Ses. Tutoria 01 Proy.7 - 12 Agosto

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

SESIÓN DE APRENDIZAJE

I.- DATOS INFOMATIVOS:

1.1. I.E. : N° 10132 “JESÚS DIVINO MAESTRO”


1.2. GRADO : Quinto “D”
1.3. ÁREA : Tutoría.
1.4. DOCENTE : Mariella Monsalve Sialer
1.5. FECHA : 12 de agosto 2019.

II.- TÍTULO : “Nos protegemos de situaciones que nos ponen en peligro”


III.- PROPÓSITO DE APRENDIZAJE.
COMPETENCIAS EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE INSTR.EVALU
ACIÓN
Y CAPACIDADES DESEMPEÑOS
DIMENSIONES El desarrollo de una personalidad Vive una personalidad saludable dentro del
saludable, que les permita actuar espacio social donde actúa. Rúbrica.
 Personal con plenitud y eficacia en el espacio
 Social social. Dialoga con sus compañeros sobre las acciones
a realizar cuando sientan que están en riesgo.

ENFOQUE TRANSVERSAL ACCION OBSERVABLE

Enfoque de igualdad de género. *Los estudiantes y docentes no hacen distinciones discriminatorias entre hombre
Valores: y mujeres, asumiendo que ambos tienen las mismas responsabilidades, tanto en el
 Igualdad y dignidad. cuidado de los espacios educativos y en todo quehacer cotidiano.
Justicia.
IV.- PREPARACIÓN DE LA SESIÓN:
¿Qué buscamos? ¿QUÉ RECURSOS O MATERIALES SE USARÁN?
*En esta sesión los estudiantes aprenderán a identificar que todas *Lápiz, colores.
las personas necesitan de un espacio personal donde nos hace *Papelotes.
sentir seguros. *Papel bond.

V.- MOMENTOS DE LA SESIÓN:


INICIO TIEMPO APROXIMADO: 10”
*Saluda amablemente a los estudiantes.
*Luego presento la siguiente imagen en la pizarra y observamos con atención:

*Reflexionamos y los estudiantes responden a las siguientes interrogantes.


 ¿Qué está sucediendo en las imágenes?
 ¿Cómo se sienten los niños?
 ¿Cuál crees que es la intención del adulto?
 ¿Cómo quieren convencer a los niños?
 ¿’Por qué crees que los niños están frente a un peligro?
 ¿Qué pueden hacer los niños frente a lo que les está pasando?
 Pido a los estudiantes expresarse de manera voluntaria.
 ¿Alguna vez algún de ustedes ha estado ante una situación perecida? ¿Conocen el significado de ALTO en
esta situación? Pido a los estudiantes de manera voluntaria sus respuestas, los escribo en la pizarra.
*¿Cómo entender la situación que está pasando estos niños?
*Presento el propósito: Hoy identificamos nuestro espacio personal para protegernos de las personas que nos
quieren hacer daño.
*Escribo el título en la pizarra.
*Establecemos acuerdos de convivencia, escribo en la pizarra.

PROCESO TIEMPO APROXIMADO: 30”


*Presento la siguiente información:

Así como hay personas buenas que quieren y protegen a las niñas y a los niños, también
hay algunas personas que, aunque parezcan buenas, pueden engañarles, tratar de
hacerles daño o tocarles de forma que les hagan sentir mal. ¿Recuerdo mi espacio
personal? Nadie debe tocarme de forma que me haga sentir mal. No todas las personas
extrañas van a querer hacernos daño. No todas las personas conocidas son buenas.
Debemos estar alertas a cómo nos hacen sentir, y contarlo a alguien de confianza que
nos pueda ayudar o proteger.

*Surgen términos como:


 “Persona buena”
 “Personas que parecen buenas”
 “No todas las personas conocidas son buenas”
 “Debemos estar alertas”
* Llamo a cada representante y sorteo una frase para que en equipo analicen, debatan y elaboren con sus
propias palabras un resumen para exponer en plenaria.
*Pueden recurrir a los textos para buscar información si es necesario.
*Bajo mi orientación dialogamos.
 ¿Cómo nos hemos sentido cuando empezamos a dialogar?
 ¿Cómo nos sentimos a medida que avanzábamos? ¿Por qué?
*Escriben sus resúmenes en un papelote y lo presentan al aula para debatirlo.
*Formalizamos lo aprendido escribiendo este cartel en la pizarra:

“Presta atención a las señales de alerta que da tu cuerpo ante alguna situación de peligro: el
corazón late más rápido, te sudan las manos, tiemblas, etc”

“Ten presente que hay lugares de riesgo, sobre todo cuando tengas que ir sola o solo. Recuerda las
estrategias que utilizan las personas que quieren hacer daño: engaño, chantaje, ofrecen algún
regalo o golosina, dinero o trabajo”

“No te quedes callada o callado. Comunícate siempre con la persona de mayor confianza que esté
más cerca de ti. Di con seguridad: “¡No me toques! ¡No te atrevas!”. Grita, pide ayuda, huye”

*En equipos analizan y organizan la información, y luego en plenaria con ayuda del docente, socializan las
conclusiones, que no permitan que personas con malas intenciones se les acerquen.
*Trabajamos la página 63 del cuadernillo de tutoría quinto grado MINEDU.

CIERRE TIEMPO APROXIMADO: 10”


* Realizamos la meta cognición.
*Los estudiantes asumen compromisos para concurrir a las instituciones correspondientes según sea el caso.
Escribe en tu cuaderno lo que consideres interesante para ti.

Responsable; Prof. Miguel Ventura Aguilar

Anexo 2.
Rubrica.5° Grado “C”
Demuestra Demuestra desarrollo Demuestra desarrollo personal
desarrollo personal que le permita actuando dentro del espacio
personal que actuar dentro de su espacio que le corresponde, superar los
DIMENSIONES: le permita personal, lograr el respeto y riesgos y el respeto y valorar
N° actuar dentro valorar que todos somos que todos somos personas
 Personal de su espacio valiosos actuando con valiosas actúa con eficacia
 Social personal y plenitud y eficacia dentro dentro de lo democrático en el

Asistencia
superar los de lo democrático en el aula y en la escuela y
riesgos a que aula y en la escuela y su demuestra su compromiso en
se enfrentan. hogar acciones dirigidas a la búsqueda
del bien común.
1 ACOSTA SANTISTEBAN MAURICIO J.
2 AGAPITO CHIROQUE NATALY D.
3 BANCES TUÑOQUE MARIANA L.
4 BARRETO ROJAS KASANDRA S.
5 CAJIAN SEGURA ANIBAL A.
6 CHAPOÑAN PRIETO CLAUDIA P.
7 CHAPOÑAN SARMIENTO ANALY Z.
8 EFUS BALDERA LEYSI
9 FIGUEROA SANTAMARIA VALERIA R.
10 GOMEZ SIESQUEN YANIRA Y.
11 HERNANDEZ BALDERA POOL A.
12 HUANILA DAMIAN JAIRO J.
13 LLONTOP SIALER ARIANA V.
14 MORENO MANAYAY YAHAIRA J.
15 MUÑOZ OBLEA ROGER G.
16 PAICO MANTAÑO JUAN J.
17 RAMOS IPANAQUE YORDIN F.
18 SANDOVAL BANCES MARIA R.
19 SANDOVAL MORENO DEYNER L.
20 SANTAMARIA DAMIAN JEIMMY J.
21 SANTAMARIA ESPINOZA JOSAIRA N.
22 SANTAMARIA ESPINOZA SAIR J.
23 SANTAMARÍA SANDOVAL MARTHA P.
24 SECLEN RAMOS BIANCA B.
25 SIALER PISCOYA JESUS E.
26 SIESQUEN SANDOVAL JENNIFER A.
27 SOBRINO CAJUSOL MARIO J.
28 TEJADA BANCES JOSSI E.
29 TINEO ASENCIO JHON A.
30 UBILLUS CHIROQUE ESTHER N.
31 VENTURA SANTAMARIA ALEX D.
LOGRADO V X PROCESO __ INICO

También podría gustarte