Confederación Peruano Boliviana

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

El 22 de enero de 1835, en el Callao, el No obstante, a que recién en 1837, se

OBJETIVO DE LA
caudillo militar Felipe Santiago Salaverry formalizó la creación de la Confederación
CONFEDERACIÓN (1806-1836) se rebeló contra el presidente Luis José entre Perú y Bolivia, se considera, de facto, la
La Confederación Peruana - Boliviana se creó con el de Orbegoso (1795-1847) y se proclamó Jefe existencia de la Confederación a partir del día de la
objetivo de formar un Estado que uniera ambos Supremo de la República. victoria en la batalla de Socabaya, por parte de Santa
países, en la búsqueda de la recuperación de los Fue entonces que, en Arequipa, Orbegoso inició Cruz sobre Felipe Santiago Salaverry.
vínculos comerciales que habían articulado la región conversaciones con el presidente boliviano Andrés
desde épocas prehispánicas. De esta manera, se Santa Cruz (1792-1865) para proteger su autoridad. ESTABLECIMIENTO DE LA
obtendría mayor solidez militar, económica y política.
ALIANZA CON BOLIVIA: CONFEDERACIÓN:
ANTECEDENTES: Se estructuró en tres Estados independientes:

En 1833 Agustín Gamarra era presidente del Perú.


Andrés de
Tras una serie de conflictos con el Congreso, se creó
Santa Cruz
la Convención Nacional. Este organismo designó a
Luis José de Orbegoso como nuevo presidente. Sin
embargo, Gamarra se rebeló y entró en una pugna
por el poder. Gamarra fue desterrado a Bolivia, de allí
pasó a Ecuador y luego a Chile.

Luis José de
Orbegoso Luis José Orbegoso se alió con su homólogo
boliviano en junio de 1835. Andrés de Santa Cruz
envió cerca de dos mil soldados para combatir a
Salaverry, quien estaba en Arequipa. Ambos ejércitos
se enfrentaron en tres oportunidades. Sería en la
Batalla de Socabaya, donde Salaverry fue derrotado
definitivamente, el 7 de febrero de 1836. El estado Nor-Peruano
Hecho prisionero, poco tiempo después, El estado Sur-Peruano
.
fue fusilado el día 18 de febrero de 1836. El estado boliviano
“Año del diálogo y la reconciliación nacional”
EL ESTADO NOR PERUANO:
Conformado por los departamentos de La Libertad,
Amazonas, Huaylas, Junín y Lima. LA
Capital: La ciudad de Lima.
Presidentes: Luis José Orbegoso y Moncada, y José
CONFEDERACIÓN
de la Riva Agüero.
La Confederación, en su totalidad, quedó bajo la
PERUANA BOLIVIANA
jefatura suprema del general Santa Cruz. (1836-1839)
FIN DE LA CONFEDERACIÓN:
Desde el inicio de la alianza entre Perú y Bolivia, los
EL ESTADO SUR-PERUANO: gobiernos de Chile y Argentina se proclamaron en
Conformado por Ayacucho, Arequipa, Cusco y Puno. desacuerdo por el pacto, ya que esto supondría una
Capital: Constitucionalmente fue la ciudad de Tacna, gran desventaja política, económica y militar para
aunque de facto lo fue el Cusco. ellos. El gobierno chileno envió a sus tropas, en una
Presidentes: Ramón Herrera y Rodado, y Juan Pío de primera expedición, para una lucha frontal con el
Tristán y Moscoso. ejército confederado. Estas fueron derrotadas en la
localidad de Paucarpata (Arequipa), en noviembre de
1837. Poco después, los chilenos organizaron una
segunda expedición, en la que participó el ex
presidente peruano Agustín Gamarra (1785-1841). El
20 de enero de 1839, derrotaron a Santa Cruz en la
batalla de Yungay (Ancash), finalizando con ello la
existencia de la Confederación que tuvo una Nombres: Jerico Miguel Yangali Herrera
EL ESTADO BOLIVIANO:
existencia de tres años aproximadamente. Curso: Personal Social
Comprendía todo el territorio de este país. Estuvo
dividido en los departamentos de Cochabamba, Grado: 6to Sección: Única
Gamarra asumió el poder, continuando en nuestro
Chuquisaca, La Paz, Potosí y Santa Cruz. país, una época de anarquía, que terminaría recién Profesora: Milagros Morales Julca
Capital: La Paz - Sucre. con el gobierno de Ramón Castilla, en 1844.
Presidente: Mariano Enrique Calvo Cuellar
(único presidente). 2018

También podría gustarte