Sila o en Farmacia

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 1

Menú  Buscar

Técnico en Farmacia
Blog de clase

TAGG ED W I TH SÍLABO

Silabo Farmacología I

Propuesta.

INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO


“CAYERANO HEREDIA”
Sebastian Barranca 208. Urb. Santa Isabel
Victori Lira 409 – José M. Alpaca 202 Urb. La Perla
226115-212016-229114
Sílabo

Privacidad & Cookies: este sitio usa cookies. Al continuar


1 Datos Generales:

Carrera Profesional Técnica Técnico en Farmacia


usando este sitio, estás de acuerdo con su uso. Para saber
Asignatura
Ciclo
Farmacología I
III
Turno Diurno

más, incluyendo como controlar las cookies, mira aquí:


Horas semanales
Duración
6
19 semanas
Docente Q.F. Thomas Ramírez Zumarán

Política de Cookies.Asignaturas a integrarse Química Inorgánica, Química Orgánica,


Biología y Bioquímica I

2 Fundamentación

Siendo los medicamentos el objeto de trabajo del técnico en farmacia es de vital importancia
el conocimiento de sus facetas farmacocinética, farmacodinámica, biodisponibilidad y
aplicaciones terapéuticas, así como sus potenciales reacciones adversas, toxicidad y
contraindicaciones. Cerrar y aceptar
3 Unidades Formativas
Seguir
Unidad / Proyectos HA T P EV IM RE Inicio Término
Primera Unidad 36 15 15 6 0 0 05/09/11 14/10/11
Segunda Unidad 40 18 16 6 0 0 17/10/11 30/11/11
Tercera Unidad 36 15 15 6 0 0 01/12/11 13/01/12
Total 112 18 0 0

4 Objetivos de la Asignatura

Al finalizar la asignatura los estudiantes serán capaces de:

1. Reconocer a la farmacología como curso fundamental de la profesión


2. Conocer los fármacos de uso más frecuente que actúan en los diferentes sistemas del
cuerpo.
3. Conocer la aplicación de la farmacología para los diferentes tratamientos.

5 Contenidos Transversales

1. Aplicación de los conocimientos adquiridos en otras asignaturas básicas


2. Identificar y conocer los efectos farmacológicos de los medicamentos

Ver En Scribd
3. Fortalecer la responsabilidad social en cuanto al manejo del medicamento
Contenidos por Unidades y/o Proyectos

6 Contenidos por Unidades y/o Proyectos

6.1 Unidad 1

6.1.1 Objetivos

1. Conocer acerca de los conceptos y aspectos básicos para el estudio de la farmacología


2. Estudiar la farmacología y la farmacodinamia como conceptos generales.

1 de 5
6.1.2 Contenidos

C. Procedimentales C. Conceptuales C. Actitudinales Hs


! Se les ! La Farmacología, ! Los estudiantes 36
suministrará concepto, antecedentes, descubren,
información propósito reconocen y

View this document on Scribd

19 octubre, 2011  Responder

Sílabo Final de “Módulos de Farmacia


II”

SÍLABO

DATOS GENERALES
Carrera Profesional Técnica: Farmacia
Asignatura: Módulos de Farmacia II
Semestre: VI
Horas semanales: 8
Docente: Q.F. Thomas Ramírez Zumarán

FUNDAMENTACIÓN
La industria farmacéutica tiene un avance rápido de constante cambio, dentro de la oficina farmacéutica el
profesional técnico de farmacia es el principal colaborador del químico farmacéutico, debiendo aprender a
interactuar con el paciente, atender de manera oportuna y veraz, para lo que debe dominar el conocimiento
de las formas farmacéuticas más representativas del mercado farmacéutico actual, de los laboratorios más
representativos nacionales y multinacionales. El curso Móodulos de Farmacia se hace indispensable para que
el estudiante pueda comprender su rol dentro del equipo de salud, determinar la importancia del
conocimiento, así como las limitaciones que lleva el empleo de diferentes medicamentos.

UNIDADES FORMATIVAS
Unidad / Proyectos HA T P EV IM RE Inicio Término
Primera Unidad 48 20 24 4 0 0 05/09/11 14/10/11
Segunda Unidad 52 22 26 4 0 0 17/10/11 30/11/11
Tercera Unidad 48 20 24 4 0 0 01/12/11 13/01/12
Total 148 62 74 12 0 0

OBJETIVOS
Al finalizar la asignatura los estudiantes serán capaces de

1. Reconocer los principios activos para afianzar el conocimiento acerca de su farmacología y la


importancia para los pacientes desde el punto de vista de su presentación.
2. Comparar las diferentes presentaciones de los diferentes laboratorios de marca y/o marca genéricos
para un mismo fármaco, determinando las indicaciones más útiles para el paciente
3. Aprender y determinar los nuevos principios activos y clasificarlos dentro de los grupos terapéuticos
y reconocer sus ventajas y/o diferencias con los ya existentes.
4. Aplicar los criterios de organización de la oficina farmacéutica en el ordenamiento de medicamentos
según un sistema preeestablecido de acuerdo a las ventajas y desventajas de cada uno y según las
necesidades

CONTENIDOS TRANSVERSALES
1. Cultura creadora y productiva
2. Educación en valores éticos y morales
3. Conservación del medio ambiente

Ver En Scribd
4. Cultura de positivismo e integración en el equipo de trabajo

UNIDADES DE FORMACION
Unidad Nº 1
Contenidos Procedimentales Contenidos Conceptuales Contenidos Hrs
Actitudinales
− En grupos plantean y − Laboratorios nacionales, − Desarrollan
reconocen la ubicación de los multinacionales y medios de responsabilidad,
laboratorios dentro de la distribución para mantener en
oficina farmacéutica, así como
la dispocisión de las áreas de
dispensación, exibición,

1 de 4
Reseña, listado de productos, DCI,
grupo farmacológico, indicaciones
y presentaciones de los
orden los
laboratorios
asignados
almacenamiento y recepción laboratorios: Ferrer Internecional, − Aprecian los
− Analizan las alternativas a Gianfarma, Garden House, GSK, conocimientos y

View this document on Scribd

14 septiembre, 2011  Responder

Sílabo – Módulos de Farmacia II

SÍLABO

DATOS GENERALES
Carrera Profesional Técnica: Farmacia
Asignatura: Módulos de Farmacia II
Semestre: VI
Horas semanales: 8
Docente: Q.F. Thomas Ramírez Zumarán

OBJETIVO TERMINAL
1. Aplicar los criterios de organización de la oficina farmacéutica en el ordenamiento de medicamentos
según un sistema preeestablecido de acuerdo a las ventajas y desventajas de cada uno y según las
necesidades
2. Reconocer, dominar y adquirir un manejo eficiente de los medicamentos que comercializan las
Distribuidoras y Laboratorios más conocidos en la región, teniendo en cuenta sus principales
presentaciones.

SUMILLA
1. Generalidades. Sistemas de ordenamiento de medicamentos. Reglas FIFO y FEFO
2. Descripción de las características de los principales conexos médicos, de tocador y perfumería
3. Descripción de las características de los principales medicamentos de marca de los laboratorios más
comercializados en la oficina farmacéutica.

UNIDADES DE FORMACION
Nº OBJETIVOS CONTENIDOS HORAS
• Sistemas para el ordenamiento de los
medicamentos
• Ordenamiento por grupos terapéuticos.
Ventajas y desventajas. Práctica en
Reconocer sistemas de distribución y
laboratorio
clasificación de los productos • Ordenamiento por presentaciones.
farmacéuticos.
Ventajas y desventajas. Práctica en
1 laboratorio
Reconocer las principales presentaciones
• Productos de tocados. Ubicación,
de los laboratorios más importantes de
perfumería. Generalidades.
la localidad
• Prácticas en Laboratorio de Farmacéutica
del Perú
• Prácticas en Laboratorio de Farvet
• Prácticas en Laboratorio de Ferrer Grupo
• Prácticas en Laboratorio de Galderma,

Garden House, Gianfarma, Grunenthal


• Prácticas en Laboratorio de Grupo Farma,
GlaxoSmithKline
• Prácticas en Laboratorio de Hersil

Ver En Scribd
• Prácticas en Laboratorio de IQFarma, Ivax,
Medco-Cofana
• Prácticas en Laboratorio deJanssen Cilag
• Prácticas en Laboratorio de Lansier
• Prácticas en Laboratorio de Laser, Magma
Sanitas.
• Prácticas en Laboratorio de Markos y
Medifarma
Reconocer las principales presentaciones • Prácticas en Laboratorio de Merk Peruana
2 de los laboratorios más importantes de • Prácticas en Laboratorio de MSD, Novartis
la localidad. C. H.
Prácticas en Laboratorio de OM

1 de 2

• Prácticas en Laboratorio de Organon,


Pfizer
• Prácticas en Laboratorio de Roche
• Prácticas en Laboratorio de Roemmers,
Isis, Novo Nordisk, Poen, Rowe, Sandoz,

View this document on Scribd

11 septiembre, 2011  1 Respuesta

Acerca de

Tecnico en Farmacia es un blog creado para acutar de


soporte a las asignaturas que trabajaremos en la carrera
profesional de Farmacia. Thomas Ramírez Zumarán

Técnic@ en Farmacia

Tecnico en F…
1337 Me gusta

Me gusta esta página

Síguenos por email

Ingresa tu dirección de correo.

Únete a otros 10 seguidores

Introduce tu email

Registrarme!!

Temas

Farmacología
Internet
Módulos
Sin categoría

http://www.4shared.com/folder/rX6ru4td/Cayetano.html?
dirembed=true

Archivos

octubre 2015
junio 2015
febrero 2013
octubre 2012
abril 2012
marzo 2012
diciembre 2011
noviembre 2011
octubre 2011
septiembre 2011

Lo que marco en la red

Zorrino viejo no aprende trucos nuevos | IDL Reporteros


Cuando Steven Spielberg contrató a Whoop...
José de Echave: El origen del audio de Vizcarra plantea
serios indicios de que vendría del lado de Elmer Cáceres |
Ideele Radio
Agencia Andina on Twitter: "Salvador del Solar: No ha
existido ningún retroceso en proyecto Tía María
https://t.co/VCEyj8d1jB… "
Los fanáticos están aquí | Opinión | Peru21
Un buen consejo para https://t.co/kNvsy6VvVd
Política LRepública on Twitter: "Pedro Olaechea a la
izquierda: “La asocio con la estupidez y la torpeza” ►
https://t.co/YGkbkbaue7… "
Asi es y Mark es el payaso i https://t.co/9HIAM9TxiA
Lean bonito y despacito. https://t.co/2PNCB5EuiG
NANCY MESUR

Ver sitio completo

También podría gustarte