Latex
Latex
Latex
INSTITUTO DE INFORMÁTICA
PROYECTO DE TESIS
SISTEMA DE SERVICIO SOCIAL
PRESENTADO POR:
MARIA TORRES PEREZ
AREQUIPA – PERÚ
2013
AGRADECIMIENTO
A Dios, por haberme permitido llegar hasta este punto y haberme dado salud para
lograr mis objetivos, además de su infinita bondad y amor.
MUCHAS GRACIAS
I
PRESENTACION
II
TABLA DE CONTENIDOS
AGRADECIMIENTO ....................................................................................... I
PRESENTACION ........................................................................................... II
1 DESCRIPCION DE LA INSTITUCIÓN..................................................... 1
III
1.8 ANALISIS FODA .................................................................................. 4
4 Conclusiones ......................................................................................... 17
5 recomendaciones .................................................................................. 19
6 BIBLIOGRAFÍA ...................................................................................... 20
IV
TABLA DE ILUSTRACIONES
Ilustración 1: Torres Ifield ............................................................................... 4
Ilustración 2: Organigrama ............................................................................. 6
Ilustración 3: Coche ..................................................................................... 10
Ilustración 4: Coche de carrera .................................................................... 11
Ilustración 5: Computadora .......................................................................... 14
Ilustración 6: Buda ....................................................................................... 16
INDICE DE TABLAS
Tabla 1: Listado de alumnos .................................................................... 3
Tabla 2; Listado de docentes ......................................................................... 8
Tabla 3: Estilos de aprendizaje .................................................................... 13
Tabla 4: Labores académicas ...................................................................... 16
V
VI
INTRODUCCIÓN
VII
RESUMEN
VIII
1 DESCRIPCION DE LA INSTITUCIÓN
1
1.1 DATOS GENERALES DE LA PRACTICANTE
1.2.2 RUC
20488392855
2
1.3.4 Cargo de la Autoridad Evaluadora
Jefe de Oficina de Escalafón
LSITADO DE ALUMNOS
1.4 VISIÓN
La UGEL Arequipa Sur se propone brindar una educación de calidad con equidad y
participación, que asegure la formación de los educandos como personas libres,
éticas, solidarias y competentes en la construcción de la Región.
1.5 MISIÓN
3
Ilustración 1: Torres Ifield
1.6 OBJETIVOS
La Unidad de Gestión Educativa Local Arequipa Sur, es una instancia de
ejecución descentralizadora del Gobierno Regional con autonomía,
Fortalece las capacidades de gestión Pedagógica y Administrativa de las
Instituciones Educativas,
Impulsa la cohesión social,
Articula acciones entre las Instituciones Públicas y Privadas,
Contribuye a la formulación de la Política Educativa local, Regional y
Nacional.
1.7 FUNCIONES
Contribuir a la formulación de la P1olítica Educativa Local, Regional y
Nacional.
Diseñar, ejecutar y evaluar el Proyecto Educativo de su Jurisdicción en
concordancia con los proyectos Educativos Regionales y Nacionales y con el
aporte, en lo que corresponda a los Gobiernos Locales.
4
El alumno es considerado como el eje del proceso de enseñanza
aprendizaje.
Implementación progresiva de las bibliotecas escolares.
Fortalecimiento de la educación rural.
Debilidades
Docentes laboran en nivel distinto al de su título en inicial y primaria.
Poca eficacia para el logro de la lecto-escritura.
Inadecuado uso del tiempo libre en los estudiantes.
Falta de generación de actividades productivas y de gestión de la
micro empresa en los CETPRO.
Oportunidades
Formación de educandos con capacidad para ser uso inteligente,
creativo, ético de la información y saberes para resolver sus
problemas y lograr propósitos.
Amenazas
Existe un alto grado de desnutrición en niños menores de 5 años.
Déficit de atención a la población escolar en el nivel inicial.
Existencia de maestros que practican una enseñanza rígida, uniforme,
memorista y frontal.
5
Consejo
Direccion Participativo de
Educación
Area de Control
Interno
Instituciones
Centro Base
Educativas
Escuela Prog
El Colegio
Ilustración 2: Organigrama
6
2 DESCRIPCIÓN DEL ÁREA DE PRÁCTICAS
7
2.1 ASPECTOS GENERALES DEL ÁREA DE PRÁCTICAS
La Unidad de Gestión Educativa Local Arequipa Sur, es un órgano desconcentrado
de la Gerencia Regional de Educación; siendo responsable de proporcionar el
soporte Técnico Pedagógico, Institucional y Administrativo a las Instituciones
Educativas de su jurisdicción para asegurar un servicio educativo de calidad con
equidad.
DOCENTES DE CPMPUTACIÓN
8
2.3 OBJETIVOS DEL ÁREA
Sistema Operativo
Es el programa encargado de administrar todos los recursos del
computador, sirve como plataforma para que funciones los programas,
el utilizado es el Windows XP pack 2.
9
Ilustración 3: Coche
Hojas de cálculo
Internet
Es el nombre de un grupo de recursos de información mundial, en
otras palabras, es el conjunto de computadores enlazados entre sí,
una red cibernética con la cual, podemos intercambiar información de
cualquier tipo, interactuando con equipos conectados a nivel de red
local, nacional e internacional.
Mobiliario
01 sillón giratorio
01 escritorio
01 mesa de teléfono
01 estante para los archivadores
04 sillas de metal
10
Ilustración 4: Coche de carrera
Material de escritorio
01 tampón
02 sellos
20 archivadores
100 Tarjetas
100 Sobres manila
03 millares de papel Bond
01 agenda
Lapiceros
Corrector
Resaltador
Perforador
Engrapador
Clips
11
3 DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES
12
3.1 FUNCIONES
ESTILOS DE APRENDIZAJE
13
Ilustración 5: Computadora
3.2.2 RECEPCIÓN
Recibir la documentación que es presentada a la entidad, la recepción se
hace en forma:
3.2.3 REGISTRO
3.2.4 CLASIFICACIÓN
Documentos Despacho: Se colocan todos los documentos que llegaron recién para
que sean remitidos al Técnico de Escalafón.
14
Documentos por Entregar: Se colocan los documentos que han sido derivados al
Técnico de Escalafón.
3.2.5 DISTRIBUCIÓN
3.4 INFORMACIÓN
3.5 ARCHIVO
15
La acción de archivo, implica a la documentación quede registrada, y archivada sobre
su procedencia y su destino final (en físico).
LABORES ACADEMICAS
Ilustración 6: Buda
16
4 CONCLUSIONES
17
18
5 RECOMENDACIONES
PRIMERA: En cuanto, a la realización de Prácticas, se debería proponer la
realización de cada estudiante en ambas instituciones estatales y
privadas, para así adquirir experiencia en ambos ámbitos, el que
considero deben ser diferente, así adquirir, conocimientos para
poder desempeñarnos en cualquiera de estas instituciones.
19
6 BIBLIOGRAFÍA
Manual de Procedimiento.– Area de Administración – Escalafón, 2011.
Resolución Directoral Nº 00005, Aprobación del Plan Operativo
Institucional (POI), Arequipa, 02.01.2012.
Manual de Organización y Funciones (MOF). UGEL AS. Arequipa
2012.
Reglamento de Organización y Funciones (ROF). UGEL AS. Arequipa
2012.
http://es.wikipedia.org/wiki/Lotus_Notes
http://www.cearequipa.edu.pe
http://www.ugelarequipasur.gob.pe
http://acalos.blogspot.com/2012/18/educa-arequipa-m-1804.html
20