Cain y Abel

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 16

Grupo de Párvulos

SEMANA 8. “CAÍN Y ABEL Y SU OFRENDA”


Proverbios 3:9 “Honra a Jehová de tu sustancia y de las primicias de todos tus frutos.
VERSÍCULO BASE:
Hebreos 11:6(a) “Empero sin fe es imposible agradar a Dios.”
Entender cuál es la ofrenda más importante que se puede ofrecer a Dios, por medio del
OBJETIVOS: relato bíblico de Génesis 4; para que comprendan: que Dios, no mira la apariencia física,
sino las intenciones del corazón.

I.1. RECOMENDACIONES GENERALES


Previo al inicio de la clase se recomienda al instructor preparar el salón con la finalidad de tener orden y
limpieza dentro del aula. Es indispensable que los niños se sientan en un ambiente cómodo y que perciban
la preparación previa de la sesión; procure no improvisar y tener listo todo el material necesario para la
lección (Atienda estas instrucciones, le serán de mucha ayuda si las pone en práctica en cada clase).

NOTA: Es indispensable que al presentar las historias bíblicas, los párvulos entiendan que la
enseñanza proviene de la Biblia; procure tener siempre en sus manos el Libro Sagrado al momento
de comenzar la enseñanza; recuerde que a esta edad los pequeños no saben leer, pero reconocen
que la Biblia es la Palabra de Dios.

Se recomienda adicionalmente que todos los niños tengan una libreta o cuaderno de apuntes en
donde puedan ir acumulando el material y evidencias de trabajo semana a semana, de tal forma que
concentren en un solo lugar cada una de las actividades y puedan repasar al final del periodo, las
lecciones aprendidas.

Al inicio de la clase, es muy importante comenzar con algunas actividades que son necesarias en todas
las sesiones, desarrolle las actividades que se listan a continuación:

 Dar la bienvenida a todos los niños al llegar al salón de clases.

 Hacer una oración grupal. Enseñe a los niños a pedir perdón y poner todo en las manos de Dios antes
de comenzar cada sesión.

 Entonar una alabanza o estribillo relacionado con el tema del día.

 Lleve un registro personal de asistencia, adicionalmente se recomienda tener una lista que esté a la
vista de los alumnos, de tal forma que cada uno de ellos registre individualmente su asistencia cada
semana.

 Si hay un niño que viene por primera vez, de la bienvenida e invite a sus compañeros a saludarlo.

Iglesia del Dios Vivo Columna y Apoyo de la Verdad “El Buen Pastor”
Comisión para la Educación Cristiana de la Niñez y Adolescencia (C.E.C.N.A)
Programa de Educación Sistemática

Página 1 de 16
Grupo de Párvulos

I.2. ACTIVIDAD DE INICIO Y APERTURA


Iniciar con “El juego de las emociones” (ANEXO 1) llevar previamente dibujadas en 6 globos de diferentes
colores, una expresión distinta: de amor, de enojo, de tristeza, de miedo, de tranquilidad y de alegría; si
prefiere, puede dibujar en círculos de papel las distintas expresiones y detrás pegarles un abate lenguas.

Muestre a los niños cada carita y pregunte ¿Qué puedes ver en esta carita? ¿Y en esta? Y así
sucesivamente. Que los párvulos vayan contestando ¡Alegría! ¡Tristeza! ¡Enojo! ¡Sorpresa! Etc.

I.3. SECUENCIA DIDÁCTICA

I.3.1. Actividad de Inicio a la Sesión


 •Hacer preguntas a los párvulos para recordar el tema anterior “Caín y Abel”:

 •Colocar en un tablero forrado de fieltro o de duvetina los paisajes del campo y las ovejas (ANEXOS 2)
o en algún pliego de papel de tal forma que represente el escenario donde vivían Caín y Abel

 •Colocar los dibujos que representan a Caín y a Abel (ANEXO 3) donde corresponde

 •Platicar que Adam y Eva enseñaron a sus hijos a ofrecer a Dios ofrendas de las primicias de todos
sus bienes. Y Les enseñaron los requisitos que debía reunir una ofrenda agradable a Dios

 •Narrar que a Dios le agrada que le adoremos con todo nuestro corazón como dice el mandamiento
(abriré la Biblia gigante y les enseñaré el versículo de Hebreos 11:6 “...sin fe es imposible agradar a Dios

I.3.2. Material necesario para la lección


 Biblia gigante

 Textos bíblicos en letras grandes.

 Dibujos de los anexos en grande (ANEXOS 2, 3, 4, 5, 6, 7)

 Colores, Resistol

 Impresiones suficientes para los párvulos de los anexos

 Franelógrafo: (se puede hacer con fieltro, duvetina, pellón)

 Algodón

 Ilustraciones con algunos pedacitos de contactel adheridos en la parte posterior de cada impresión.

 Rotafolio (puede hacerse con un pedazo de cartón grande sostenido por la parte trasera con pedazos
de cartón grueso a manera de sostén de un portarretratos).

Iglesia del Dios Vivo Columna y Apoyo de la Verdad “El Buen Pastor”
Comisión para la Educación Cristiana de la Niñez y Adolescencia (C.E.C.N.A)
Programa de Educación Sistemática

Página 2 de 16
Grupo de Párvulos

I.3.3. Desarrollo de la Lección


Pregunte a los Niños: ¿Recuerdan lo que vimos en la lección del domingo pasado? ¿Recuerdan cómo se
llamó el primer hijo de Adam y Eva? Permita que respondan…Caín. ¿Y cómo se llamó su segundo hijo?
Escuche su respuesta….Abel. Observen bien las ilustraciones (ANEXO 2)

Muéstreles las ilustraciones del ANEXO 3 y pregunte ¿Quién será Caín y quién Abel? Invite a los niños a
pasar al frente con las siguientes preguntas:

 ¿Quién quiere pasar a colocar a Abel en el lugar de su trabajo? (ANEXO 3; elija a uno de los niños para
que lo haga)

 ¿Quién quiere pasar a colocar Caín en el lugar de su trabajo? (ANEXO 3; elija a uno de los niños para
que lo haga)

 ¿A Ustedes Quién les enseña a obedecer en su casa? Se espera que contesten: mi mamá, mi papá y
¿Qué les hacen sus papás cuando no obedecen? Dejar que los niños expresen sus ideas.

Así como los papás les enseñan a los niños en casa; también Adam y Eva le enseñaron a sus hijos como
adorar a Dios y como traer ofrendas a Dios.

Las ofrendas que dieron a Dios debían ser de lo mejor de sus bienes y el primer fruto o la primera ovejita
que naciera, esta no debía estar enferma, ni con defectos, debía ser un animalito bien alimentado y muy
saludable. Además debían dar su ofrenda con mucha alegría y con un corazón limpio, obediente a sus
padres y a Dios; con fe, creyéndole a Dios.

Ahora recuerde a los párvulos lo que dice en Génesis 4: 1 a 6 (Utilice los dibujos con los altares y las
ofrendas de Caín y Abel del ANEXO 4).

“Y aconteció andando el tiempo, que Caín trajo del fruto de la tierra una ofrenda a Jehová. Y Abel trajo también
de los primogénitos de sus ovejas, y de su grosura. Y miró Jehová con agrado a Abel y a su ofrenda; Mas no miró
propicio a Caín y a la ofrenda suya. Y ensañóse Caín en gran manera, y decayó su semblante. Entonces Jehová
dijo a Caín: ¿Por qué te has ensañado, y por qué se ha inmutado tu rostro? (Muestre el ANEXO 5)

Dice la Biblia que Jehová miró con agrado a Abel y a su ofrenda pero no miró con agrado a Caín ni a su
ofrenda y Caín se ensañó es decir se enojó muchísimo con un odio muy grande.

¿Cómo supo Abel que Dios aceptó su ofrenda? Porque dio su ofrenda con fe y además lo hizo con gusto,
ofreciendo la mejor para Dios.

¿Qué creen que hizo Caín cuando vio que Dios no aceptó su ofrenda?, Caín puso su cara de enojo y su
corazón se llenó de odio. Pues le dio mucho coraje cuando vio que la ofrenda de Abel era aceptada y la
de él no.

Iglesia del Dios Vivo Columna y Apoyo de la Verdad “El Buen Pastor”
Comisión para la Educación Cristiana de la Niñez y Adolescencia (C.E.C.N.A)
Programa de Educación Sistemática

Página 3 de 16
Grupo de Párvulos
Entonces Dios le preguntó: ¿Por qué te enojas tanto Caín? ¿Y por qué pones tu cara con mucho odio?

Dios le dijo: Si haces bien, el bien que tú haces se te va a regresar; pero si haces mal, el mal te va a atrapar
y entonces vas a obedecer más al mal que al bien.

Caín no obedeció a Dios desde un principio, no le ofreció a Dios su ofrenda con fe; entonces Caín en lugar
de reconocer su desobediencia se enojó contra su hermano Abel.

Un día Caín le dijo a Abel: -Ven vamos al campo- y ahí mató a su hermano, y pensó que nadie lo había
visto, entonces escuchó la voz de Dios: - ¡Caín!: ¿En dónde está tu hermano Abel?- Y Caín en forma grosera
le contestó: -¿Acaso yo soy el guardián de mi hermano?-

Ahora les preguntaré a los párvulos: ¿Ustedes creen que Dios no sabía que Caín había matado a Abel?

Pues Dios sí sabía porque Dios ve y sabe todo lo que hacemos, aunque lo hagamos a escondidas.

El mal corazón de Caín trajo maldición a su vida y el matar a su hermano, a partir de ahora andaría errante
como fugitivo

I.3.3.1. Vinculación del tema con la actualidad (Aplicación de Vida)

Pregunte a los párvulos: ¿Cómo debe ser nuestra ofrenda a Dios? Permita que respondan. Explique que
debemos venir con gusto a la casa de Dios y no a la fuerza, porque Él nos da la vida, la comida, la ropa y
todo lo que tenemos ha sido por su amor a nosotros.

Dios merece lo mejor porque nos da todo, pero sobre todas las cosas Él merece una ofrenda agradable
porque es Dios y aunque no le diera bendiciones al hombre, el merece que sus hijos ofrenden lo mejor; si
mamá o papá les dan a los párvulos domingo o algo para comprar en la escuela, ellos deben aprender a
apartar algo para después ofrendar a Dios.

Pero la ofrenda a Dios, va más allá de lo que se posee; es manifestar una adoración auténtica ¿Cómo?
Glorificando su nombre a través de nuestro comportamiento, tener una sincera y buena conducta, no
peleando ni diciendo groserías, mucho menos burlarse de otros niños. También podemos dar a Dios
ofrenda de labios con Cantos y alabanzas y debemos cantarle a Dios con todo nuestro corazón, con fe y
con alegría, sabiendo que Dios recibe la ofrenda si se entrega con un corazón limpia, dando lo mejor que
dad uno posee.

I.3.4. Actividad de Cierre de la lección


Memorizar el versículo: Proverbios 3:9 “Honra a Jehová de tu sustancia y de las primicias de todos tus
frutos.” Repita varias veces el texto hasta que los párvulos lo memoricen, pero antes de ello explique el
texto para que puedan entender lo que significa el versículo que han de memorizar.

Iglesia del Dios Vivo Columna y Apoyo de la Verdad “El Buen Pastor”
Comisión para la Educación Cristiana de la Niñez y Adolescencia (C.E.C.N.A)
Programa de Educación Sistemática

Página 4 de 16
Grupo de Párvulos

I.3.5. Actividad de Refuerzo


Reproduzca EL ANEXO 6 y péguelo en un pedazo de cartón para que quede más firme, finalmente recorte
cada una de las imágenes. Entregue a cada niño un juego completo de los altares, y los presentes de Caín
y Abel. Los párvulos iluminarán las ilustraciones y armarán los altares.

I.4. CONCLUSIÓN DE LA SESIÓN


Entone una alabanza adecuada a la lección propuesta “Una vida que sea agradable” autor: SDD. Rosa
Alarcón (ANEXO 7) https://youtu.be/at-AhNM1HA4 mientras tanto recoja la ofrenda de amor (prepare
previamente el bote para la ofrenda y enséñeles a entregar su ofrenda, en este caso una ofrenda material
a Dios).

Haga hincapié en su presente especial que entregaran a Dios los domingos y anímelos a hacerlo con todo
su corazón.

ORACIÓN FINAL: Den gracias a Dios porque nos da la vida y pida a Dios nos ayude a dar siempre lo mejor
de nosotros, que ésta también sea la oración de despedida poniendo a los Párvulos en las manos de Dios
y que los lleve con bien y los guarde de todo mal en la semana. Para esta agrupación se recomienda que
el instructor haga la oración en voz alta a favor de ellos, al mismo tiempo que los Párvulos hacen su oración
personal.

Enséñeles a despedirse de usted y unos a otros con en ósculo santo y la paz de Dios.

NOTA: Es importante tomar el inicio y el final como disciplina para fomentar la Educación Cristiana, pues
un buen cristiano es una persona educada.

I.5. ACTIVIDAD DE EVALUACIÓN


Observe que los niños puedan explicar la historia de las ofrendas al ir armando los altares.

I.6. ACTIVIDAD DE REFUERZO CON PADRES


Los niños deberán llevar a casa el ANEXO 8 la Historia de “Caín y Abel” la cual deberán iluminar y explicar
a sus padres en casa.

Pida a los padres que repasen con sus hijos textos base

Proverbios 3:9 “Honra a Jehová de tu sustancia y de las primicias de todos tus frutos.”

I.7. PRODUCTO FINAL


Al final de la clase, los niños deberán llevar a casa "Los altares que ofrecieron Caín y Abel" como evidencia
de trabajo durante esta sesión.

Iglesia del Dios Vivo Columna y Apoyo de la Verdad “El Buen Pastor”
Comisión para la Educación Cristiana de la Niñez y Adolescencia (C.E.C.N.A)
Programa de Educación Sistemática

Página 5 de 16
Grupo de Párvulos

I.8. ADECUACIONES PARA NIÑOS CON NECESIDADES DE APRENDIZAJE


QUE NECESITAN UNA MOTIVACIÓN ESPECIAL.
Es necesario pasar a observar a su lugar a los niños apoyando y/o guiando a quien lo requiera. Motivarlos
a terminar su trabajo; más a aquellos que dicen “no puedo”.

I.9. VISTO BUENO DEL PASTOR DE LA PREPARACIÓN DE LA CLASE


Es indispensable que antes de impartir la clase, se presente la lección al Pastor para que respalde el
desarrollo de la misma.

I.10. RECOMENDACIONES GENERALES AL FINAL DE LA SESIÓN


Se recomienda que posterior al término de la sesión, el instructor lleve a cabo las siguientes tareas:

 Recoger el material utilizado en la clase

 Dejar limpio el salón de clases

 Elaborar el reporte fina del desempeño de clase

I.11. REPORTE FINAL DEL DESEMPEÑO EN LA CLASE


Este reporte debe incluir los siguientes elementos, los cuales deberán ser entregados semanalmente al
Pastor Local de su Iglesia:

 Record de asistencias e inasistencias

 Conducta y desempeño de los alumnos

 Observaciones, comentarios y mejoras generales y específicas de cada sesión

Iglesia del Dios Vivo Columna y Apoyo de la Verdad “El Buen Pastor”
Comisión para la Educación Cristiana de la Niñez y Adolescencia (C.E.C.N.A)
Programa de Educación Sistemática

Página 6 de 16
Grupo de Párvulos

ANEXO 1. ACTIVIDAD DE LAS EMOCIONES


A continuación se presenta un ejemplo de los globos que puede utilizar para realizar la actividad de inicio.

Iglesia del Dios Vivo Columna y Apoyo de la Verdad “El Buen Pastor”
Comisión para la Educación Cristiana de la Niñez y Adolescencia (C.E.C.N.A)
Programa de Educación Sistemática

Página 7 de 16
Grupo de Párvulos

ANEXO 2. EJEMPLOS ESCENARIOS PARA LA HISTORIA


Recuerde que estas imágenes tendrá que reproducirlas en el franelógrafo o en un papel Bond.

Iglesia del Dios Vivo Columna y Apoyo de la Verdad “El Buen Pastor”
Comisión para la Educación Cristiana de la Niñez y Adolescencia (C.E.C.N.A)
Programa de Educación Sistemática

Página 8 de 16
Grupo de Párvulos

ANEXO 3. CAÍN Y ABEL


Estas imágenes fueron tomadas de http://www.freebibleimages.org/illustrations/cain-abel/ y pertenecen
a Sweet Publishing / FreeBibleimages.org (todos los derechos reservados).

Iglesia del Dios Vivo Columna y Apoyo de la Verdad “El Buen Pastor”
Comisión para la Educación Cristiana de la Niñez y Adolescencia (C.E.C.N.A)
Programa de Educación Sistemática

Página 9 de 16
Grupo de Párvulos

ANEXO 3. CAÍN Y ABEL


Estas imágenes fueron tomadas de http://www.freebibleimages.org/illustrations/cain-abel/ y pertenecen
a Sweet Publishing / FreeBibleimages.org (todos los derechos reservados).

Iglesia del Dios Vivo Columna y Apoyo de la Verdad “El Buen Pastor”
Comisión para la Educación Cristiana de la Niñez y Adolescencia (C.E.C.N.A)
Programa de Educación Sistemática

Página 10 de 16
Grupo de Párvulos

ANEXO 4. LAS OFRENDAS


Estas imágenes fueron tomadas de http://www.freebibleimages.org/illustrations/cain-abel/ y pertenecen
a Sweet Publishing / FreeBibleimages.org (todos los derechos reservados).

Iglesia del Dios Vivo Columna y Apoyo de la Verdad “El Buen Pastor”
Comisión para la Educación Cristiana de la Niñez y Adolescencia (C.E.C.N.A)
Programa de Educación Sistemática

Página 11 de 16
Grupo de Párvulos

ANEXO 4. LAS OFRENDAS


Estas imágenes fueron tomadas de http://www.freebibleimages.org/illustrations/cain-abel/ y pertenecen
a Sweet Publishing / FreeBibleimages.org (todos los derechos reservados).

Iglesia del Dios Vivo Columna y Apoyo de la Verdad “El Buen Pastor”
Comisión para la Educación Cristiana de la Niñez y Adolescencia (C.E.C.N.A)
Programa de Educación Sistemática

Página 12 de 16
Grupo de Párvulos

ANEXO 5. EL ENOJO DE CAÍN


Estas imágenes fueron tomadas de http://www.freebibleimages.org/illustrations/cain-abel/ y pertenecen
a Sweet Publishing / FreeBibleimages.org (todos los derechos reservados).

Iglesia del Dios Vivo Columna y Apoyo de la Verdad “El Buen Pastor”
Comisión para la Educación Cristiana de la Niñez y Adolescencia (C.E.C.N.A)
Programa de Educación Sistemática

Página 13 de 16
Grupo de Párvulos

ANEXO 6. ACTIVIDAD DE REFUERZO: LAS OFRENDAS

Iglesia del Dios Vivo Columna y Apoyo de la Verdad “El Buen Pastor”
Comisión para la Educación Cristiana de la Niñez y Adolescencia (C.E.C.N.A)
Programa de Educación Sistemática

Página 14 de 16
Grupo de Párvulos

ANEXO 7. ALABANZA “UNA VIDA QUE SEA AGRADABLE”

UNA VIDA QUE SEA AGRADABLE

//Una vida que sea agradable//

Agradable a Jesús mi rey

//Una vida llena de Cristo//

Es lo que yo quiero tener

//Una vida que sea agradable //

Agradable a Jesús mi Rey

//Para entrar en la presencia del glorioso Señor y Rey//

AUTOR: Hna. Rosa R. A. A. https://youtu.be/at-AhNM1HA4

Iglesia del Dios Vivo Columna y Apoyo de la Verdad “El Buen Pastor”
Comisión para la Educación Cristiana de la Niñez y Adolescencia (C.E.C.N.A)
Programa de Educación Sistemática

Página 15 de 16
Grupo de Párvulos

ANEXO 8. ACTIVIDAD DE REFUERZO CON PADRES


Estimados Hermanos Padres de familia, para esta lección de Caín y Abel y se les pide colorear con sus
niños las siguientes imágenes a la par de recordarles la historia vista el día de hoy.

Iglesia del Dios Vivo Columna y Apoyo de la Verdad “El Buen Pastor”
Comisión para la Educación Cristiana de la Niñez y Adolescencia (C.E.C.N.A)
Programa de Educación Sistemática

Página 16 de 16

También podría gustarte