Cain y Abel
Cain y Abel
Cain y Abel
NOTA: Es indispensable que al presentar las historias bíblicas, los párvulos entiendan que la
enseñanza proviene de la Biblia; procure tener siempre en sus manos el Libro Sagrado al momento
de comenzar la enseñanza; recuerde que a esta edad los pequeños no saben leer, pero reconocen
que la Biblia es la Palabra de Dios.
Se recomienda adicionalmente que todos los niños tengan una libreta o cuaderno de apuntes en
donde puedan ir acumulando el material y evidencias de trabajo semana a semana, de tal forma que
concentren en un solo lugar cada una de las actividades y puedan repasar al final del periodo, las
lecciones aprendidas.
Al inicio de la clase, es muy importante comenzar con algunas actividades que son necesarias en todas
las sesiones, desarrolle las actividades que se listan a continuación:
Hacer una oración grupal. Enseñe a los niños a pedir perdón y poner todo en las manos de Dios antes
de comenzar cada sesión.
Lleve un registro personal de asistencia, adicionalmente se recomienda tener una lista que esté a la
vista de los alumnos, de tal forma que cada uno de ellos registre individualmente su asistencia cada
semana.
Si hay un niño que viene por primera vez, de la bienvenida e invite a sus compañeros a saludarlo.
Iglesia del Dios Vivo Columna y Apoyo de la Verdad “El Buen Pastor”
Comisión para la Educación Cristiana de la Niñez y Adolescencia (C.E.C.N.A)
Programa de Educación Sistemática
Página 1 de 16
Grupo de Párvulos
Muestre a los niños cada carita y pregunte ¿Qué puedes ver en esta carita? ¿Y en esta? Y así
sucesivamente. Que los párvulos vayan contestando ¡Alegría! ¡Tristeza! ¡Enojo! ¡Sorpresa! Etc.
•Colocar en un tablero forrado de fieltro o de duvetina los paisajes del campo y las ovejas (ANEXOS 2)
o en algún pliego de papel de tal forma que represente el escenario donde vivían Caín y Abel
•Colocar los dibujos que representan a Caín y a Abel (ANEXO 3) donde corresponde
•Platicar que Adam y Eva enseñaron a sus hijos a ofrecer a Dios ofrendas de las primicias de todos
sus bienes. Y Les enseñaron los requisitos que debía reunir una ofrenda agradable a Dios
•Narrar que a Dios le agrada que le adoremos con todo nuestro corazón como dice el mandamiento
(abriré la Biblia gigante y les enseñaré el versículo de Hebreos 11:6 “...sin fe es imposible agradar a Dios
Colores, Resistol
Algodón
Ilustraciones con algunos pedacitos de contactel adheridos en la parte posterior de cada impresión.
Rotafolio (puede hacerse con un pedazo de cartón grande sostenido por la parte trasera con pedazos
de cartón grueso a manera de sostén de un portarretratos).
Iglesia del Dios Vivo Columna y Apoyo de la Verdad “El Buen Pastor”
Comisión para la Educación Cristiana de la Niñez y Adolescencia (C.E.C.N.A)
Programa de Educación Sistemática
Página 2 de 16
Grupo de Párvulos
Muéstreles las ilustraciones del ANEXO 3 y pregunte ¿Quién será Caín y quién Abel? Invite a los niños a
pasar al frente con las siguientes preguntas:
¿Quién quiere pasar a colocar a Abel en el lugar de su trabajo? (ANEXO 3; elija a uno de los niños para
que lo haga)
¿Quién quiere pasar a colocar Caín en el lugar de su trabajo? (ANEXO 3; elija a uno de los niños para
que lo haga)
¿A Ustedes Quién les enseña a obedecer en su casa? Se espera que contesten: mi mamá, mi papá y
¿Qué les hacen sus papás cuando no obedecen? Dejar que los niños expresen sus ideas.
Así como los papás les enseñan a los niños en casa; también Adam y Eva le enseñaron a sus hijos como
adorar a Dios y como traer ofrendas a Dios.
Las ofrendas que dieron a Dios debían ser de lo mejor de sus bienes y el primer fruto o la primera ovejita
que naciera, esta no debía estar enferma, ni con defectos, debía ser un animalito bien alimentado y muy
saludable. Además debían dar su ofrenda con mucha alegría y con un corazón limpio, obediente a sus
padres y a Dios; con fe, creyéndole a Dios.
Ahora recuerde a los párvulos lo que dice en Génesis 4: 1 a 6 (Utilice los dibujos con los altares y las
ofrendas de Caín y Abel del ANEXO 4).
“Y aconteció andando el tiempo, que Caín trajo del fruto de la tierra una ofrenda a Jehová. Y Abel trajo también
de los primogénitos de sus ovejas, y de su grosura. Y miró Jehová con agrado a Abel y a su ofrenda; Mas no miró
propicio a Caín y a la ofrenda suya. Y ensañóse Caín en gran manera, y decayó su semblante. Entonces Jehová
dijo a Caín: ¿Por qué te has ensañado, y por qué se ha inmutado tu rostro? (Muestre el ANEXO 5)
Dice la Biblia que Jehová miró con agrado a Abel y a su ofrenda pero no miró con agrado a Caín ni a su
ofrenda y Caín se ensañó es decir se enojó muchísimo con un odio muy grande.
¿Cómo supo Abel que Dios aceptó su ofrenda? Porque dio su ofrenda con fe y además lo hizo con gusto,
ofreciendo la mejor para Dios.
¿Qué creen que hizo Caín cuando vio que Dios no aceptó su ofrenda?, Caín puso su cara de enojo y su
corazón se llenó de odio. Pues le dio mucho coraje cuando vio que la ofrenda de Abel era aceptada y la
de él no.
Iglesia del Dios Vivo Columna y Apoyo de la Verdad “El Buen Pastor”
Comisión para la Educación Cristiana de la Niñez y Adolescencia (C.E.C.N.A)
Programa de Educación Sistemática
Página 3 de 16
Grupo de Párvulos
Entonces Dios le preguntó: ¿Por qué te enojas tanto Caín? ¿Y por qué pones tu cara con mucho odio?
Dios le dijo: Si haces bien, el bien que tú haces se te va a regresar; pero si haces mal, el mal te va a atrapar
y entonces vas a obedecer más al mal que al bien.
Caín no obedeció a Dios desde un principio, no le ofreció a Dios su ofrenda con fe; entonces Caín en lugar
de reconocer su desobediencia se enojó contra su hermano Abel.
Un día Caín le dijo a Abel: -Ven vamos al campo- y ahí mató a su hermano, y pensó que nadie lo había
visto, entonces escuchó la voz de Dios: - ¡Caín!: ¿En dónde está tu hermano Abel?- Y Caín en forma grosera
le contestó: -¿Acaso yo soy el guardián de mi hermano?-
Ahora les preguntaré a los párvulos: ¿Ustedes creen que Dios no sabía que Caín había matado a Abel?
Pues Dios sí sabía porque Dios ve y sabe todo lo que hacemos, aunque lo hagamos a escondidas.
El mal corazón de Caín trajo maldición a su vida y el matar a su hermano, a partir de ahora andaría errante
como fugitivo
Pregunte a los párvulos: ¿Cómo debe ser nuestra ofrenda a Dios? Permita que respondan. Explique que
debemos venir con gusto a la casa de Dios y no a la fuerza, porque Él nos da la vida, la comida, la ropa y
todo lo que tenemos ha sido por su amor a nosotros.
Dios merece lo mejor porque nos da todo, pero sobre todas las cosas Él merece una ofrenda agradable
porque es Dios y aunque no le diera bendiciones al hombre, el merece que sus hijos ofrenden lo mejor; si
mamá o papá les dan a los párvulos domingo o algo para comprar en la escuela, ellos deben aprender a
apartar algo para después ofrendar a Dios.
Pero la ofrenda a Dios, va más allá de lo que se posee; es manifestar una adoración auténtica ¿Cómo?
Glorificando su nombre a través de nuestro comportamiento, tener una sincera y buena conducta, no
peleando ni diciendo groserías, mucho menos burlarse de otros niños. También podemos dar a Dios
ofrenda de labios con Cantos y alabanzas y debemos cantarle a Dios con todo nuestro corazón, con fe y
con alegría, sabiendo que Dios recibe la ofrenda si se entrega con un corazón limpia, dando lo mejor que
dad uno posee.
Iglesia del Dios Vivo Columna y Apoyo de la Verdad “El Buen Pastor”
Comisión para la Educación Cristiana de la Niñez y Adolescencia (C.E.C.N.A)
Programa de Educación Sistemática
Página 4 de 16
Grupo de Párvulos
Haga hincapié en su presente especial que entregaran a Dios los domingos y anímelos a hacerlo con todo
su corazón.
ORACIÓN FINAL: Den gracias a Dios porque nos da la vida y pida a Dios nos ayude a dar siempre lo mejor
de nosotros, que ésta también sea la oración de despedida poniendo a los Párvulos en las manos de Dios
y que los lleve con bien y los guarde de todo mal en la semana. Para esta agrupación se recomienda que
el instructor haga la oración en voz alta a favor de ellos, al mismo tiempo que los Párvulos hacen su oración
personal.
Enséñeles a despedirse de usted y unos a otros con en ósculo santo y la paz de Dios.
NOTA: Es importante tomar el inicio y el final como disciplina para fomentar la Educación Cristiana, pues
un buen cristiano es una persona educada.
Pida a los padres que repasen con sus hijos textos base
Proverbios 3:9 “Honra a Jehová de tu sustancia y de las primicias de todos tus frutos.”
Iglesia del Dios Vivo Columna y Apoyo de la Verdad “El Buen Pastor”
Comisión para la Educación Cristiana de la Niñez y Adolescencia (C.E.C.N.A)
Programa de Educación Sistemática
Página 5 de 16
Grupo de Párvulos
Iglesia del Dios Vivo Columna y Apoyo de la Verdad “El Buen Pastor”
Comisión para la Educación Cristiana de la Niñez y Adolescencia (C.E.C.N.A)
Programa de Educación Sistemática
Página 6 de 16
Grupo de Párvulos
Iglesia del Dios Vivo Columna y Apoyo de la Verdad “El Buen Pastor”
Comisión para la Educación Cristiana de la Niñez y Adolescencia (C.E.C.N.A)
Programa de Educación Sistemática
Página 7 de 16
Grupo de Párvulos
Iglesia del Dios Vivo Columna y Apoyo de la Verdad “El Buen Pastor”
Comisión para la Educación Cristiana de la Niñez y Adolescencia (C.E.C.N.A)
Programa de Educación Sistemática
Página 8 de 16
Grupo de Párvulos
Iglesia del Dios Vivo Columna y Apoyo de la Verdad “El Buen Pastor”
Comisión para la Educación Cristiana de la Niñez y Adolescencia (C.E.C.N.A)
Programa de Educación Sistemática
Página 9 de 16
Grupo de Párvulos
Iglesia del Dios Vivo Columna y Apoyo de la Verdad “El Buen Pastor”
Comisión para la Educación Cristiana de la Niñez y Adolescencia (C.E.C.N.A)
Programa de Educación Sistemática
Página 10 de 16
Grupo de Párvulos
Iglesia del Dios Vivo Columna y Apoyo de la Verdad “El Buen Pastor”
Comisión para la Educación Cristiana de la Niñez y Adolescencia (C.E.C.N.A)
Programa de Educación Sistemática
Página 11 de 16
Grupo de Párvulos
Iglesia del Dios Vivo Columna y Apoyo de la Verdad “El Buen Pastor”
Comisión para la Educación Cristiana de la Niñez y Adolescencia (C.E.C.N.A)
Programa de Educación Sistemática
Página 12 de 16
Grupo de Párvulos
Iglesia del Dios Vivo Columna y Apoyo de la Verdad “El Buen Pastor”
Comisión para la Educación Cristiana de la Niñez y Adolescencia (C.E.C.N.A)
Programa de Educación Sistemática
Página 13 de 16
Grupo de Párvulos
Iglesia del Dios Vivo Columna y Apoyo de la Verdad “El Buen Pastor”
Comisión para la Educación Cristiana de la Niñez y Adolescencia (C.E.C.N.A)
Programa de Educación Sistemática
Página 14 de 16
Grupo de Párvulos
Iglesia del Dios Vivo Columna y Apoyo de la Verdad “El Buen Pastor”
Comisión para la Educación Cristiana de la Niñez y Adolescencia (C.E.C.N.A)
Programa de Educación Sistemática
Página 15 de 16
Grupo de Párvulos
Iglesia del Dios Vivo Columna y Apoyo de la Verdad “El Buen Pastor”
Comisión para la Educación Cristiana de la Niñez y Adolescencia (C.E.C.N.A)
Programa de Educación Sistemática
Página 16 de 16