La Obra Maestra de Dios - Volumen Uno
La Obra Maestra de Dios - Volumen Uno
La Obra Maestra de Dios - Volumen Uno
online/
Volumen Uno
Génesis a 2 Crónicas
Charles R. Swindoll
y
Ca r l o s A . Z a z u e t a
www.visionparavivir.org
www.insightworld.org
Descargado de: http://www.descargarlibroscristianosgratisenpdf.online/
Impreso en Colombia
Printed in Colombia
Descargado de: http://www.descargarlibroscristianosgratisenpdf.online/
Contenido
1. Una Sinfonía para el Alma . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
Pasajes Bíblicos Selectos
2. Génesis: Dónde Todo Empieza. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10
Vistazo de Génesis
3. Éxodo: Historia de Libertad Milagrosa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20
Vistazo de Éxodo
4. Levítico: El Libro Divino Ilustrado sobre Adoración. . . . . . . . . . . 31
Vistazo de Levítico
5. Números: Peregrinaje Trágico. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42
Vistazo de Números
6. Deuteronomio: ¡Recuerden! ¡Recuerden! . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 50
Vistazo de Deuteronomio
7. Josué: Triunfo después de la Tragedia. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 60
Vistazo de Josué
8. Jueces: Situación Miserable Reciclada. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 69
Vistazo de Jueces
9. Rut: Interludio de Amor. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 79
Vistazo de Rut
10. 1 Samuel: Nación en Transición. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 88
Vistazo de 1 Samuel
11. 2 Samuel: Éxtasis y Agonía de un Rey. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 98
Vistazo de 2 Samuel
12. 1 Reyes: Salomón y una Guerra Civil. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 107
Vistazo de 1 Reyes
13. 2 Reyes: Del Acomodo al Cautiverio. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 117
Vistazo de 2 Reyes
14. 1 y 2 Crónicas: Reafirmación para un Remanente. . . . . . . . . . . . 128
Vistazo de 1 y 2 Crónicas
Introducción
Charles R. Swindoll
LA OBRA
ESTRA DE
Concierto en Sesenta y Seis Movimientos
D IOS
Volumen Uno
Génesis a 2 Crónicas
OMD01-Canada-June08.indb 10
Reino del Norte (Israel)
(722 a.C.)
Diluvio, Babel, Jonás
Samuel, Saúl, Amós
Patriarcas,
David, Salomón Oseas
Esclavitud,
Invasión Asiria
Liberación, Ley,
Peregrinajes,
Conquista de Canaán Reino Reino Regresos
y Compromiso Unido Dividido
Juan el Bautista
El Señor Jesucristo
Discípulos
y Restauración
Exilio en Babilonia
(586 – 516 a.C.)
Génesis (Principios) 1 Samuel 1–1 Reyes 11,
Entre los Dos Testamentos –
400 años de silencio
(Ninguna Escritura escrita)
6/6/08 11:31:45 AM
Descargado de: http://www.descargarlibroscristianosgratisenpdf.online/
Capítulo 1
Información General
La Biblia, como toda gran obra musical, tiene un título, divisiones
estructurales, historia y un tema principal.
El Título
El título Biblia no se halla en ninguna parte de las Escrituras. Si
esa declaración le sorprende, más sorprendido quedará al saber que
el título en realidad viene del nombre griego de la planta de papiro,
. Josh McDowell, comp., Evidence That Demands a Verdict, ed. rev. (San Bernardino, Calif.:
Here’s Life Publishers, 1979), p. 20. Hay edición en español.
. McDowell, Evidence That Demands a Verdict, p. 20.
. McDowell, Evidence That Demands a Verdict, p. 21.
Las Divisiones
Cualquier composición musical maestra tiene estructura, o sea,
una organización planificada que mejora el desarrollo y la presen
tación del todo. Lo mismo ocurre con las Escrituras.
Si abre su Biblia en la tabla de contenido, notará las dos divisiones
más obvias: Antiguo y Nuevo Testamentos. Un testamento, según
Norman Geisler y William Nix, es
. Véase Norman L. Geisler y William E. Nix, A General Introduction to the Bible, ed. rev.
(Chicago, Ill.: Moody Press, 1986), p. 21.
. Geisler y Nix, A General Introduction to the Bible, pp. 21-22.
. Geisler y Nix, A General Introduction to the Bible, p. 22.
Antiguo Testamento
• Legales (Génesis a Deuteronomio): Estos cinco primeros libros del
Antiguo Testamento, escritos por Moisés, enfocan los requisitos
que Dios exige para una vida justa, los mismos que puede obser-
var más claramente en la Ley mosaica.
• Históricos (Josué a Ester): Los siguientes doce libros trazan el de-
sarrollo, desobediencia, caída y liberación del pueblo de Dios, la
nación de Israel.
• Poéticos (Job a Cantar de los Cantares): Empezando con los la-
mentos de Job pasamos a las alabanzas y súplicas de los salmistas
y luego a las palabras de sabiduría de Salomón. El poder del Es-
píritu de Dios para mover los corazones de las personas es tal vez
más evidente en los cinco libros poéticos que en cualquier otra
sección de la Biblia.
• Proféticos (Isaías a Malaquías): Los profetas llamaron al pueblo
de Dios a una vida santa y predijeron el castigo divino sobre los
que le daban la espalda a Dios. De Isaías a Daniel tenemos los
Profetas Mayores, llamados así simplemente porque son los libros
proféticos más largos. De Oseas a Malaquías, encontramos libros
proféticos menos extensos, y por ello son los Profetas Menores.
Dios con toda certeza aprecia la diversidad. Antes que entregar-
nos una gran cantidad de información cruda, se reveló a sí mismo de
tal forma que preservó todo el drama y belleza de la historia.
. J. Sidlow Baxter aclara más esta distinción: “Los dos escritos agrupados como ‘Profetas
Menores,’ aunque amplían varios aspectos, no determinan la forma principal de la profecía
mesiánica. Se ajustan al marco general ya formado para nosotros en Isaías, Jeremías, Ezequiel y
Daniel.” Explore the Book, seis vols. en uno (Grand Rapids, Mich.: Zondervan Publishing House,
Academic Books, 1966), p 200.
Nuevo Testamento
• Biográficos (Mateo a Juan): Los cuatro Evangelios, cada uno
escrito para un público diferente, expresan la vida, muerte y
resurrección de nuestro Salvador. Cada Evangelio da una
perspectiva ligeramente diferente. Mateo presenta a Jesús como
el Mesías largamente esperado, el Rey de los judíos. Marcos lo
ve como el Siervo al máximo. Lucas, el médico, le revela como
el compasivo Hijo del hombre, mientras que Juan nos da un
vislumbre de la existencia eterna del Hijo de Dios.
• Histórico (Hechos): El libro de Hechos nos provee de una
narración de como se extiende el evangelio y también, del naci-
miento y crecimiento de la iglesia.
• Doctrinales (Romanos a Judas): También se les llama Epístolas,
o cartas. Pablo escribió trece (catorce si se incluye Hebreos). El
resto surgió de la pluma de Santiago, Pedro, Juan y Judas.
• Profético (Apocalipsis): Mediante la santa visión de Juan el libro
de Apocalipsis nos transporta a los tiempos del fin, cuando Cristo
volverá a la tierra en gloria, juicio y poder.
LA BIBLIA
Antiguo Testamento Nuevo Testamento
39 Libros 27 Libros
Histórico Profético
CRISTO
5 12 5 17 4 1 21 1
La Historia
Los sesenta y seis libros fueron escritos en un período de más de
1500 años, por más de cuarenta personas, que procedieron de toda
forma de vida. La Biblia cubre toda la amplitud de la historia, desde
la creación de los cielos y la tierra, hasta su nueva creación, es decir,
cielos nuevos y tierra nueva. Es un libro escrito por personas reales y
que trata de personas reales, pero que, además, nos muestra eventos
de la vida real y verdad fidedigna.
Los escritores del Antiguo Testamento escribieron en hebreo y
algunas secciones en arameo. El Nuevo Testamento fue escrito en
griego koiné (común).
Si usted se pregunta ¿Cómo nos llegó la Biblia en su forma actual?
la respuesta es que se han escrito libros enteros para contestarle. Para
ayudarle lea esta breve explicación de Geisler y Nix:
El Tema
Como cualquier pieza de música grandiosa, la Biblia tiene un
tema principal que se desarrolla por todas sus páginas. Se trata de la
Salvación por medio del Señor Jesucristo. En donde quiera que uno la
abra, oirá la misma melodía: Dios rescatando a los seres humanos de
su pecado mediante la muerte expiatoria de su propio Hijo. Empieza
suavemente en Génesis, y luego se abre camino por todo el Antiguo
Testamento. Después de un ominoso silencio entre los dos Testamen-
tos, irrumpe en los Evangelios y toca la misma maravillosa melodía
en forma continua y persistentemente por todo el Nuevo Testamento.
Poco a poco va edificando todo hacia un gran final en Apocalipsis.
Doctrinas Cruciales
Al tratar de entender la confiabilidad de la palabra de Dios
debemos tener presentes cuatro doctrinas cruciales.
Revelación
Dios escogió darnos su verdad y así es como podemos conocerle.
Esa es la revelación. Si Dios hubiera guardado silencio, nuestras almas
nunca le habrían conocido a Él ni la dulce música de su palabra.
Su revelación nos viene en una variedad de maneras. Primero por
ilustración, es decir, su obra maestra de creación. Aunque esta reve
lación general de Dios no nos salva, nos permite ver su majestad en las
estrellas, el estruendo de las olas, los gigantescos árboles y las montañas
cubiertas de nieve (véase el Salmo 8). Segundo, Dios habló. Él decidió
comunicar directamente a los que debían anotar sus palabras. A veces
lo hizo directamente desde el cielo; otras veces habló por medio de un
ángel. A veces habló mediante sueños y visiones. En el caso de Moisés
le habló desde una zarza que ardía. Algunas verdades, tales como los
Diez Mandamientos, fueron escritas directamente por Dios.
Inspiración
Segunda a Timoteo 3:16 nos dice que “Toda Escritura es
inspirada por Dios” (énfasis añadido). La palabra griega quiere decir
literalmente “exhalada por Dios.” Así que Dios exhaló su palabra para
que los agentes humanos la escribieran. Es importante entender la
inspiración como más que un mero dictado mecánico. Dios pudo
escribir sus palabras exactas y sin errores, sin destruir la individua-
Iluminación
La revelación tiene que ver con Dios entregando la verdad, la
inspiración describe el registro de la misma, y la iluminación tiene
que ver con la comprensión de ella. Cuando leemos y estudiamos la
Biblia, el Autor está presente por medio del Espíritu Santo, y el Autor
imprime esa verdad en nuestros corazones y nos impulsa a la acción
(véase Juan 16:13; 1 Corintios 2:9 – 16).
Aplicación
La aplicación es la capacidad de apropiarse de la Biblia en la
e xperiencia diaria. Es posible saber la palabra de Dios y sin embargo,
no vivirla. La verdad de Dios debe abrirse paso en nuestra mente,
penetrar en nuestro corazón e influir todo aspecto de la vida. Al estu-
diar debemos preguntarnos: “¿Es esto verdad en mi vida? ¿Qué debo
cambiar?” y hacernos otras preguntas similares que nos impulsen a
aplicar la verdad de Dios. Ser solamente oidores de la palabra, tal
como lo dijo Santiago, no basta. Debemos también ser hacedores de
la palabra (véase Sant. 1:22 – 25; véase también Juan 13:17).
Dios se nos ha revelado. Ha anotado su verdad y la ha preservado
a través de los siglos. Su Espíritu Santo nos ayuda a entenderla. La
verdad bíblica cambiará nuestras vidas. Esa es música maravillosa
que vale la pena oír.
Capítulo 2
Génesis: Donde
Todo Empieza
Vistazo de Génesis
“Antes que los montes fueran engendrados,
y nacieran la tierra y el mundo,
desde la eternidad y hasta la eternidad, tú eres
Dios”
—(Salmo 90:2)
. Arthur W. Pink, The Sovereignty of God (1930; reimpresión, Grand Rapids, Mich.: Baker
Book House, 1994), p. 28.
10
OMD01-Canada-June08.indb 11
Creación Caída Diluvio Naciones Abraham Isaac Jacob José
11
Principios Principio de la raza humana Principio de la raza escogida
Resultado Confusión y esparcimiento Esclavitud en Egipto
6/6/08 11:31:49 AM
Descargado de: http://www.descargarlibroscristianosgratisenpdf.online/
Un Libro de Principios
Todo en el libro de Génesis: su nombre, su relación con el resto
de la Biblia, y su estructura, parecen decir: “si existe hoy, es porque
empezó precisamente aquí en Génesis.”
Nombre
Entre los años 250 y 150 a.C., en medio del período intertesta-
mentario, setenta eruditos judíos en Alejandría, Egipto, tradujeron
las Escrituras hebreas al idioma común de aquellos días, que era el
griego. En esta traducción, llamada la Septuaginta, le dieron el título
de Génesis al primer libro de la Ley. “Génesis” es una palabra griega
que quiere decir “origen, fuente, generación o principio.” El nombre
persistió y así pasó a la Biblia en español. El título hebreo original del
libro es Bereshit, que quiere decir “en el principio.”
. Bruce Wilkinson y Kenneth Boa, Talk Thru the Old Testament, vol. 1 of Talk Thru the Bible,
(Nashville, Tenn.: Thomas Nelson Publishers, 1983), p. 6.
12
Estructura Literaria
Génesis, entonces, es el libro de principios. Dios nos entrega el
relato del principio del tiempo, de la vida y de la comunión humana
con Dios. En él aparece el principio del pecado y la salvación, del
juicio y la gracia. Encontramos el principio del trabajo y del culto; el
principio del matrimonio y de la familia. Este tema recurre en todo el
libro tal como podemos notar en los principios y generaciones, que
los autores Bruce Wilkinson y Kenneth Boa compilan:
13
14
y engrandeceré tu nombre,
y serás bendición.
Bendeciré a los que te bendigan,
y al que te maldiga, maldeciré.
Y en ti serán benditas todas las familias de la tierra.”
Esa última promesa de bendición se cumplió porque Dios
reservó una línea mesiánica por medio de Abraham. Su hijo Isaac
p
tuvo a Esaú y a Jacob. Jacob tuvo doce hijos; y fue por su cuarto hijo,
Judá, que vino el linaje real de Israel y al final el Rey Jesús.
Versículo Clave
Toda la Biblia, incluyendo la historia de Abraham, se desdobla de
un versículo fundamental en Génesis 3. El autor Antonio Hoekema
explica:
7. Anthony A. Hoekema, The Bible and the Future (Grand Rapids, Mich.: William B. Eerdmans
Publishing Co., 1979), pp. 4-5.
15
Aplicación
El gran enfoque de Génesis, sin embargo, no hace sombra a su
s ignificación personal. Considere cómo el libro toca nuestras vidas
como creyentes individuales.
• Dios nos creó. Nos entretejió, nos formó a su imagen. Hemos sido
hechos “asombrosa y maravillosamente” (Salmo 139:14). Crea-
ción quiere decir que Dios se interesó personalmente en nosotros
antes de que nosotros supiéramos nada de Él. Nos creó para una
relación personal consigo mismo.
• Dios nos re-creó. Adán se rebeló contra su Creador, y como
consecuencia, lo mismo hicimos todos nosotros. Sabiendo que
incluso el más pequeño de los pecados nos alejaría de Él, nuestro
Dios santo abrió un camino para acercarnos a Él. Cuando pone
mos en Cristo nuestra fe, pasamos a su justicia y somos hechos
nuevas personas (véase 2 Corintios 5:17). Así como Noé y su
familia fueron guardados seguros del castigo divino en el arca, así
en Cristo estamos a salvo del castigo divino y se nos da la bien-
venida a su amoroso cuidado.
• Dios nos usa para efectuar su re-creación en otros. Como nuevas
criaturas en Cristo tenemos el privilegio de proclamar a otros su
evangelio. Somos representantes de su reino, heraldos de su men-
saje. Testificamos de la realidad de su presencia y de la verdad de
su palabra. Si no teníamos propósito en la vida antes de conocer
a Cristo, ahora sí lo tenemos.
Génesis. Principio de todas las cosas; tal vez incluso el comienzo
de un amor renovado y aprecio para Aquel que nos hizo.
16
En el Libro de . . . Él es . . .
Génesis Simiente de la mujer
Éxodo El Cordero pascual
Levítico El Sacrificio expiatorio
Números La Serpiente de bronce
Deuteronomio El Profeta prometido
Josué El Capitán invisible
Jueces Mi Libertador
Rut Mi Pariente Redentor celestial
Samuel, Reyes, Crónicas El Rey prometido
Esdras y Nehemías El Restaurador de la nación
Ester Mi Defensor
Job Mi Redentor
Salmos Mi Todo en todo
Proverbios Mi Modelo
Eclesiastés Mi Meta
Cantar de los Cantares Mi Amado
Los Profetas El Príncipe de Paz que vendrá
Mateo Cristo el Rey
Marcos Cristo el Siervo
Lucas Cristo el Hijo del hombre
Juan Cristo el Hijo de Dios
Hechos Resucitado, sentado y enviando
Epístolas Morando y llenando
Apocalipsis Volviendo y reinando 8
8. Adaptado de Illustrating Great Words of the New Testament, por J. B. Fowler, Jr. (Nashville,
Tenn.: Broadman Press, 1991), p. 98.
17
¿Qué le dice todo esto respecto a cuánto interés tiene Dios de que
conozcamos a su Hijo y la obra que Él ha hecho a nuestro favor?
18
19
Capítulo 3
Éxodo: Historia de
Libertad Milagrosa
Vistazo de Éxodo
20
OMD01-Canada-June08.indb 21
Esclavitud Liberación Peregrinaje Ley Tabernáculo
Los israelitas Sangre Tumores Nube y fuego Moral Atrio exterior
350 Años se multiplican Ranas Granizo 50 x 25 m
GÉNESIS
Piojos Langosta Mar Rojo Civil
Nuevo faraón Moscas Oscuridad Atrio interior
Ganado Muerte Quejas Social 15 x 5 m
Plan para destruir
Gemidos de a los Israelitas Pascua Gloria
los Israelitas del
Moisés Éxodo Señor
21
CAPÍTULOS CAPÍTULOS CAPÍTULOS CAPÍTULOS CAPÍTULOS
1–2 3–12 13–18 19–24 25–40
Tema Sufrimiento y liberación del pueblo de Dios Dirección de Dios Adoración a Dios
Cordero pascual (cap. 12); ofrendas y sacrificios, tabernáculo, artículos del culto (caps. 25–40);
Cristo en Éxodo En Moisés se da un cuadro de su liderazgo y liberación;
En el sumo sacerdote se da un cuadro de su pureza e intercesión.
Descargado de: http://www.descargarlibroscristianosgratisenpdf.online/
6/6/08 11:31:51 AM
Descargado de: http://www.descargarlibroscristianosgratisenpdf.online/
El Nombre: Éxodo
Éxodo, como Génesis, es un nombre que nos viene de la versión
griega del Antiguo Testamento, la Septuaginta. La palabra significa
“salida, partida,” y describe el suceso clave del libro: la salida de los
hebreos de Egipto para convertirse en la nación santa de Dios.
El título hebreo del libro Ueelej Shemot, es simplemente el eco de
la frase inicial: “Y estos son los nombres.” La letra “y” en el hebreo,
nos conecta con el fin del libro de Génesis. Así que en el libro de
Éxodo empieza la historia de cómo la familia de Jacob, que ahora se
halla en Egipto, empezó a crecer y a prosperar.
Un Vistazo a su Contenido
Para captar el flujo del relato recapitulemos algunos de los últimos
capítulos de Génesis. A José, uno de los hijos de Jacob, sus hermanos
lo habían vendido como esclavo por celos, y luego le dijeron a su pa-
dre que lo habían matado bestias salvajes. Mediante una asombrosa
cadena de eventos orquestados por la mano soberana de Dios, José
ascendió al poder en Egipto, y llegó a ser el segundo al mando, y su
único superior era el mismo faraón.
Como gozaba de la completa confianza del faraón, el gobernante
puso a José a cargo de la distribución de grano durante una severa
hambruna que afectó la tierra. Sus hermanos, sin saber que ocupaba
este cargo, fueron a Egipto para comprar grano durante la escasez.
Después de un proceso, José les reveló su identidad y los perdonó. El
faraón entonces recibió de buen grado a la familia de José en Egipto y
les proveyó de tierra y una manera de vivir. Bajo la bendición divina
22
23
24
. Karen Lee-Thorp, The Story of Stories, ed. rev. (Colorado Springs, Colo.: NavPress, 1995),
pp. 39-40.
25
. Tanto el agua de la roca y el maná son símbolos de la presencia de Cristo con su pueblo,
y su inagotable provisión de alimento espiritual (véase Juan 4:10 – 14; 6:31 – 35; 1 Corintios
10:1 – 4).
26
27
Internalizando Éxodo
El estudio de este libro nos permite destacar tres aplicaciones
personales:
Primero, la libertad duradera es resultado directo de la intervención
de Dios. La libertad nacional es muy buena e importante, pero es sólo
temporal. En cambio, la libertad espiritual empieza aquí y dura para
siempre. Cuando Dios nos rescata de las garras del pecado, nos hace
libres para siempre. Le pertenecemos a Él, y estaremos con Él por
toda la eternidad.
. James Montgomery Boice, Foundations of the Christian Faith, ed. rev. (Downers Grove, Ill.:
InterVarsity Press, 1986), pp. 128-29.
28
29
¿Ha hecho algo así últimamente? ¿Por qué no preparar una lista
de cosas que Dios ha hecho por usted esta semana, este mes, este año
pasado? Tal vez Él le dio un nuevo empleo o le ha mantenido en su
trabajo. Posiblemente Dios consoló a su familia en alguna tragedia y
con seguridad, en algún momento, Él evitó que usted sufriera daño.
En distintas experiencias Dios le ha enseñado gentilmente sobre su
amor y misericordia y, quizás, hasta le ha dado nuevos amigos.
30
Capítulo 4
31
OMD01-Canada-June08.indb 32
El Camino de Dios El Andar con Dios
Acceso Estilo de Vida
El acercamiento: Ofrendas Pautas prácticas
32
CAPÍTULOS CAPÍTULOS
1–17 18–27
Pregunta Clave ¿Cómo puede una humanidad pecadora adorar a un Dios santo?
6/6/08 11:31:54 AM
Descargado de: http://www.descargarlibroscristianosgratisenpdf.online/
Un Poco de Trasfondo
Un poco de historia nos ayudará a entender el contenido de
Levítico.
El Nombre
Levítico, que viene del latín y del título griego del libro, quiere
decir “sobre los levitas” o “relativo a los levitas.”
. New Geneva Study Bible, ed. gen. R. C. Sproul, ed. del Antiguo Testamento Bruce Waltke
(Nashville, Tenn.: Thomas Nelson Publishers, 1995), pp. 153, 154.
. New Geneva Study Bible, p. 154.
33
La Ocasión
¿Por qué se escribió Levítico y para qué propósito sirvió en la
vida de los israelitas? Recuerde que el libro de Éxodo relata la libe-
ración del pueblo hebreo. Dios los libró de Egipto y para sí mismo
a fin de hacerles una nación santa, posesión de Dios (véase Éxodo
19:5 – 6). Levítico detalla cómo los israelitas iban a llegar a ser una
nación santa, cómo debían dar reverencia a Dios, como acercarse a su
presencia, cómo debían tratarse unos a otros, y cómo debían reflejar
a Dios en todo aspecto de la vida.
El contenido de Levítico fue dado a los israelitas durante el año
que acamparon al pie del monte Sinaí. Esto fue después de que sa-
lieron de Egipto y antes de empezar su peregrinaje por el desierto. El
comentarista R. Laird Harris explica que durante ese año
. R. Laird Harris, “Leviticus,” en The Expositor’s Bible Commentary (Grand Rapids, Mich.:
Zondervan Publishing House, Academic and Professional Books, 1990), pp. 501-2.
34
35
36
. Paul J. Achtemier, Harper’s Bible Dictionary en Logos Software (San Francisco, Calif.: Harper
and Row, Publishers, 1985).
. Bruce Wilkinson y Kenneth Boa, Talk Thru the Bible (Nashville, Tenn.: Thomas Nelson
Publishers, 1983), p. 22. Aunque el Día de la Expiación claramente representa el sacrificio
de Cristo por el pecado “de una vez y para siempre,” el que se lo agrupe con el Día de las
Trompetas y el Día de los Tabernáculos tal vez sugiera la salvación de los judíos en la segunda
venida de Jesús.
37
. G. Campbell Morgan, The Unfolding Message of the Bible (Westwood, N.J.: Fleming H. Revell
Co., 1961), p. 51.
38
39
Sombra Sustancia
tabernáculo evangelio
santuario (Lugar Santo y Lugar cielo
Santísimo)
atrio exterior tierra
mobiliario del tabernáculo ministerios de Cristo
altar de bronce Calvario
lavatorio la impecabilidad de Cristo
candelero ministerio de impartición del
Espíritu Santo
tabla de los panes de la proposición poder sustentador de Cristo para el
creyente
altar del incienso el ministerio intercesor de Cristo
Lugar Santísimo presencia de Dios
arca del pacto justicia de Dios
propiciatorio misericordia de Dios
velo acceso a Dios logrado por la muerte
física de Cristo
sumo sacerdote Cristo
levitas ministros del evangelio
perfección física del sacerdote, impecabilidad de Cristo
animales para el sacrificio
sangre vida y muerte sacrificial de Cristo
chivo expiatorio muerte de Cristo fuera de las puertas
de Jerusalén
Sombra 40 Sustancia
Día de la Expiación sacrificio único de Cristo por los
pecados del mundo.
sacrificios de animales
OMD01-Canada-June08.indb 40 vida y muerte sacrificial de Cristo 6/6/08 11:31:57 AM
animales para el sacrificio
sangre vida y muerte sacrificial de Cristo
chivo expiatorio
Descargado muerte de Cristo fuera de las puertas
de: http://www.descargarlibroscristianosgratisenpdf.online/
de Jerusalén
Sombra Sustancia
Día de la Expiación sacrificio único de Cristo por los
pecados del mundo.
sacrificios de animales vida y muerte sacrificial de Cristo
holocaustos consagración de Cristo a Dios,
consagración de los santos a Dios
ofrenda de grano servicio de Cristo a la humanidad,
nuestro servicio de unos a otros
ofrenda por el pecado provisión de Cristo de la expiación y
nuestra apropiación de ella
ofrenda de paz nuestra reconciliación con Dios por
el sacrificio de Cristo, reconciliación
de unos con otros
Egipto el mundo y su esclavitud
Canaán el mundo de la libertad del creyente
y su victoria en Dios
Israel la iglesia, el pueblo de Dios
desierto creyentes descarriado7
Adaptado de Roy Lee DeWitt, Teaching from the Tabernacle (1986; reprint,
7
7. Adaptado de Roy Lee DeWitt, Teaching from the Tabernacle (1986, reimpresión, Grand
Rapids, Mich.: Baker Book House, 1988), p. 103.
41
Capítulo 5
Números: Peregrinaje
Trágico
Vistazo de Números
42
OMD01-Canada-June08.indb 43
Preparación Pesimismo Castigo
Censo Quejas Peregrinaje
Organización Dudas Muere la Generación Vieja
Santificación Rechazo de la Tierra Prometida Nuevo Censo
CAPÍTULOS CAPÍTULOS
43
CAPÍTULOS
1–9 10–14 15–36
Cuadro de Cristo en el maná (compárese con Juan 6:31–33); agua de la roca (compárese con 1 Cor. 10.4);
Cristo en Números serpiente de bronce (compárese con Juan 3:14); en la profecía de Balaam (Núm. 24:17);
columna de nube y de fuego; ciudades de refugio
Descargado de: http://www.descargarlibroscristianosgratisenpdf.online/
6/6/08 11:31:58 AM
Descargado de: http://www.descargarlibroscristianosgratisenpdf.online/
de sus manos ahora abiertas. Al fin, al pie de la cruz, Judá Ben Hur
halló paz y perdón.
El suyo fue un arduo, pero necesario peregrinaje, porque el
plan de Dios fue llevar a Judá Ben-Hur a la cruz y ponerlo frente al
Salvador que en ella moría.
Si la película Ben Hur tiene una lección para los creyentes, esta
debería ser que no estamos solos en nuestro peregrinaje espiritual.
Dios es fiel, incluso cuando nosotros no lo somos. Él siempre sabe
hacia dónde nos dirigimos, incluso cuando nosotros nos sentimos
perdidos. Dios nunca nos abandona, aunque a veces pensamos que
lo ha hecho. Su camino, siempre es el mejor.
Si los israelitas tan sólo hubieran aprendido estas lecciones, el
libro de Números tal vez nos presentaría una historia muy diferente.
. Bruce Wilkinson y Kenneth Boa, Talk Thru the Bible (Nashville, Tenn.: Thomas Nelson
Publishers, 1983), p. 28.
44
45
46
Lecciones de Números
Los peregrinajes de los israelitas, entre muchas, nos dejan tres
verdades importantes.
1. Las quejas por lo general son contagiosas. La queja muy rara
vez se detiene con una persona. El informe negativo de los espías en
Cades-barnea de inmediato logró que todo el campamento empezara
a quejarse. Este episodio y otros lograron que actitudes de ingratitud,
absorción consigo mismos, el miedo y la desesperación pronto se
infiltraran en las filas de los israelitas. Se concentraron tanto en sí
mismos que se olvidaron de la bondad de Dios y su propósito para
su pueblo santo. Las quejas sí son contagiosas, pero no olvide que
una confianza positiva en Dios puede ser mucho más contagiosa y
producir mejores resultados.
2. Las dudas a menudo son desastrosas. Hay una clase saludable
de duda. Mediante ella luchamos por saber quién es Dios y Él, por su
gracia, se revela a sí mismo de una manera que fortalece nuestra fe.
Pero hay otra clase de duda que raya en crasa incredulidad.
Los israelitas habían visto el poder de Dios, su fidelidad, provisión,
presencia y liderazgo. Sin embargo, dudaron de su bondad y tenían
temor de que Dios no siguiera protegiéndolos. Incluso pensaron que
Dios los había llevado al desierto para destruirlos cuando por su in-
credulidad, fueron castigados.
Nuestra historia no es tan diferente pues a menudo Dios debe
rescatarnos, darnos de comer, protegernos y guiarnos para que nos
convenzamos de su gran fidelidad.
3. Andar errante siempre es una lección en humildad. Los israe-
litas estaban muy cerca de llegar a su destino. Cuando rehusaron
47
48
amamos, y hace que todo redunde para bien; y aunque parece ser
que andamos errantes sin rumbo, todo tiene propósito y dirección si
Dios está allí.
Piense por un momento y conteste:
¿En dónde se halla en su recorrido espiritual? ¿Está sentado en el
Sinaí? ¿Está asomándose a la Tierra Prometida? ¿Acaso anda errante
por el desierto?
49
Capítulo 6
Deuteronomio:
¡Recuerden! ¡Recuerden!
Vistazo de Deuteronomio
50
OMD01-Canada-June08.indb 51
Mirando Hacia Atrás Mirando Hacia Arriba Mirando Hacia Adelante
RTO
¡RECUERDEN! ¡RECUERDEN! ¡RECUERDEN!
EL DESIE
Fidelidad de Dios El Señor es Santo, ¡obedézcanle!
Los acomodos debilitan
los distintivos
AJE POR
Las consecuencias siguen
a la desobediencia
51
1–4 5–26 27–34
PEREGRIN
Lugar Todo ocurre al borde de la Tierra Prometida de Canaán
Al principio del libro . . . al final del libro
Liderazgo
MOISÉS es el líder (34:5) . . . JOSUÉ es el líder (1:38; 34:9).
Los sermones registrados en Deuteronomio fueron primeramente dichos verbalmente (1:6) y luego
Tiempo
escritos (31:24) durante un período de cuarenta días; (compárese Deuteronomio 1:3; 34:8; y Jousé 4:19)
Mensaje Clave Recuerda el amor del Señor tu Dios y guarda sus mandamientos
Cristo en “Un profeta de en medio de ti, de tus hermanos, como yo,
Deuteronomio te levantará el SEÑOR tu Dios; a él oiréis” (18:15); Moisés mismo fue también un tipo de Cristo.
Descargado de: http://www.descargarlibroscristianosgratisenpdf.online/
6/6/08 11:32:00 AM
Descargado de: http://www.descargarlibroscristianosgratisenpdf.online/
herencia que Dios les había dado. Dios sabia que la reflexión en la
fidelidad divina, fortalecería su fe para el futuro.
El Nombre
Los títulos tanto hebreo como griego del libro revelan su
importancia para los israelitas. El título hebreo Jadebarim significa
“las palabras,” y se toma de la frase inicial del capitulo 1, versículo 1.
“Estas son las palabras que Moisés habló a todo Israel.” Deuterono-
mio es una serie de sermones de despedida de parte de Moisés a los
israelitas. En ellos, insta al pueblo a amar a Dios, obedecer sus leyes
y seguir el liderazgo de Josué.
El título griego, To Deuteronomion Touto, del cual obtenemos
nuestra palabra Deuteronomio en español, significa “Esta segunda
ley.” El libro, sin embargo, no es una segunda Ley; es una repetición
y ampliación de la Ley que originalmente fue dada en el Sinaí y que
queda registrada en Éxodo y Levítico. Deuteronomio “llena los ele-
mentos faltantes y da significación espiritual a la historia que se halla
en los otros libros de Moisés.” Durante este tiempo de transición
Moisés exhortó a una nueva generación de israelitas a obedecer la Ley
de Dios en una tierra nueva que no tenía ningún respeto por ella.
. Bruce Wilkinson y Kenneth Boa, Talk Thru the Bible. (Nashville, Tenn: Thomas Nelson
Publishers, 1983), p. 37.
. Wilkinson y Boa, Talk Thru the Bible, p. 37.
. Wilkinson y Boa, Talk Thru the Bible, p. 39.
52
Duración de la Instrucción
Para profundizar en su estudio, pregúntese: ¿fueron los mensajes
de Moisés simplemente unas pocas arengas fugaces? ¿Acaso fueron
dichas en un período prolongado de tiempo? Pues bien, hagamos
algo de aritmética. Moisés empezó su primer mensaje “el mes undéci-
mo, el primer día del mes” (1:3). Los israelitas cruzaron el Jordán “el
día diez del mes primero” (Jos. 4:19). Usando meses de treinta días,
eso es sesenta días. Pero tenemos que restar los treinta días que los is-
raelitas lloraron a Moisés después de su muerte (Deut. 34:8). Moisés,
entonces, les habló a los israelitas en un período de cómo cuarenta
días, si damos por sentado que murió poco después de pronunciar
su último sermón, lo que es razonable según el flujo de la narración
en Deuteronomio 34.
Cuarenta días para reflexionar sobre el pasado. Tenían la opor-
tunidad de pensar en la liberación milagrosa de Egipto y el rescate
del ejército del faraón. Debían reflexionar en la provisión divina del
maná y de agua en el desierto. Dios quería que recuerden los cuerpos
de los padres y abuelos desobedientes que quedaron enterrados en
las arenas del desierto.
Eran cuarenta días para oír de nuevo las leyes de Dios para su
ropio pueblo. Dios quería repetición, Dios quería que recuerden los
p
Diez Mandamientos, los estatutos sagrados, los decretos compasivos
y aun los códigos distintivos de conducta que harían que Israel bri
llara como una ciudad asentada sobre un monte.
53
El Tema
Al dirigirse a sus compatriotas israelitas Moisés obviamente es-
peraba que recuerden su amor por Dios. Dios quería que Moisés les
ordene y motive al pueblo a que traspasen los principios divinos a las
generaciones futuras.
54
para reflexionar sobre el terreno que hemos recorrido, vemos que fue
Dios quien nos trajo hasta aquí. Podemos recordar la fidelidad divina
cuando nosotros dudábamos, su fuerza cuando flaqueábamos, y su
gracia cuando desobedecíamos.
Por eso Dios ordena a Moisés que recapitule el recorrido de los
israelitas justo en el momento en que se hallan al borde de la Tierra
Prometida. En este nuevo territorio lleno de ídolos y prácticas de-
testables, olvidarse de Dios sería suicidio espiritual. Ahora más que
nunca ellos necesitaban recordar que Dios estaba con ellos. Así que
Moisés les recuerda:
55
. Mary J. Evans, “The Message of Deuteronomy,” en The Bible for Everyday Life (Grand Rapids,
Mich.: William B. Eerdmans Publishing Co., 1996), p. 58.
56
57
58
59
Capítulo 7
Josué: Triunfo
Después de la Tragedia
Vistazo de Josué
Asuntos Introductorios
Antes de seguir la trayectoria de los israelitas cruzando el río
Jordán, hagamos una pausa para revisar un poco de información de
trasfondo.
60
OMD01-Canada-June08.indb 61
Comisionando Conquistando Dividiendo Advirtiendo
al Líder al el a los
Enemigo Botín Triunfadores
Preparando
al Pueblo
Invasión Sujeción Distribución La
de la Tierra de la Tierra de la Tierra Conclusión
CAMPAÑA FASE UNO FASE DOS FASE TRES
CENTRAL
61
Los espías (2) Jericó (6)
el Sur (10) Autobiografía Benjamín (18)
El Jordán (3) Derrota de Caleb (14)
Campaña al
en Hai (7) Simeón,
Los memo- norte y Judá (15) Ciudades de
Zabulón,
riales (4) Victoria exploración (11) refugio (20)
Efraín (16) Isacar, Aser,
en Hai (8) Separación (23)
La consa- Resumen por Neptalí, Dan, Levitas: 48 Amenaza de
1
gración (5) Gabaonitas (9) reyes (12) /2 Manasés (17) Josué (19) ciudades (21) guerra civil (22) Servicio (24)
CAPÍTULOS CAPÍTULOS CAPÍTULOS CAPÍTULOS CAPÍTULOS CAPÍTULOS CAPÍTULOS CAPÍTULOS
1–5 6–9 10–12 13–17 18–19 20 –21 22 23–24
6/6/08 11:32:03 AM
Descargado de: http://www.descargarlibroscristianosgratisenpdf.online/
Fecha y Autoría
Partiendo de la fecha del Éxodo podemos determinar con
r azonable certeza que el libro de Josué quedó terminado alrededor
de 1400 a.C. No hay razón para cuestionar la autoría de Josué. Como
Goslinga escribe: “La intervención estrecha de Josué en casi todo lo
que se relata es una fuerte razón para asignarle su contenido fac-
tual principalmente a sus propios informes verbales o escritos.” Al-
gunos de los eventos, sin embargo, tales como la muerte de Josué
(24:29 – 33), los habría anotado algún otro escritor, posiblemente
algún escriba personal.
. Bruce Wilkinson y Kenneth Boa, Talk Thru the Bible. (Nashville, Tenn: Thomas Nelson
Publishers, 1983), p. 52.
. C. J. Goslinga, Joshua, Judges, Ruth, trad. Ray Togtman, Bible Student’s Commentary series
(Grand Rapids, Mich.: Zondervan Publishing House, Regency Reference Library, 1986), p. 10.
. Goslinga, Joshua, Judges, Ruth, p. 11.
62
Vistazo Explicativo
La victoria viene en etapas. De modo similar, el libro de Josué se
desenvuelve en etapas graduales de conquista y colonización. Básica-
mente el libro se divide en dos secciones principales. La primera mitad
(1:1 – 13:7) describe la conquista de siete años de la tierra. La segun-
da mitad (13:8 – 24:33) da los detalles de la división y asentamiento
. Arthur Lewis, en The NIV Study Bible, ed. Kenneth Barker y otros (Grand Rapids, Mich.:
Zondervan Bible Publishers, 1985), p. 290.
63
64
. Noten que los envió “en secreto” (v. 1), tal vez para evitar otro incidente de queja nacional
como ocurrió en Cades-barnea (véase Núm. 13).
65
66
. Karen Lee-Thorp, The Story of Stories, ed. rev. (Colorado Springs, Colo.: NavPress, 1995),
pp. 85-86.
67
68
Capítulo 8
Jueces: Situación
Miserable Reciclada
Vistazo de Jueces
69
OMD01-Canada-June08.indb 70
Causas Cursos del Fracaso Maldiciones del Fracaso
del Fracaso
MESOPOTAMIA CANAÁN ABIMELEC FILISTEOS
.
1375 a.C.
. 1075 a.C
JOSUÉ, C.
SAMGAR IBZÁN ELÓN ABDÓN
SAMUEL C
mixtos
3:5–6 (3:31) (12:8–10) (12:11–12) (12:13–15)
70
Micaías (familia) (17)
Danitas (tribu) (18)
Ciclos de Miseria Levita y concubina (19)
Derrota (1) Guerra civil (20)
Revisión (2) Desobediencia Esclavitud Miseria Liberación y Reposo Acomodos Lamento (21)
CAPÍTULOS CAPÍTULOS CAPÍTULOS
1–2 3–16 17–21
Versículos Clave 17:6; 21:25: “En aquellos días no había rey en Israel; cada uno hacía lo que a sus ojos le parecía bien.”
6/6/08 11:32:05 AM
Descargado de: http://www.descargarlibroscristianosgratisenpdf.online/
Datos Introductorios
El nombre “Jueces” se refiere a los dirigentes fuertes que Dios
levantó para librar a su pueblo de la opresión y guiarlos a la justicia.
Los relatos sobre estos jueces forman el núcleo central de este libro, y
se detalla el rescate y reposo que dieron a Israel por más de trescientos
años. El período de historia registrado en Jueces va desde aproximada-
mente 1380 ó 1375 a.C. hasta como 1075 y 1045 a.C. Sin embargo, es
posible que no haya sido escrito sino hasta algún momento entre el rei-
nado de Saúl y la captura de Jerusalén por David (2 Samuel 5:6 – 10).
Aunque no sabemos a ciencia cierta quién es su autor, muchos comen-
taristas piensan que Samuel o uno de sus contemporáneos fue utilizado
en la compilación y escritura de este libro.
Jueces presenta un impactante contraste con el libro de Josué.
La tabla que consta en la página siguiente bosqueja algunas de las
principales diferencias entre estas eras.
Uno de los principales temas que surge de Jueces es el fracaso
debido al acomodo. Por tolerar pasivamente la presencia de los ca-
nanitas en su Tierra Prometida y luego participar activamente en la
idolatría e inmoralidad paganas, las tribus de Israel cayeron en espi-
ral descendente. Ellos decidieron no aferrarse a la palabra de Dios.
Pero no todo estaba sin esperanza; porque a pesar de toda la
infidelidad de su pueblo, Dios permaneció fiel. Fue por medio de este
pueblo olvidadizo, terco y desobediente que con el tiempo vendría el
Mesías perfectamente obediente.
. El título hebreo es Shofetim, que quiere decir “jueces, gobernadores, libertadores o
salvadores.” Bruce Wilkinson y Kenneth Boa, Talk Thru the Bible. (Nashville, Tenn: Thomas
Nelson Publishers, 1983), p. 59.
. Wilkinson y Boa, Talk Thru the Bible, p. 59.
71
Josué Jueces
Gozo y logro Tristeza y fracaso
Fuerza Debilidad
Victoria Derrota
Libertad Esclavitud
Obediencia Desobediencia
Conquistando Manteniendo
Celo Indiferencia
Consagración Degradación
Vistazo Estructural
El libro de Jueces se puede dividir en tres secciones: prólogo
(1:1 – 3:6), cuerpo principal (3:7 – 16:31), y epílogo (caps. 17 – 21).
La sección en la mitad y la mayor parte del libro ilustra los ciclos de
Israel de desobediencia y liberación, y también presenta a los jueces
escogidos de Dios. El prólogo y el epílogo actúan como sujetalibros
de relatos de miseria. Allí se resalta el motivo de la profunda tristeza
de Israel, por la deserción al alejarse de Dios y llegar a la degradación
máxima. Dicho en forma sencilla, Jueces empieza con desobediencia
y acaba con desgracia.
Echemos un vistazo más de cerca a estas tres secciones para
entender el flujo del libro y el propósito de su autor.
Prólogo (1:1 – 3:6)
El capítulo 1, la primera mitad del prólogo, relata la conquista
incompleta de la Tierra Prometida por parte de Israel. Del versículo
19 al 36 hallamos el fracaso de las tribus de Judá, Benjamín, Efraín,
Manasés, Zabulón, Aser, Neptalí y Dan, al no desalojar a los pueblos
que ocupaban la tierra de su herencia, que era precisamente lo que el
Señor había ordenado.
En el capítulo 2 el ángel del Señor pronuncia juicio contra el
pueblo por no cumplir su parte del pacto con Dios (vv. 1 – 5). Luego,
de 2:6 a 3:6 tenemos un resumen conciso de los ciclos de miseria y
misericordia y de vuelta a la miseria que encontraremos en todo el
resto del libro.
72
73
74
Temas Explorados
Las promesas eran maravillosas, las posibilidades muy brillantes y
las bendiciones de Dios eran para el pueblo, y sin embargo, en lugar
de escoger la vida, los israelitas escogieron la muerte y segaron un
terrible torbellino como resultado de la justicia divina (véase Deute-
ronomio 28:15 – 68). ¿Por qué lo hicieron? ¿Cómo llegaron a eso? Si
volvemos al principio del libro podremos seguir la pista y descubrir
las razones.
. Este tema aparece también en otras ocasiones en los capítulos 17-21: en 17:6; 18:1; y
19:1.
75
Ciclos de Miseria
La clave que nos revela la enseñanza de este libro surge en
2:11 – 19, en donde se presenta por primera vez el ciclo de mise-
ria. Allí se puede observar (1) la desobediencia (vv. 11 – 13), (2) la
esclavitud (v. 14), (3) la miseria (v. 15), (4) la liberación y el reposo
(vv. 16, 18), y por último (5) los acomodos (vv. 17, 19).
Desgracia en la Sociedad
Cuando volvemos a estudiar el epílogo de este libro, vemos al
pueblo de Dios alejándose de Él y buscando más bien ídolos: tanto
en templos como en dinero. Ellos buscaban hacer lo que les parecía
bien a sus ojos antes que a los de Dios, y esto les llevó vertiginosa-
mente a las peores formas de inmoralidad. Con sus propias ideas
inmorales y egoístas como norma, no conocieron la unidad, sino sólo
la anarquía.
Advertencias en Conclusión
Jueces puede ser historia antigua, pero la naturaleza humana
s igue siendo la misma. No es difícil obtener, por lo menos, tres lec-
ciones perennes que emergen de la negrura de este relato.
Primero, la depravación resulta en permisividad cuando se ignora
la justicia. Los periódicos diariamente testifican de esto. Si ignora-
mos la justicia lo suficiente, la depravación da paso a la permisividad,
que nos permite sentirnos bien al hacer el mal.
Segundo, la permisividad lleva a la racionalización cuando se
ignora la santidad. Cuando la santidad ya no es la norma, se redefine
al pecado en lugar de hacerle frente con sinceridad. Si no nos inte-
resan los estándares divinos santos, elegimos nuestras ideas impuras
76
77
78
Capítulo 9
Introducción
La historia de Rut tiene lugar durante el tiempo de los jueces (1:1).
¿Recuerda el último versículo del libro de Jueces? En él se resume el
clima espiritual de esa era. Observe esta descriptiva declaración:
79
OMD01-Canada-June08.indb 80
IO
NTOS
U
TURBULE
conceda que halléis pariente . . . que sepas cómo Rut y ella fue
JUECES
descanso” (v. 9). el cual se llamaba se resolverá el su mujer” (v. 13).
TIEMPOS
TIEMPOS
sea el
80
CAPÍTULO CAPÍTULO CAPÍTULO CAPÍTULO SEÑOR
1 2 3 4 que no
te ha
dejado
Escenario “Aconteció que en los días en que gobernaban los jueces, hubo hambre en el país.”
hoy sin
Circunstancia Pérdida—compromiso más hondo Ganancia—amor más hondo redentor”
(4:14).
Emoción Aflicción Soledad Compañía Regocijo
Tema Principal Redención: Dios provee para los que confían en Él en tiempos de adversidad
6/6/08 11:32:08 AM
Descargado de: http://www.descargarlibroscristianosgratisenpdf.online/
81
82
. Marvin R. Wilson, John H. Stek, “Ruth,” en The NIV Study Bible, ed. Kenneth Barker y otros
(Grand Rapids, Mich.: Zondervan Bible Publishers, 1985), p. 367.
. El grano se aventaba al viento después de trillarlo. Después de golpear las espigas con
palos, el grano quedaba mezclado con el tamo en el suelo de la era, y lo lanzaban hacia arriba
con el aventador; así el tamo era llevado por el viento, dejando caer sólo el grano. Este trabajo
parece que lo hacía el mismo dueño, que luego dormía por la noche en la misma era (un
espacio grande, abierto, en donde el suelo había sido apelmazado) para guardar su cosecha. C.
J. Goslinga, Joshua, Judges, Ruth, trad. Ray Togtman, Bible Student’s Commentary series (Grand
Rapids, Mich.: Zondervan Publishing House, Regency Reference Library, 1986), p. 536.
83
84
85
86
87
Capítulo 10
1 Samuel: Nación
en Transición
Vistazo de 1 Samuel
. Karen Lee-Thorp, The Story of Stories, ed. rev. (Colorado Springs, Colo.: NavPress, 1995),
p. 92
88
OMD01-Canada-June08.indb 89
Principio Samuel Saúl
El Último Juez El Primer Rey
Consagración
de Samuel NACIMIENTO CRECIMIENTO MINISTERIO CAMBIO RECHAZADO REBELIÓN
Esperanza Y POR DIOS CONTRA DIOS
nacional LLAMAMIENTO
Impaciente
Motivación
Imprudente
Pureza
Desobediente Fin
“Loco”
Apostasía
Celoso David escogido,
89
de Saúl
Asesino entrenado, probado,
Depresión
protegido . . .
Desesperanza
CAPÍTULO CAPÍTULOS CAPÍTULOS CAPÍTULOS CAPÍTULOS CAPÍTULOS personal
1 2–3 4–7 8–12 13–16 17–31
Suicidio
Actitud del pueblo Confianza pública Desilusión pública
Tema Principal Mediante cambio de dirigentes y de las naciones, los propósitos de Dios siempre avanzan
6/6/08 11:32:10 AM
Descargado de: http://www.descargarlibroscristianosgratisenpdf.online/
Trasfondo de 1 Samuel
Antes de empezar nuestro recorrido por 1 Samuel veamos cómo
este libro encaja en la historia global de la Biblia.
Autor
El primer libro de Samuel no revela quién es su autor, pero como
Bruce Wilkinson y Kenneth Boa dicen,
Sumario de 1 Samuel
Debido a que el libro relata la transición de Israel del gobierno de
los jueces al reinado de un rey, podemos dividir fácilmente el libro en
. Bruce Wilkinson y Kenneth Boa, Talk Thru the Bible (Nashville, Tenn.: Thomas Nelson
Publishers, 1983), p. 71.
. Wilkinson y Boa, Talk Thru the Bible, p. 71.
90
91
92
93
94
a sus hermanos que servían como soldados, oyó las burlas blasfemas
del filisteo Goliat. Armado con una honda y cinco piedras lisas, y
el poder del Señor, David derrotó al gigante. Con el campeón
filisteo muerto, los israelitas vencieron a los enemigos. El rubicundo
muchacho pastor de Belén fue aclamado como héroe.
Saúl nombró a David como jefe de su ejército y le envió contra
los enemigos de Israel. Pero cuando el pueblo alabó a David más que
a Saúl debido a sus victorias: “Saúl ha matado a sus miles, y David
a sus diez miles” (18:7); Saúl ardió en celos. Preguntó: “¿Y qué más
le falta sino el reino? ” (v. 8). Desde ese día y en adelante “Saúl miró
a David con recelo” (v. 9), incluso trató de atravesar a su leal siervo
con una lanza mientras estaba dominado por la cólera inducida por
un demonio.
El resto del libro narra la obsesión de Saúl por destruir a David
y describe la vida de David que tiene que huir de la furia asesina de
Saúl.
. Eugene H. Merrill, “1 Samuel,” en The Bible Knowledge Commentary, Old Testament edition,
ed. John F. Walvoord y Roy B. Zuck (Wheaton, Ill.: Scripture Press Publications, Victor Books,
1985), p. 450.
95
“Así murió Saúl aquel día, junto con sus tres hijos,
su escudero y todos sus hombres” (31:6).
96
97
Capítulo 11
2 Samuel: Éxtasis
y Agonía de un Rey
Vistazo de 2 Samuel
98
OMD01-Canada-June08.indb 99
Triunfos de David Problemas de David Apéndice
Reinando en Reinando en
Hebrón Sobre Jerusalén Sobre Consigo Con su Con su Narraciones
Judá Todo Israel mismo familia nación Misceláneas
Una nueva
capital (5) Inmoralidad
Un nuevo centro de Amnón (13)
99
de adoración (6) Crimen y huida
Una nueva de Absalón (14)
Lamento de dinastía (7) Revuelta de Una hambruna
David (1) Una nueva Absalón (15) (21)
Coronación frontera (8) El pecado Consejeros de Regreso de Un canto (22)
de David (2) Un nuevo hijo (9) de David (11) Absalón (16–17) David (19) Una profecía
Prosperidad Otra nueva La denuncia Muerte de Revuelta de (23)
de David (3–4) frontera (10) de Natán (12) Absalón (18) Seba (20) Un fracaso (24)
6/6/08 11:32:12 AM
Descargado de: http://www.descargarlibroscristianosgratisenpdf.online/
Vistazo a 2 Samuel
Con el trágico fin del reinado de Saúl empieza el de David. Sus
contrastes son contundentes. Saúl rechazó a Dios, pero David lo reve
renció. Saúl buscó hacer las cosas a su manera, David procuró hacer-
las a la manera de Dios. Saúl trató desesperadamente de apropiarse
de lo que no era suyo, en tanto que David con toda gracia aceptó del
Señor lo que ya le había sido prometido.
Pero ni siquiera la vida de David estuvo libre de problemas.
ometió adulterio y asesinato y como consecuencia su familia, y con
C
el tiempo su reino, cayeron en conflicto.
Las principales divisiones del libro representan el éxito y fracaso
moral de David. Los capítulos 1 – 10 destacan sus triunfos; los capítu-
los 11 – 20 sus fracasos. Los capítulos 21 – 24 registran algunas de las
palabras y obras finales del rey. El reinado de David sube al clímax en
el capítulo 10, y luego cae en picada por el resto del libro.
. Bruce Wilkinson y Kenneth Boa, Talk Thru the Bible (Nashville, Tenn.: Thomas Nelson
Publishers, 1983), p. 79-80.
100
101
. Se conoce a 2 Samuel 7:8 – 16 como el pacto davídico, en el que el trono de David “será
establecido para siempre” por medio del Mesías que vendría
102
combate con sus enemigos, porque su batalla más difícil, una que con
el tiempo lisiaría su reino, le esperaba en la comodidad y holganza de
su propio palacio.
. David y Betsabé quebrantaron la ley que prohíbe el adulterio, y un cumplimiento ceremonial
de la ley no podía borrar el acto.
103
104
Lecciones Permanentes
Cuarenta años de reinado son una gran porción de vida que
o bservar. La pregunta importante es: ¿qué lecciones podemos sacar
para nosotros?
Primero, la prosperidad y holganza pueden ser tiempos peligrosos.
La abundancia material sí puede ser una señal de la bendición de
Dios. Pero podemos usar los buenos dones de Dios precisamente para
deshornarle a Él. La combinación de demasiado dinero y demasiado
tiempo libre, puede ser mortal si decidimos no vivir en obediencia
a Dios.
Segundo, el pecado grotesco es la culminación de un proceso, y no
un acto súbito. David tenía siete esposas antes de casarse con Betsabé.
No podemos esperar que en un harem exista campo para una noción
santa del sexo. La lucha de David con sus deseos lujuriosos empezó
mucho antes de que viera a Betsabé desde su azotea.
Tercero, la confesión y arrepentimiento ayudan a sanar las heridas,
pero no borran las cicatrices. Un pastor puede recibir perdón por su
enredo amoroso con su secretaria, pero a lo mejor nunca más vuelve
a dirigir una iglesia. El homosexual salvado por la gracia de Dios
con todo puede morir del SIDA que contrajo antes de entregarse a
Cristo. El perdón de Dios siempre está a nuestra disposición, pero la
105
______________________________________________________
______________________________________________________
______________________________________________________
______________________________________________________
______________________________________________________
______________________________________________________
______________________________________________________
______________________________________________________
______________________________________________________
______________________________________________________
106
Capítulo 12
1 Reyes: Salomón
y una Guerra Civil
Vistazo de 1 Reyes
Introducción a 1 Reyes
El Primer Libro de Reyes continúa la historia de la monarquía
de Israel, siguiendo el rastro del reinado de Salomón, la división del
reino y las vidas de los profetas y reyes tanto de Israel como de Judá.
En el corazón del libro se encuentra el pacto de Dios con su pueblo.
También se presenta a los varios monarcas a la luz de lo bien o lo mal
que acataron las normas del pacto de Dios.
El Primer y Segundo Libro de Reyes, como 1 y 2 Samuel y 1 y
2 Crónicas, fueron originalmente un solo libro, llamado simplemente
“Reyes” en la tradición hebrea. No se puede determinar con certeza
quién lo escribió. La tradición judía se lo acredita a Jeremías, en tanto
que otros han sugerido a Esdras y a Ezequiel. Sea quien sea que escri-
bió 1 Reyes, incorporó en su trabajo fuentes externas, lo que era una
práctica común entre los escritores bíblicos.
. La Biblia nos menciona algunas de estas fuentes: “el libro de los hechos de Salomón” (11:41),
“libro de las Crónicas de los reyes de Israel” (14:19), y el “libro de las Crónicas de los reyes de
Judá” (14:29).
107
OMD01-Canada-June08.indb 108
“En todo su esplendor” y Muerte “Un reino dividido
contra sí mismo”
POLÍTICAMENTE Coronación e investidura (1–2) Conflicto y hostilidad interna (12–14)
Salomón sucedió Casamiento y exaltación (3–4) Guerra civil e idolatría (15–16) POLÍTICAMENTE
a David Rey tras rey
Construcción y dedicación Acab y Elías (17–22)
NACIONALMENTE del templo (5–8) NACIONALMENTE
“Sirvió, pues, a Baal y lo adoró,
Reino unido Reino dividido
Advertencia y bendición (9–10) y provocó a ira al SEÑOR, Dios de
ECONÓMICAMENTE Israel, conforme a todo lo que había ECONÓMICAMENTE
Sólido y seguro hecho su padre” (22:53) Inestable
ESPIRITUALMENTE CAPÍTULOS CAPÍTULO CAPÍTULOS ESPIRITUALMENTE
108
Tembleque 1–10 11 12–22 Vacío
La sabiduría de Salomón, que predice en sombra “el cual se hizo para nosotros
Cristo en 1 Reyes
sabiduría de Dios” (1 Cor. 1:30); ministerio profético y milagros de Elías
Descargado de: http://www.descargarlibroscristianosgratisenpdf.online/
6/6/08 11:32:15 AM
Descargado de: http://www.descargarlibroscristianosgratisenpdf.online/
109
110
111
Reyes de Judá
Después de que “durmió Roboam con sus padres y fue sepultado
con sus padres en la ciudad de David” (14:31), su hijo Abiam (tam-
bién conocido como Abías; véase 2 Crónicas 13:2) llegó a ser el rey.
Reinó sólo tres años, y su breve era se resume en 1 Reyes 15:3: “Y an-
duvo en todos los pecados que su padre había cometido antes de él.”
Su hijo Asa, sin embargo, anduvo en los caminos de su bisabuelo:
“Asa hizo lo recto ante los ojos del Señor, como David su padre”
(v. 11). Eliminó del templo a los hombres que ejercían como prostitu-
tos y a los ídolos de su padre, y sacó a la reina madre de su poderoso
cargo debido a la idolatría de ella. No obstante, los lugares altos siguie
ron en su sitio, pero la Biblia nos dice que “sin embargo el corazón de
Asa estuvo dedicado por entero al Señor todos sus días” (v. 14).
En el versículo 24 leemos que Josafat, hijo de Asa, subió al trono
después de la muerte de su padre. Pero, significativamente, la narra
ción de 1 Reyes deja a un lado la historia de Judá y retorna para
describir la degeneración de Israel hasta el capítulo 22. Allí volvemos
a tomar la hebra de la historia de Josafat y hallamos que fue un buen
rey como su padre, aunque “todavía el pueblo sacrificaba y quemaba
incienso en los lugares altos” (22:43).
La historia de Judá en 1 Reyes acaba con el hijo de Josafat, Joram,
ascendiendo al trono.
Reyes de Israel
Mientras tanto, atrás, en el capítulo 15, vemos el principio de la
larga hilera de reyes perversos de Israel. Nótese que Israel no tuvo
una dinastía de reyes que procedieran de una sola familia, como fue
en el caso de Judá. Muchos de los reyes de Israel ascendieron al trono
mediante el asesinato.
• Nadab, hijo de Jeroboam, que reinó dos años e “hizo lo malo ante
los ojos del Señor” (v. 26), fue asesinado por Baasa.
112
113
114
115
usted prueba? Solo recuerde que hay una tumba vacía en Jerusalén y
un trono ocupado en el cielo.
116
Capítulo 13
117
OMD01-Canada-June08.indb 118
Reino del Norte Ambos Reinos Reino del Sur
Israel (Alternados) Judá
CAÍD CAÍD
A DE A DE
ISRA JUD
EL A Á AN
NTE TE B
ABIL
ASIR
IA 72 O NIA
2 a.C 586
. a.C.
CAPÍTULOS CAPÍTULOS CAPÍTULOS
1–10 11–17 18–25
Elías Jonás
118
Profetas del Norte Eliseo Amós
Oseas
Abdías Nahum
Profetas del Sur Joel Zofonías
Miqueas Jeremías
Isaías Habacuc
Tema Principal Dios es paciente, pero no permite que el pecado persistente quede sin castigo
Capítulos Clave 17 y 25
6/6/08 11:32:17 AM
Descargado de: http://www.descargarlibroscristianosgratisenpdf.online/
Estructura de 2 Reyes
El Segundo Libro de Reyes, como 1 Reyes y Crónicas, puede ser
difícil de seguir. Está repleto de nombres y fechas, lugares y sucesos
y a menudo se relatan rápidamente. Es útil entender que el autor de
2 Reyes
. Bruce Wilkinson y Kenneth Boa. Talk Thru the Bible (Nashville, Tenn.: Thomas Nelson
Publishers, 1983), p. 91.
. Wilkinson y Boa, Talk Thru the Bible, p. 92.
119
120
Acab todavía estaba en el trono. Pero Jehú era el escogido por Dios;
no sólo para asumir el trono, sino también para destruir lo que que
daba del linaje de Acab, cumpliendo así la profecía de Dios de que la
dinastía desparecería (véase 1 Rey. 21:20 – 29).
Jehú ejecutó su sangriento deber con precisión y astucia,
a sesinando tanto al rey Joram de Israel y a su sobrino, el rey Ocozías
de Judá. Para cuando la acometida asesina de Jehú terminó, la casa
de Acab, incluyendo su malvada esposa, Jezabel, había quedado casi
exterminada. La muerte de Jezabel fue incluso más espantosa que
la de su esposo, sin embargo, igualmente era otro acierto profético
(compare 1 Rey. 21:23 con 2 Rey. 9:30 – 37). Luego Jehú eliminó de
Israel la adoración a Baal, aunque “no se cuidó de andar en la ley del
Señor, Dios de Israel, con todo su corazón” (10:31).
Israel Judá
Acab Josafat
OCOZIAS Josaba
AA
CAT
JOAS RES
121
. Thomas L. Constable, “2 Kings,” The Bible Knowledge Commentary, Old Testament edition,
ed. John F. Walvoord y Roy B. Zuck (Wheaton, Ill.: Scripture Press Publications, Victor Books,
1985), p. 561.
122
123
para que enseñara el camino de Dios, para así apaciguar su ira. Pero
“aunque estas naciones temían al Señor, también servían a sus ídolos”
(17:41).
Así es como Dios juzgó a Israel por su desobediencia. El turno
para la disciplina de Judá vendría 136 años más tarde.
Manasés (21:1 – 18)
¡Qué diferencia puede hacer una generación! Manasés puede
haber sido el peor rey tanto en la historia de Israel como de Judá.
Deshizo todo el bien que su padre Ezequías había hecho. Reedificó
los lugares altos, revivió la adoración a Baal, y erigió ídolos por toda
la tierra. Practicó la hechicería y consultó espiritistas. Incluso ofreció
a su hijo como sacrificio humano. Su sangriento reinado duró más
años que cualquiera de los otros reyes de Judá o Israel: cincuenta y
cinco años.
124
Amón (21:19 – 26)
El hijo de Manasés no fue mejor que su padre. Uno de sus propios
oficiales lo mató.
Josías (22 – 23:30)
Como último rey de Judá, Josías dirigió a la nación en un
espertamiento espiritual sin precedentes. Mientras estaban reparan-
d
do el templo un sacerdote halló una copia extraviada del Libro de
la Ley. Después de oír su lectura el joven Josías se lamentó por el
punto tan distante al que el pueblo se había apartado de las normas
de Dios.
Así que el rey hizo el pacto de seguir al Señor. Derribó los ídolos
y eliminó a los sacerdotes corruptos y a los médiums. Tal vez, más
importante, volvió a instituir la Pascua. Josías murió en batalla contra
el faraón Necao de Egipto.
125
______________________________________________________
126
¿Piensa usted que Dios fue justo en el castigo final que envió a su
pueblo? ¿Por qué sí o por qué no? ___________________________
127
Capítulo 14
1 y 2 Crónicas:
Reafirmación de
un Remanente
Vistazo de 1 y 2 Crónicas
128
OMD01-Canada-June08.indb 129
1 Crónicas 2 Crónicas
Noción de Dios: Escogidos . . . y Preservados
ACIÓN
a
ACIÓN
G lori
RECHAZO
129
RESTAUR
CONSAGR
CAPÍTULOS CAPÍTULO CAPÍTULOS CAPÍTULOS CAPÍTULOS
1–9 10 11–29 1–9 10–36
Historia De la creación del mundo a la creación del reino Del templo de Salomón a la reconstrucción del templo
Tema Unificador El templo: el estado estructural del templo corresponde al estado espiritual del pueblo
Cristo en Cristo aparece como predicción en el Pacto Davídico (1 Crón. 17), y prefigurado en los reyes idealizados
Crónicas David y Salomón; también el arca y el templo tipifican el poder y la presencia de Cristo con nosotros
Descargado de: http://www.descargarlibroscristianosgratisenpdf.online/
6/6/08 11:32:21 AM
Descargado de: http://www.descargarlibroscristianosgratisenpdf.online/
. Raymond Dillard, “Introduction to 1 Chronicles,” en The NIV Study Bible, ed. Kenneth
Barker y otros (Grand Rapids, Mich.: Zondervan Publishing House, 1985), p. 578.
. Michael Wilcock, The Message of Chronicles, The Bible Speaks Today Series (Downers Grove,
III.: InterVarsity Press, 1987), p. 18.
130
La Singularidad de Crónicas
Debido a que los escritores tuvieron propósitos diferentes,
rónicas es más positivo que Samuel y Reyes. Por ejemplo, el cronis-
C
ta omite el pecado de David con Betsabé y el subsiguiente caos en su
familia y en la nación. También se omiten los pecados de Salomón;
más bien se da precedencia a su construcción del templo. Tampoco
se halla aquí la historia de Israel, sino sólo de Judá; porque el reino
de norte abandonó el templo del Señor para adorar ídolos. No fue
que Dios los abandonó, sin embargo; Judá repetidas veces invitó a las
tribus del norte a unirse a ellos en sus reformas y despertamientos,
y muchos lo hicieron. Finalmente, de los veintisiete capítulos que
tratan de los reyes de Judá, diecinueve se dedican a ocho monarcas
“buenos.”
La tabla que se halla en página que sigue nos ayuda a cristalizar
la singularidad de Crónicas.
Propósito y Temas
Al escribir su perspectiva de la historia de los judíos el cronista
procuraba alentar a su pueblo recalcando que Dios todavía estaba
con ellos, tal como lo había estado siempre; que había continuidad
entre su pasado glorioso y su presente conflictivo. Eugene Merrill lo
dice en forma más específica:
. Adaptado de Bruce Wilkinson y Kenneth Boa, Talk Thru the Bible (Nashville, Tenn.: Thomas
Nelson Publisherts, 1983), p. 102.
131
Vistazo de Crónicas
Ahora que ya tenemos las claves para entender Crónicas,
esenterremos los tesoros de las cuatro secciones principales de los
d
libros.
. Merrill cita 1 Crónicas 15:25 – 28 y 2 Samuel 6:12 – 15 en respaldo del sacerdocio de David.
En estos pasajes la Biblia nos dice que David vestía un efod de lino, que era ropa sacerdotal.
“1 Chronicles,” en The Bible Knowledge Commentary, Old Testament edition, ed. John F. Walvoord
y Roy B. Zuck (Wheaton, Ill.: Scripture Press Publications, Victor Books, 1985), p. 591.
132
133
134
sendero con los planes del templo, que incluye las ofrendas de David
y del pueblo para sus artículos sagrados (caps. 28:1 – 29:9).
En la sección final de 1 Crónicas David alaba a Dios por haberle
permitido completar los preparativos para el templo, y le pide al
Señor que guarde el corazón de la nación y de su hijo Salomón dedi
cados a Él. Salomón es entonces ungido rey, y David muere en paz.
135
. Nótese que los sacerdotes y levitas, representantes de Dios, se pusieron del lado de Roboam
(11:13 – 17).
136
137
138
______________________________________________________
______________________________________________________
______________________________________________________
2 Crónicas 12:5 – 8 _______________________________________
______________________________________________________
______________________________________________________
______________________________________________________
______________________________________________________
2 Crónicas 30:6 – 9 _______________________________________
______________________________________________________
______________________________________________________
_____________________________________________________
2 Crónicas 33:10 – 13 _____________________________________
______________________________________________________
______________________________________________________
______________________________________________________
______________________________________________________
2 Crónicas 36:15 – 23 _____________________________________
______________________________________________________
______________________________________________________
______________________________________________________
______________________________________________________
______________________________________________________
139
140