Gcap U2 Atr

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

Gestión y Administración de

Pyme
Calidad en procesos
GAP-GCAP-1902-B1-002

Unidad 2. Administracion de la calidad.


Autorreflexión 2.

Escenario:

Usted acaba de ingresar como titular del área de Calidad de una PyME, y como primer actividad a
desarrollar le han solicitado que analice la siguiente información proporcionada por el cliente

Deshidratador solar

Utensilios:

• Una caja grande de cartón limpia (tamaño mínimo: 60 x 30 cm de base y 50 cm de altura)

• Regla de 30 o 50 cm. o cinta métrica

• Lápiz
Calidad en procesos
Universidad Abierta y a Distancia de México

• Navaja

• Pintura negra mate o cartulina de color negro

• Cinta canela**

• 1 1/2 m de malla plástica mosquitero* (de 60 cm de ancho)

• Tachuelas • hule cristal**

• 2 tiras de madera de 60 cm de largo y 2 de 30 cm de largo (estas medidas dependerán del tamaño


de la caja)

• 14 trozos de alambre de 8 cm cada uno, para sostener la charola de malla

• 2 trozos de madera de 30 x 10 cm y 8 cm de altura

Procedimiento y Envasado:

• Corte la caja diagonalmente, dejando 20 cm de altura al frente (ilustración 1).

• Pinte o forre la caja de negro por dentro y por fuera.

• Una vez que seque la pintura, haga una abertura de 20 x 15 cm en el centro de la parte posterior
de la caja (la pared más grande). Pegue el rectángulo de cartón que cortó con cinta canela por uno
de sus lados, a manera de bisagra, para formar una especie de puerta que servirá para manipular
los alimentos que van a deshidratarse, como se muestra en la ilustración 2.

• Haga una abertura en cada costado de la caja, a 10 cm de distancia de la base y a 10 cm de cada


lado. Cubra estas pequeñas ventanas con la malla metálica, fijándola con tachuelas y cinta canela,
tal como se muestra en la ilustración 2. Estas aberturas permiten que circule el aire.

• Para hacer la charola de malla forme un rectángulo con las tiras de madera. Coloque la malla sobre
este marco y atórela con clavos, de manera que después de deshidratar los alimentos pueda retirarla
para lavarla.

• La charola de malla debe quedar suspendida dentro de la caja, a una distancia de 15 cm de la base
(ilustración 3). Para sostenerla utilice los trozos de alambre flexible o plastificado, que pasarán por
orificios que debe hacer en la caja: 3 en cada costado, 4 al frente y 4 atrás; tuerza los alambres como
se hace con los del pan de caja.

• Pegue con cinta canela el hule cristal en la parte superior de la caja, de forma que quede una
pantalla que reciba los rayos del sol y proteja a los alimentos del polvo.

2
GAP-GCAP-1902-B1-002
Calidad en procesos
Universidad Abierta y a Distancia de México

• Por último, coloque las dos maderas como patas. Con esta sencilla y práctica tecnología puede
deshidratar frutas y verduras, o condimentos como epazote, albahaca, orégano, hierbas de olor,
perejil, etcétera. Además, le permitirá obtener alimentos deshidratados a menor costo y disponer de
las frutas o vegetales que desee, aun cuando estén fuera de temporada.

Recomendaciones:

• El primer día puede colocar una servilleta de papel entre la malla y los condimentos para que
absorba más humedad, retírela cuando comience a atardecer.

• Una vez que los alimentos se hayan deshidratado, retire la malla y lávela perfectamente con agua
jabonosa y un poco de cloro, así la tendrá lista para usarla nuevamente.

• Puede aumentar la capacidad del deshidratado solar usando una caja más grande e instalando el
número de charolas de malla deseadas a manera de niveles.

* Se consigue en tlapalerías.

** Se consigue en papelerías

1. Considerando la información proporcionada: identifica o diseña los procesos que crean


valor y los de apoyo (soporte, producción/entrega, diseño) según la naturaleza de la
información proporcionada y regístralos en la tabla siguiente:

Procesos de apoyo

Procesos que crean Soporte Producción Apoyo


valor
1.-
2.-
3.-
4.-

2.-Determine que técnica de Calidad vistas en la unidad 2 aplicaría para cada uno de los
procesos referidos en el punto anterior.

3
GAP-GCAP-1902-B1-002

También podría gustarte