Celia - Sistema de Contabilidad
Celia - Sistema de Contabilidad
Celia - Sistema de Contabilidad
Definiciones
funcionamiento de un grupo o colectividad, que incluye reglas, principios o medidas que tienen
ella, con el fin de promover y coadyuvar a los interesados en la toma de decisiones (15:12).
Es una ciencia aplicada que proporciona los mecanismos para medir la riqueza de una empresa,
el conocimiento que brinda es verídico adquirido a través del accionar de la entidad, y no una
Al tomar ambos conceptos, como sistema de contabilidad o sistema contable, se determina que
es una estructura organizada a través de la cual se capta información de una empresa como
resultado de sus operaciones, haciendo uso de recursos como formularios, reportes y libros, que
financieras. Forman parte del sistema de contabilidad las normas, pautas y procedimientos que
hayan sido definidos para su manejo, para controlar las operaciones y suministrar información.
Debe contar con una estructura configurada, que buscará cumplir con los objetivos estimados por
económico, que deben ser ingresadas a los registros a través de un proceso contable, que permita
cumplir con las exigencias de información financiera para las figuras directivas, ejecutivos y
informar las operaciones de la entidad, así como mantener el control de los activos y pasivos; sus
programas contables.
reconocer el patrimonio del que dispone y ejercer control sobre ello. La información que
El sistema contable, mantiene las funciones que ejerce la contabilidad, entre ellas controlar, para
que los recursos puedan ser utilizados en forma eficaz, aplicando el proceso contable
estructurado y cumpliendo con las fases de sistematización, valuación y registro. Otra de sus
funciones más relevantes es informar, a través de los estados financieros y reportes específicos,
Conocer cuáles son y a cuánto ascienden sus recursos, deudas, patrimonio, productos y
gastos.
Comparar los resultados obtenidos contra los de otros períodos y otras entidades.
desenvuelve.
Normativa relacionada
La normativa actual aplicada al marco de información financiera a nivel internacional, son las
Medianas Entidades (NIIF para PYMES), las cuales surgieron como resultado del proceso de
convergencia de la normativa previa; fueron adoptadas fueron adoptadas en el año 2,001 por el
La normativa, presenta variantes de acuerdo al área geográfica de referencia, al igual que en los
diferentes sectores como el privado y el público, que maneja sus propios estándares aunque estén
hablar de sistema contable, se refiere a: “la clasificación de las cuentas y de los libros de
activo, pasivo, entradas, gastos y los resultados de las transacciones. Considerando la definición
procedimientos que sirven para lograr información contable eficiente, la cual sirve para la toma
El diseño de sistemas contables que son aplicables a todo tipo de negocio, cada empresa requiere
un sistema de información financiera adecuado para sus necesidades. Incluye las formas
contables, los registros, los manuales de instrucción, los diagramas de flujos de los procesos,
programas de computador en caso se usen y los informes específicos para satisfacer las
necesidades de información de la entidad. “Un área especializada de la contabilidad consiste en
contable y financiera relacionados entre sí, para promover la toma de decisiones gerenciales
orientada adecuadamente y oportuna; sin embargo, no debe pasarse por alto que la información
debe ser analizada, clasificada, registrada (en los libros correspondientes) y resumida (en los
Para ello se debe considerar el giro del negocio y su estrategia competitiva, ya que sobre eso es
ideal estandarizar los procesos, crear estructuras de costos y presentar información contable
estandarizada que facilite su interpretación, que permita efectuar análisis financieros del negocio.
Otros aspecto relevante en el diseño del sistema contable es que la información que proporcione
debe ser real, medible y que permita seguirse (auditable), debido a que será tomado como base
fundamental para conocer el funcionamiento del negocio y la confiabilidad que este presente
para sus accionistas, proveedores y clientes es de suma relevancia. Así mismo, debe contar con
Cuando los aspectos anteriores ya han sido identificados, analizados y se ha creado la estructura
sobre ellos, se tiene listo el diseño para el sistema contable con todos sus elementos para
facilitar un efectivo control sobre las operaciones. Aunado a ello, se debe elaborar el plan de
cuentas o catalogo contable, que incluya todas las cuentas necesarias para adecuar el sistema
Abzún (2011), agrega al respecto que las ONG’s internacionales, denominan fondos a los
Según la forma en que llevan a cabo las operaciones contables, los sistemas pueden ser
clasificados en manuales o electrónicos. El primero de ellos, consiste en que los datos son
Los propósitos del sistema contable básicamente son: registrar las transacciones y salvaguardar
los activos.
Método contable
.com/trabajos93/ sistema-de-contabilidad/sistema-de-contabilidad.shtml.
Kohler, E. L. (2005). Diccionario para Contadores Públicos. Pág.251. Editorial Limusa. México.
http://micursodecontabilidad.com/blogs/sistema-contable/, 2014.
http://biblioteca.usac.edu.gt/tesis/03/03_3712.pdf. Guatemala.