Guia de Apoyo Mayra
Guia de Apoyo Mayra
Guia de Apoyo Mayra
GUIA DE ESTUDIO
"El cuaderno de Mayra", de Marco Antonio de la Parra
NOMBRE : CURSO:
OBJETIVO CONTENIDO
Comprender, analizar e Lectura mensual "El cuaderno de Mayra", de Marco Antonio de la
interpretar un texto Parra.
literario.
Instrucciones:
Lee cuidadosamente cada uno de los ítems y responde sólo la información que es
requerida. Esto le servirá de guía para la prueba.
5. "¿Iván? ¿A qué viniste? ¿Qué haces 6.” ¿Iván no sabe nada? Preguntó por mí, me
todavía metido en mi pecho? ¿Por qué no dijo alguien. O lo soñé. No distingo los
me dejas ni dormir? ¿Puedes hacer el favor sueños de lo vivido”.
de convertirte ahora mismo en olvido?…"
A partir del extracto anterior, podemos
¿Qué puedes inferir del anterior extracto? inferir:
I. Sufre la ausencia de Iván, un I. No logra soñar de manera consciente.
amor. II. La realidad supera la ficción.
II. Iván es un amigo que quiere mucho. III. Su mente se encuentra distorsionada y
III. De pronto llegó el recuerdo de aquel confusa.
amor.
a) Sólo I b) Sólo II c) Sólo III
a) Sólo I b) Sólo II c) I y II d) I y II.
d) I y III.
9. "¿Por qué lo hiciste? Me preguntó eso mi 10. El relato, en tiempo cronológico, ¿qué
madre, ¿Cómo se te fue a ocurrir?, Mi padre. duración tiene?
¿Por qué no resultó? Eso me pregunté yo…"
a) Un mes aproximadamente
El anterior extracto del libro hace referencia b) Un año
a: c ) No se precisa
I. Un suicidio frustrado. d )Un mes en la clínica y días posteriores
II. Una coincidencia del tratamiento.
III. Un amor imposible.
11. Una vez leído el texto podemos señalar 12. ¿Qué trastorno alimenticio, sufría Mayra
que estamos en presencia de un narrador: que agrava su depresión?:
a) Protagonista a) Anorexia
b)Omnisciente b) Bulimia
c) Testigo c)Ansiedad
d) De conocimiento relativo d) Obesidad
Liceo Técnico B – 63
Juanita Fernández Solar
13. ¿Por qué que el autor elige una narrativa 14. Lee la siguiente expresión y reemplaza
en primera persona, para este relato? por un sinónimo la palabra subrayada. Con
un sentimiento de congoja al ver que sus
a) Para darle mayor credibilidad al texto padres no pueden estar juntos.
leído
b) Porque es la vivencia de una sola a) Amargura
persona en b) Tristeza
particular. c) Melancolía
c) El texto, explota mucho la descripción de d) Todas las anteriores.
sentimientos, los cuales deben ser
narrados
por quien los vive.
d) Para poder describir mejor lo que le
sucede a
la familia con la depresión.
II. Términos Pareados: Relacione los nombres de los personajes dados en la fila A con sus
respectivas características que aparecen en la fila B. Recuerde que pueden repetirse.