Llgi U3 Ea Racn

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 13

Alumno: Raúl Castillo Nopal

Materia: Logística Internacional

Carrera: Ing. En Logística y


Transporte

Grupo: LT-LLGI-1601-B1-001

Facilitador: Maestro Eduardo Ugo


Archundia Morales
PRODUCTO A EXPORTAR

Silla con la capacidad de usarse como mochila, misma que está limitada a un solo
modelo el cual tendrá una presentación de diversos colores, y conforme a la
aceptación y la expansión del mercado se harán las modificaciones
correspondientes.

BACK PACKS JUVENILES


“Silla-mochila”

Es el conjunto de dos elementos diseñados con un solo fin. Por ejemplo el


término “silla”. La silla es un mueble cuya finalidad es servir de asiento a una
persona. Suele tener cuatro patas, aunque puede haber de una, dos, tres o más.
Pueden estar elaboradas en diferentes materiales: madera, hierro, forja, plástico o
una combinación de varios. Según su diseño puede ser clásica, rústica, moderna,
de oficina, etc.

O bien el término “mochila”, consiste en un equipaje que puede llevarse en la


espalda por medio de dos bandas que pasan por los hombros.

En este caso el termino silla-mochila es un elemento hecho por estos artículos,


puesto que la silla es portátil y se ubica dentro de la mochila, por lo tanto esta se
puede trasladar más fácil mente, y de una manera ergonómica y, hasta cierto
punto evita la fatiga o incomodidad de la persona que la porta.

Consideramos que nuestro producto de innovación la SILLA-MOCHILA puede ser


exportado ya que resuelve una problemática general, y es un producto con
características únicas que se puede ocupar universalmente.
Este lograra una buena estabilidad en el mercado internacional donde se puede
enfocar en cualquier tipo de actividad; llámese deportistas, personas que viajan,
estudiantes, ejecutivos entre otros.

SELECCIÓN DEL MERCADO

 Alemania
 Estado al que se dirigirá :Berlín

La ciudad en donde exportaremos nuestro producto será Berlín, ya que es un


destino de gran importancia para los turistas y pobladores, además es
considerado un centro cultural y artístico de primer nivel; Berlín es uno de los
primeros destinos que la mayoría de los turistas de Europa visitan, y esto se debe
a que hubo un crecimiento económico de 1.8% en 2013, lo cual implicó un
incremento en el número de turistas del 2% que representa 6.7 millones de
visitantes.

Los segmentos a los que nos enfocaremos son los siguientes:

 Habitantes de Alemania de entre 22 a 40 años, ya que cuentan con un nivel


socioeconómico medio-alto, de lo cual dentro de sus mayores gustos se
encuentra el realizar actividades al aire libre tales como ir a acampar,
excursiones, alpinismo y deportes extremos.
 Los turistas “Flashpackers”, quienes son viajeros entre 25 y 35 años con
buen poder adquisitivo que se niegan a abandonar la rústica mochila al
hombro, y tienen gran gusto por viajar y explorar.

Estos segmentos tienen una idea romántica de lo que es viajar y le dan tanta
importancia al lugar de destino como al propio viaje o desplazamiento, a diferencia
del turismo tradicional; el movimiento mochilero busca un contacto más cercano y
auténtico con la cultura de Berlin, sin guías, sin programas cerrados y con toda la
flexibilidad del mundo para variar el itinerario en un momento dado; el clima en
Berlín es cálido-húmedo, por lo cual las temperaturas son suaves y agradables
que reflejan el gusto de los turistas por visitar esta ciudad.
En torno a los mochileros se ha generado una verdadera industria que incluye
guías de países, mochilas, accesorios y ropa especializada, red de Albergue
juveniles, tarjetas de descuentos y servicios de tours locales.

CARACTERISTICAS DEL PAÍS

ALEMANIA

Superficie: 356.854km
Población: 81.966.000 h. (alemanes)
Densidad: 229,8 hab/km
Tasa de natalidad: 10,4 %
Tasa de mortalidad: 11,3%
Capital: Berlín
Ciudades Principales: Munich, Hamburgo, Colonia, Essen, Stuttgart, Leipzig,
Dusseldorf, Frankfurt del Main, Dresde, Hannover, Dortmund.
Grupos étnicos: Alemanes (95%) , Turcos (1.8%), Yugoslvos (0,7%),
Italianos(0,6%).
Idioma: Alemán
Moneda: Euro.
Forma de Estado: República Federal
Producto Nacional Bruto: 1.908.570 millones de dolares.
Renta per cápita: 23.630 dólares
División administrativa: 16 estados.
RELACIÓN ENTRE MÉXICO Y ALEMANIA

En el ámbito comercial, las economías de México y Alemania tienen la relación


más estrecha en el marco de la UE, dada la amplia complementariedad de las
mismas.
Las exitosas experiencias de inversión y establecimiento de compañías alemanas
en México son muestra de la solidez de esta relación.
México y Alemania participan en lo que podrían considerarse como los dos
bloques comerciales más fuertes del mundo; Pero el intercambio comercial ha
crecido y se ha visto favorecido por el Tratado de Libre Comercio entre la Unión
Europea y México (TLCUEM), que entró en vigor en julio de 2000.
En el ámbito comercial, las economías de México y Alemania tienen la relación
más estrecha en el marco de la Unión Europea, dada la amplia
complementariedad de las mismas. Las exitosas experiencias de inversión y
establecimiento de compañías alemanas en México y mexicanas en Alemania son
muestra de la solidez de esta relación. Baste señalar que más de 1,300 empresas
alemanas en México en su conjunto disponen de 120 mil empleados y de un
capital acumulado estimado a 25 mil millones de dólares EUA (mdd) y su actividad
productiva representa alrededor de 7% de nuestro PIB industrial.
A escala mundial, México ocupó el lugar número 30 dentro del comercio total
alemán, basando en las posiciones 28 en las exportaciones y 35 en las
importaciones totales de Alemania, respectivamente.
En la actualidad, Alemania se ha constituido para México como el primer socio
comercial entre los países de la Unión Europea, cubriendo más de un tercio del
total del comercio de México con los países de la UE-27. Por otro lado, Alemania
ocupó en 2011 el quinto lugar en importancia dentro del total del comercio exterior
de México, y como país comprador de productos mexicanos el séptimo lugar.
Hoy en día, según los datos de la Cámara Mexicano-Alemana de Comercio e
Industria (CAMEXA), se han registrado en la Secretaria de Economía de México
más de 1,300 empresas con participación de capital alemana. Se estima, que
disponen en su conjunto de un capital acumulado cercano a 25 mil millones de
dólares EUA (mmdd).
Para calcular los valores de:
- Stock de seguridad del cliente y el Inventario promedio,
- Costo de transporte por unidad.
- Costo de inventario en tránsito por unidad.
- Valor de cada producto
- Costo del stock de seguridad por unidad.
- Costo anual de las órdenes enviadas por unidad.

Se cuenta con los siguientes valores:

Costo total de transporte (𝐶𝑡)= $ 1,500.00

́ s son los que a


Los datos del tiempo de procesamiento y entrega de las mercancia
continuación se muestran.

Dìas Varianza Dev Std


𝜎𝑅
Tiempo del procesamiento de la orden del cliente 2 0.20
Tiempo de tránsito de almacen al puerto 1 0.10
Tiempo de espera de la carga en el puerto 1 0.50
Tiempo de tránsito marítimo 10 1.00
Tiempo del despacho aduanal y descarga en el puerto 1 0.50
Tiempo de tránsito del puerto a la empresa 1 0.00
Tiempo total (𝑅) 16 2.30 1.51
Días reales en tránsito 14
Desviación de las ventas diarias (𝑆) 5
Promedio de las ventas diarias (𝜎𝑆) (=ventas/365) 5

Se cuenta ademas con la siguiente información


Demanda Anual= 1825
Costo por ordenar= $80.00
% del precio del producto por almacenamiento= 10%
Precio Unitario= 1,300

Donde:
𝑅 = Promedio del ciclo de Reposición - Lead time
𝜎𝑅 = Desviación estándar de Reposición (= Raíz cuadrada de la varianza) 𝑆 = Promedio ventas
diarias (Ventas anuales/365)
𝜎𝑆 = Desviación de las ventas diarias

𝑠𝑠 = √(16 × 1.512 ) + (52 × 1.512 ) = 9.66 = 10


2(1825)(80)
𝑄=√ = 47.39 = 47
130

𝑄 47
𝐼𝑛𝑣𝑒𝑛𝑡𝑎𝑟𝑖𝑜 𝑝𝑟𝑜𝑚𝑒𝑑𝑖𝑜 = = = 23.5 = 24
2 2

Costo de transporte por unidad (𝐶𝑡/𝑄) = $1,500/47 = $31.91

Costo de inventario en transito por unidad = [días de transito x precio unitario del producto x % de
inventario por almacenamiento]/365 = [14x $1,300.00 x 0.10]/365 = $ 4.98

Valor por unidad= [precio por unidad + costo de transporte + costo de inventario en transito] =
$1,300.00 + $31.91 + $4.98 = $1,336.89

Costo del Stock de seguridad por unidad = [Valor por unidad/ss] = $1,336.89/10 = $133.689

Numero de pedidos al año = D/Q = 1825/47 = 38.82 pedidos

Costo anual de las ordenes por unidad = [Numero de pedidos al año x costo por realizar un
pedido]/Demanda = [38.82x $80.00]/1,825 = $1.70
DETERMINACIÓN DEL INCOTERM

El INCOTERM que utilizaremos será FAS, ya que nos beneficia mucho porque
únicamente tenemos que pagar el transporte al puerto y los respectivos procesos
aduanales, los costos de embarque y trasportación hacia Berlín serán cubiertos
por nuestro comprador. Este INCOTERM nos ayuda con el pago menor de costos,
ya que nuestro producto está en etapa de Introducción al mercado Alemán. A
continuación se menciona una breve descripción de este INCOTERM:
FAS (Free Along Ship) - Libre al Costado del Buque (puerto de carga convenido)
Significa que la responsabilidad del vendedor finaliza una vez que la mercadería
es colocada al costado del buque en el puerto de embarque convenido. Esto
quiere decir que el comprador ha de asumir todos los costos y riesgos de pérdida
o daño de las mercaderías desde aquel momento.
El término FAS exige al vendedor despachar las mercaderías para la exportación.
Obligaciones del Vendedor
 Mercadería y Documentos Necesarios
 Empaque Y Embalaje
 Flete (de fábrica al lugar de exportación)
 Aduana (documentos, permisos, requisitos, impuestos)
 Gastos De Exportación (maniobras, almacenaje, agentes )

Obligaciones del Comprador


 Pagos de la mercadería
 Flete y seguro (de lugar de exportación al lugar de importación)
 Gastos de importación (maniobras, almacenaje, agentes)
 Aduana (documentos, permisos, requisitos, impuestos)
 Seguro y flete (lugar de importación a planta)
 Demoras

Por lo tanto los costos que tendremos con base a FAS serán los siguientes:
Mercadería y Documentos Necesarios
 Factura comercial
 DUA
 EUR 1 (proporcionado por la empresa compradora)

Documentos
 Factura Comercial
 DUA- Documento Único Aduanero
Empaque Y Embalaje

Concepto Precio

Película de emplaye 18 pulgadas calibre 70 $1,699 x 30 pzas.

Bolsa de celofan 1m x 1m con adhesivo $ 90 x 100 pzas

Flete (de fábrica al lugar de exportación)


Flete (de fábrica al lugar de exportación) = El flete es de Norte 53 numero 2179
Colonia: San Salvador Xochimanca. Delegación Azcapotzalco al puerto de
Veracruz.

Flete (de fábrica al lugar de exportación)


Concepto Precio
Renta de camión de carga 3 ½ con chofer $1,500 x día
Casetas $1,250 x Todo el recorrido
Gasolina para 600.750 km $1,630.45 x todo el recorrido de ida

Aduana (documentos, permisos, requisitos, impuestos)


Documentos:
 Presupuesto formal
 Factura Proforma
 Factura commercial
 Lista de embalaje
 Sistema automatizado de exportación(SAE)
 Carta de instrucciones del remitente

Impuestos:
 Impuesto general de importación (arancel, sección 11)Excento
 IVA (16% que exceda los 300 dlls,$3900.00) 0%
 Derecho de tramite aduanal
 Derecho de almacenaje
Gastos De Exportación (maniobras, almacenaje, agentes)

SELECCION DE CANALES

El tipo de canal de distribución al que nos enfocaremos será el LARGO, ya que


con base al INCOTERM que elegimos la mercancía se distribuirá de la siguiente
manera:

 PRODUCTOR: Nosotros MECATRANS transportaremos los lotes de


nuestro producto hasta el puerto de Veracruz, donde efectuaremos los
trámites aduanales correspondientes para que el Broker o mayorista pueda
llevárselos en el embarque.

 MAYORISTA: El Broker nos ayudara con la distribución de la mercancía


será Paradies GmbH, se llevara los lotes de mercancía en un embarque
hasta Europa; al llegar a Europa, transportara la mercancía por vía terrestre
hasta Berlín, donde la almacenara en una nave y posteriormente la
distribuirá a los establecimientos minoristas.
 MINORISTAS: Paradies GmbH se encargara de distribuir la mercancía en
los establecimientos que venden artículos deportivos, para actividades al
aire libre, excursiones y campamentos, ya que el enfoque de nuestro
producto es para aquel mercado meta que realiza actividades al aire libre y
exploración, tales como días de campo, campamentos, excursiones y todas
aquellas que requieran de caminar largos recorridos; con base al análisis
previo que realizamos para determinar nuestro mercado meta, la mayoría
de la población joven y adulta disfruta el campismo y es por ello que se les
denomina mochileros, ya que es parte de sus hábitos portar una mochila
para cualquier aventura que quieran experimentar.

 CONSUMIDOR: Estos podrán adquirir de manera directa nuestro producto


con los minoristas.

a) Centros de Distribución

Los establecimientos que elegimos para vender la silla mochila están ubicados en
la ciudad de Berlín y son los siguientes:
 STORE: CAMP4
DESCRIPCIÓN: Vende ropa deportiva y
equipamiento para actividades al aire libre.
UBICACIÓN: Karl-Marx-Allee 32 10178 Berlín
Alemania

 STORE: SPORT S.I.E.K.E.


DESCRIPCIÓN: Vende ropa deportiva y
artículos para vida activa
UBICACIÓN: Kolonnenstr. 3 Schöneberg
10827 Berlín Alemania
 STORE: GLOBETROTTER
DESCRIPCIÓN: Vende ropa deportiva y
equipamiento para actividades al aire libre.
UBICACIÓN: Schloßstr. 78-82 12165
Berlín Alemania

 STORE: JACK WOLFSKIN STORE


DESCRIPCIÓN: Vende ropa deportiva y
equipamiento para actividades al aire libre.
UBICACIÓN: Joachimstaler Str. 5 10623
Berlín Alemania

 STORE: Der Aussteiger Berlin


DESCRIPCIÓN: Vende ropa deportiva y equipamiento para actividades al
aire libre.
UBICACIÓN: Danziger Str. 41 10435 Berlín Alemania

También podría gustarte