Finanzas 2.2.1 y 2.2.1.1
Finanzas 2.2.1 y 2.2.1.1
Finanzas 2.2.1 y 2.2.1.1
1 Método vertical
“Se analizan cifras de un solo ejercicio fiscal o periodo contable” incluyen razones
simples estándar, Dupont y reducción a porcentajes
Los métodos de Análisis financiero constituyen técnicas específicas que permiten
conocer el efecto de las transacciones de la entidad sobre su situación financiera y
resultados. Ahora bien, los métodos de análisis se fundamentan en la comparación de
valores, los cuales pueden ser verticales u horizontales. Las comparaciones verticales se
efectúan entre Estados financieros que pertenecen al mismo ejercicio contable.
Los métodos estáticos o verticales consisten en la aplicación de técnicas a estados
financieros de un solo periodo.
Para calcular la participación del costo de ventas para la generación del ingreso por
ventas se aplicó el siguiente razonamiento:
O sea, del total de las ventas, el 46.67% corresponde al costo de ventas, dicho de otro
modo, para que se obtuviera el total de las ventas, el costo de ventas contribuyó en
46.67%.
¿Qué se puede juzgar de este informe? A este nivel se puede decir que la entidad es
rentable en virtud de que el 21.31% de los ingresos por venta, representan la utilidad
neta.