Surihan Hiraldo
Surihan Hiraldo
Surihan Hiraldo
FACULTAD DE ECONOMÌA
PROYECTOS
ESTUDIO DE MERCADO
CHIRIQUI
POR:
4-776-1056
DAVID, 2019
INDICE
PORTADA
ÍNDICE
INTRODUCCIÓN
CAPÍTULO 1.
MARCO DE REFERENCIA
1.3. Justificación
1.4. Objetivos
1.5. Metodología
CAPÍTULO 2.
ESTUDIO DE MERCADO
2.2. Demanda
2.2.2.1. Comportamiento
2.3.1.2. Usuarios
2.4.5.2. El volumen
2.4.5.5. El transporte
2.4.6.1. El precio
CONCLUSIONES
RECOMENDACIONES
ANEXOS (Cuadros, gráficas, mapas, fotos, leyes, glosario, entre otros, si son
necesarios)
INTRODUCCIÓN
distrito y sus alrededores para de esta manera determinar el alcance de ofrecer un servicio
todos los sectores. En Chiriquí, se estima que el déficit habitacional supera las 7.000 viviendas.
Actualmente el Miviot ejecuta en esa provincia proyectos habitacionales por $34,1 millones, que
En los próximos meses iniciará la construcción de 1.000 viviendas en los distritos de David,
gran parte de la población busca obtener una vivienda cuyo costo sea accesible y cuyos planes
de financiamiento estén acordes a sus ingresos. El objetivo a través de este proyecto es construir
y darles la oportunidad de vivir en un espacio que cuente con todos los servicios y las
comodidades que demanda una sociedad como la que estamos viviendo, que ofrezca
un hábitat más que vivienda, entendiéndose por hábitat a la relación del ser humano con el
entorno que le rodea sea este social, cultural, un entorno que brinde las condiciones apropiadas
para desarrollarse.
CAPÍTULO 1.
MARCO DE REFERENCIA
directora de obra.
los cuales son base y apoyo para la creación del nuevo proyecto por medio
de la credibilidad y la confianza que tiene los diferentes clientes y
1.3. Justificación
comercios.
de los diseños.
1.4. Objetivos
provincia de Chiriquí.
1.4.2.1 Mercadeo
Hacer un análisis de lo general a lo particular de la situación del mercado,
1.5 Metodología
Tipo de investigación
mixta, donde los criterios tomados para la clasificación son el lugar y los
Diseño de la investigación
cuestionario y presupuesto.
Fuentes – Instrumentos
Presupuestos - Cuestionario
Fuentes primarias:
Fuentes secundarias:
y Censo (INEC)
de negocios.
el año 2019.
que todos los elementos que forman el universo y que por lo tanto
selección múltiple.
Verificar cuestionarios
Editar
Codificar
Transcribir
Depurar datos
Ajustar datos estadísticos, en hojas electrónicas de cálculo en Excel
y programa estadístico.
Dolega, al azar en los diferentes sitios del distrito. La misma que duro 5
Presupuesto
JULIO AGOSTO
ACTIVIDADES
PLANTEAR LOS S4 S1 S2 S3 S4
OBJETIVOS Y LA
NECESIDAD DE
REALIZAR EL ESTUDIO
DE MERCADO
REALIZAR LA BUSQUEDA
DE INFORMACION
PRELIMINAR EN
FUENTES SECUNDARIAS
DISEÑAR Y VALIDAR EL
INSTRUMENTO DE
RECOJO DE
INFORMACION
REALIZAR LA LABOR DE
CAMPO
CONSOLIDAR LA
IINFORMACION Y
ELABORAR LOS
RESULTADOS Y
CONSLUSIONES
CAPÍTULO 2.
ESTUDIO DE MERCADO
siguiente:
Región.
ventaja competitiva.
2.2. Demanda
se tenga claro cuál o cuales segmentos de este mercado se verán afectados por
los resultados del proyecto, es decir que el mercado denota la descripción de los
satisfacer con mayor eficiencia y eficacia. Uno de los factores que afecta
De acuerdo con los censos del INEC se estima que de los 25 102
2.2.2.1. Comportamiento
que hoy en día los emigrantes están retornando a sus tierras de origen y
salir a flote.
Distrito Dolega
HABITANTES
CLIENTE NUMERO
QUE NO
AÑO POBLACION TIPO DE
POSEEN
FAMILIA VIVIENDAS
VIVIENDA
2019 25102 12045 5 7046
2020 25852 12170 5 7171
2021 26602 12295 5 7296
2022 27352 12420 5 7421
2023 28102 12545 5 7546
2024 28852 12670 5 7671
2025 29602 12795 5 7796
2026 30352 12920 5 7921
2027 31102 13045 5 8046
2028 31852 13170 5 8171
2.3. Oferta
últimos cinco años tal es el caso los proyectos habitacionales en Los Algarrobos
han vendido casi en su totalidad. La oferta hasta hace unos cinco años era muy
proyectos en la zona.
inmobiliaria.
gypsum
Optimizar recursos
publicitarios en la prensa.
2.3.1.3. Productos complementarios
Boquete y David.
hace unos cinco años era muy reducida y conforme ha pasado el tiempo
independientes.
Distrito Dolega
AÑO PERMISOS
2019 314
2020 364
2021 414
2022 464
2023 514
2024 564
2025 614
2026 664
2027 714
2028 764
2.4. Comercialización del producto
proyecto son:
7. Incidencia Ecológica.
8. Incidencia Sociocultural.
Despacho.
2.4.5.2. El volumen
Publicidad
Relaciones Publicas
Promociones de ventas
Ventas personales.
de crédito.
2.4.5.5. El transporte
general.
2.4.6.1. El precio
Los precios en nuestro país y en la actualidad son
de desarrollo arquitectónico.
empresa.
Banner: Un banner publicitando nuestros servicios en un sitio
sectores productivos queden relegados, así como las excesivas tasas de interés han
conflictos de acuerdo con la cultura de sus habitantes, por ello las dificultades de
espacios.
Las personas de todo nivel y estrato social buscan cuotas mínimas de entrada para
habitacionales por los valores agregados que ofrecen sobre todo seguridad.
Se concluye que la mayoría de las personas con una edad comprendida entre 31 a
40 años posee una disponibilidad a pagar menor a 300 dólares que apenas cubre sus
casi todos sus ingresos están destinados a cubrir sus demandas de subsistencia y no
especializados en bienes raíces como son las inmobiliarias las cuales recién estar
mercado.
materiales.
http://es.wikipedia.org/wiki/Canvas_del_modelo_de_negocios
y pensional: leyes 776, 789 y 797 de 2002¿. Legis S.A. Bogotá 2003.
6. ¿Cuál es su edad?