Relieves de América Latina

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

Resumen general de los relieves de América Latina

El relieve de América tiene dos unidades claramente diferenciadas: las cordilleras alpinas
del oeste y las grandes llanuras de los escudos continentales. Dentro de estos escudos, en
el extremo oeste, se elevan pequeños relieves de tipo apalachense, producto de antiguas
cordilleras muy erosionadas.

Las grandes cadenas montañosas forman un cordón que recorre de norte a sur el oeste
del continente, muy cerca de la costa. Son montañas jóvenes, producto de la orogenia
alpina que se encuentran en el límite entre las placas tectónicas que forman América.
Estas grandes cadenas son, de norte a sur:

* Montañas Rocosas

* Sierra Madre

Sólo en unos pocos centenares de kilómetros en América Central se pierde la continuidad


de este conjunto.

Por supuesto, localmente, dentro de estos grandes conjuntos se diferencian otros


menores. Dentro de las grandes cordilleras encontramos depresiones, mesetas y
altiplanos. Entre las montañas y la costa encontramos surcos y sierras prelitorales, de gran
importancia local.

Las montañas más altas de América son:

* Aconcagua 6.959 m. (Argentina)

* Ojos del Salado 6.893 m. (Argentina – Chile)

* Monte Pissis 6.795 m. (Argentina)

* Nevado de Huascarán 6.746 m. (Perú)

* Volcán Llullaillaco 6.739 m. (Argentina – Chile)

* Cerro Mercedario 6.720 m. (Argentina)

* Cerro Yerupaja 6.617 m. (Perú)

* Nevado Sajama 6.542 m. (Bolivia)

* Volcán Antofalla 6.440 m. (Argentina)


* Nevado Illimani 6.438 m. (Bolivia)

Muy lejos de estas altitudes están las de América del Norte:

* McKinley 6.193 m (Alaska, EE UU)

* Orizaba o Citlaltépetl 5.743 m (México)

* Whitney 4.418 m (Washington, EE UU)

* Elbert 4.399 m (Colorado, EE UU)

Al este de este conjunto montañoso se desarrollan grandes llanuras. Las más importantes
son:

* las grandes llanuras de Estados Unidos y Canadá, especialmente la llanura del río
Misisipi,

* los llanos de Orinoco,

* la gran llanura amazónica,

* la Pampa argentina,

* el Gran Chaco y

* la Patagonia.

Más al este se encuentran las antiguas cordilleras erosionadas. Las más importantes son:

* la meseta Laurentiana

* los montes Apalaches, paradigma del relieve apalachense,

* la meseta de Ozark,

* el macizo de las Guayanas,

* la sierra de Borborena

* la meseta Brasileña,

* el Mato Grosso y

* la sierra del Mar.

También podría gustarte