Apoete Individual Fase 3
Apoete Individual Fase 3
Apoete Individual Fase 3
Diseño Unifactoriales
Apéndice 3
Por
ROBINSON MORALES GAVIRIA
1128448280
Tutor
Carolina María Bedoya
FÓRMULAS DE ENGORDE
F1 F2 F3 F4
2.56 2.70 2.91 3.02
2.32 2.82 2.93 3.11
2.44 2.77 2.95 3.08
2.50 2.84 2.98 2.99
Datos.
Total de mediciones: (𝒏𝒊 ) 𝒏 = 𝟒
𝟒
𝑵=∑ 𝒏𝒊 = 𝟏𝟔
𝒊=𝟏
Suma de datos
4 4
𝑌.. = ∑ ∑ 𝑌𝑖𝑗
𝑖=1 𝑗=1
= 2.56 + 2.70 + 2.91 + 3.02 + 2.32 + 2.82 + 2.93 + 3.11 + 2.44
+ 2.77 + 2.95 + 3.08 + 2.50 + 2.84 + 2.98 + 2.99
4 4
𝑌.. = ∑ ∑ 𝑌𝑖𝑗 = 44.92
𝑖=1 𝑗=1
Total 𝟎. 𝟖𝟔𝟐𝟓 𝟏𝟓
d. A partir de los criterios del resultado del valor – P y FO (son dos criterios diferentes),
que se puede concluir con respecto a las hipótesis planteadas?. (20 /120)
D. Describa cual es la función y para qué es utilizado el método Tukey, después del
análisis de varianza de los resultados? Dentro del concepto responda si es
necesario utilizar este método si aceptamos o rechazamos la hipótesis de igualdad
(20 /120)
El método de tukey es utilizado para comparar pares de medias de tratamiento, es
decir compara la diferencia que hay entre medias muestrales con el valor crítico dado
por:
𝑇𝑎 = 𝑞𝑎 (𝑘, 𝑁 − 𝑘)√𝐶𝑀𝐸/𝑛𝑖
𝒅𝒐𝒏𝒅𝒆
CME es el cuadrado medio de error
n es el numero de observaciones por tratamiento
k, es el numero de tratamientos
N − k, es igual alos grados de libertad para el error