Razonamiento Matemático: Aptitud

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 17

APTITUD

RAZONAMIENTO MATEMÁTICO 2p=7+4+4+4=19


Pregunta Nº 01. Respuesta: “19”
El 20% del área de un cuadrado es 5 x2. RESPUESTA: B
¿Cuánto mide el semiperímetro de ese
cuadrado? Pregunta Nº 03.
A) 2X B) 4X C) 5X D) 10X E) 20X El área de un cuadrado es de 16 m2. Si el
lado del cuadrado se duplica, entonces el
Tema: Área área original queda multiplicada por:
Análisis y procedimientos A) 2 B) 3 C) 4 D) 8 E) 10
Sea “ b” el lado del cuadrado
20 2 Tema: Área
 5 x , b=5x
2

100 b Análisis y procedimientos


1) A1=a2=16m2, a=4m
2p=4(5x)=20x
2) 2 a=2(4)=8m
Respuesta: 20x”
3)A2= (2a)2=82=64 m2
RESPUESTA: E
A2=64= 4(16) m2
=4 A1
Pregunta Nº 02.
Respuesta: “4”
En la siguiente figura, el triángulo PQR es
RESPUESTA: C
equilátero. ¿Cuál es el perímetro del
triángulo PQS?

Pregunta Nº 04.
En la figura ABCD es un cuadrado de lado 8,

FE = 2 17 ; el área del cuadrilátero AEFD es


88; CF es prolongación del lado DC y BE del
lado AB. Entonces el área de la región
A) 22 B) 19 C) 17 D) 16 E) 15
sombreada mide:

Tema: Triángulos
Análisis y procedimiento:

A) 4 B) 6 C) 8 D)10 E) 12

SAN FERNANDO, Exclusivo a Medicina Humana 1


APTITUD

Tema: ÁREAS Análisis y procedimiento:


Análisis y procedimiento: DATO I
x
x  10   x  15
3
DATO II
x  45  4x  x  15

RESPUESTA: D
.
(2 17 ) 2  82  a 2
Pregunta Nº 06.
a2 María tiene tres hijos de distintas edades:
8  X  2  8  X  Pedro,
AAEFD   8
 2 Juan y Diego. Si se sabe que Pedro no es el
88  72  8 X menor y que Diego nació a los tres años de
X 2 matrimonio, ¿Cuál(es) de las siguientes
conclusiones se puede(n) deducir siempre de
 bh   2(8) 
ASomb      8 los datos?
 2   2 
I. Diego es menor de los hijos
RESPUESTA: C
II. Juan es menor que Pedro
III. Pedro es mayor que Diego
A) Sólo III
Pregunta Nº 05.
B) Sólo I y III
¿Cuántas gallinas hay en un gallinero?
C) Sólo II y III
I. Si fueran 10 menos, serían la tercera
D) I, II y III
parte de las que hay.
E) Ninguna de ellas
II.Si se agregaran 45 gallinas, en total
Tema:
serían el cuádruplo de las que hay.
Análisis y procedimiento:
A) I por sí sola
B) II por sí sola
DATOS
C) Ambas juntas, I y II
D) Cada una por sí sola, I ó II
E) Se requiere información adicional

Tema: SUFICIENCIA DE DATOS

SAN FERNANDO, Exclusivo a Medicina Humana 2


APTITUD

P Pregunta Nº 08.
JóP  Se define el doble factorial

 J 1,sin  0 ó n  1
n!!  
D  n  (n  2)!!, si n  2
D Halle el valor de E  5!!
RESPUESTA: E A)120 B)8 C)15 D)240 E)90

Tema: FACTORIALES
Análisis y procedimiento:
Pregunta Nº 07.
En la expresión matemática definida por: E  1 3  5  15
Q.q RESPUESTA: C
F 2
r Pregunta Nº 09.
Si la variable q se duplica y la variable r se Resolver:
reduce a la mitad, entonces el valor de la
(n  1)!
variable F es: 7
(n  2)!
A. Aumenta 4 veces.
A)5 B)6 C)7 D)8 E)9
B. Aumenta 8 veces.
C. Disminuye 8 veces.
Tema: FACTORIALES
D. Disminuye 4 veces.
E. Permanece igual
Análisis y procedimiento:
Solucionario
(n  2)!(n  1)
Tema: Proporciones 7n8
Análisis y procedimiento: (n  2)!
Q.2q RESPUESTA: D
F 2
r
  Pregunta Nº 10.
2 ¿Qué termino continua?
Q.q
F 8 2
27B, 25E, 23H, 21K, ..
r A)19N B)17M C)19M D)19Ñ E)17Ñ
Q.q
Respuesta: “ 8 2

r Tema: SUCESIONES
Análisis y procedimiento:
RESPUESTA: B

SAN FERNANDO, Exclusivo a Medicina Humana 3


APTITUD

RESPUESTA: D

Pregunta Nº 13.
Encuentre los números que faltan en la
RESPUESTA: A secuencia
80, 40, 75, 35, ….. , ……., 65, 25
Pregunta Nº 11 A)45;20 B)50;35 C)65;40
¿Qué termino continua? D)70;30 E)75; 45
S2, W4, Z8, B16, ..
A)A20 B)B24 C)D12 D)C32 E)D24 Tema: SUCESIONES
Análisis y procedimiento:
Tema: SUCESIONES
Análisis y procedimiento:

RESPUESTA: D

Pregunta Nº 14
RESPUESTA: D Un barril contiene 1/6 de su capacidad, si se
le agregan 64 litros llega hasta la mitad,
entonces la capacidad del barril en litros es:
Pregunta Nº 12. A) 39 B) 96 C)192 D) 208 E) 381
Encuentre los números que faltan en la
secuencia Tema: FRACCIONES
1, 4, 2, 5, 3, 6, ….. , ……., 5, 8 Análisis y procedimiento:
Capacidad : T
A)A20 B)B24 C)D12 D)C32 E)D24 1 T
T  64 
6 2
Tema: SUCESIONES
T  192
Análisis y procedimiento:
RESPUESTA: C

SAN FERNANDO, Exclusivo a Medicina Humana 4


APTITUD

Pregunta Nº 15 RESPUESTA: C
El 30% del área de un rectángulo equivale al
área de un cuadrado de lado 9 cm. ¿Cuál es
el área del rectángulo? Pregunta Nº 17.
2
A) 24,3 cm Señale la figura que no tiene relación con las
2
B) 30 cm demás
2
C) 81 cm
D) 243 cm2
E) 270 cm2

Tema: ÁREAS
Análisis y procedimiento:
30%(bh)  (9cm) 2
30
. (bh)  81cm 2
100
bh  270cm 2 Tema: ANÁLISIS DE FIGURAS
RESPUESTA: E Análisis y procedimiento:
Por qué al girar la figuras se obtiene la
Pregunta Nº 16. misma figura excepto la E
Indique la alternativa que completa RESPUESTA: E
correctamente el siguiente gráfico:

Pregunta Nº 18.
Compro 30 uniformes deportivos a 24
nuevos soles cada uno. Vendo 18 uniformes,
ganando 15 nuevos soles en cada uno. Para
mi club deportivo favorito regalo 8
uniformes. Después de vender todos los
uniformes que me compré tengo una
ganancia de 210 nuevas soles, ¿a cómo
vendí cada uniforme después del regalo que
Tema: ANÁLISIS DE FIGURAS hice?
Análisis y procedimiento: A. 20 nuevos soles
Disminuye una línea en cada figura y gira B. 25 nuevos soles
180° C. 30 nuevos soles

SAN FERNANDO, Exclusivo a Medicina Humana 5


APTITUD

D. 35 nuevos soles
E. 40 nuevos soles

Tema: CUATRO OPERACIONES


Análisis y procedimiento:
PC=30(24)=720 A)4 B)6 C)5 D)7 E)9
V1=18(24+15)=702
V2= 8(0)=0 Tema: DISTRIBUCIONES
V3=4(x), x: precio de venta c/u Análisis y procedimiento:
4x+702=720+210 10  5  3  8
X=57 7 3 4  8
11  6  1  6
Respuesta: “57” RESPUESTA: B
RESPUESTA: NO HAY CLAVE

RAZONAMIENTO VERBAL
USO DE TRANSPOSITORES
Pregunta Nº 19
Pregunta N° 21
Si 3a44(5) es igual a 449, calcular el valor Complete el sentido de la oración,
de a: intercalando los elementos sintácticos que
A) 1 B) 2 C) 3 D) 4 E) 5 correspondan. Elija para ello la opción que
los contenga.
Tema: SISTEMA DE NUMERACIÓN Los poemas de Gustavo A Bécquer
Análisis y procedimiento: representan la
3a 44(5)  3(5 )  a(5 )  4(5)  4  449
3 2
emotividad_____________tonos e imágenes
. 25a  50 románticas___________ los cuales el poeta
intenta expresar la intimidad del
a2
sentimiento___________la mujer armada.
RESPUESTA: B
A) en virtud a/ con / de
B) mediante/ por / por
C) gracias / a través / de
Pregunta Nº 20.
D) a través de / mediante / hacia
Hallar el número que mejor completa las
E) con / entre / ante
figuras mostradas

Resolución
Análisis y procedimientos

SAN FERNANDO, Exclusivo a Medicina Humana 6


APTITUD

MEDIANTE: preposición. Indica el medio, el oración y no el significado que esta tenga


canal o el procedimiento a través del cual se lexicalmente. Súbito en el contexto tiene el
hace o se consigue algo. significado de rápido.
Por: preposición. Indica el lugar a través del - súbito, súbita, adjetivo: Que se produce de
cual se pasa o en el cual se produce un pronto, sin preparación o aviso.
movimiento. - ligero, ligera, adjetivo: Que pesa poco o es
A través de: Significa „que pasa algo de un poco denso o espeso.
lado a otro‟. - Veloz, adjetivo: Que va a gran velocidad o
HACIA: Indica la dirección de un movimiento, que invierte poco tiempo, o menos tiempo
físico o inmaterial, en relación con un punto del que se considera normal, en moverse o
al que se dirige o con un estado o un desarrollarse.
objetivo o al que tiende. - rápido, rápida, adjetivo: Que va a gran
RESPUESTA: B velocidad o que invierte poco tiempo, o
menos tiempo del que se considera normal,
en moverse o desarrollarse.
SINONIMIA CONTEXTUAL RESPUESTA: C
Pregunta N° 22
“Ha sido moda en otro tiempo el poner en Pregunta N° 23
ridículo la idea del amor súbito, o, como Esta empresa de exportación se encamina
suele decirse, concebido “a primera vista”, el hacia la ruina total.
amor nacido de una primera impresión. Sí; A) quiebra
pero tanto las personas reflexivas como las B) riqueza
que se dejan fácilmente arrastrar por una C) escombros
rápida impresión sentimental han creído D) desolación
siempre su existencia”. E) amnistía
SÚBITO
A) Ligero Resolución
B) Veloz Análisis y procedimientos
C) Rápido La relación significativa de ruina y quiebra es
D) Inesperado directa y el enunciado está respetando
E) Brusco dentro del contexto el significado lexical de la
Resolución palabra propuesta.
Análisis y procedimientos - ruina, nombre femenino: Pérdida de bienes
No olvidemos que en la sinonimia contextual que provoca gran empobrecimiento.
prima el significado de la palabra que le da la

SAN FERNANDO, Exclusivo a Medicina Humana 7


APTITUD

- Quiebra, nombre femenino: Acción de A) 1


quebrar o quebrarse, especialmente una cosa B) 5
inmaterial. Pérdida o menoscabo. C) 4
- Riqueza, nombre femenino: Conjunto de las D) 3
cosas que se poseen, especialmente dinero, E) 2
bienes o cosas valiosas. Resolución
-Escombros, nombre masculino: Conjunto de Análisis y procedimientos
cascotes y desechos que resultan del derribo
de un edificio o de una obra de albañilería. El tema desarrollado es “los Elfos, seres
- Desolación, nombre femenino: Sensación mitológicos”, siendo explicado en las
de hundimiento o vacío provocada por una oraciones una, dos tres y cuatro; mientras
angustia, dolor o tristeza grandes. Ruina y en la quinta el tema se aparta pues nos
destrucción completa de un edificio, un habla de la popularidad los cuentos y
territorio, etc., de manera que no quede leyendas bálticas, lo cual no es el tema
nada en pie. tratado.
- Amnistía, nombre femenino: Perdón de RESPUESTA: B
penas decretado por el Estado como medida
excepcional para todos los presos ELIMINACIÓN POR REDUNDANCIA
condenados por determinados tipos de Pregunta N° 25
delitos, generalmente políticos. (1) Las actitudes del padre y de la madre
hacia el niño corresponden a las propias
RESPUESTA: A necesidades de este.
(2) El niño, a medida que crece tiene
Pregunta N° 24 necesidades que satisfacer.
(1) Los elfos son criaturas de la mitología (3) El infante necesita el amor incondicional
nórdica y germánica. y el cuidado de la madre, tanto fisiológica
(2) que originalmente fueron considerados como psíquicamente.
una raza menos de dioses de la fertilidad. (4) después de los seis años el niño
(3) representados como hombres jóvenes y comienza a necesitar el amor de su padre, su
mujeres de gran belleza que viven en autoridad y su guía.
bosques, cuevas o fuentes. (5) La función de La madre es darle
(4) se les consideraba como seres de larga seguridad en la vida; la del padre, enseñarle,
vida o inmortales y con poderes mágicos. guiarlo en la solución de los problemas que le
(5) Algunos cuentos y leyendas bálticas son plantea la sociedad.
muy populares. A) 1

SAN FERNANDO, Exclusivo a Medicina Humana 8


APTITUD

B) 5 primera persona, o a veces mezcla la


C) 2 primera y la tercera.
D) 3 4. En tercer lugar la novela juega con el
E) 4 tiempo; mientras la novela realista mantiene
Resolución la cronología lineal de los acontecimientos.
Análisis y procedimientos 5. Por último, en la novela tradicional, el
Un título adecuado al texto lector desempeña un papel pasivo; en tanto
sería: Responsabilidad del padre y la madre que en la novela moderna juega un papel
para con su hijo. El texto plantea activo.
la necesidad de fortalecer los vínculos entre A) 1-3-2-4-5
padre e hijo, ya que éste último requiere una B) 3-4-5-1-2
serie de cuidados afectivos y psicológicos, C) 1-3-5-4-2
además de plantearle una guía en la D) 3-5-4-2-1
sociedad que lo rodea. La oración II repite E) 1-2-3-4-5
una idea establecida a lo largo de todo el
texto, de ahí que sea innecesaria su Resolución
inclusión. Análisis y procedimientos
RESPUESTA: C El texto (1), nos introduce en el tema de la
novela moderna; posteriormente en el
numeral (3), (2), (4), y (5); se explica la
EL ORDEN DE LAS IDEAS Y EL ORDEN DE idea de novela moderna contra novela
LAS PALABRAS realista destacando en forma de paralelo las
características de esta frente a las de la
Pregunta N° 26 novela realista.
“Novela Moderna” RESPUESTA: A
1. La novela moderna abandona las
convenciones de la novela realista para Pregunta N° 27
buscar nuevos modos para reflejar la “DENTADURAS ESPECIALES PARA LOS
angustia del hombre contemporáneo MAMÍFEROS”
2. Otras de las diferencias radica en que la 1. Los incisivos cortan los alimentos; los
novela moderna mezcla los géneros; en caninos arrancan los alimentos y los molares
cambio, la novela realista mantiene la pureza muelen los alimentos.
de la novela. 2. La forma, disposición y tamaño de los
3. Mientras la novela realista usa el narrador dientes en los mamíferos son un ejemplo de
omnisciente, la novela moderna narra en

SAN FERNANDO, Exclusivo a Medicina Humana 9


APTITUD

adaptación de los dientes a diferentes tipos 3. Son áreas de gran extensión que se
de alimentación. encuentran cubiertas de arena.
3. Cuando la dentadura presenta estos tres 4. En el Perú el desierto más conocido es el
tipos de dientes se dice que es completa, de Sechura (Piura)
como en los carnívoros y omnívoros. 5. Su carácter desértico carente de lluvias,
4. Hay tres tipos de dientes: los incisivos, los no permite el desarrollo de vida animal ni
caninos y los molares. vegetal.
5. Si falta algún tipo, se dice que es A) 3-4-5-2-1
incompleta, como el de los herbívoros, que o B) 1-5-3-4-2
tienen caninos. C) 3-5-1-4-2
A)2-4-1-3-5 D) 1-3-4-2-5
B)2-1-4-3-5 E) 3-1-5-4-2
C)2-4-5-3-1 Resolución
D)5-4-3-2-1 Análisis y procedimientos
E)3-1-2-4-5 Cuando en un ejercicio te presentan una
Resolución definición esta deberá ir primera(3),
Análisis y procedimientos prosiguiendo por su característica(5),el
El desarrollo de este ejercicio es aplicando el conector sin embargo me indica que viene
esquema de generalidad, partiendo por la una explicación o aclaración(1), dándonos al
idea de los dientes y su adaptación a los final una ejemplificación con los numerales
diferentes alimentos (2); luego, la mención 4 y 2.
de los tipos de dientes (4); continuando por RESPUESTA: C
la explicación de cada uno de ellos (1);
finalizando con la explicación de dentadura PARONIMIA
completa (3); y posteriormente la Pregunta N° 29
incompleta (5). Marca la alternativa que no sea un parónimo
RESPUESTA: A de la serie
A)Descinchar B)Barón C) Baza
Pregunta N° 28 D) Cayado E) Zalema
“LOS DESIERTOS”
1. Sin embargo, algunos de ellos pueden Resolución
constituir reservas de recursos minerales. Análisis y procedimientos
2. En el subsuelo de este se encuentra
petróleo y fosfato.

SAN FERNANDO, Exclusivo a Medicina Humana 10


APTITUD

DESHINCHAR: Vaciar un cuerpo inflado de D) No huya así; lo reconocerán porque tiene


forma que disminuya de tamaño o de lacara manchada de hulla.
volumen. E) Todas las anteriores.
DESCINCHAR: Quitar o soltar las cinchas a
una caballería. Resolución
BARÓN: Miembro de la nobleza de categoría Análisis y procedimientos
inferior a la de vizconde. CEDA: 1ª persona singular (yo) presente
VARÓN: Persona de sexo masculino que ha subjuntivo
llegado a la edad adulta. 3ª persona singular (él/ella/usted) presente
BAZA: Conjunto de los naipes que un subjuntivo
jugador recoge cuando gana en esta jugada. 3ª persona singular (él/ella/usted)
BASA: Pieza inferior de una columna o pilar imperativo
sobre la que reposa el fuste; generalmente SEDA: Hilo utilizado para coser con hebras
está compuesta por el plinto y una moldura o muy finas.
elemento de unión entre este y el fuste. BAH: interjección con que se denota
CAYADO: Bastón grueso, generalmente de incredulidad o desdén.
madera, y con el extremo superior curvo que VA: 3ª persona singular (él/ella/usted)
se usa principalmente para conducir el presente indicativo.
ganado. Báculo pastoral de los obispos. SUMO: adj. Supremo, que no tiene superior.
CALLADO: Que habla poco. Que está en ZUMO: Líquido que se extrae de las frutas,
silencio o está libre de ruido. vegetales, etc.
ZALEMA: Reverencia afectada. Zalamería. HULLA: Mineral fósil negro y brillante, muy
rico en carbono, que se usa como
RESPUESTA: E combustible.
HUYA: 1ª persona singular (yo) presente
Pregunta N° 30 subjuntivo
¿Cuál de las siguientes alternativas contiene 3ª persona singular (él/ella/usted) presente
palabras homófonas? subjuntivo
A) Posiblemente ceda y baje el precio de asa 3ª persona singular (él/ella/usted)
fina seda. imperativo
B) ¡Bah! No te asustes. Ella conoce RESPUESTA: E
perfectamente el camino, pues siempre va
por allí. Pregunta N° 31
C) Con sumo agrado te invito este rico zumo. ¿Qué palabra debe completar el texto?

SAN FERNANDO, Exclusivo a Medicina Humana 11


APTITUD

El agua de _____es empleada como remedio altura; crece en zonas de clima templado
tradicional contra desmayos. cálido.
A)azahar B)azar C)asar RESPUESTA: A
D) palto E) cidro
ANÁLISIS PRAGMÁTICO DEL TEXTO
Resolución
Análisis y procedimientos Pregunta N° 32
AZAHAR: Flor del naranjo, del limonero y del Querida ahijada:
cidro; es de color blanco y muy aromática. Sé que estás esperando que te regalen la
"el azahar se usa en medicina y perfumería" mascota que querías, pero, antes que nada,
AZAR: Causa o fuerza que supuestamente debes preguntarte: ¿Será una mascota lo
determina que los hechos y circunstancias más adecuado para mí?
imprevisibles o no intencionados se Ese animalito dependerá de ti toda su vida.
desarrollen de una manera o de otra. ¿Vas a poder encargarte de él de manera
ASAR: Cocinar un alimento en contacto correcta? Tienes que pensar también en los
directo de las brasas o el fuego, en una gatos: vacunas, comida, control veterinario
plancha o parrilla o en un horno a alta permanente, juguetes,… Finalmente, piensa
temperatura, de manera que se mantenga que, si alguna vez quieres deshacerte del
jugoso y su superficie quede dorada o animalito, mientras más viejo sea, más difícil
tostada. será que encuentre un nuevo hogar.
PALTO: Árbol tropical de tronco erecto, copa Tu padrino.
dilatada y globosa, hojas perennes y ¿Qué afirmaciones son incorrectas respecto
grandes, en forma elíptica o de lanza, flores del texto anterior?
verdosas en espiga y fruto comestible, en I. El emisor busca disuadir a su receptor
forma de drupa carnosa; puede alcanzar II. El receptor es individual.
hasta 20 m de altura. III. Hay un vínculo efectivo entre emisor y
CIDRO: Árbol frutal de tronco liso y ramoso, receptor.
copa irregular, hojas perennes, verdes y IV. Describe la situación en que se encuentra
brillantes por el haz y rojizas por el envés, una mascota en casa.
con los márgenes dentados y una espina en A) I y III B) III y IV C) Sólo I
la base de unos 3 cm de longitud, flores D) Sólo IV E) Toda
olorosas de color blanco y fruto (cidra) Resolución
ovoide parecido al limón, pero más grande e Análisis y procedimientos
irregular; puede alcanzar hasta 4 m de Las propuestas de las alternativas A, B, C, D,
se desprenden con mucha claridad del texto

SAN FERNANDO, Exclusivo a Medicina Humana 12


APTITUD

notándose el interés de emisor porque el C) Materiales que le permiten hacer una


receptor pueda comprender la magnitud que obra.
tiene el poder dedicarse a criar una mascota, D) Signos que permiten plasmar el
buscando que hacerle reflexionar sobre el pensamiento.
caso. E) Una prolongación de la actividad lúdica de
RESPUESTA: E la infancia.
Resolución
Pregunta N° 33 Análisis y procedimientos
“Ahora que mi hijo juega en su habitación y El autor reflexiona al ver jugar a su hijo y
que yo escribo en la mía me pregunto si el hace un paralelo entre el juego y el escribir
hecho de escribir no será la prolongación de llegando a la conclusión que su afición por
los juegos de infancia. Veo que tanto él como escribir no es mas que una prolongación de
yo estamos concentrados en lo que hacemos la actividad lúdica de la infancia.
y tomamos nuestra actividad, como a
menudo sucede con los juegos, en la forma RESPUESTA: E
más seria. No admitimos interferencias y Pregunta N° 34
desalojamos inmediatamente al intruso. Mi “El jazz y el rock son músicas de origen
hijo juega con soldados, sus automóviles y popular que surgieron en los Estados Unidos
sus torres y yo juego con las palabras. como expresión de dos colectividades
Ambos con los medios que disponemos, distintas, los negros y los adolescentes,
ocupamos nuestra duración y vivimos un respectivamente. El jazz, en sus orígenes fue
mundo imaginario, pero construido con una música hecha por negros, que era la
utensilios o fragmentos del mundo real. La expresión dolorosa de su marginación y
diferencia está en que el mundo del juego discriminación en la sociedad de los Estados
infantil desaparece cuando ha terminado de Unidos. Se inspiraba en las canciones
jugarse, mientras que el mundo del juegi religiosas o espirituales y en los cantos
literario es perdurable. El niño emplea colectivos de trabajo que entonaban en las
objetos, mientras que nosotros utilizamos plantaciones los esclavos negros. El rock,
signos. Y para el caso, el signo es más and roll tiene su antecedente en una forma
perdurable que el objeto que representa. derivada del jazz, llamada Rhythm and blues,
Dejar la infancia es precisamente reemplazar y que posee una estructura rítmica y
los objetos por sus signos” armónica muy apropiada para bailar. Esto ha
El autor considera que el escribir es: sido lo que ha determinado, de algún modo,
A) el insumo de juego de los adultos. la inmensa acogida que ha tenido entre la
B) Objetos imaginario y poco perdurables. juventud. Elvis Presley fue el que dio una

SAN FERNANDO, Exclusivo a Medicina Humana 13


APTITUD

forma más precisa al rock como música HIPERONIMIA, HIPONIMIA Y


agresiva, que sirvió de vehículo de expresión COHIPONIMIA
a la juventud de los años cincuenta. Desde Pregunta N° 35
entonces, el rock no ha dejado de sonar. Determine la alternativa que contenga el
Renovándose continuamente por grandes vocablo o giro que constituya un hiperónimo
grupos. Intérpretes y compositores, como del subrayado en el enunciado.
Jhon Lennón, Los Rolling Stones, Pink Floyd, Los paquidermos son mamíferos ungulados
Michael Jackson, Madonna o Sting, el rock, cuyas extremidades terminan en un número
se ha convertido en la música más popular par de dedos.
en todo el mundo durante el siglo XX” A) Artiodáctilo
Respecto al jazz en el texto se manifiesta B) Solípedo
literalmente que: C) Caballo
A) Manifiesta la propuesta del pueblo ante D) Elefante
las autoridades. E) Jauría
B) provoca la sublevación de la gente de
color. Resolución
C) En tonaban y bailaban sólo en momentos Análisis y procedimientos
dolorosos. Se llama hiperónimo a las palabra cuyo
D) Expresaba sentimientos discriminatorios significado engloba el de otra u otras, por lo
sentidos por negros en los Estados Unidos. tanto la respuesta debe ser artiodáctilo cuyo
E) Fue creada en los momentos críticos por significado es “Orden de mamíferos dotados
los que atravesó Estados Unidos. de un número par de dedos en cada pata, de
los cuales el tercero y el cuarto están más
Resolución desarrollados y los demás están reducidos o
Análisis y procedimientos atrofiados”; se dice en cambio de solípedo: “
El texto nos habla sobre el Jaz y el Rock Se dice del cuadrúpedo provisto de un solo
como medios de transmisión de dedo, cuya uña, engrosada, constituye una
sentimientos, haciéndonos notar que el funda protectora muy fuerte denominada
primero era la expresión dolorosa de los casco; p. ej., el caballo, el asno o la cebra.”
negros por la marginación y discriminación RESPUESTA: A
de las cuales eran víctimas. La respuesta es
textual.
RESPUESTA: D

SAN FERNANDO, Exclusivo a Medicina Humana 14


APTITUD

Pregunta N° 36 Resolución
¿Cuál es el cohipónimo de soneto? Análisis y procedimientos
A) Poesía
B) Drama Los cohipónimos son términos que tienen
C) Romance una misma jerarquía (al mismo nivel) por lo
D) Mito tanto sólo se halla esta relación de la matriz
E) Literatura con el término mirra.
Resolución - SÁNDALO: Madera de este árbol, pesada,
Análisis y procedimientos dura y muy olorosa.
Los cohipónimos son términos que tienen "el sándalo se emplea para elaborar incienso"
una misma jerarquía (al mismo nivel) por lo - MIRRA: Sustancia resinosa de color rojo y
tanto sólo se halla esta relación de la matriz olor intenso, compuesta de aceites
con el término romance. esenciales, resina y goma, que se extrae de
- SONETO: Composición poética formada por distintos árboles cultivados principalmente en
catorce versos de arte mayor, generalmente Arabia y Etiopía; se emplea en perfumería.
endecasílabos, y rima consonante, que se RESPUESTA: A
distribuyen en dos cuartetos y dos tercetos.
- ROMANCE: Composición poética constituida
por una serie indefinida de versos, ELIMINACIÓN POR IMPERTINENCIA
generalmente octosílabos, que riman en Pregunta N° 38
asonante los pares y quedan sueltos los (1) Todo escritor tiene derecho a que
impares. busquemos en su obra lo que en ella ha
RESPUESTA: C querido poner.
(2) Al entender la obra se disfruta
Pregunta N° 37 plenamente.
Determine la alternativa que contenga el (3) después que hemos descubierto su
grupo de vocablos cohipónimos respecto del voluntad e intención nos será lícito
enunciado. aplaudirla o denostarla.
SÁNDALO (4) No es lícito censurar a un autor porque
A) Mira no abriga las mismas intenciones estéticas
B) Resina que nosotros.
C) Tronco (5) Antes de juzgar tenemos que entender
D) Arbusto adecuadamente.
E) Madera A) 1
B) 3

SAN FERNANDO, Exclusivo a Medicina Humana 15


APTITUD

C) 4 (5) Resulta absurdo proponer la felicidad


D) 2 para los tiempos seniles cuando puede ser
E) 5 disfrutada en los años mozos.
Resolución A) 1
Análisis y procedimientos B) 2
C) 3
El título del texto sería: Necesidad de D) 4
comprender a cabalidad la obra del autor. Se E) 5
plantea la obligación de leer y comprender
una determinada obra para luego poder Resolución
ejercer una crítica sobre ella. Además, dicha Análisis y procedimientos
crítica no debe estar influenciada por
nuestros puntos de vista. Se exige plena El tema del texto es el alma espiritual como
objetividad al realizarla. La oración II nos base de la autorrealización. En el ejercicio se
habla del disfrute al leer una obra, punto explica que, para trascender la muerte,
totalmente alejado de la idea central debemos tomar conciencia plena de nuestra
RESPUESTA: D parte espiritual, y entender que estamos
encerrados sólo en un vestido corporal.
Pregunta N° 39 Haciendo esto, estaremos forjando nuestra
(1) El primer paso en la autorrealización autorrealización. La oración V propone
consiste en comprender que nuestra una época para el disfrute de la felicidad,
identidad está separada del cuerpo. pero esto no es parte del tema tratado.
(2) “No soy de este cuerpo, sino un alma RESPUESTA: E
espiritual”, es una comprensión esencial para
quien quiera trascender la muerte y entrar Pregunta N° 40
en el mundo espiritual que está más allá. (1) el asentamiento de Chavín está situado
(3) Aunque no somos de este cuerpo sino entre Mosna y Huachecsa.
conciencia pura, de una u otra manera (2) Al oriente de la cordillera Blanca, en
hemos quedado encerrado dentro del plena región Quechua.
vestido corporal. (3) El dominio chavinense abarcó las tierras
(4) Si realmente queremos la felicidad e interandinas y la costa de sus literales.
independencia que trasciendan a la muerte, (4) Surgió Chavín de aldeas agrícolas en la
debemos establecernos como conciencia y costa central.
permanecer ahí.

SAN FERNANDO, Exclusivo a Medicina Humana 16


APTITUD

(5) Alcanzó los actuales departamentos se


Ica y Ayacucho por el sur; y Tumbes por el
norte.
A) 3
B) 4
C) 2
D) 1
E) 5

Resolución
Análisis y procedimientos

Las ideas vertidas apuntan a ilustrarnos


acerca de la situación geográfica
asentamiento de Chavín. Entonces, es
correcto referir que se sitúa entre Mosna y
Huachecsa, al oriente de la cordillera Blanca,
abarcando tierras interandinas como
Ayacucho y la costa con sus litorales, como
Tumbes. Pero la cuarta oración se disocia del
tema abordado al plantear sobre el
surgimiento de Chavín.
RESPUESTA: B

SAN FERNANDO, Exclusivo a Medicina Humana 17

También podría gustarte