0% encontró este documento útil (0 votos)
136 vistas4 páginas

Acentuacion

Este documento presenta varios ejercicios sobre acentuación de palabras en español. Explica los tipos de palabras según el número de sílabas y la posición de la sílaba tónica. Luego, proporciona una serie de ejercicios para identificar la sílaba tónica en palabras, clasificarlas y agregar tildes cuando sea necesario. Finalmente, pide describir brevemente un personaje real o ficticio.

Cargado por

weyshgz2
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
136 vistas4 páginas

Acentuacion

Este documento presenta varios ejercicios sobre acentuación de palabras en español. Explica los tipos de palabras según el número de sílabas y la posición de la sílaba tónica. Luego, proporciona una serie de ejercicios para identificar la sílaba tónica en palabras, clasificarlas y agregar tildes cuando sea necesario. Finalmente, pide describir brevemente un personaje real o ficticio.

Cargado por

weyshgz2
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

EJERCICIOS REPASO 3

EJERCICIOS ACENTUACIÓN

Palabras Monosílabas: palabras que tienen una sola sílaba: pan, sol…

Palabras bisílabas: palabras que tienen dos sílabas: mesa, sillón, cama, libro…

Palabras bisílabas palabras que tienen tres sílabas: comedor, jabalí, pizarra….

Palabras Polísilabas palabras que tienen más de tres sílabas: pentágono, televisión,
capacidad, ordenador…

Acentuación de las palabras

1.Pronuncia correctamente estas palabras. Sepáralas en sílabas y subraya


la sílaba tónica.
café, capitán, zapatos, música, escribir, mundo, romántico, déjamelo, mármol,
lámpara, átatelo, quítaselo café

2.Fíjate bien en la posición de las sílabas que has rodeado y clasifica las
palabras del modo siguiente.
La sílaba tónica es la:
café

3.Recuerda y aprende las reglas de acentuación de las palabras.

1
4.Coloca la tilde en estas palabras esdrújulas y sobresdrújulas.

calido, rabano, miramelo, lampara, silaba, Malaga, respondeselo, tonica, timido,


hipopotamo, vestibulo, añadeselo, repitemelo, vispera, vestíbulo, quitatelo,
estomago, electrica, desataselo, ridiculo.
.

5. Coloca la tilde en las palabras que lo necesiten y clasifícalas donde


corresponda.
envuelvemelo, marmol, nave, amor , polvora, jardin, calle, cesped, fabula, feliz,
rabano, vagon, escríbemelo

Con tilde Sin tilde


Agudas

Llanas

Esdrújulas

6. Resuelve este crucigrama. Las soluciones son palabras esdrújulas.

1 . Partes en que se descompone la palabra.


2 . Árboles que crecen junto a un río.
3 . Balanza para pesos grandes.
4 . Dirige los partidos de fútbol.
5 . Frutos de la palmera datilera.
6 . Relativo al ojo.
7 . Día de la semana.

2
7, Completa

 Las palabras agudas llevan tilde cuando acaban….

 Las palabras llanas llevan tilde cuando no acaban en ….

 Las palabras esdrújulas llevan tilde ….

8 .Coloca la tilde en las palabras que la necesiten y clasifícalas después.


candil, debil, cristal, boligrafo, mapas, angel, corazon, libro, calido, jamas.

9. Rodea la sílaba tónica de estas palabras y clasifícalas. Coloca la tilde cuando


sea necesario.
quitamelo, principe, mesa, azucar, café, perdiz, calor, sarten, debil gafas,
humedo, compratelo, dejamelo, angulo, imagen, util, Paris, papel

3
10. Localiza la sílaba tónica de estas palabras, ponles la tilde a las que lo
necesiten y clasifícalas.

melon anis carcel crater reloj libreta angeles cocido – mármol jamon sagaz planetas
cantaro compas palido – rubicomedor perdiz polvora dificil mesilla caracter -
relampago amigo – nariz quitaselo farol carcel sofa mapa – alegren cafe casas -
compas examen carton – dejamelo solido timido marmol – caracol.

Con tilde Sin tilde


Agudas

Llanas

Esdrújulas

Sobresdrújulas

11 Realiza una breve descripción de un personaje real o ficticio que tú elijas

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------

También podría gustarte