Dossier RAV
Dossier RAV
Dossier RAV
D E
A R T E S
V I V A S
2019
En diciembre del 2018, mientras muchos optaban por cerrar el año, un
grupo diverso de artistas en torno a las artes escénicas decidimos
comenzar a reunirnos para trabajar en solidaridad y dar así comienzo
a un nuevo emprendimiento. No se sabía cuáles serían las acciones a
tomar, si estaríamos bajo un nombre ni exactamente qué era lo que nos
unía.
¿CUÁNDO?
Del 6 al 22 de setiembre de 2019.
¿QUÉ?
Durante diecisiete días, una determinada zona de la
Ciudad Vieja se verá colmada de actividades en torno al
arte. Cada jornada tendrá espectáculos teatrales,
instancias de foro, mesas de debate, residencias de
dramaturgia, talleres y más.
¿CÓMO?
ENSAYO ABIERTO
meeting point
(Piedras 599 esquina Juan Carlos Gómez)
ESPECTÁCULOS
CLAUDIA,
LA MUJER QUE SE CASA
Elenco:
Mariel Lazzo
Marita Escobar
Camila Vives
Viviana Stagnaro
Ana Fernández
Lucia Bonnefon
Jonathan Parada
Diseño de vestuario/
escenografía:
Cecilia Bello
Dramaturgia:
Leonardo Martínez
Claudia es una obra sobre la amistad.
Dirección: Es una discusión sobre los límites del
género que no pretende dar respuestas
totalizantes. Sobre todo, Claudia nos
André Hübener
intenta contagiar la necesidad de
poner liviandad en lo terrible y
profundidad en lo superfluo.
Colectivo:
El Almacén
Duración:
60 min
FUNCIONES:
Año de estreno:
Viernes 20 y Sábado 21 de setiembre
Agosto, 2016
20 hrs
Espacio: Las Bóvedas
EL
MONSTRUO
(Teatro infantil)
Elenco:
Juan Frache
André Hübener
Camila Vives
Diseño de vestuario:
Lucía Bonnefon
Dirección:
Leonardo Martínez
Duración:
55 min
Año de estreno:
Marzo, 2016
FUNCIONES:
Edad objetiva:
Sábado 14 y Domingo 15 de setiembre
+6
17 hrs
Espacio: Las Bóvedas
EL
PARTIDO
Elenco:
Federico Gallo
Ismael Pardo Di Nardo
Emi Pé
Iván Swamsom
Camila Dotta
Texto y dirección:
Diego Araújo
Año de estreno:
Mayo 2016
FUNCIONES
(con foro post función):
Elenco:
Vic Quimbo
Turco Márquez
Damián Rey
Diseño teatral:
Cecilia Pérez Brovetto
Texto:
Diego Araújo
Dirección:
Una farsa que se sumerge en la existencia
Yordan Brum absurda, reflejada en la relación de dos
hermanos: Esther y José. Ellos viven
hundidos en la más espesa rutina que
empuja a José a rebelarse tomando
consciencia de lo patética que es su vida,
aparentemente sencilla y aburrida.En
"Esta Obra Será una Estafa" se confunde la
realidad con la ficción. El paralelismo
con nuestra propia existencia es evidente.
Colectivo:
Nuestros objetivos, nuestros mandatos,
Tomania Compañía
nuestras convenciones se enfrentan a un
teatral
héroe posmoderno, que con una hazaña
Duración: épica, desafía lo establecido.
55 min
Alejandro Sterenstein
Sofía Rivero
Guías:
Música Original:
Diseño y Realización de
Escenografía:
Santiago Espasandín
Valentina Gatti
Diseño de iluminación:
Rodrigo Novoa
Maquillaje y Caracterización:
Todo en nuestra vida es distinto a lo
Agustín Rabellino de este mundo, no pertenecemos a este
lugar.
Producción:
Ya no se entra por la puerta, tampoco
Natalia Pereira por la ventana, entramos por una falsa
pared que nos lleva al incansable
deseo.
Él y yo, ella y yo.
El deseo de devolverle a la vida su
Colectivo:
lado más humano
Animalismo Teatro
Duración:
70 min
FUNCIONES:
Año de estreno:
Martes 10 y Miércoles 11 de setiembre
2017
21 30 hrs
Espacio: Tractatus
LADO B
Equipo:
José Ferraro
Karen Halty
Paola Larrama
Florencia Lindner
Victoria Pereira
Jimena Ríos
Duración:
180 min
Año de estreno:
Marzo, 2019
FUNCIONES:
Miércoles 11 de setiembre
19 hrs
Espacio privado
LOS
CRUELES
elenco:
Mariana Escobar
Sofía Espinosa
Pato Pazos
- Diseño de escenografía/
vestuario:
Maite Bastarrica
Matilde Santamaría
- Diseño de iluminación:
Rodrigo Novoa
Duración:
60 min
Elenco:
Analía Gavilán
Andrés Kelly
Paola Larrama
Matilde Nogueira
José Pagano
Agustin Urrutia
Audiovisuales:
Guillermo Trochón
Música:
Santiago Bouza
Escenografía y luces:
MAD El Nuevo Orden, es una historia
Ximena Seara sobre la humanidad, sobre personas
corrompidas por el poder, sobre la
Vestuarista: brecha existente entre gobernantes y
gobernados, sobre el mero
Lucía Silva
funcionamiento de nuestro mundo, y
Marco Valenti
Iluminación:
Alfonsina Fernández
Tatiana Keidanski
Eva Bonilla Liste
Escenografía:
Florencia Guzzo
Dirección:
Duración:
60 min
FUNCIONES:
Año de estreno: Viernes 6 y Sábado 7 de setiembre
Mayo, 2019 20 hrs
Espacio: Las Bóvedas
RUIDO
Elenco:
Facundo Rojo
Camila Friedrich
Germán Weinberg
José Pagano
Ximena Echevarría
Federico Aineseder
Iliana Rama
Damián Carballo
Asistencia de dirección:
Pablo pertenece a una familia
de clase media en pleno
Luciana Bauzá Campodónico
conflicto matrimonial. En su
Dramaturgia y dirección: cumpleaños veintitrés, lleva a
su hermana a una fiesta
Bruno Acevedo Quevedo electrónica en algún galpón de
la ciudad. Esa noche deciden
tomar pastillas de éxtasis. Un
productor corrupto y un
periodista sensacionalista
discuten toda la noche. Dos
jóvenes, un dealer y una
cocainómana, enfrentan su
mayor miedo: el no ser
Colectivo:
escuchados. Es una noche
Implosivo Artes
Escénicas donde puede pasar todo o puede
que no pase nada.
Duración:
70 min
FUNCIONES
Año de estreno: (con foro post función):
Junio, 2018 Domingo 15 de setiembre / 20 hrs
Espacio: Tractatus
UN ARTISTA DE LA
MUERTE
Elenco:
Fernando Hernández
Diseño integral:
Claudia Sánchez
Diseño audiovisual:
Ignacio Lorenzelli
Dramaturgia:
Diego Devincenzi,
Fernando Hernández
Federico Puig
Dirección:
Un hombre que deviene en artista. Un
Diego Devincenzi artista que se construye a través de su arte
Federico Puig
y se sumerge en su entorno, y reflexiona.
Un artista debe ser sujeto de su tiempo
pero no estar sujeto a las reglas que este
tiempo impone. El arte que no escapa, que
está preso del ambiente y su vida que se
acaba. El arte y la muerte. Un Artista de la
Muerte.
Colectivo:
Teatro de Arte del
Fondo
Duración:
75 min
FUNCIONES:
Año de estreno:
Sábado 21 de setiembre
2016
21 30 hrs
Espacio: Centro Cultural de España
UNA LUZ EN LA VENTANA
(Teatro infantil)
Elenco:
Asistente corporal/
Franco Pisano
coreográfico:
Ilana Hojman
Agustín Urrutia
Nicole Wysokikamien
Agustín Martínez
Paula Rodríguez
Fotografía:
Valentina Vaccargiu
Pablo Pintos
Diseño de vestuario:
Producción:
Isabel Pintos
Silvina Lorente
Diseño de escenografía:
Dramaturgia:
María Florencia Guzzo
Vanessa Cánepa
Diseño de iluminación:
Dirección:
María Noel González
Vanessa Cánepa
Composición musical:
Camila Souto
Juan Frache
Edad objetiva:
FUNCIONES
+6
(con foro post función):
Martes 17 y Miércoles 18 de setiembre / 17 hrs
Espacio: Las Bóvedas
Y
Elenco:
Valentina Aldecosea
Santiago Bozzolo
Lucía Echeverría
Facundo Santo Remedio
Lucía Godoy
Diseño de iluminación:
Nicolás Amorín
Dramaturgia:
Federico Puig
Asistencia de dirección:
Diego Araújo
Dirección:
La monotonía, la convivencia y los
Federico Puig treinta años: el chato Montevideo de
Nina, Pina y Bru. Tomás y su
Producción:
cosmopolitismo salvaje llegarán sin
pedir permiso para cambiarlo todo o,
Bruno Acevedo
mejor aún, para dejarlo todo demasiado
igual. Obra ganadora del primer premio
Colectivo: del Premio Juan Carlos Onetti de la
Teatro de Arte Intendencia Municipal de Montevideo.
del Fondo Octubre de 2018.
Duración:
75 min
FUNCIONES:
Año de estreno:
Viernes 6 de setiembre
Agosto, 2019
22 30 hrs
Espacio: Ensayo Abierto
ACTIVIDADES
ESPACIOS DE DEBATE
Cinco instancias.
Diferentes temáticas y formas de abordaje.
La idea de generar encuentros de intercambio es
la base misma de la Red de Artes Vivas. Poder
reflexionar y proyectar sobre un accionar
colectivamente con otras y otros, son en sí mismas
instancias de aprendizaje.
La propuesta es encontrarnos, intercambiar lo que FECHA Y HORARIOS:
sabemos y lo que no y compartir conocimientos en
torno a nuestro contexto de creación.
FECHA:
CONTENIDO:
16/9
- Calentamiento
- Primer bloque: Pantomima.
HORARIO:
- Segundo bloque: Análisis del movimiento.
-
. Descanso/ calentamiento corto
17 a 20 hrs
- Tercer bloque: Los personajes.
- Cuarto bloque: Trabajo acrobático.
ESPACIO:
- Quinto bloque: Las técnicas en uso escénico.
-
- Estiramiento.
Instituto Nacional
de Artes Escénicas
Inscripciones al correo:
animalismoteatro@gmail.com
La actividad es totalmente gratuita, hasta completar
cupo.
HORARIO:
Sobre Metodología:
-
Esta es una búsqueda que parece estar lejos de ser extinguida o 14 a 17 hrs
sustituida por otro interés. La insistencia en una tendencia
acaba tornándose un método más intuitivo que racional. Inicia
ESPACIO:
en 2014 en el marco de un laboratorio en EMAD que desembocó
en "Conversaciones con un muerto". Se enriquece con la puesta -
en escena de "Los Comensales". Se profundiza en la Instituto Nacional
investigación anual sobre el cuerpo musical, titulada "Los de Artes Escénicas
Peinadores" y se asienta metodológicamente en una intensa
experimentación sobre la Dramaturgia Escénica nominada "Los
Marginales".
Actualmente es sostén de entrenamiento y creatividad de la
obra "El Mito de Una Mujer Sin Nombre"
Otro Cumpleaños
(Proyecto Work In Progress)
De Bruno Acevedo Quevedo y Luciana Bauzá Campodónico
MIÉRCOLES
Las Bóvedas Una luz en la ventana - 17 hrs
18
Residencia de Dramaturgia
VIERNES 20 Café 11:11
(Salvadora Editora) - 17 hrs
CALENDARIO
Representación e institucionalidad
Restaurante
de las y los artistas del teatro
Tractatus
independiente hoy - 10 hrs
Residencia de dramaturgia
Café 11:11
(Salvadora Editora) - 17 hrs
SÁBADO 21
Bruno Acevedo
Diego Araújo
Sebastián Calderón
Vanessa Cánepa
Tomás de Urquiza
Camila Dotta
Lucía Belén Echeverría
Analía Gavilán
Felipe Ipar
Elaine Lacey
Paola Larrama
Micaela Larroca
Thamara Martínez
Lorena Moró
José Pagano
Ismael Pardo di Nardo
Federico Puig
Sofía Rivero
Rodrigo Saa
Valentina Scatoni
Martín Sorriba
Viviana Stagnaro
Alejandro Sterenstein
Malena Urrutia
Camila Vives
Maite Yerle
CONTACTO
CORREO ELECTRÓNICO
redeartesvivas@gmail.com
CELULAR:
092555401
REDES
https://www.facebook.com/RedArtesVivasUruguay
https://www.instagram.com/reddeartesvivas