Tarea - Modelo Scor Ega-Kat

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTA MARÍA

FACULTAD DE CIENCIAS E INGENIERÍAS FÍSICAS Y FORMALES

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

CURSO:

LOGÍSTICA INTEGRADA Y CADENA DE ABASTECIMIENTO (SCHM)

TEMA:

TAREA: MODELO SCOR DE LA EMPRESA “EGA-KAT”

DOCENTE:

ING. LLAZA LOAYZA, MARCO ANTONIO

INTEGRANTES:

- CHAMORRO CISTERNA, GUILLERMO FELIPE


- PACA CHUMBES, RAMIRO VÍCTOR EDUARDO
- PONCE BARRIOS, MICHAEL LUIS
- SALAZAR FLORES, DENILSON CÉSAR

SECCIÓN:

“C”

CICLO:

SEMESTRE VIII - PAR

AREQUIPA – 2019
MODELO SCOR DE LA EMPRESA EGA-KAT

1) OBJETIVO DE SUPPLY CHAIN MANAGEMENT.-

Suministrar a la organización de los materiales, insumos y/o servicios necesarios en la


cantidad, calidad y tiempos requeridos al menor costo posible para con ello dar un mejor
servicio al cliente.

2) ELEMENTOS DEL SUPPLY CHAIN MANAGEMENT.-

Está integrada por cinco elementos:

- Proveedores
- Transportes
- La Empresa
- Los Clientes
- La Comunicación entre ellos.

La rápida interacción entre estos elementos es indispensable y genera una ventaja competitiva
a la empresa que sepa utilizarla a su favor.

3) SUPPLY CHAIN MANAGEMENT - SCM.-


4) ¿QUÉ ACTIVIDADES REALIZA EGA-KAT?.-

5) SISTEMA.-

Es un conjunto de objetos y/o seres vivientes relacionados de antemano para procesar los
insumos y convertirlos en un producto definido por el objetivo del sistema y que puede o no
tener un dispositivo de control que permita el funcionamiento dentro de los limites pre
establecidos.

6) CAMBIOS EN GENERAL.-

6.1) Cambios en los mercados

- Mayor apertura de mercados


- Aumento de la oferta de productos
- Variables económicas Globalizadas
- Comportamiento variable de las tasas de interés
- Variación constante de las tasas de cambio de divisas.
6.2) Cambios en las exigencias del cliente

- Mayor exigencia en calidad, precio, rapidez de respuesta y variedad.


- El cliente contempla cada día más y más aspectos.
- Importancia creciente al servicio asociado (cero errores)
- Ciclos de vida más cortos
- Exigencias de rapidez en la respuesta.

6.3) Cambios en la tecnología

- Diseño de productos como parte de una familia (niveles de sofisticación de


productos) exige fabricación modular
- La variedad se introduce al final del proceso para permitir flexibilidad.
- Incremento de tecnología de información.

7) MODELO SCOR v12 DE EGA-KAT.-

8) FACTORES A CONSIDERAR.-

- Características propias del sector (proveedores, oligopolios, clientes)


- Características de los productos (tipo, arquitectura, variedad, demanda)
- Características de los sistemas de fabricación
- Utilización de las Tecnologías de Información y comunicaciones A partir de estas
características se identifican los factores de cada sector
9) ESTRATEGIA COMPETITIVA DE LA ORGANIZACIÓN.-

- La estrategia competitiva quedará definida en el análisis interno y externo de la


empresa.
- La Cadena de Suministros estará liderada por alguna empresa y “apoyada” por el
resto que la conforman.
- La estrategia de suministros debe estar alineada con la estrategia corporativa y con
los objetivos estratégicos de la empresa, con la estrategia de fabricación y las otras
áreas de la empresa.

10) INEFICIENTE PROCESO DE COMPRAS EN EL SCM DE EGA KAT.-


11) REDES DE DISTRIBUCIÓN Y COMUNICACIÓN DE EGA-KAT.-

También podría gustarte