Los poemas describen varios símbolos nacionales de Guatemala, incluyendo la Monja Blanca (flor nacional), la bandera, el quetzal (ave nacional), la marimba, la ceiba y el escudo nacional. También hay un poema dedicado a Tecún Umán, un héroe nacional guatemalteco.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
5K vistas7 páginas
Los poemas describen varios símbolos nacionales de Guatemala, incluyendo la Monja Blanca (flor nacional), la bandera, el quetzal (ave nacional), la marimba, la ceiba y el escudo nacional. También hay un poema dedicado a Tecún Umán, un héroe nacional guatemalteco.
Los poemas describen varios símbolos nacionales de Guatemala, incluyendo la Monja Blanca (flor nacional), la bandera, el quetzal (ave nacional), la marimba, la ceiba y el escudo nacional. También hay un poema dedicado a Tecún Umán, un héroe nacional guatemalteco.
Los poemas describen varios símbolos nacionales de Guatemala, incluyendo la Monja Blanca (flor nacional), la bandera, el quetzal (ave nacional), la marimba, la ceiba y el escudo nacional. También hay un poema dedicado a Tecún Umán, un héroe nacional guatemalteco.
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7
MONJA BLANCA DE GUATEMALA
Bella Monja Blanca de Guatemala
Tu hermosura cautiva a propios y extraños Tu rareza te viste con traje de gala Para ser admirada por adultos y niños.
Oh Monja Blanca, encanto de diamante
Flor nacional de mi patria amada Musa del poeta, poesía del estudiante Tu escasez y lindura te hace delicada.
Excelsa Monja Blanca de mi país
Reina de las verdes montañas Te aprecio desde que existís Como símbolo de grandes hazañas
Monja Blanca, símbolo patrimonial
En una moneda fuiste acuñada Para conservar tu belleza natural De las orquídeas la más soñada. POEMA A LA BANDERA DE GUATEMALA
Al verte ondear mi corazón
Sigue tus pasos de libertad; Siempre cautivas mi atención Con tu hermosura de majestad.
Tus colores azul, blanco y azul
Tiñen mi cielo de esperanza Guardando el dolor en el baúl Colmando mí ser de confianza.
El azul representa justicia y verdad
El blanco significa pureza y paz Valores para vivir en hermandad Lucha por ello, tú eres capaz.
Cuando pases frente a la bandera
Detente y salúdala con respeto No es un símbolo cualquiera Es un símbolo patrio, según decreto.
Bandera Nacional de Guatemala
Símbolo patrio de hazaña y libertad Que se viste en septiembre de gala Para inspirar al hombre de bondad. POEMA AL QUETZAL
Quetzal, bella y encantadora ave
símbolo Nacional de nuestra libertad luz de mi patria, de plumaje suave llevas en tu pecho el lema de verdad.
Pájaro Quetzal emblema de mi país
signo de leal y rotunda amistad pues en el pecho del hombre morís expresando tu profunda hermandad.
Pájaro Quetzal de bosques nublados
bosques lluviosos y altas montañas que te posas sobre los acantilados para esconder tus grandes hazañas.
Pájaro Quetzal, nuestra alma mater
te quiere conservar para la posteridad aunque de todos debe ser un deber pues eres estandarte de lucha y bondad.
Pájaro Quetzal, tu belleza te hace único
digno de pleno respeto y admiración yo bardo te escribo y te rindo tribúnico. para resaltar tu grandeza en la nación. POEMA A LA MARIMBA DE GUATEMALA
Marimba, símbolo nacional de Guatemala
son tus notas el bálsamo para mis penas ante los grandes crímenes de gente mala que hurta y aniquila a las personas buenas.
Instrumento autóctono de tela y hormigón
que permites contemplar la luna de Xelajú con suaves notas que penetran el corazón haciendo caso omiso si eres ingenuo o gurú.
Marimba, a través de tus tenues notas conocí
las chancletas del recordado Nayo Capero el añorado ferrocarril de los altos me aprendí y bailé varias veces al son del indito sanjuanero
Marimba de mi patria, me duele mucho saber
que tus hijos te cambiaron por el reguetón ruido sin sentido que sólo los invita a perder la inocencia, la ternura y la bondad del corazón.
Marimba de mi Guatemala, hoy te exalto
como símbolo real de mi patria amada para posicionar tu nombre en lo más alto y así volver a ser en las ceremonias escuchada. POEMA A LA CEIBA PENTANDRA
La ceiba Árbol Nacional de Guatemala
Exaltada por el botánico Ulises Rojas Con miras de evitar a toda costa su tala Para que sigan dando sombra sus hojas.
Ceiba Pentandra fiel insignia de mi país
Representante de la flora guatemalteca Que en las grandes y altas montañas vivís Para dar cobijo y que la hierba, no esté seca.
Ceiba Pentandra, representas el orgullo
De nuestras soberanas raíces mayas Que nos abrigó como su tierno capullo Y para tal fin libraron continúas batallas.
Ceiba Árbol Nacional de mi patria amada
Son tus verdes follajes terciopelo de aves; Eres reverenciado como el árbol de la vida Pócima medicinal incorporada en jarabes.
La ceiba es considera como árbol sagrado
Árbol sabio, previsor de la vida de los niños Señora de las plazas, mercados y del cabildo En el mes patrio, te reverenciamos cariños. POEMA AL ESCUDO NACIONAL
Al centro de la Bandera Nacional
El Escudo de Armas de Guatemala Vive con su alegría de cristal Y por eso a nadie se iguala…
El Quetzal y el pergamino, Los rifles y las ramas de laurel Le señalan el verde camino A Guatemala, con destino al vergel…
POEMA A TECUM UMAN
Tecún Umán, Guatemala sagrada,
Tu hijo, el señor de Utatlán, El que expiró cerca de San Martín Zapotitlán, No es un mito, sino una historia real y eternizada.
La casa de Ixquin Nehaib se llenó de dolor,
Ese terrible veinte de febrero, Cuando el invasor le dio el golpe traicionero… Pero Tecún se convirtió en paladín de amor.
Allá en la paradisiaca Xelajú,
Se eternizó el indómito adalid, El que con el alma en alto encaró la lid. Y murió Alvarado, el sanguinario Tonatiú.
Y brotaron cantos de timbal,
De marimba, de chirimía, De tun y de extraña algarabía… Y desgranó su martirio el quetzal.
Por eso, nuestro canto de maizal,
Exalta a Tecún, nuestro héroe nacional; Y Guatemala, le trae su ofrenda floral, Olorosa a júbilo y a rocío matinal.