Integrador Melyma
Integrador Melyma
Integrador Melyma
ARMENIA, QUINDIO
2017
PROYECTO INTEGRADOR
PRESENTADO A:
ARMENIA, QUINDÍO
2017
CONTENIDO
CONTENIDO ................................................................................................................................. 3
RESUMEN ..................................................................................................................................... 8
ABSTRACT .................................................................................................................................... 9
INTRODUCCION ........................................................................................................................ 10
JUSTIFICACION ......................................................................................................................... 11
Nombre. ................................................................................................................................. 14
Ubicación. .............................................................................................................................. 14
Misión. ................................................................................................................................... 16
Visión..................................................................................................................................... 16
Oferta. ........................................................................................................................................ 17
Demanda. ............................................................................................................................... 17
naturales y no aptos para la salud. Melyma cuenta con la ventaja dentro del mercado de que
este le ofrece un posicionamiento de este artículo por la facilidad de llegar al resultado con un
....................................................................................................................................................... 42
Gobierno. ............................................................................................................................... 43
CONCLUSIONES ........................................................................................................................ 69
RECOMENDACIONES ............................................................................................................... 70
REFERENCIAS ............................................................................................................................ 72
Bibliografía ................................................................................................................................... 72
ANEXOS ...................................................................................................................................... 73
Ilustración 1 Nombre de la empresa ............................................................................................. 14
Este proyecto, consiste en la integración de las 5 áreas del primer semestre del
información aplicándolo a una empresa real llamada MELYMA S.A.S . Todos los datos
recopilados en ésta organización nos permitieron hacer un análisis acerca de las barreras,
aspectos positivos y negativos que la empresa presenta tanto a nivel organizacional como a
nivel productivo, aplicamos las variables microeconómicas y pudimos concluir que pasando
de la teoría a el mundo real todos los aspectos administrativos toman rumbos muy complejos
y que la empresa adopta muchos aspectos de diferentes hipótesis planteadas por estudiosos de
This project, consisting of the integration of the 5 areas of the first half of the business
called MELYMA SAS. All data collected in this organization did not allow an analysis about
the barriers, positive and negative results that the company presents both an organizational
level and a productive level, we applied the microeconomic variables and we could conclude
that they pass from theory to the world Real All the administrative ones take very complex
courses and that the company adopts many of the different hypotheses raised by the scholars
El siguiente trabajo tiene como fin integrar las diferentes asignaturas vistas en primer
los negocios.
dentro del municipio de Medellín; adquirir una perspectiva organizacional gracias a los datos
funcionamiento de la organización.
sucursales/matrices/sedes.
JUSTIFICACION
Este trabajo es importante porque está orientado a fortalecer los conocimientos adquiridos
durante el semestre, de tal manera que mediante el análisis de los diferentes conceptos que
conforman una empresa en l vida real, se pueda evidenciar la aplicabilidad de las diferentes
Por consiguiente este trabajo se enfocará en el análisis de los diferentes conceptos con lo
referente a la empresa MELYMA S.A.S que es una empresa creada en el año 2012 con el fin de
analizar cada una de las variables como son la estructura organizacional de la empresa, oferta,
presentación o creación de un producto innovador que permita identificar las distintas variables
forma observar la interacción del entorno entre los agentes económicos como consumidores,
distintas temáticas que intervienen en una empresa en el entorno de la vida real, y además
identificar como el crecimiento de la compañía se ve influenciado por los cambios constantes del
entorno, es decir, ofrecer una mirada integral sobre los aspectos tantos externos como internos
Este proyecto tiene como objetivo la investigación administrativa y demostrar que los
conocimientos aprendidos pueden ser aplicados en el entorno real de una empresa, además de
Identificar las teorías vistas que se pueden aplicar a la empresa MELYMA S.A.S y su
empresa.
Conocer y analizar cuáles son los factores internos y externos que influyen en el
de demanda y oferta.
5. FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION
Naturaleza jurídica. La empresa MELYMA fue constituida bajo la figura jurídica sociedad por
acciones simplificada (SAS), según la ley 1258 de 2008, además del decreto 2020 de junio de
La organización fue constituida en el año 2012 por personas naturales y las actividades
que se llevan a cabo en la empresa son comercialización de productos alimenticios como los
La empresa decidió crearse bajo la figura SAS, por los diferentes beneficios que ofrece
como lo son; uni personalidad, constitución por documento privado, duración de la empresa es
indefinido, objeto social indeterminado, los socios cumplen con la responsabilidad solo hasta el
monto de sus aportes, no es obligatoria la revisión fiscal, no hay límites sobre la distribución de
http://www.finanzaspersonales.com.co/impuestos/articulo/por-que-vale-pena-constituir-
sas/37888
Objetivos de la empresa.
Productos alimenticios MELYMA S.A.S ofrece una solución para una mejora
nutricional a las comidas de la clase trabajadora, ofreciendo una clase de productos como caldos,
Propósito de la empresa.
competitivos en calidad y precio, además con una buena asequibilidad para los clientes, para
ello se crean una línea de productos que sirven para aportar sabor a las comidas preparadas
(caldos, adobos, sazonadores, salsas, condimentos), usando la cocina de alta pureza, aparte de
esto ofrece una línea de productos de bebidas instantáneas y de esta forma se busca lograr que
los clientes se sientan satisfechos con los bienes de buena calidad que ofrece la compañía
MELYMA S.A.S
Misión.
buenos niveles de margen generando buenas relaciones comerciales con nuestros distribuidores,
clientes, basada en una elación de confianza por la calidad de sus productos, cumplimiento en
sus acuerdos y la satisfacción de sus clientes, con equipo humano calificado y comprometido
empleados y accionistas.
Visión.
basados en una estructura óptima del recurso humano, mejoramiento continuo e innovación
tecnológica.
Oferta.
Productos alimenticios MELYMA S.A.S desde sus comienzos definió un portafolio de productos
Caldos. De gallina, pescado, y costilla, estos mismos productos con 50% menos de sal en
Condimentos. Se tiene 17 condimentos usados por la cocina colombiana con alto grado
Demanda.
Actualmente se cuenta con un modelo logístico que permite atender al consumidor final o
Ver anexos
mediante un orden y control adecuado para poder alcanzar las metas y objetivos en la
organización.
Gerente
Operaria
planta 4
5.3.2 EXPLICACION ORGANIGRAMA
absoluta del superior sobre sus subordinados, su estructura jerárquica es vertical; ya que
presenta las unidades ramificadas de arriba hacia abajo a partir del gerente, en la parte
posteriormente se desprenden los cargos que se observan en el organigrama cada uno de los
Director administrativo y contable. Supervisar que todas las áreas de la empresa cumplan
compañía.
producción.
Asesor comercial. Desarrollar integralmente el proceso de venta apoyando la
marketing y su efecto sobre las ventas y la imagen. Mantener actualizada los precios,
de acuerdo con sus aptitudes y prepararlos, entrenarlos para producir más y mejor, de
http://teoriasadministrativass.blogspot.com.co/p/teoria-cientifica.html
2. Teoría clásica. Fayol decía que toda organización debía tener un proceso
Coordinar: asegurarse de que manejar el personal para que todo salga bien y arreglar
los problemas.
División del trabajo: Cuando una funciona se realiza muchas veces se vuelve una
especialización
Autoridad y respeto: Las dos van de la mano por lo tanto para que una empresa pueda
Unidad de mando: Autoridad, debe haber un poder central por cada área es decir un
jefe.
un jefe.
Remuneración del personal: Es un pago justo que se debe hacer según la producción
de cada empleado.
Jerarquías: La empresa debe estar organizada según sus mandos del mas alto al mas
bajo.
Orden: Todas las cosas deben tener un lugar, y un lugar para cada cosa.
Espíritu de equipo: Hay que saber trabajar en equipo para lograr objetivos en común.
http://teoriasadministrativass.blogspot.com.co/p/fundador-henry-fayol-henry-o-henri.html
3. Teoría burocrática.
cambios religiosos.
la organización.
detalles la manera que deberán hacerse las cosas. La burocracia tiene las siguientes
características:
Jerarquía de autoridad
. http://teoriasldj.blogspot.com.co/2012/05/teoria-burocratica-de-la-administracion.html
Frederick Herzberg formulo la llamada teoría de los dos factores de para explicar
que las personas reciben de sus superiores, las condiciones físicas y ambientales
empresa y los empleados, los reglamentos internos, etc. Son factores de contexto
tareas que ejecuta el individuo; por tanto, estos factores se hallan bajo el control
de individuo, pues se refiere alo que hace y desempeña. Los factores
https://www.gestiopolis.com/teoria-de-los-dos-factores-de-herzberg/
1. Teoría científica.
teoría científica descrita por Taylor, proponemos que esta teoría funciona dentro de la empresa
como una forma de manejo ya que se evidencia la planeación de los procesos y objetivos a los
dentro de la organización puesto que se tienen unos procesos para la producción de caldos,
sazonadores, condimentos y bebidas instantáneas, que son enseñados a los operarios para que
sigan este proceso. Otro principio importante que se maneja dentro de la empresa es el control al
personal, a pesar de ser una microempresa semanalmente se realizan reuniones de tipo formal,
donde cada funcionario perteneciente a la empresa presenta un informe sobre las tareas
realizadas en la semana. Además del control de las actividades que realiza la empresa, se
una producción en línea 6que es una forma de organización de la producción que delega a cada
productos como caldos instantáneos con diferentes sabores, sazonadores, condimentos y bebidas
granuladas. Por otra parte, la empresa MELYMA cumple con las características de una
organización lineal, lo cual significa que existen líneas directas y únicas de autoridad y
gerente recibe y transmite todo lo que pasa en su área de competencia ya que las líneas de
2. Teoria Clasica.
Esta empresa está constituida por diferentes departamentos, los cuales son departamento
le permiten un funcionamiento óptimo y organizado a la empresa, estos son los mismos que
administrativos). Además esta empresa consta con la aplicación de los procesos administrativos
organización, porque existe un orden para elaborar dichos planes; presencia de dirección ya que
siempre existe una jefe que verifica que todas las labores se estén realizando como fueron
estipuladas y por ultimo control porque todas las metas deben alcanzarse para ello se rigen de
empresa organizada.
Dentro de la empresa se cumple con las características de una organización funcional la
División del trabajo: Cada trabajador de la organización tiene una labor específica a
realizar.
decisiones además es quien rige y verifica que todas las normas se cumplan.
Unidad de dirección: Todos los objetivos en Melyma tienen una secuencia de procesos y
Orden: Cada trabajador ocupa el cargo más adecuado de acuerdo a sus capacidades.
Disciplina: Los empleados de ésta empresa respetan las reglas de la empresa como
3. Teoría Burocrática.
que se debe cumplir un orden estricto en los procesos, establecidos formalmente, llevando a
Esta empresa cumple con la autoridad legal burocrática, la cual se basa en que los
subordinados aceptan las órdenes de los superiores como justificadas porque están de acuerdo
con ciertos preceptos o normas que consideran legítimas y de los cuales se deriva el comando.
Además se pueden resaltar las siguientes características: se cumple con reglamentos establecidos
por escrito, manejan una comunicación formal que se divide en escrita u oral y una división
varían dependiendo de las tareas y el cargo que ocupa cada empleado. Asimismo cada mes
$250.000 pesos.
habitualmente se proveen, se encontró que clientes como hoteles, restaurantes, cafés al paso,
entre otros, que tienen la necesidad de suplir alimentos acompañados de refrescos presentan
problemas respecto a las grandes cantidades de bebidas granuladas que deben utilizar para suplir
la demanda de sus consumidores. Por lo tanto la organización Melyma busca reducir las
no naturales y no aptos para la salud. Melyma cuenta con la ventaja dentro del mercado de que
este le ofrece un posicionamiento de este artículo por la facilidad de llegar al resultado con un
granulada. Nuestro nuevo producto, panela en cubos, tiene un mayor concentrado del ingrediente
En el mercado es muy común encontrar bebidas instantáneas con una gran variedad de
Esta innovación fue creada para un nicho de mercado específico. Por lo tanto con nuestra
panela compacta en presentación en cubos, se busca optimizar las cantidades usadas para la
rinde el doble porque tiene un mayor porcentaje de concentrado de panela en cada uno de sus
cubos, por lo tanto para un litro de agua solo se necesitan 3 cubos de panela compacta, mientras
que con la panela granulada se necesitan 5 cucharadas para la misma cantidad de agua. Es propio
dar a conocer que su endulzantes es a base de panela lo que permite que el producto tenga un
sabor natural y haciéndolo 100% colombiano, además de esto aporta fibra dietaría, calcio y
hierro. No es una fuente significativa de calorías, grasas saturadas, grasa trans, o colesterol. En
los lugares de servicio alimenticio que tienen la necesidad de suplir alimentos junto con bebidas
que tienen la necesidad de suplir alimentos sanos junto con bebidas como por ejemplo
restaurantes, hoteles, cafés al paso, entre otros, ya que allí se encuentra la necesidad de agilizar la
se brinda una solución con el uso del nuevo producto. El posicionamiento de nuestro producto
en el mercado se hará al por mayor para hoteles y restaurante con gran flujo por su mayor
capacidad de compra, también se venderá al detal a cafés al paso, mini mercados, y restaurante
Nuestro público se sentirá familiarizado con el sabor del producto sin desconocer su
novedad como la presentación, la preparación, y el rendimiento que este ofrece. Además viene
en forma de cubo a diferencia de otras bebidas instantáneas, asimismo está hecho a base de
Otro aspecto que hace interesante nuestra innovación es que el producto ofrecido tiene un
costo más bajo a diferencia de los precios de la competencia, además los ingredientes que lo
El servicio postventa (después de la venta) ofrecido por Melyma, es que luego de que el
otorgara un descuento del 15% en una adquisición en efectivo de mínimo 20 cajas de la bebida
nuestros clientes como mini mercados y supermercados den a conocer el producto a terceros
captando la atención estos por medio de presentaciones exclusivas del producto, como también
ofertas relámpagos a precios bajos, logrando que los clientes sean fieles al producto y deseen
seguir comprándolo.
6.6 CANALES DE DISTRIBUCION
La empresa Melyma utiliza dos canales de distribución que son el directo y el indirecto, ya
que realiza las ventas de sus productos directamente a los consumidores y además ejecuta
ventas a distribuidores que actúan como intermediarios para vender el producto a otros
muestra a continuación:
Venta en barrios: tiendas, mini mercados, supermercados, la que presentación para este
Venta a distribuidores: se le venden a los distribuidores que están ubicados en las plazas
El flujo de dinero que se presentará en la empresa por ventas del producto PANELYMA
será por medio de ventas en efectivo y también a través de transferencias; además, en el caso de
los distribuidores que compran en grandes cantidades, se les ofrece la opción de ventas a crédito
a 30, 60, o 90 días para que tengan facilidad de pago en esas compras, o pueden optar con el
Una de las actividades claves para la idea de negocio es la relación creciente con los
distribuidores ya que ellos permiten llevar el producto a lugares donde no llega la empresa y de
proporcionan los insumos para la fabricación del producto final y están fijos y atentos al
La relación con los clientes es fundamental porque ellos son los que adquieren el
producto, entonces para ganar la fidelidad de ellos se tiene las diferentes promociones y
por medio de redes sociales para una interacción más global. Otra actividad clave seria la
mediante el call center de la organización a clientes que previamente han hecho demandas de
telefónicas.
Maquina tableteadora: esta máquina fabrica los cubos de caldo, sin la envoltura,
Maquina envolvedora: esta máquina envuelve los cubos con un papel especial
Mezcladora: esta máquina se utiliza para todos los productos, su función es mezclar las
BOBONERA R 90
TAPA BOMBONERA R 90
INDUGEVI, es una empresa que realiza cajas de cartón, empaques de cartón, además
realiza diseños sobre este mismo material para cada uno de sus clientes, en este caso Indugevi
cual se encarga de imprimir las etiquetas y calcomanías con el logo de la empresa Melyma y la
plan de internet y telefonía para la comunicación de la organización con los clientes, además con
este servicio la empresa alimenticia realizar publicidad a través de las redes sociales y la página
de la empresa www.melyma.co .
ETI
COSTO CAJA COSTOS
TAR QU PAPE COSTO POR MARGEN DISTRIBUID PRECIO
PRODUCTO MATERIA CAR Fabricacion
RO ET L UD. 30% OR 20% CON IVA
PRIMA TON 30%
A
Costo M.P. cubo 35,63736264 0 0 0 0 0 0 0 0 0
panela 8 cubos 356,3736264 398 0 82 16 852,3736264 1217,676609 1623,568812 1910,080955 2272,996337
panela 12 cubos 498,9230769 425 0 114,8 16 1054,723077 1506,747253 2008,996337 2363,525102 2812,594872
panela 48 cubos 1710,593407 251 170 393,6 68 2593,193407 3704,562009 5292,231442 6615,289303 7872,19427
panela 60 cubos 2138,241758 251 170 393,6 69 3021,841758 4316,916797 6167,023996 7708,779996 9173,448195
panela 120 cubos 4276,483516 1210 170 984 113 6753,483516 9647,833595 13782,61942 17228,27428 20501,64639
panela 240 cubos 8552,967033 1972 170 1968 339 13001,96703 18574,23862 26534,6266 33168,28325 39470,25706
panela cubote 240
cubos 8552,967033 1042 0 1968 0 11562,96703 16518,52433 23597,8919 29497,36488 35101,86421
panela 768 cubos 27369,49451 113 170 6297,6 786 34736,09451 49622,99215 70889,98879 88612,48598 105448,8583
6.12DIAGRAMA DE FLUJO ANTES Y DESPUES DE INNOVACION
PANELA CON
LIMON
RECEPCION PESADO
ADICION DE
INSUMO
MEZCLA
PESADO
EMPACADO
ETIQUETADO
ALMACENADO
PANELA CON
LIMON EN
CUBO
RECEPCION PESADO
ADICION DE
INSUMOS
MEZCLA
ADICION DE
INSUMOS
MEZCLADO
CONGELAR 24
HORAS (-4ºC)
REVENTAR
TROQUELAR
MASA
EMPACAR EN CONGELAR 24
PLATOS HORAS
DEJAR
ENVOLVER
REPOSAR 2
CUBOS
HORAS
EMPAQUE ETIQUETADO
ALMACENADO
No se logra detectar barrera al momento de realizar la innovación puesto que esta viene
producción innovador ya está establecido dentro de la empresa, además las maquinas necesarias
para ello no necesitan una patente porque estos instrumentos son de tipos comercial y su venta
los cubos de caldo sin la envoltura, luego utilizan la maquina envolvedora que se encarga de
envolver los cubos con un papel especial. También utilizan otras tales como mezcladoras,
balanzas y molinos.
7. ANALISIS DEL CONTEXTO Y APLICABILIDAD DE LOS CONCEPTOS
ECONOMICOS
adquiere esas frutas, las somete a diferentes procesos, les añade diversas sustancias
al por mayor.
Unidades familiares.
Mano de obra calificada para ser contratados como operarios o área administrativa
demanda de materias primas con el gobierno porque le pagan impuestos al gobierno, permisos
y licencias (demandan mano de obra calificada para ser operarios, o personal administrativo,
Melyma S.A.S también se relaciona e interactúa con otras empresa porque esta
demanda materia prima para la producción de los productos, demanda otros insumos para el
necesita hacer llamadas haciendo interactuar a la empresa con UNE que vende este servicio,
Gobierno.
La empresa Melyma interactúa con el gobierno ya que este regula los producto, y exige
unos impuesto a la empresa para su funcionamiento tales como el RUT, registro mercantil,
permiso de industria y comercio, uso del suelo, además de su identificación comercial tiene que
cumplir con un permiso bomberil para la seguridad industrial, permiso de salud pública, permiso
S.A.S sirve como intermediario del gobierno para la recolección del impuesto IVA que lo pagan
Sector externo.
Costos fijos: la empresa cuenta con una capacidad instalada de máquinas selladoras,
empresa no tiene local propio, esta cuenta con dos locales arrendados, otros costos fijos
presentas en la empresa son sus instalaciones como servicio de luz, agua, además cuentan con
Costos variables: en la empresa existen unos costos que no son constantes, como el
envolturas no siempre es igual su cantidad, también en el mes hay una variación en las
PRODUCTO
Salsa demiglace 1 k 100 400 20
Salsa bechamel 1 k 100 400 20
Apanado pollo y pescado 1 kg 50 200 10
Batido 100 400 20
Adobo pollo Asado 1 kg 105 420 21
Adobo pollo 038 1 k 100 400 20
Caldo de gallina liquido 5 k 20 80 4
Trisabor con color 138 g 300 1200 60
Trisabor con color 1 k 100 400 20
Trisabor con color 500 g 100 400 20
Trisabor sin color 1 k 50 200 10
Trisabor sin color 500 k 50 200 10
Harina preparada para apanar 1 k 100 400 20
PRODUCTO
PRODUCCION PRODUCCION PRODUCCION
SEMANAL MENSUAL POR DIA
Caldo de gallina 800 grs 200 800 40
Caldo de gallina 138 grs 300 1200 60
Caldo de gallina 1000 grs 100 400 20
Caldo de gallina 1600 grs 200 800 40
Caldo de gallina 3 Kg. 30 120 6
Caldo de gallina 5 Kg. 40 160 8
Caldo de gallina 8 cubos 100 400 20
Caldo de gallina 12 cubos 100 400 20
Caldo de gallina 48 cubos 300 1200 60
Caldo de gallina 60 cubos 200 800 40
Caldo de gallina 120 cubos 100 400 20
Caldo de gallina 240 cubos 150 600 30
Caldo de gallina cubote 240 cubos 50 200 10
Caldo de gallina 768 cubos 10 40 2
PRODUCTO PRODUCCION PRODUCCION PRODUCCION
SEMANAL MENSUAL POR DIA
Ablanda carnes 500 g 80 320 16
Bicarbonato 500 g 100 400 20
Canela es astllla 500 g 30 120 6
Canela en polvo 500 g 50 200 10
Color 500 g 45 180 9
Curry 500g 20 80 4
Comino molido 500 g 100 400 20
Comino entero 500 g 30 120 6
Laurel molido 500 g 100 400 20
Oregano molido 500 g 25 100 5
Pimienta molida 500 g 30 120 6
Sal de ajo broster 500 g 150 600 30
Concentrado de ajo 1 k 100 400 20
Concentrado de cebolla 1 k 50 200 10
Sal de cebolla 500 g 100 400 20
Tomillo molido 500 g 100 400 20
Pimentón 80 320 16
Oferta.
las diferentes líneas de productos que se realizan en la empresa. En esta línea de productos se
Caldos: de gallina, pescado, y costilla, estos mismos productos con 50% menos
empaque.
Demanda.
ciudad.
1. TIPO DE BIEN
Todos los artículos producidos en la empresa Melyma son bienes materiales ya que son
tangibles según su naturaleza, son bienes de consumo respecto a la función, además según su
duración son bienes fungibles ya que se extinguen en el primer uso o también llamados de corta
Si se llega a presentar una escasez de los productos Melyma, en este caso se toma el caldo de
gallina, no solo se podría presentar una falla en la economía interna de la empresa, si no que
afectaría el mercado local en el que este producto ya está familiarizado, ocasionando fallos la
2. TIPO DE MERCADO
existen unas transacciones de bienes y servicios. Dentro de este mercado se presentan unas
por lo que son productos alimenticios. Los productos Melyma no son exportados, solo se realizan
ventas en Antioquia, y toda la materia prima necesaria para su producción son adquiridas
de alto valor agregado y con unos niveles de fabricación de alto desarrollo tecnológico.
El gobierno interviene con la empresa ya que este regula los producto elaborados, y
exige unos impuesto a la empresa para su funcionamiento tales como el RUT, registro mercantil,
permiso de industria y comercio, además de su identificación comercial tiene que cumplir con un
permiso de salud pública, permiso de salubridad ya que es una empresa producto de alimentos.
Aparte la organización Melyma S.A.S sirve como intermediario del gobierno para la recolección
del impuesto IVA que lo pagan los consumidores a la hora de adquirir el producto, asimismo por
En la empresa Melyma los productos que se ponen a disposición del mercado son libres
de topo tipo de química, sin embargo se generan desechos como plásticos, cartón y otros
basuras EMVARIAS de Medellín Antioquia que se encarga de lavar, reciclar o reutilizar los
desechos que se generan en Melyma, contando así con una planeación ambiental, contribuyendo
4. ESTABLECIMIENTO DE PRECIOS
como lo son Maggie, Knorr, y Ricostilla. Con productos de precios diferentes como los que
ofrece la empresa MELYMA S.A.S en la que los consumidores tendrá una nueva opción de
interacción económica. Con un precio relativo de $500,00 pesos por cubo, el coste de
oportunidad dependiendo del cliente afectaría tanto directa como indirectamente la reputación de
la economía de la empresa.
MARGEN PRECIO
PRODUCTO COSTO COSTOS MARGE DISTRIBUIDOR PUBLICO CON
POR UD. Fabricación 30% N 30% 20% IVA
Ablanda carnes 3565,306
500 g 1747 2495,714286 122 4194,47779 4242,714286
Bicarbonato 500 1836,734
g 900 1285,714286 694 2160,86435 2185,714286
Canela es astilla 21938,77
500 g 10750 15357,14286 551 25810,3241 26107,14286
Canela en polvo 18877,55
500 g 9250 13214,28571 102 22208,8836 22464,28571
4995,918
Color 500 g
2448 3497,142857 367 5877,55102 5945,142857
8540,816
Curry 500g
4185 5978,571429 327 10048,0192 10163,57143
Comino molido 13265,30
500 g 6500 9285,714286 612 15606,2425 15785,71429
Comino entero 13775,51
500 g 6750 9642,857143 02 16206,4826 16392,85714
Laurel molido 13775,51
500 g 6750 9642,857143 02 16206,4826 16392,85714
Orégano molido 12755,10
500 g 6250 8928,571429 204 15006,0024 15178,57143
Pimienta molida 28061,22
500 g 13750 19642,85714 449 33013,2053 33392,85714
2434,693
Sal de ajo 500g
1193 1704,285714 878 2864,34574 2897,285714
Sal de ajo 2977,551
broster 500 g 1459 2084,285714 02 3503,0012 3543,285714
Concentrado de 7475,510
ajo 1 k 3663 5232,857143 204 8794,71789 8895,857143
Concentrado de 7948,979
cebolla 1 k 3895 5564,285714 592 9351,7407 9459,285714
Sal de cebolla 4008,163
500 g 1964 2805,714286 265 4715,48619 4769,714286
Tomillo molido 13775,51
500 g 6750 9642,857143 02 16206,4826 16392,85714
10204,08
Pimenton
5000 7142,857143 163 12004,8019 12142,85714
5. COSTOS DE PRODUCCION
COSTO DE LA
CAJA COSTO
PRODUCTO MATERIA BOLSA TARRO ETIQUETA PAPEL
PRIMA CARTON POR UD.
Caldo de gallina 800 grs $ 2.729 $ 301 $ 170 $ 79 $ 3.279
Caldo de gallina 138 grs $ 471 $ 176 $ 100 $0 $ 747
Caldo de gallina 1000 grs $ 3.411 $ 301 $ 170 $ 79 $ 3.961
Caldo de gallina 1600 grs $ 5.458 $ 301 $0 $ 131 $ 5.890
Caldo de gallina 3 Kg. $ 10.233 $ 334 $ 170 $0 $ 10.737
Caldo de gallina 5 Kg. $ 17.055 $ 394 $ 170 $0 $ 17.619
Costo M.P. cubo $ 36
Caldo de gallina 8 cubos $ 356 $ 398 $ 82 $ 16 $ 852
Caldo de gallina 12 cubos $ 499 $ 425 $ 115 $ 16 $ 1.055
Caldo de gallina 48 cubos $ 1.711 $ 251 $ 170 $ 394 $ 68 $ 2.593
Caldo de gallina 60 cubos $ 2.138 $ 251 $ 170 $ 394 $ 69 $ 3.022
Caldo de gallina 120 cubos $ 4.276 1210 $ 170 $ 984 $ 113 $ 6.753
Caldo de gallina 240 cubos $ 8.553 1972 $ 170 1968 339 $ 13.002
Caldo de gallina cubote 240 cubos $ 8.553 1042 $0 1968 0 $ 11.563
Caldo de gallina 768 cubos $ 27.369 113 $ 170 6297,6 786 $ 34.736
Caldo de Gallina cocinera 48 cubos $ 1.008 $ 251 $ 170 $ 394 $ 29 $ 1.852
120000
100000
80000
60000
40000
20000
0
COSTO DE
LA CAJA COSTO
PRODUCTO MATERIA
BOLSA ETIQUETA
CARTON POR UD.
PRIMA
Caldo de pescado 800 grs $ 3.287 $ 301 $ 170 $ 79 $ 3.837
Caldo de costilla 138 grs $ 567 $ 176 $ 100 $0 $ 843
Caldo de pescado 1600 grs $ 6.574 $ 301 $0 $ 131 $ 7.006
Caldo de pescado 3 Kg. $ 12.327 $ 334 $ 170 $0 $ 12.831
Caldo de pescado 5 Kg. $ 20.545 $ 394 $ 170 $0 $ 21.109
$ 70,000
Caldo de pescado 800
$ 60,000
$ 50,000 grs
$ 40,000 Caldo de costilla 138 grs
$ 30,000
$ 20,000
$ 10,000 Caldo de pescado 1600
$0 grs
Caldo de pescado 3 Kg.
COSTO DE
LA CAJA COSTO
PRODUCTO MATERIA
BOLSA TARRO ETIQUETA
CARTON POR UD.
PRIMA
Trisabor con…
Harina…
Apanado pollo y…
Trisabor con…
Trisabor con…
Trisabor sin…
Adobo pollo 038…
Trisabor sin…
Caldo de gallina…
Batido
CUELLO SEGURIDAD
ETIQUETA
COSTO DE
LA COSTO
PRODUCTO MATERIA BOLSA ETIQUETA
POR UD.
PRIMA
Ablanda carnes 500 g 1497 80 $ 170 $ 1.747
Bicarbonato 500 g 650 80 $ 170 $ 900
Canela es astilla 500 g 10500 80 $ 170 $ 10.750
Canela en polvo 500 g 9000 80 $ 170 $ 9.250
Color 500 g 2198 80 $ 170 $ 2.448
Curry 500g 3935 80 $ 170 $ 4.185
Comino molido 500 g 6250 80 $ 170 $ 6.500
Comino entero 500 g 6500 80 $ 170 $ 6.750
Laurel molido 500 g 6500 80 $ 170 $ 6.750
Orégano molido 500 g 6000 80 $ 170 $ 6.250
Pimienta molida 500 g 13500 80 $ 170 $ 13.750
Sal de ajo broster 500 g 1209 80 $ 170 $ 1.459
Concentrado de ajo 1 k 3196 $ 297 $ 170 $ 3.663
Concentrado de cebolla 1 k 3428 $ 297 $ 170 $ 3.895
Sal de cebolla 500 g 1714 80 $ 170 $ 1.964
Tomillo molido 500 g 6500 80 $ 170 $ 6.750
Pimentón 4750 80 $ 170 $ 5.000
TAPA
Niveles de producción.
PRODUCTO
PRODUCCION PRODUCCION PRODUCCION
SEMANAL MENSUAL POR DIA
Caldo de gallina 800 grs 200 800 40
Caldo de gallina 138 grs 300 1200 60
Caldo de gallina 1000 grs 100 400 20
Caldo de gallina 1600 grs 200 800 40
Caldo de gallina 3 Kg. 30 120 6
Caldo de gallina 5 Kg. 40 160 8
Caldo de gallina 8 cubos 100 400 20
Caldo de gallina 12 cubos 100 400 20
Caldo de gallina 48 cubos 300 1200 60
Caldo de gallina 60 cubos 200 800 40
Caldo de gallina 120 cubos 100 400 20
Caldo de gallina 240 cubos 150 600 30
Caldo de gallina cubote 240 cubos 50 200 10
Caldo de gallina 768 cubos 10 40 2
Función de demanda
La demanda que una persona, una familia, una empresa o un consumidor en general tiene
de un determinado producto o servicio puede estar influenciada por un gran número de factores
demanda o no.
de la curva de demanda.
determina cómo aumenta o disminuye la demanda ante una disminución o un aumento del
En general, la ley de la demanda indica que existe una relación inversa entre el precio y la
demanda tenderá a subir (existen excepciones a esta ley, dependiendo del bien del que se esté
Análisis
comprar más de la materia prima X si el precio es bajo que si el precio es alto. Supongamos que
si el precio de X fuera 2000 mil pesos para producir 46 cubos, MELYMA consumiría 2 millones
de esa materia prima con ese precio al mes. Si el precio de la materia prima bajara a 500 pesos,
se podría comprar más, por ejemplo, 4 millones al mes. Si bajase aún más, a 350 pesos, el
consumo aumentaría a 5.714.280 millones de tabletas. Por último, si llegase a 200 pesos, se
Ilustración 3.
1000
Curva de
demanda no
800 lineal., 21
Mayo 2017.,
Elaboración:
600 Autores
400
200
0
0 2000000 4000000 6000000 8000000 10000000 12000000
Para calcular la función de la demanda, suponemos que su comportamiento es lineal, entonces
𝑝 = −0.0001𝑞 + 1200
servicios que se ofrecen en un mercado bajo unas determinadas condiciones. El precio es una de
mercado.
La relación entre el precio de un bien y la cantidad ofrecida de éste se puede ver gráficamente a
importante a analizar. Está pendiente determina cómo aumenta o disminuye la oferta ante una
disminución o un aumento del precio del bien. Esta es la “elasticidad” de la curva de oferta.
La ley de la oferta establece que, ante un aumento en el precio de un bien, la oferta que
exista de ese bien va a ser mayor; es decir, los productores de bienes y servicios tendrán un
incentivo mayor para ofrecer sus productos en el mercado durante un periodo, puesto que
Análisis
directamente a sus usuarios el caldo de gallina x46 cubos ,MELYMA S.A.S., estará dispuesto a
vender más caldos de gallina X46 cubos , si el precio es alto que si el precio es bajo. Si el precio
de estos cubos , fuera de 2000 pesos, ellos estarían dispuestos a ofertar 5 millones de estos, pero
si el precio fuera de 3000 pesos, ofertarían 7 millones, así mismo, si el precio fuera de 5000
pesos y no de 3000, ofertarían 8 millones para cubos. Por último, si aumentara aún más el precio
de 46 cubos , a 8000 pesos, la oferta total del producto, sería de 9 millones de materia prima para
46 cubos.
𝑝 = 0.0015𝑞 − 5500
8.2 EQUILIBRIO
Punto de equilibrio
demanda. Es decir que todo lo que hay para vender se vende (nadie demanda más ni menos de
ese determinado bien o servicio de lo que está ofertado en el mercado). (SITE, 2007)
Ilustración 7. Punto de equilibrio entre oferta y demanda., 2007., ECONOMIA. WS.
Exceso de demanda
interesados sobre el mismo) y al mismo tiempo también descendería la cantidad ofrecida (sería
menos rentable y por lo tanto habría menos interesados en ofrecerlo). Se produce entonces un
En ese caso no estará equilibrado hasta que se llegue a un nuevo punto de equilibrio del mercado.
(SITE, 2007)
Ilustración 8. Exceso de demanda., 2007., ECONOMIA. WS.
Exceso de oferta
interesados en vender (ya que la rentabilidad será mayor) pero al mismo tiempo menos
compradores interesados en comprar (porque el precio es más alto). Esta situación se conoce
De la misma manera que en el caso anterior el mercado no estará equilibrado hasta llegar a un
nuevo punto de equilibrio en el que se oferte tanto como se demanda. (SITE, 2007)
El punto de equilibrio en el mercado de trigo de un país está dado por la función de la demanda
Ilustración 10. Punto de equilibrio entre Oferta y Demanda., 24 Mayo 2017., Elaboración: Autores.
Por definición
𝐶𝑇 = 𝐶𝑉 + 𝐶𝐹
𝐶𝑉 : Costo Variable
𝐶𝐹 : Costo Fijo
El costo fijo representa el gasto monetario total en que se incurre aunque no se produzca
nada. No resulta afectado por las variaciones de la cantidad de producción.
El costo variable representa los gastos que varían con el nivel de producción como las
materias primas, los salarios (contrato de servicios) y el combustible y comprende todos
los costos que no son fijos. (Luna, 2017)
Función de ingreso total
𝑟𝑡 = 𝑝𝑞
(Luna, 2017)
CONCLUSIONES
las necesidades del mercado, conocer la demanda, y además ser conscientes de los obstáculos a
la hora de producir, para así encontrar un mercado homogéneo al cual va dirigido el producto,
competencia, generando estrategias para alcanzar los objetivos de una manera diferenciada.
Una de las variables más importantes para la innovación de una organización es pensar
diferente. Así atraer mejores clientes más capacitados y que sea rentable para cualquier idea de
negocio. Además se puede implementar la innovación dentro de una empresa para poder entregar
costos variables y costos fijos a un corto o largo plazo, para la productividad de la empresa
artículos producidos por Melyma, y la interacción con los agentes económicos en la transacción
de bienes y servicios
RECOMENDACIONES
Internacional y no sólo local, como lo hace en el momento, encontrando así una manera de
asimismo aprovechando el comercio nacional, para expandir la empresa Melyma S.A.S y llevar
Bibliografía