Machete
Machete
Machete
También existe otro tipo de machete cuyo frente es puntiagudo y se afila el tercio
final de la cuchilla por ambas orillas. Es especialmente usado para cortar maleza
y segar hierba.
El kukri o kukuri nepalí tiene una hoja curva y se usa como arma.
Es tradicional de Nepal y es muy famosa por ser el arma principal de
Variantes del machete.
los legendarios guerreros gurkha de Nepal, que actualmente son
entrenados por el Ejército Inglés para las Fuerzas Especiales
inglesas.
El pico e' gallo o pico e' loro venezolano es el más largo de todos llegando a medir 60, 70 y hasta 80cm. Es
curvo en la punta y da la semejanza de un pico de loro en la punta.
El panga (swahili) es una variante con una hoja más ancha, que se utiliza en África oriental.
El charapo de los Andes venezolanos, de hoja ancha y curva (para todo tipo de trabajos).
El tunco hondureño, es una adaptación de un machete roto, tiene una punta plana, es versátil en la selva.
La guarizama salvadoreña, más larga que la cuma y ligeramente curva, se utiliza en trabajos agrícolas.
La guaparra mexicana, más larga y delgada, con la punta en cúspide. Constituye un adorno en las sillas de
montar.
El sable rojo ecuatoriano, cuya principal característica es ser más ancho en el final de la hoja. Es
fundamentalmente una herramienta de trabajo.
La peinilla venezolana y colombiana, machete más pequeño y
estrecho que el corriente.
Obtenido de «https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Machete&oldid=117874206»
Esta página se editó por última vez el 31 jul 2019 a las 01:50.
El texto está disponible bajo la Licencia Creative Commons Atribución Compartir Igual 3.0; pueden aplicarse
cláusulas adicionales. Al usar este sitio, usted acepta nuestros términos de uso y nuestra política de privacidad.
Wikipedia® es una marca registrada de la Fundación Wikimedia, Inc., una organización sin ánimo de lucro.