Rios

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

Ríos anastomosados

Los depósitos de un río anastomosado se depositan en una red de canales poco profundos
que forman un sistema fluvial se depositan conglomerados arena limo y arcilla cuando los
canales se desplazan lateralmente paredes de depósitos se pueden erosionar y se pueden
depositar nuevo sedimentos los cuerpos de sedimentos gruesos pueden estar separados
por las capas de arcilla en la parte del sistema situado más abajo donde la energía es
menos se depositan cantidades más grandes de material de textura fina razón por la cual la
calidad del reservorio será inferior Generalmente los sedimentos no se separan bien pero
contienen poca arcilla las Arenas de los ríos anastomosados pueden formar buenos
reservorios.(consulte fig 2.15)

RÍOS MEANDRIFORMES

Se encuentran en la parte inferior más plana de la llanura del río donde el agua no circula
tan rápidamente transportan relativamente más material de textura fina comparados con los
ríos anastomosados por lo tanto la arcilla es un componente importante de los ríos
meandriformes de Baja energía los meandros conforman la mayoría de la arena del
reservorio en depósitos de ríos meandriformes.
Estos forman características formas de lazo. El río erosiona en el codo exterior debido a la
alta velocidad del agua y como consecuencia del gran poder de erosión deposita material
en la curva interior donde el agua circula más lentamente cuando se forma un meandro este
crecerá siempre y cuando el río erosión en el lado opuesto un canal meandriforme Ya sé en
un cinturón meandriforme con un canal activo canales anteriores Y una área de canal
cercano las grietas los lagos de meandro y las Ciénegas son comunes en estos sistemas
las grietas se forman Cuando el río rebasa sus orillas y el agua se derrama hacia fuera
Entonces se depositan los sedimentos de textura fina los lagos de meandro se forman
cuando se separa un codo del río al cambiar su curso las Ciénegas se encuentran en la
llanura misma del río (consulte fig 2.16).
río meandriforme no es estático el río se moverá hacia atrás y hacia adelante con el tiempo
geológico a través de la llanura del río por lo tanto el río meandriforme depositara
sedimentos por toda la llanura del río y se depositaran cuerpos de arena limo y Lutita Una
sección vertical de los sedimentos consta de secuencias apiladas de lutita hasta arena para
obtener una sedimentación permanente la llanura del río debe disminuir la elevación de la
llanura del río hace que se erosione. La disminución lenta genera menos depósitos de
arcilla porque brinda más tiempo para lavar los sedimentos de arcilla el enterramiento rápido
proporciona un contenido más alto de sedimentos de textura fina.

DEPÓSITOS DE DELTAS

Se pueden formar donde los ríos circulan hacia un lago o mar los deltas que se forman en
un ambiente Marino tienen el potencial más grande de petróleo crudo corriente arriba del
Delta a menudo hay un río meandriforme en los últimos kilómetros antes de que el río
ingrese al mar forma un canal de cto el canal de distribución el material suspendido se
deposita en la desembocadura del Río el sedimento depositado con forma un Delta a
menudo este no se separa bien se deposita más material de modo que El delta se prograda
. Parte del material depositado antes es erosionado y transportado más hacia fuera cuando
el canal de distribución se vuelve largo y relativamente alto sobre los contornos el río puede
circular por arriba de la pared del Canal erosionar la y así cambiar su curso esto ocurre
rápido y frecuentemente cuando el nivel del agua es alto después de un período lluvioso
esto genera la creación de un nuevo saliente del Delta posteriores cambios del canal de
distribución crearan muchos salientes del Delta de esta forma se pueden formar deltas
enormes.
la progradción de un Delta en una cuenca se produce cuando el nivel del mar está en un
nivel constante o se reduce con el tiempo por el contrario si el nivel del mar crece entonces
El delta se cubrirá y se producirá la sedimentación en una nueva línea costera las olas y las
corrientes de las mareas modificarán los depósitos del Delta y El delta tomar a diferentes
formas según las fuerzas dominantes por ejemplo una gran influencia de las mareas puede
cortar los canales dentro de los deltas mientras que las olas de una dirección dominante
pueden mover los sedimentos a lo largo de la línea costera.
Las condiciones más probables para desarrollar buenas propiedades de reservorio se
encuentran en los sedimentos depositados en desembocaduras y bahías un poco alejadas
del Delta existen muchos yacimientos en el mar del Norte: Brent, Statjord y Oseberg, donde
los reservorios son depósitos de deltas.

PLAYAS E ISLAS DE BARRERA

Las olas y las corrientes transportan sedimentos de los deltas a lo largo de la línea costera
los sedimentos se depositaran y formaran playas e islas de Barrera alargadas el suministro
constante de sedimentos hara que éstos se prograden hacia afuera en una cuenca los
sedimentos pueden provenir de Delta cercanos o de la erosión en el área costera cercana la
progradación de playas e islas de Barrera en una cuenca se produce cuando el nivel del
mar está en un nivel constante o se reduce con el tiempo.

DEPÓSITOS MARINOS Y PROFUNDOS

Los sedimentos de textura gruesa pueden quedar suspendidos y ser transportados en


corrientes turbias a áreas más profundas y posteriormente depositarse como un abanico
Marino profundo en una plataforma continental y en los bordes de esta se pueden
transportar grandes cantidades de sedimento en corrientes turbias tanto los terremotos
como las tormentas ponen en movimiento sedimentos depositados anteriormente que
pueden quedar suspendidos en el agua se forma un líquido denso que se compone de agua
y sedimento este líquido Es más pesado que el agua y por lo tanto circulara cuesta abajo
por el talud continental.
Los sedimentos se pueden transportar por muchas decenas de kilómetros Y ser
depositados como salientes más afuera donde el terreno submarino se aplana.
El proceso de posicional en una corriente turbia es muy diferente de otros procesos de
sedimentación una corriente turbia a menudo depositar a varios metros de sedimentos en
un periodo de tiempo muy corto en horas mientras que la sedimentación de varios metros
para otros procesos lleva mucho más tiempo miles de años.
El resultado de muchas turbiditas posteriores es que se forman varias salientes las salientes
se depositarán en las partes bajas del terreno acumulándose gradualmente en un abanico
Marino profundo con el tiempo geológico.
Ormen Lagne, Frigg y Grane son ejemplos de reservorios de turbidita en el mar del Norte.

DIAGENESIS EN ARENISCA
Las rocas sedimentarias se forman por enterramiento a medida que nuevo sedimentos se
depositan en la parte superior gradualmente proceso de enterramiento expondrá los
sedimentos a presión y temperatura más alta los granos de arena se presionaran y
gradualmente se transformaran primero en sedimentos sueltos en arenisca sin consolidar y
luego en areniscas consolidadas todos los procesos que se producen durante la litificacion
formación de una roca se denominan diagénesis la arena que se deposita Generalmente es
muy porosa la porosidad se encuentra entre el 40 y 50% lucha de esta porosidad
desaparecerá durante la diagénesis la cementación y la solución depresión son procesos
diageneticos los cuales reducen la porosidad y la permeabilidad en el peor de los casos
toda la porosidad y la permeabilidad se pierde durante la cementación diferentes minerales
se precipitan del líquido intersticial en los poros los minerales como calcita cuarzo y arcilla
son los más comunes durante la solución de presión los granos se disuelven en los
contactos entre granos y se funcionan.
También existen procesos diagenéticos que pueden aumentar la porosidad estos procesos
son menos importantes que los procesos de reducción de la porosidad algunos minerales
menos estables como el cemento de calcita dolomita y el feldespato se disuelven en
algunos casos esto puede ocurrir si a través de la arenisca circula agua con una
composición química diferente a la del agua intersticial durante la diagénesis los minerales
de arcilla se pueden precipitar directamente del líquido intersticial o a partir de una reacción
química entre el líquido intersticial y diferentes minerales reactivos por ejemplo del
feldespato los minerales de arcilla que se forman por precipitación se depositan en la
superficie del grano en los poros llenando grietas o reemplazando granos enteros los
minerales de arcilla pueden formar barreras de flujo eficaces en las gargantas de los poros y
por lo tanto pueden reducir dramáticamente la permeabilidad de la roca.

Sedimentación de rocas carbonatadas

Los carbonatos se pueden depositar en ambientes de agua poco profundas y profundas al


contrario de los sedimentos clasticos los granos de carbonatos se forman cerca del área de
sedimentación o dentro de esta a causa del proceso de precipitación para obtener grandes
acumulaciones de rocas carbonatadas debe haber poca sedimentación clasticas ya que a la
presencia de arcilla en el agua impedira el crecimiento de los organismos que forman
parcialmente las rocas carbonatadas.

Rocas carbonatadas marinas poco profundas

Los sedimentos de carbono Normalmente se depositan en áreas marinas poco profundas y


tropicales En plataformas por ejemplo las Bahamas y la gran Barrera de coral en Australia
estos pueden ser esqueletos de organismos o fragmentos de estos que viven en el lecho
oceánico o material que no es esqueleto que precipitó del mar las partículas de sedimentos
varían en tamaño de muy grandes (por ejemplo parte de un coral) a pequeñas (por ejemplo
lodo carbonatado o micritas).
Sólo los depósitos de granos más gruesos que se encuentran en arrecifes y las Arenas
carbonatadas depositadas nuevamente pueden formar rocas reservorio los reservorios
carbonatados en el medio oriente Se forman en ambientes sedimentarios marinos poco
profundos.
Los arrecifes Se forman a partir de organismos que crean arrecifes por ejemplo los corales
muchos arrecifes antiguos se componen de otros organismos los corales Se volvieron
comunes en épocas geológicas posteriores los arrecifes pueden ser grandes y extenderse
por varios cientos de kilómetros cuadrados existen diferentes tipos de arrecife por ejemplo
arrecifes pinaculo y de coral
La arena carbonatada depositada nuevamente se compone de sedimentos de esqueleto
bien separados y de ooides. Los últimos son granos redondeados donde las capas han
crecido radialmente hacia fuera de un núcleo.

Rocas carbonatadas marinas profundas

Las rocas carbonatadas también se pueden depositar en el mar profundo está se llaman los
rocas pelagicas los esqueletos de organismos caen y se depositan en el lecho oceánico los
esqueletos son muy pequeñas durante la diagénesis esto forma la Creta.
Normalmente la Creta es muy apretada debido al tamaño de los granos finos como para
hacer una buena rocas reservorio una excepción es la formación ekofisk que se encuentra
en el yacimiento ekofish y muchos yacimientos adyacentes.
La formación ecofish está densamente fracturada también es de importancia la migración
temprana de petróleo hacia el reservorio lo que ha reducido la pérdida de porosidad durante
la diagénesis.

Diagénesis de rocas carbonatadas

Las rocas carbonatadas pasan por una diagénesis complicada con la presencia de muchos
procesos. Generalmente esto causa una importante reducción en la porosidad mucho más
que para los sedimentos clasticos las rocas carbonatadas normalmente tienen porosidades
en el rango de 2 a 10% después de la diagénesis Primero analizaremos los diferentes
minerales que hay en los carbonatos.
El aragonito (CaCO3) está presente sólo en la superficie y es químicamente inestable
durante la diagénesis se transformara en calcita (CaCO3), con una forma cristalografica
diferente que es más estable Existen dos formas de casita casita con poco contenido o alto
contenido de magnesio.
Cuando cantidades importantes de Magnesio reemplazan al calcio en el retículo mineral de
calcita se transformara en dolomita (CaMg(CO3)2).
Después de ser depositados los sedimentos de carbonato son muy porosos hasta 50%
cuando el sedimento es enterrado los granos se presionan debido a la compresión y al
aplastamiento lo que genera una importante reducción de la porosidad además la porosidad
puede reducirse por la precipitación del cemento que llena los espacios de los poros es
cemento proviene de la disolución del aragonito inestable otro mecanismo de diagénesis es
que los granos se pueden disolver y se desarrolla una porosidad secundaria. La porosidad
secundaria puede ser moldica o vacuolar.
Los poros que se desarrollan durante la porosidad secundaria se pueden cementar más
adelante.
La migración de hidrocarburos hacia los poros de la roca carbonatada tendrá un efecto
positivo los hidrocarburos constituyen el agua intersticial y así se evitará la cementación y
por lo tanto impedirá una diagénesis mayor esto proveerá la porosidad.
La dolomitizacion es un proceso por el cual el agua intersticial transporte iones de magnesio
a la calcita y el magnesio reemplaza algunos iones de calcio la calcita se transformará en
dolomita Durante este proceso el volumen de la roca se reduce en un 13% y por lo tanto
aumentará la porosidad este proceso es importante para los yacimientos en rocas
carbonatadas ya que crea dulces que pueden tener muy buenas propiedades de roca
dentro del reservorio existen muchos esquemas de clasificación para los carbonatos. El
sistema de Dunham combina el contenido de lodo y grano.
Tanto la roca carbonatada micritica como la roca carbonatada están sustentadas por lodo
es decir, granos individuales en una masa de lodo carbonatado la diferencia es la cantidad
de granos hay menos del 10% de granos en una roca carbonatada micritica.
La Roca carbonatada de granos la matriz micritica y las roca granular tienen más granos y
están sustentadas por granos.
La Roca carbonatada de granos y matriz micritica tiene lodo mientras que la roca granular
no tiene lodo. las Roca de boundstone consta de componentes originales típicos de
arrecifes unidos.

También podría gustarte