Actividad 6 Generaciones

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

HISTORIA DE LA ADMINISTRACIÓN

“ACTIVIDAD PRELIMINAR”

PRESENTADO POR:

INGRID PAOLA MEJIA


TATIANA FLOREZ
FREDDY PATIÑO
EDISSON ARDILA
EDWIN LÓPEZ
DIEGO ORTIZ

PRESENTADO A:

INST. HEIDY WANDURRAGA

CENTRO DE SERVICIOS EMPRESARIALES Y TURÍSTICOS

TECNÓLOGO EN GESTIÓN EMPRESARIAL

REGIONAL SANTANDER

FICHA: 1834244

2019
1. Mencione los tipos de generación existentes
• los “veteranos” (nacidos antes de 1946),
• los “baby boomers” (nacidos entre 1946 y 1964),
• la “generación X” (nacida entre 1965 y 1979)
• la “generación Y” o del “Milenio” (1980 a 1999).
• La “generación z” nacida después del 2000.

2. Establezca las características de cada generación

-Características de los “veteranos” (nacidos antes de 1946)

 Dedicación.
 Sacrificio.
 Trabajo duro.
 Conformismo.
 Respeto por la autoridad.
 Pacientes.
 El deber antes que el placer.
 Seguimiento de las reglas.
 Honor.

Algunos autores también les llaman la generación Silenciosa o Tradicionalista.


Esta generación sufrió la escasez de la Gran Depresión y las consecuencias de
dos guerras mundiales.

-Características de los “baby boomers” (nacidos entre 1946 y 1964)

 Trabajo.- Son personas comprometidas con su trabajo y motivadas por


tener una buena posición económica. Además, disfrutan de grandes logros
profesionales. Creen en el trabajo, el nombre y la trayectoria.
 Independencia. Destacan por su seguridad e independencia. Tienen la
capacidad económica de darse algunos lujos.
 Tradiciones. Son miembros de familias numerosas. Valoran pasar tiempo
con la familia y que se cumplan las tradiciones; asimismo, consideran que
es importante la educación de las personas.
 Jubilación. La mayoría está por jubilarse, y buscan lugares y servicios que
les ofrezcan todos los servicios básicos y especializados.
 Obsesionados con la juventud no con la edad. Son activos, preocupados
por su salud e interesados en el mundo digital.

-Características de la “generación X” (nacida entre 1965 y 1979)

 Tienen vidas activas, equilibradas y felices.


 Dedican gran parte de su tiempo libre a la cultura, el ocio al aire libre o la
lectura.
 Activos en sus comunidades, mayormente satisfechos con sus empleos.
 Capaces de equilibrar el trabajo, la familia y el esparcimiento.

-Caracteísticas de la “generación Y” o del “Milenio” (1980 a 1999)

 Sociables
 Se adaptan a la tecnología
 Asiduos a las redes sociales
 Quieren cambiar el mundo
 Creativos
 Buscan autonomía en el trabajo
 Consumistas
 Capaces de hacer múltiples tareas
 Mayor preparación académica y profesional
 Les gusta ser individuales y únicos
 Emprendedores

-Características de la generación Z

 Son emprendedores por naturaleza. Tienen una gran iniciativa para los
negocios
 Cuidan el ambiente. Les molesta que la gente no tenga cultura ecológica y
no entienden a los cazadores de animales
 Les preocupa la estabilidad económica. Saben el valor del dinero desde
una edad muy temprana
 Prefiere comprar en las tiendas virtuales. Les es más fácil y cómodo
comprar a través de una computadora que ir a la tienda por un artículo
 Influyen en más de 60 por ciento en las decisiones de compra para comida,
viajes, dispositivos tecnológicos y automóviles
 Son muy activos, por lo que desde temprana edad tienen su primer empleo,
algunos de ellos también se sienten presionados por sus padres para ganar
experiencia profesional, por lo que comienzan a trabajar desde que
estudian la preparatoria
 No concibe la vida sin internet. Para ellos es una pieza fundamental para la
vida, ya que buscan en la web alguna página para resolver algún problema
escolar, toman clases por este medio y más de la mitad utiliza las redes
sociales como apoyo para proyectos escolares
 Los dispositivos móviles y las aplicaciones forman parte de sus vidas y
pueden utilizar hasta 5 artefactos al mismo tiempo, como televisión,
smartphones, lap tops, tabletas y consolas
 Esta generación piensa en cuarta dimensión, aunado a su preferencia a las
imágenes, “emoticonos” y “emojis” al utilizar de manera mínima los textos
 Los representantes de la Generación Z se distraen cada 8 segundos en
algo nuevo, pues según estudios médicos, un 11 por ciento de este
segmento fue diagnosticado con Trastorno por Déficit de Atención (TDA)
 Es una generación sana. Muchos de estos chicos prefieren ahorrar dinero
que gastarlo en alcohol o drogas
 Son muy abiertos. Al vivir en una época multi racial, toman como normal la
diversidad sexual, con normas y roles de género que se difuminan, son
menos activos comparados con otras generaciones y algunos ven en los
deportes una manera de estar saludables, no como juego o recreación.

3. Establezca diferencias de comportamiento, de modo de actuar, entre otras.


 ¿Cree Ud. que en una organización es relevante conocer los diferentes
tipos generacionales?

Si, ya que siempre hay que conocer ya tanto lo bueno como lo malo de cada
generación para poder prosperar y por consiguiente evolucionar. Ya que antes de
poder ser hay que aprender si no aprendemos de nuestras generaciones pasadas
nos vamos a estrellar o cometer los mismos errores que ellas cometieron en su
tiempo.

 ¿Cómo debería ser el comportamiento en las organizaciones acorde a


los tipos de generación?

También podría gustarte