Presion de Tierras - Word
Presion de Tierras - Word
Presion de Tierras - Word
Para un suelo normalmente consolidado, la relación de K 0 dada por Jaky en 1944 es:
(Braja M. Das, 2011, págs. 338-340) Para un muro de contención con cara posterior
vertical y un relleno que presenta una inclinación α, se puede emplear la fórmula de
Mazindrani y Ganjali, dada en 1997, para calcular la presión activa a una profundidad z:
(Roy Whitlow, 1994, pág. 312) Dentro de esta zona negativa el suelo estará en un
estado de tensión lateral, desde el punto de vista práctico esta tensión se trata
como una propiedad intrínseca de la masa del suelo, es decir no puede actuar
sobre el muro contribuyendo a su soporte.
Para un problema de este tipo la profundidad de la grieta de tensión está dada como:
(Braja M. Das, 2013, págs. 296 299) Para suelos cohesivos cuando el ángulo de
4
Para un problema de este tipo la profundidad de la grieta de tensión está dada como:
(Braja M. Das, 2011, pág. 364) Si el relleno esta sobre un muro de contención con cara
posterior vertical, la presión pasiva puede calcularse con Mazindrani y Ganjali, dada en
1997:
(Braja M. Das, 2013, págs. 299-302) Para el caso de rellenos sin inclinación, la presión
lateral de tierra efectiva ơ'P en el estado pasivo de Rankine es:
Donde Kp es el coeficiente de presión pasiva de Rankine:
2.- F, la resultante de las fuerzas cortantes y normal sobre la superficie de falla, BC, la
cual esta inclinada un ángulo ø respecto a la normal dibujada al plano BC.
3.- Pa, la fuerza activa por longitud unitaria de muro. La dirección de Pa está
inclinada un ángulo ᵟ respecto a la normal dibujada a la cara del muro que soporta
Caso pasivo
(Braja M. Das, 2013, págs. 328-332) La Figura 10 muestra un muro de contención con
un relleno sin cohesión inclinado similar al caso anterior. El polígono de fuerzas por
equilibrio de la cuña ABC muestra a la presión pasiva como Pp, del cual se obtiene que
para obtener el máximo valor de la presión pasiva:
La relación para la fuerza activa por longitud unitaria del muro se puede determinar
con:
En este caso aumentan las presiones laterales tanto para el caso de presión activa como
la pasiva.
19