Legajos UMSA
Legajos UMSA
Legajos UMSA
LA PAZ – BOLIVIA
2012
MANUAL DE AUDITORÍA PARA EL PROCESO DE SELECCIÓN DE PERSONAL EN LA EMPRESA
PÚBLICA NACIONAL ESTRATÉGICA BOLIVIANA DE AVIACIÓN (BOA)
ÍNDICE GENERAL
PÁGINA
INTRODUCCIÒN 1
12
CAPÍTULO III - METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
3.1. EL ANÁLISIS………………………………………………………………………….. 12
3.2. LA SÍNTESIS………………………………………………………………………..... 12
3.3. LA DEDUCCIÓN………………………………………………………………………. 13
3.4. LA INDUCCIÓN……………………………………………………………………….. 13
3.5. TÉCNICAS DE RECOPILACIÓN DE INFORMACIÓN…………………………..... 13
3.5.1. Fuentes Primarias……………………………..…………………………………... 13
3.5.2. Fuentes Secundarias.………………………………..……………………………. 14
3.6. PROCEDIMIENTO PARA LA REALIZACIÓN DE LA AUDITORÍA……………... 14
15
CAPÍTULO IV - MARCO TEÓRICO Y CONCEPTUAL
6.1. DEFINICIÓN…………………………………………………………………………… 44
6.2. MARCO NORMATIVO QUE RIGE LA PREPARACIÓN DE LOS PAPELES DE
TRABAJO……………………………………………………………………………. 44
6.3. OBJETIVOS DE LA PREPARACIÓN DE LOS PAPELES DE TRABAJO……… 45
6.4. ASPECTOS QUE CONDICIONAN LA CANTIDAD DE PAPELES DE
TRABAJO……………………………………………………………………………… 46
6.5. CARACTERÌSTICAS DE LOS PAPELES DE TRABAJO (P/T)…………….……….. 47
6.6. INFORMACIÓN MÍNIMA QUE DEBEN CONTENER LOS P/T....…………….….. 48
6.7. REFERENCIACIÓN DE LOS PAPELES DE TRABAJO…………………………… 50
6.7.1. Objetivo de la Referenciación………………………………………………….... 50
6.7.2. Reglas para la Referenciación…………….……………………………………... 50
6.8. CORREFERENCIACIÒN DE LOS PAPELES DE TRABAJO………………..……. 51
6.8.1. Objetivo……….……………………………………………………………………. 51
6.8.2. Reglas……….…………………………………………………………………….. 52
6.9. MARCAS DE AUDITORÍA…………………………………………………………… 52
6.9.1. Objetivo…………………………………………………………………………… 53
6.9.2. Reglas……………………………………………………………………….…….. 53
6.9.3. Ventajas……………………………………………………………………….….. 54
6.10. LEGAJO DE PAPELES DE TRABAJO………………………………………….….. 54
6.10.1. LEGAJO DE PAPELES DE TRABAJO QUE CONFORMAN LA ETAPA DE 55
PLANIFICACIÓN………………………………………………………………………
6.10.1.1. Legajo Permanente………………………………………………………………… 55
6.10.1.2. Legajo de Programación…………………………………………………………… 56
6.10.2. LEGAJO DE PAPELES DE TRABAJO QUE CONFORMA LA ETAPA DE 57
EJECUCIÓN…………………………………………………………………………..
6.10.2.1. Legajo Corriente…………………………………………………………………… 56
6.10.3. LEGAJO DE PAPELES DE TRABAJO QUE CONFORMA LA ETAPA DE 57
COMUNICACIÓN DE RESULTADOS………………………………………………
6.10.3.1. Legajo de Resumen………………………………………………………………. 57
6.11. SEGURIDAD Y ARCHIVO DE LOS PAPELES DE TRABAJO..………………… 58
MANUAL DE AUDITORÍA PARA EL PROCESO DE SELECCIÓN DE PERSONAL EN LA EMPRESA
PÚBLICA NACIONAL ESTRATÉGICA BOLIVIANA DE AVIACIÓN (BOA)
68
CAPÌTULO VIII - APLICACIÓN DEL MANUAL
92
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
93
GLOSARIO DE TÉRMINOS
BIBLIOGRAFÍA 95
ANEXOS
MODELOS DE LEGAJO DE PAPELES DE TRABAJO
Anexo Nº 1 Legajo de Programación
Anexo Nº 2 Legajo Resumen
Anexo Nº 3 Legajo Corriente
Anexo Nº 4 Legajo de Notificaciones
Anexo Nº 5 Legajo Corriente (Primer Seguimiento)
Anexo Nº 6 Marcas de Auditoría
MANUAL DE AUDITORÍA PARA EL PROCESO DE SELECCIÓN DE PERSONAL EN LA EMPRESA
PÚBLICA NACIONAL ESTRATÉGICA BOLIVIANA DE AVIACIÓN (BOA)
INTRODUCCIÓN
Por ser el Recurso Humano el más importante de cuanto disponen las Organizaciones
Sociales para el cumplimiento de sus objetivos, las Empresas Públicas y/o Privadas,
buscan y seleccionan al mejor personal. Una de las partes esenciales en el Proceso de
Selección de Personal exitoso, incluye puestos claramente definidos, instrumentados
objetivos de evaluación psicotécnica, conocimientos, antecedentes y procesos de
contratación estandarizados. Internamente, el liderazgo en las Empresas Públicas, se
debe enfocar en estrategias efectivas para obtener el desarrollo y la ayuda necesarios
para retener y maximizar el valor del capital humano.
Es por ello, que el reflejo, dentro de las Entidades va a ser muy importante, tanto
cualitativamente como cuantitativamente, representando una parte significativa del total
de gastos que durante el ejercicio económico incurre la Empresa, incidiendo de forma
directa o indirecta en el resultado de la Entidad, o bien activándose como mayor valor de
ciertos elementos.
El propósito del presente Proyecto de Grado es ofrecer una serie de bases teóricas y de
aplicación práctica para poder realizar una Auditoría dentro del Área de Personal en
forma idónea, con beneficios para la labor de los integrantes de esta misma Área y para
la Empresa en general.
CAPÍTULO I
MARCO INSTITUCIONAL
El Patrimonio de “BOA” está constituido por los recursos y bienes que el Estado
disponga, así como por los recursos remanentes a la conformación de la Empresa
y activos asignados a la Unidad Ejecutora constituida para la conformación de la
Empresa.
DIRECTORIO
GERENCIA
GENERAL
STAFF DE GERENCIA
GERENCIA
ADMINISTRATIVA GERENCIA GERENCIA DE GERENCIA DE
FINANCIERA COMERCIAL MANTENIMIENTO OPERACIONES
AGENCIA
EXTERIOR GERENCIAS
REGIONALES
REGIONALES
3 (BUE-SAO-LIM)
LPB – SRZ SER – TJA – TDD –
CIJ
MANUAL DE AUDITORÍA PARA EL PROCESO DE SELECCIÓN DE PERSONAL EN LA EMPRESA
PÚBLICA NACIONAL ESTRATÉGICA BOLIVIANA DE AVIACIÓN (BOA)
CAPÍTULO II
2.1.1. CAUSA
2.1.2. EFECTO
2.1.3. SÍNTOMAS
- El trabajo realizado.
- Los principales problemas detectados.
- Y la determinación de recomendaciones.
1
Méndez Álvarez, Carlos Eduardo; Metodología – Guía para Elaborar Diseños de Investigación en Ciencias Económicas,
Contables y Administrativas, Editorial Mc. Graw Hill, 2da Edición , Impreso en Colombia, 1995
MANUAL DE AUDITORÍA PARA EL PROCESO DE SELECCIÓN DE PERSONAL EN LA EMPRESA
PÚBLICA NACIONAL ESTRATÉGICA BOLIVIANA DE AVIACIÓN (BOA)
2.4. ALCANCE.
2.4.1. TEMÁTICO
2.4.2. ESPACIAL
2.4.3. TEMPORAL
2.5. OBJETIVOS.
CAPÍTULO III
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN.
3.1. EL ANÁLISIS
3.2. LA SÍNTESIS
2
Méndez Álvarez, Carlos Eduardo; Metodología – Guía para Elaborar Diseños de Investigación en Ciencias Económicas,
Contables y Administrativas, Editorial Mc Graw Hill, 2da. Edición, Impreso en Colombia, 1995.
MANUAL DE AUDITORÍA PARA EL PROCESO DE SELECCIÓN DE PERSONAL EN LA EMPRESA
PÚBLICA NACIONAL ESTRATÉGICA BOLIVIANA DE AVIACIÓN (BOA)
3.3. LA DEDUCCIÓN
3.4. LA INDUCCIÓN
Las fuentes utilizadas, para la elaboración del presente trabajo son las siguientes:
3
Méndez Álvarez, Carlos Eduardo; Metodología – Guía para Elaborar Diseños de Investigación en Ciencias Económicas,
Contables y Administrativas, Editorial Mc Graw Hill, 2da. Edición, Impreso en Colombia, 1995.
MANUAL DE AUDITORÍA PARA EL PROCESO DE SELECCIÓN DE PERSONAL EN LA EMPRESA
PÚBLICA NACIONAL ESTRATÉGICA BOLIVIANA DE AVIACIÓN (BOA)
CAPÍTULO IV
- Cuestionarios
MANUAL DE AUDITORÍA PARA EL PROCESO DE SELECCIÓN DE PERSONAL EN LA EMPRESA
PÚBLICA NACIONAL ESTRATÉGICA BOLIVIANA DE AVIACIÓN (BOA)
- Entrevistas
- Análisis de Documentación
4.3.1. Cuestionarios
4.3.2. Entrevistas
Se recomienda realizar el proceso durante los dos primeros meses del año que
preceden al período a auditar.
MANUAL DE AUDITORÍA PARA EL PROCESO DE SELECCIÓN DE PERSONAL EN LA EMPRESA
PÚBLICA NACIONAL ESTRATÉGICA BOLIVIANA DE AVIACIÓN (BOA)
El primer paso será reunirse con los empleados que van a tener una
participación directa en la Auditoría. Se trata de exponerles el objetivo del
Proyecto y resaltar la importancia de su colaboración en la facilitación de
información. Resultará fundamental la presencia y el apoyo del Responsable de
Recursos Humanos de la Empresa en esta labor de concienciación y de solicitud
de colaboración.
a) Establecimiento de Patrones:
d) Acciones Correctivas:
El último paso en este punto será aplicar las pruebas y los análisis de
Auditoría pertinentes: pase de cuestionarios, entrevistas, solicitud de
documentación, etc.
b) Valorar las prácticas: Indicar cuáles son las correctas y cuáles son las
incorrectas.
c) Presentación de Resultados.
Las Políticas son guías para la acción y sirven para dar respuestas a las
interrogantes o problemas que se pueden presentar con frecuencia y que obligan
a que los subordinados acudan sin necesidad ante los supervisores para que
estos les solucionen cada caso.
4.12.1. Definición
4
Chiavenato, Idalberto; Gestión del Talento Humano, Mc Graw Hill, Impreso en Colombia, 2002.
5
Principios y Normas Básicas y Generales de Control Interno, emitidas por la Contraloría General del Estado
MANUAL DE AUDITORÍA PARA EL PROCESO DE SELECCIÓN DE PERSONAL EN LA EMPRESA
PÚBLICA NACIONAL ESTRATÉGICA BOLIVIANA DE AVIACIÓN (BOA)
De esta forma el Control Interno incluirá por ejemplo, las actuaciones del
consejo de administración de una Entidad, los Directores y otros empleados,
incluyendo Auditores Internos, pero excluirá las actuaciones de organismos de
control y Auditores Externos.
El Control Interno se refiere a los métodos seguidos por una compañía para
proteger sus activos, para proteger a la Empresa en contra del mal uso de los
activos, para evitar que se incurra indebidamente en pasivos, para asegurar la
exactitud y confiabilidad de toda la información financiera y de operación, para
evaluar la eficiencia en las operaciones y para cerciorarse si ha habido una
adhesión a la política que tenga establecida la entidad.6
El Control Interno es el sistema interior de una compañía que está integrado por
el Plan de Organización, la asignación de deberes y responsabilidades, el diseño
de cuentas e informes y todas las medidas y métodos empleados para proteger
los activos; para obtener exactitud y la confiabilidad de datos e informes
operativos, promover y juzgar la eficiencia de las operaciones de todos los
6
HOLMES W. A. Principios de Auditoría, Control Interno.
MANUAL DE AUDITORÍA PARA EL PROCESO DE SELECCIÓN DE PERSONAL EN LA EMPRESA
PÚBLICA NACIONAL ESTRATÉGICA BOLIVIANA DE AVIACIÓN (BOA)
Según el Mg. Sc. Lic. Felipe Valencia T., el Control Interno, es el conjunto de
planes, programas, instructivos, manuales y otros con los objetivos siguientes:
7
COOK J. W. Auditoría, Definición del Control Interno
MANUAL DE AUDITORÍA PARA EL PROCESO DE SELECCIÓN DE PERSONAL EN LA EMPRESA
PÚBLICA NACIONAL ESTRATÉGICA BOLIVIANA DE AVIACIÓN (BOA)
4.12.2. Proceso
El Control Interno por muy bien diseñado e implementado que esté, sólo puede
brindar a la Dirección de Recursos Humanos un grado razonable de seguridad
acerca de la consecución de los objetivos de la Empresa, esto se debe a que los
objetivos se ven afectados por limitaciones que son inherente al Sistema de
Control Interno, como ser:
Decisiones erróneas.
Problemas en el funcionamiento del sistema como consecuencia de
fallos humanos.
Colusión entre 2 o más empleados que permita burlar los controles
establecidos.
MANUAL DE AUDITORÍA PARA EL PROCESO DE SELECCIÓN DE PERSONAL EN LA EMPRESA
PÚBLICA NACIONAL ESTRATÉGICA BOLIVIANA DE AVIACIÓN (BOA)
4.12.5. Objetivos
Toda Empresa tiene una misión y visión, éstas determinan los objetivos y las
estrategias necesarias para alcanzarlos. Los objetivos se pueden establecer para
el conjunto de la organización o para determinadas actividades dentro de la
misma.
Ilustración 1
Como podemos ver en la matriz, existe una relación directa entre los objetivos,
que es lo que la Entidad se esfuerza por conseguir, y los componentes, que
representan lo que se necesita para cumplir dichos objetivos. Además el Control
Interno es relevante para la totalidad de la Entidad o para cualquiera de sus
unidades o actividades. Para graficar la idea, podemos mencionar el siguiente
MANUAL DE AUDITORÍA PARA EL PROCESO DE SELECCIÓN DE PERSONAL EN LA EMPRESA
PÚBLICA NACIONAL ESTRATÉGICA BOLIVIANA DE AVIACIÓN (BOA)
4.12.8. Eficacia
8
Interpretación personal sobre el Informe COSO de Coopers & Lybrand
MANUAL DE AUDITORÍA PARA EL PROCESO DE SELECCIÓN DE PERSONAL EN LA EMPRESA
PÚBLICA NACIONAL ESTRATÉGICA BOLIVIANA DE AVIACIÓN (BOA)
Es decir, que con el Control de Personal se trata de asegurar que estas Áreas y
Unidades marchen de acuerdo a los objetivos planificados, sujeta a diferencias
individuales de personalidad y comportamiento.9
4.14. EMPRESA
4.16. MANUAL
9
Ortega Erika, Apuntes de Auditoria Gubernamental.
10
Ortega Mariño, Macario; Administración General, Editorial Imprenta III Planeta, Impreso en Bolivia, 1999.
11
www.monografias.com
MANUAL DE AUDITORÍA PARA EL PROCESO DE SELECCIÓN DE PERSONAL EN LA EMPRESA
PÚBLICA NACIONAL ESTRATÉGICA BOLIVIANA DE AVIACIÓN (BOA)
12
Interpretación personal sobre el Informe COSO de Coopers & Lybrand
MANUAL DE AUDITORÍA PARA EL PROCESO DE SELECCIÓN DE PERSONAL EN LA EMPRESA
PÚBLICA NACIONAL ESTRATÉGICA BOLIVIANA DE AVIACIÓN (BOA)
Estructura final
Presentación del Manual para su Aprobación
Implantación del Manual
Mecanismos de Información y Difusión
Forma de dirección que asigna al proceso científico los principios básicos del
método científico, indicando así, el modo más óptimo de llevar a cabo un
trabajo y repartiendo las ganancias con los trabajadores. Se desarrolla siguiendo
las ideas de Frederick Taylor. Se basa en la división del trabajo en dirección y
trabajadores, la subdivisión de las tareas en otras más simples y en la
remuneración del trabajador según el rendimiento.13
4.19. AUDITORÍA
13
Ortega Mariño, Macario; Organización y toma de decisiones, Editorial Imprenta III Planeta, Impreso en Bolivia, 1999
14
Chiavenato Adalberto – Gestión del Talento Humano, Mc Graw Hill, Colombia, 2002, Primera Edición.
15
Normas de Auditoría y Contabilidad – Consejo Técnico Nacional de Auditoría y Contabilidad – Colegio de Auditores de
Bolivia - 2003
MANUAL DE AUDITORÍA PARA EL PROCESO DE SELECCIÓN DE PERSONAL EN LA EMPRESA
PÚBLICA NACIONAL ESTRATÉGICA BOLIVIANA DE AVIACIÓN (BOA)
4.19.1. Objetivos
Los estándares son criterios establecidos contra los cuales pueden medirse los
resultados, representan la expresión de las metas de planeación de la Empresa o
16
Jonh W. Cook y Gary, Winkle (1987), Auditoría 3º Edición Mc. Graw-Hill Buenos Aires Argentina Pag. 27
17
Normas de Auditoría y Contabilidad – Consejo Técnico Nacional de Auditoría y Contabilidad – Colegio de Auditores de
Bolivia - 2003
MANUAL DE AUDITORÍA PARA EL PROCESO DE SELECCIÓN DE PERSONAL EN LA EMPRESA
PÚBLICA NACIONAL ESTRATÉGICA BOLIVIANA DE AVIACIÓN (BOA)
4.19.4. Corrección
4.19.5. Retroalimentación
Poco a poco los sistemas de valoración científica del trabajo van abriéndose
paso a los países más avanzados dentro de las Empresas más innovadoras.
La Auditoría tiene una función de diagnóstico preventivo ya que, por una parte,
supone un análisis de la situación real, permitiendo descubrir posibles
problemas que de otra forma no se habrían identificado. Por otra parte, de la
posibilidad de emprender acciones que eviten las consecuencias más negativas.
A continuación presentamos otras ventajas de la utilización de la función
Auditora:
CAPÍTULO V
5.4. METODOLOGÍA
Procedimientos:
Técnicas:
· Inspección.
MANUAL DE AUDITORÍA PARA EL PROCESO DE SELECCIÓN DE PERSONAL EN LA EMPRESA
PÚBLICA NACIONAL ESTRATÉGICA BOLIVIANA DE AVIACIÓN (BOA)
· Observación.
· Cálculo.
TIEMPO
ACTIVIDAD EN
PERSONAL HORAS
Vista Preliminar
Memorando de Planeación
Programas de Auditoría
Ejecución de la Auditoría
Informe
Honorarios:….
Transporte:…..
Papelería:…..
Viáticos:…..
MANUAL DE AUDITORÍA PARA EL PROCESO DE SELECCIÓN DE PERSONAL EN LA EMPRESA
PÚBLICA NACIONAL ESTRATÉGICA BOLIVIANA DE AVIACIÓN (BOA)
CAPÍTULO VI
PAPELES DE TRABAJO
6.1. DEFINICIÓN
La naturaleza de la Auditoría.
El tipo de informe a emitir.
La naturaleza y complejidad de la actividad de la Entidad.
Las características y condiciones de los respaldos de la Información a ser
Auditada.
El Grado de Confianza en la efectividad del Control Interno.
Los papeles de trabajo deben cumplir con ciertas características y requisitos los
cuales se detallan a continuación:
• Objetividad: Significa que los papeles de trabajo reflejan sólo los hechos
analizados, tal y como han sucedido, evitando incluir aspectos personales
que puedan distorsionar el análisis y evaluación de la evidencia de auditoría
obtenida.
Alcance del trabajo: Relacionando el análisis realizado con el total del rubro,
cuenta u operación, objeto del examen, indicando el tamaño de las muestras y la
forma de su obtención.
Las referenciación de los Papeles de Trabajo deben seguir las siguientes reglas:
Las referencias deben ser escritas en un color diferente al utilizado en el
resto del papel, usualmente en color rojo.
Cuando se usa referenciación alfanumérica se debe utilizar una misma
letra para identificar los Papeles de Trabajo correspondientes a igual
MANUAL DE AUDITORÍA PARA EL PROCESO DE SELECCIÓN DE PERSONAL EN LA EMPRESA
PÚBLICA NACIONAL ESTRATÉGICA BOLIVIANA DE AVIACIÓN (BOA)
Nombre Año
RE
Titulo del Papel
F.
Son las referencias cruzadas utilizadas para indicar que una cifra o dato dentro
de un Papel de Trabajo tiene relación directa con igual o iguales cifras o datos
que figuran en otros Papeles de Trabajo.
6.8.1. Objetivo
6.8.2. Reglas
A1 A2
A1 A2
6.9.1. Objetivo
6.9.2 Reglas
6.9.3. Ventajas
Entre las ventajas del uso de marcas pueden citarse las siguientes:
- Se pueden escribir rápidamente, lo cual implica ahorro de tiempo
- Eliminan la necesidad de aclaraciones extensas
- Evitan repetir explicaciones similares y detalladas en diferentes papeles de
trabajo
- Facilitan la rápida y eficiente supervisión de los Papeles de Trabajo
pertenecen a la entidad y deben archivarse y/o guardarse bajo llave para evitar su
sustracción o uso indebido.
c) Los papeles de carácter confidencial, nunca deben quedar fuera de control del
Auditor Interno.
d) Los Papeles de Trabajo deben ser consultados en las oficinas de la UAI y ser
mantenidos bajo llave o en su defecto, devueltos a archivo al término de la
jornada de trabajo, con autorización del Jefe o el Supervisor de la Unidad de
Auditoría Interna.
MANUAL DE AUDITORÍA PARA EL PROCESO DE SELECCIÓN DE PERSONAL EN LA EMPRESA
PÚBLICA NACIONAL ESTRATÉGICA BOLIVIANA DE AVIACIÓN (BOA)
e) En caso de viaje, deben ser transportados por el propio Auditor. En caso de ser
voluminoso deberá asegurarse de su correcto embarque y su posterior
recepción conforme.
f) La oficina de auditoría debe contar con un lugar adecuado para archivar los
papeles que no sean utilizados.
CAPÍTULO VII
ÍNDICE
PÁGINA
1. MANUAL DE AUDITORÍA PARA EL PROCESO DE SELECCIÓN DE PERSONAL
EN BOLIVIANA DE AVIACIÓN……………………………………………………… 63
1.1. OBJETIVO DEL MANUAL…..………………………………………………………… 63
1.7.1 Entrevistas…………………………………………………………………………… 66
El Auditor compara los resultados reales con los resultados a que aspiraba.
Mediante esta técnica se detectan Áreas en las que el desempeño puede ser
insuficiente y se concentran en ellas los esfuerzos.
1.7.1. Entrevistas
Las entrevistas directas con el Personal a todo nivel son una poderosa
herramienta para obtener información acerca de las actividades de Recursos
Humanos y para identificar Áreas que necesitan mejorar. Los comentarios del
empleado se registran y después se analizan durante la Auditoría de la función
de Recursos Humanos para identificar las causas de la tasa de rotación, la baja
moral y otros problemas
CAPÍTULO VIII
1. TÉRMINOS DE REFERENCIA
1.1 Antecedentes
1.2 Objetivo del Examen
1.3 Objeto del Examen
1.4 Alcance del Examen
1.5 Metodología.
1.6 Normas, Principios y Disposiciones Legales a ser aplicadas en el desarrollo
del Trabajo.
1.7 Principales responsabilidades a nivel de Emisión de Informes
1.8 Actividades y Fechas de mayor importancia
2.1 Antecedentes
2.2 Marco Legal
2.3 Principales segmentos responsables de BOA relacionados con el objeto de la
Auditoría
2.4 Organismos y Entidades vinculadas con el objeto de la Auditoría
2.5 Factores de riesgos que puedan afectar las operaciones
MANUAL DE AUDITORÍA PARA EL PROCESO DE SELECCIÓN DE PERSONAL EN LA EMPRESA
PÚBLICA NACIONAL ESTRATÉGICA BOLIVIANA DE AVIACIÓN (BOA)
3. SISTEMA DE INFORMACIÓN
4. AMBIENTE DE CONTROL
4.1. Filosofía de la Dirección
4.2 Integridad y Valores Éticos
4.3 Competencia Profesional
4.4 Atmósfera de Confianza
4.5 Administración Estratégica
1. TÉRMINOS DE REFERENCIA
1.1 Antecedentes
1.5. Metodología.
1.2
Legal:
Ley de los Sistemas de Administración y Control Gubernamentales
No. 1178 del 20 de julio de 1990.
Ley 3351 de Organización del Poder Ejecutivo de 21/02/2006.
Decreto Supremo No. 29057 Disposición transitoria de
modificaciones al D. s. 28631 aprobado en fecha 14/03/2007.
Decreto Supremo Nº 27327 Marco de Austeridad.
Normas Básicas del Sistema de Administración de Personal,
aprobadas con Decreto Supremo No. 26115 y su Reglamentación.
Otras disposiciones requeridas en el transcurso del examen.
Técnicas:
1.3
expuesto de manera convincente y objetiva, de corresponder se emitirá el
informe con indicios de Responsabilidad por la Función Pública.
Fechas de
Descripción actividad
Inicio Finalización
Conocimiento y Planificación (*)
Recopilación de Antecedentes (*)
Elaboración de Planillas (*)
Ejecución del Examen (*)
Resumen y Presentación de observaciones de
Control Interno (*)
Elaboración de los Papeles de Trabajo (*)
Referenciación y Correferenciación (*)
Confección de Carpeta y Presentación (*)
(*) Las fechas establecidas son tentativas y han sido determinadas sobre la base del desarrollo de
tareas en condiciones normales. Situaciones extraordinarias (motivadas interna o
externamente), pueden alterar el cronograma previsto precedentemente.
LC-
1/1
MANUAL DE AUDITORÍA PARA EL PROCESO DE SELECCIÓN DE PERSONAL EN LA EMPRESA
PÚBLICA NACIONAL ESTRATÉGICA BOLIVIANA DE AVIACIÓN (BOA)
1.4
2.1. Antecedentes
Gerente.
Gerente Comercial:
El Riesgo Inherente
Riesgos de Control
3. SISTEMA DE INFORMACIÓN
4. AMBIENTE DE CONTROL
una responsabilidad compartida entre el Ejecutivo del Área que los formula
y la Máxima Autoridad Ejecutiva de la Entidad que los aprueba.
Posibles incumplimientos a
la Actualización de los
Reglamentos Internos de la
Entidad respecto al Proceso
de Selección de Personal.
LC-
1/1
MANUAL DE AUDITORÍA PARA EL PROCESO DE SELECCIÓN DE PERSONAL EN LA EMPRESA
PÚBLICA NACIONAL ESTRATÉGICA BOLIVIANA DE AVIACIÓN (BOA) 1.11
7. APOYO ESPECIALISTAS
Nº DE COSTO
FUNCIONARIO
DÍAS DÍA TOTAL
Jefatura 5
Supervisora 15
Auditor Interno 40
TOTAL 60
LC-
1/1
MANUAL DE AUDITORÍA PARA EL PROCESO DE SELECCIÓN DE PERSONAL EN LA EMPRESA
PÚBLICA NACIONAL ESTRATÉGICA BOLIVIANA DE AVIACIÓN (BOA) 1.12
9. PROGRAMA DE TRABAJO
Auditor Interno
Supervisora de la
Unidad Auditoría
Interna
Jefe de la Unidad
de Auditoría Interna
LC-
1/1
MANUAL DE AUDITORÍA PARA EL PROCESO DE SELECCIÓN DE PERSONAL EN LA EMPRESA
PÚBLICA NACIONAL ESTRATÉGICA BOLIVIANA DE AVIACIÓN (BOA) 2
OBJETIVOS:
Objetivo General
Objetivo Específico
Relación
con el Ref. Hecho Supervisor
No. DESCRIPCIÓN Objetivo P/T Por:
I OBTENCIÓN DE LA INFORMACIÓN
II PROCEDIMIENTOS DE
AUDITORÍA
2.2
Prepare una Cedula Resumen para
verificar que las carpetas Personales
de los trabajadores permanentes y
eventuales de Boliviana de Aviación
muestren los siguientes documentos:
LAFQ
a. Ficha Personal de Planta
b. Memorándum de designación.
c. Declaración jurada de
incompatibilidad y conflictos de
intereses. LC-1/14
d. Hoja de vida y/o currículum vitae.
e. Certificado de Nacimiento y
Libreta de Servicio Militar.
f. Certificado de Matrimonio o
Libreta Familiar.
g. Declaración Jurada de Bienes y
LC-
1/1
MANUAL DE AUDITORÍA PARA EL PROCESO DE SELECCIÓN DE PERSONAL EN LA EMPRESA
PÚBLICA NACIONAL ESTRATÉGICA BOLIVIANA DE AVIACIÓN (BOA) 2.2
Rentas.
h. Calificación de años de Servicio.
i. Afiliación a la CNS
j. Evaluación del desempeño del
Funcionario.
LC-
1/1
2.3
POR: AUDITORÍA
INTERNA Firma
OBJETIVO: Verificar los grados de Implantación, Implementación y desarrollo del Control Interno relacionado con el Proceso de
Selección de Personal en Boliviana de Aviación.
T/R
Verificado con los antecedente personales del personal de planta
N/A No aplicable
x No adjunta documentación de acuerdo a los requisitos.
3 Personal activo de BOA que no presento el certificado de calificación de años de servicios de acuerdo a los requisitos
para la apertura de carpetas
CONCLUSIÓN: De la revisión efectuada a las carpetas personales de BOA, hemos evidenciado de algunos funcionarios la ausencia de
fichas personales de planta, documentación de respaldo del Currículum Vitae, certificados técnicos o en provisión
nacional y certificados de calificación de años de servicio no presentados por el funcionario por falta de información y
difusión al personal de BOA, asimismo, la Unidad de Recursos Humanos no proporciono en su totalidad dichas carpetas
para su revisión respectiva.
BIBLIOGRAFÍA DEL MANUAL
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
xcviii
MANUAL DE AUDITORÍA PARA EL PROCESO DE SELECCIÓN DE PERSONAL EN LA EMPRESA
PÚBLICA NACIONAL ESTRATÉGICA BOLIVIANA DE AVIACIÓN (BOA)
GLOSARIO DE TÉRMINOS
TÉRMINO CONCEPTO
AUDITORÍA Parte especializada de la Contabilidad, posee una
metodología técnicamente adelantada, plasmada en
un plan de trabajo que incluye programas específicos,
utilizados por auditores (externos e internos) se
encargan de efectuar un servicio específico, de
acuerdo con Normas Básicas de Auditoría
CAPACITACIÓN Es aprender, es aumentar la capacidad para producir
los resultados que uno desea
CONTRATO Un contrato, en términos generales, es definido como
un acuerdo privado, oral o escrito, entre partes que se
obligan sobre materia o cosa determinada, y a cuyo
cumplimiento pueden ser exigidas. Es un acuerdo de
voluntades que genera derechos y obligaciones para
las partes
EVALUAR Es un proceso técnico a través del cual, en forma
integral, sistemática y continua realizada por parte de
los jefes inmediatos; se valora el conjunto de
actitudes, rendimientos y comportamiento laboral del
colaborador en el desempeño de su cargo y
cumplimiento de sus funciones, en términos de
oportunidad, cantidad y calidad de los servicios
producidos
xcix
MANUAL DE AUDITORÍA PARA EL PROCESO DE SELECCIÓN DE PERSONAL EN LA EMPRESA
PÚBLICA NACIONAL ESTRATÉGICA BOLIVIANA DE AVIACIÓN (BOA)
opción y decisión
PERSONAL Se conoce como personal al conjunto de las
personas que trabajan en un mismo organismo,
empresa o entidad. El personal es el total de los
trabajadores que se desempeñan en la organización
c
MANUAL DE AUDITORÍA PARA EL PROCESO DE SELECCIÓN DE PERSONAL EN LA EMPRESA
PÚBLICA NACIONAL ESTRATÉGICA BOLIVIANA DE AVIACIÓN (BOA)
BIBLIOGRAFÍA
ci
MANUAL DE AUDITORÍA PARA EL PROCESO DE SELECCIÓN DE PERSONAL EN LA EMPRESA
PÚBLICA NACIONAL ESTRATÉGICA BOLIVIANA DE AVIACIÓN (BOA)
www.monografìas.com
cii
MANUAL DE AUDITORÍA PARA EL PROCESO DE SELECCIÓN DE PERSONAL EN LA EMPRESA
PÚBLICA NACIONAL ESTRATÉGICA BOLIVIANA DE AVIACIÓN (BOA)
ANEXO Nº 1
LEGAJO PROGRAMACIÓN
ENTIDAD:
Nº CONTENIDO REF. P/T
1 Memorándum de Asignación
3 Programa de Auditoría
LP Legajo de Programación
ciii
MANUAL DE AUDITORÍA PARA EL PROCESO DE SELECCIÓN DE PERSONAL EN LA EMPRESA
PÚBLICA NACIONAL ESTRATÉGICA BOLIVIANA DE AVIACIÓN (BOA)
ANEXO Nº 2
LEGAJO RESUMEN
ENTIDAD:
Nº CONTENIDO REF. P/T
1 Informe Resultante
2 Otros
LR Legajo Resumen
civ
MANUAL DE AUDITORÍA PARA EL PROCESO DE SELECCIÓN DE PERSONAL EN LA EMPRESA
PÚBLICA NACIONAL ESTRATÉGICA BOLIVIANA DE AVIACIÓN (BOA)
ANEXO Nº 3
LEGAJO CORRIENTE
ENTIDAD:
Nº CONTENIDO REF. P/T
1 Memorándum de Asignación
2 Informe de Auditoría Complementario con Indicios
de Responsabilidad
3 Acta de Compatibilización entre los informes de
Auditoría de Unidad de Auditoría Interna e informe
Legal de la Unidad Jurídica
4 Informe Legal de la Unidad Jurídica
10 Planilla de Tiempos
11 Planilla de Pendientes
LC Legajó Corriente
cv
MANUAL DE AUDITORÍA PARA EL PROCESO DE SELECCIÓN DE PERSONAL EN LA EMPRESA
PÚBLICA NACIONAL ESTRATÉGICA BOLIVIANA DE AVIACIÓN (BOA)
cvi
MANUAL DE AUDITORÍA PARA EL PROCESO DE SELECCIÓN DE PERSONAL EN LA EMPRESA
PÚBLICA NACIONAL ESTRATÉGICA BOLIVIANA DE AVIACIÓN (BOA)
ANEXO Nº 4
LEGAJO DE NOTIFICACIONES
ENTIDAD:
Nº CONTENIDO REF. P/T
1 Cuadro de Control de Plazos
LN Legajo Notificaciones
cvii
MANUAL DE AUDITORÍA PARA EL PROCESO DE SELECCIÓN DE PERSONAL EN LA EMPRESA
PÚBLICA NACIONAL ESTRATÉGICA BOLIVIANA DE AVIACIÓN (BOA)
ANEXO Nº 5
LEGAJO CORRIENTE
(PRIMER SEGUIMIENTO)
ENTIDAD:
Nº CONTENIDO REF. P/T
1 Índice
2 Memorando de Designación
3 Informe Resultante
4 Programa de Auditoría
5 Planilla de Seguimiento
6 Cedulas Analíticas
7 Documentación de Respaldo
10 Formatos
11 Cedula de conclusiones
S Seguimiento
cviii
MANUAL DE AUDITORÍA PARA EL PROCESO DE SELECCIÓN DE PERSONAL EN LA EMPRESA
PÚBLICA NACIONAL ESTRATÉGICA BOLIVIANA DE AVIACIÓN (BOA)
cix
MANUAL DE AUDITORÍA PARA EL PROCESO DE SELECCIÓN DE PERSONAL EN LA EMPRESA
PÚBLICA NACIONAL ESTRATÉGICA BOLIVIANA DE AVIACIÓN (BOA)
ANEXO Nº 6
MARCAS DE AUDITORÍA
MARCA SIGNIFICADO
¥ Cotejado con libros
§ Cotejado con documento
µ Corrección realizada
¢ Comparado en auxiliar
¶ Sumado verticalmente
© Confrontado correcto
^ Sumas verificadas
« Pendiente de registro
Ø No reúne requisitos
S Solicitud de confirmación enviada
SI Solicitud de confirmación recibida inconforme
SIA Solicitud de confirmación recibida inconforme
pero aclarada
SC Solicitud de confirmación recibida conforme
Totalizado
Conciliado
cx