Qué Es La Comunicación
Qué Es La Comunicación
Qué Es La Comunicación
Los animales también se comunican entre sí o con otros a través de sonidos (ladridos,
rebuznos, maullidos, etc.) u otros medios, pero de forma más elemental y menos variada
que en la comunicación humana.
¿QUÉ ES EL SIGNO?
1. No lingüísticos:
Iconos: imágenes que guardan una relación natural con lo que representan,
como fotografías, dibujos, mapas, etc.
Señales: elementos a los que se ha asignado un significado arbitrario, es decir,
significan lo que hemos decidido que significan, pero igualmente podrían
significar otra cosa. Las hay visuales (la luz roja de un semáforo), acústicas (las
campanas de una iglesia), táctiles (dar la mano), olfativas (los olores de los
perfumes) y gustativas (los sabores de las comidas).
Símbolos: representaciones convencionales para referirse a algo abstracto; por
ejemplo, una mujer con los ojos vendados sosteniendo una balanza personifica
el concepto de Justicia; una paloma con una rama de olivo en el pico simboliza
la paz.
2. Lingüísticos:
Otros lenguajes son: el empleado por los sordomudos valiéndose de las manos; el
código Morse, a partir de puntos y rayas, utilizado en la comunicación telegráfica; y el
sistema Braille, manejado por los ciegos, cuyos signos se dibujan en relieve para que
puedan percibirse a través del tacto.
Código: sistema utilizado por el emisor para construir el mensaje y por el receptor para
entenderlo (la lengua española, el código de circulación, etc.).
Canal: medio por el que se transmite el mensaje (aire, teléfono, televisión, etc.).