Antibioticos de Espectro Reducido
Antibioticos de Espectro Reducido
Antibioticos de Espectro Reducido
O hidroxilamina (XXXI)
Alcoxi y alfa- alquilmercaptoalquilpenicilinas (XXXII,a,b)
Son activas a S. aureus productor de penicilinasas, las amidas debido a su fácil
hidrólisis enzimática que tiene lugar tras su unión a una transpeptidasa.
Los análogos de tipo 3 cloro y 3 metilo pueden administrarse por via oral
debido a su elevada absorción intestinal como consecuencia de la mayor
lipofilia de los sustituyentes.
En general las cefalosporinas descritas en este apartado son activas frente a
un amplio rango de microorganismos, incluyendo bacterias de gram positivas
como gram negativas, si bien son menos potentes que las penicilinas.
La absorción oral suele ser escasa, aunque los análogos con grupo α-amino en
el sustituyente 7-acilo y un sustituyente de elevada lipofilia en la posición 3,
suelen mostrar niveles de absorción oral aceptables.
Introducción de los sustituyentes sobre la posición de 7α (cefamicinas): las
cefamicinas comprenden un grupo derivados del cefamo caracterizados por la
presencia de un sustituyente metoxilo en posición 7α. El primer compuesto
aislado de esta familia fue la cefamicina C, procedente de cultivos de ciertas
especies de streptomyces.
Estructura general de cefamicinas y de la cefamicina C.
MONOBACTAMAS (nacordicinas)
Espectro de acción reducido a ciertas bacterias Gram-negativas.
aztreonam, un análogo sintético en el que la cadena lateral de la posición 3β
idéntica a otros antibióticos β-lactamicos.
BIBLIOGRAFIA
• Delgado Cirilo A.,Minguillon Llombart C. ,Introducción A La Química
Terapéutica, 2° Edición , Edit. Santos , España, 2004
• Litter M., Compendio De Farmacología , Edit. El Ateneo