Fase 2
Fase 2
Fase 2
Psicologia
Fase 2
Sara Mejía
Bogotá D.C
16/Sep/2019
SENTIDO DE LA VIDA
En esta actividad se va a reflexionar sobre el “sentido de la vida”, donde por medio de los
diferentes materiales de estudio nos orienta a dar una respuesta a la pregunta ¿Cuál es el
sentido de la vida? Es importante verlo desde un punto crítico, ya que para cada persona esta
(Radio Unad Virtual) Programa 103: “Palabreando con Sofía” titulado: “El
acuerdo o en desacuerdo con sus contenidos o con los argumentos del autor.
El articulo habla del sentido de la vida y lo que pretende es dar una explicación de
esto, pero como el aurtor lo argumenta es una respuesta muy difícil, dependiendo del
modo en que se vea tendrá una respuesta a cada caso, es una respuesta para cada
individuo, cada evento o suceso que pasa en nuestras vidas y puede o no afectar las
respuestas que podemos dar a esa pregunta, para muchas personas esta respuesta
puede ser dada gracias a experiencias vividas, por ejemplo se puede decir que para
El sentido de la vida lo podemos ver de muchas maneras, como si fuera una guía que
es como el objeto que le damos a esta, al propósito que tenemos en este plano y como
capacidad de sentir, como lo son los 5 sentidos, el gusto, el tacto, el olfato, el oido y
la vista, por medio de estos es de donde obtenemos la capacidad de sentir las cosas.
1. Grondin, el autor del artículo titulado “Hablar del sentido de la vida” es:
En la pagina 72 del articulo, el autor confiesa que estudia filosofia y que esta
pues los filosofos de profesion poco hablan por que dicen que es una pregunta que no
filosofico para obtener la respuesta o que se entienda el valor del sentido a la vida
En la pagina 74 del articulo, en el tercer parrafo, se habla sobre los 5 sentidos y que
sensitivo, en un modo metaforico cuando se habla del sentido del tacto, del sentido
de lo conveniente, el sentido de las cosas: hay gente que tiene sentido para el vino y
Lo que me impresiona es lo que realmente se aprende con los sentidos, a entender que
en las cosas ya hay un sentido. Cuando degusto una naranja, degusto una naranja
sobre ella y la forma en la que deben salur a adelante basandose en sus proyecciones
de vida. Tambien son similares en la forma como hablan de las experiencias y como
que existen muchas razones para vivir, donde nosotros somos responsables de nuestros actos
y de cómo queremos ver, llevar y solucionar cada una de las situaciones que se nos presentan.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
http://ruv.unad.edu.co/index.php/academica/palabreando-con-sofia/5660-elsentido-de-la-
vida-desde-la-perspectiva-de-la-sicologi
Arata Academy. (2017, noviembre, 17) ¿Cuál es el Sentido de la Vida? por Viktor Frankl
Grondin, J. (2012). Hablar del sentido de la vida. Utopía y Praxis Latinoamericana, 17 (56),