Química Orgánica Practica 4
Química Orgánica Practica 4
Química Orgánica Practica 4
Integrantes:
1. Castañeda Anampa Nataly
2. Mescua Villalva Yanela
3. Pizarro Alvarez Katherin
4. Pope Guido Catherine
5. Villa Berreras Andrea
Ciclo: V
Sección: FB5M1
2019
Son métodos de análisis cuantitativos y cualitativos que estudian la radiación
electromagnética que proporcionan la mayor parte de la información sobre los niveles
energéticos en átomos y moléculas.
Por otro lado, la espectrometría nos permite medir en forma de líneas o curvas la
velocidad de desplazamiento de una mezcla, rotación, temperatura y abundancias de
elementos que se presentan en una solución orgánica.
ANTRONA
La Antrona en Acido sulfúrico concentrado reacciona para formar un derivado del furano de
color verde con un máximo de absorción en 620 nm.
TIOUREA
ANTRONA TIOUREA:
Antrona Tiourea
2. disolver en Llevar a
½ litro de calentar
ácido
sulfúrico y
llevar a
calentar de
80 a 90°c.
GLUCOSA ESTÁNDAR
Pesar glucosa en
polvo 0.025g,
0,120g y 0,200g
CALCULOS:
curva de calibracion
0.14
ug/ml abs
0.12
25 0.093
0.1
75 0.108
0.08
125 0.118
0.06
Prueba de molish: es una reacción que tiñe cualquier carbohidrato presente en una
disolución que mide la presencia de glúcidos en una muesta.
Prueba de seliwanoff: se utiliza para determinar aldosas y cetosas. los glúcidos son
distinguidos a través de su función como cetona o aldehído. Si el azúcar contiene un
grupo cetona, es una cetosa, y si contienen un grupo aldehído, es una aldosa.