Teorema de Modigliani y Miller
Teorema de Modigliani y Miller
Teorema de Modigliani y Miller
Consideremos dos empresas que son idénticos salvo por sus estructuras financieras. La
primera (empresa U) no tiene deuda, es decir, que se financia con acciones solamente.
La otra (empresa L) está apalancada: es financiada + en parte por acciones, y en parte
por deuda. El teorema Modigliani-Miller afirma que el valor de las dos empresas es el
mismo.
Proposición I:
Proposición II:
Ambas premisas hacen que, los ahorros fiscales provocados por el endeudamiento
hagan más inteserante endeudarse ya que estas provocarán el denominado
apalancamiento financiero aumentando el valor de la empresa. Este efecto será
siempre así hasta un límite, que será aquel punto a partir del cual un exceso en el
nivel de deudas pueda provocar peligro de quiebra o ínsolvencias y que se trata a
continuación en el Límite al uso de las deudas.
https://www.enciclopediafinanciera.com/finanzas-corporativas/limite-uso-de-las-deudas.htm