Ensayo SGRL
Ensayo SGRL
Ensayo SGRL
MATERIA: LEGISLACIÓN
ENSAYO FINAL
SISTEMA GENERAL DE RIESGOS LABORALES
PRESENTADO POR:
STIVEN VASQUEZ HERRERA
4490C
Colaboradores
Comités Regionales y Locales de Salud Ocupacional
Ministerio de salud y protección social
Consejo Nacional de riesgos laborales
Super Intendencia Financiera
Comité Nacional de Salud Ocupacional
Ministerio del Trabajo
Super Intendencia Nacional de Salud
Las Administradoras de Riesgo Laboral (ARL) Públicas y Privadas.
Pero por otro lado también tiene aspectos negativos, las cuales son muy pocos e
insignificativos a comparación de las ventajas que puede tener como lo mencione
anteriormente, ya que estos tipos de sistemas no le dan mucha importancia si no es
por normatividad porque lo ven como un gasto. Este aspecto negativo se basa en:
Invertir mucho más económicamente para este sistema la cual pueden ver
como innecesario y puede llevar a una problemática.
Mas capacitaciones a la formación del sistema, que para algunos pueden ver
como horas perdidas.
Seguimiento continuo al plan de acción, procesos, reuniones y la toma de
decisiones de este, mayor esfuerzo para el cumplimiento.
Ahora por otra parte la dificultad de los usuarios para acceder a los “servicios”
del Sistema General de Riesgos Laborales es que el colaborador asuma
económicamente el costo del sistema de seguridad social que entre ellos se
encuentra el SGRL y para la dificultad de obtener dichos “beneficios” es bajar la tasa
de desempleo, pero en dicho proceso dejan al colaborador sin el acceso adecuado
de la seguridad social y no cambia nada la tasa de desempleo en el país.
BIBLIOGRAFIA
http://copaso.upbbga.edu.co/legislacion/Ley_1562_2012_RIESGOS_LABORALES.pdf
https://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_General_de_Riesgos_Laborales_(Colombia)
https://www.minsalud.gov.co/Lists/FAQ/DispForm.aspx?ID=836
http://www.scielo.org.co/pdf/rsap/v17n2/v17n2a05.pdf