Directorio de Tesis
Directorio de Tesis
Directorio de Tesis
DIRECTORIO DE
BUSCADORES DE
TESIS DIGITALES
Metabuscadores mundiales de tesis electrónicas,
Tesarios Electrónicos de Universidades españolas y
de Universidades Latinoamericanas
Comenzando por el proyecto del Virginia Tech en 1997 hasta el Networked Digital Library of
Theses and Dissertations (NDLTD, metadata de Dublin Core), en la que participan más de 160
Universidades y Centros de Investigación, puede observarse como las Bibliotecas de las
Universidades en todas las regiones del mundo, han comenzado a editar digitalmente sus
fondos documentales de tesis, siendo en algunas (UNAM de México), inclusive un requisito de
graduación el entregar una copia en Formato Electrónico, aunque la tendencia actual es la
entrega voluntaria del texto, así como la cesión de los derechos autorales.
Si bien, en términos de metadatos no existe un sistema común universal (el XML es el que sigue
el proyecto NDLTD), y en algunas plataformas de metabuscadores o catálogos colectivos no se
permite que el documento se exhiba fuera del mismo (simple enlace), la tendencia es de la
unificar a través del internet el acceso abierto y disponibilidad de los documentos
(interoperatibilidad) , salvada la cuestión del interés comercial de algunos trabajos que puedan
tener los autores o las propias Universidades.
El manejo técnico de los buscadores es aún complejo, y la localización física de los documentos
requiere del tiempo necesario para consultar los distintos servidores (nivel horizontal) y
posteriormente en cada uno de ellos extractar la documentación de interés (nivel vertical). La
idea es contar a mediano plazo con un recurso de recuperación que permita la búsqueda
mundial dentro de ciertas estructuras internas del documento, tales como la bibliografía. El
nivel actual exige mejorar la técnica de búsqueda catalográfica o vía catálogo específico de tesis
o el recorrido completo del listado completo de tesis depositadas en el área de interés
investigativo.
23
El siguiente proyecto de investigación presenta un Catálogo de Metabuscadores de Tesis
(españoles, europeos, iberoamericanos, norteamericanos, australianos, internacionales), el
listado de Tesarios Digitales de las Universidades españolas, y de las Universidades
Iberoamericanas.
Permite disponer en un sólo documento de todos los enlaces a los mismos, situación que en
este momento las Bibliotecas de las Universidades consultadas no ofrecen y si lo hacen, es
parcialmente.
En el caso de los Metabuscadores de tesis, funcionan como catálogos de tesis indexadas en los
ellos, gracias a la colaboración de las Universidades participantes; en muchas ocasiones el
documento termina consultándose a texto completo o un resumen, en otros casos no, y debe
acudirse al préstamo en la Biblioteca de referencia, o en otros casos, dirigirse con el autor para
solicitar el envío personal del documento en formato digital.
23
I. METABUSCADORES DE TESIS
TESEO (ESPAÑA)
http://teseo.mec.es/teseo/jsp/teseo.jsp
DIALNET (ESPAÑA)
http://dialnet.unirioja.es/servlet/portadatesis
Se ha convertido en un recolector para todas las tesis españolas. A través de su buscador global, los
investigadores pueden buscar (por autor o director, por título o por texto libre) las tesis electrónicas
disponibles en cualquiera de los cinco repositorios de e-información del Estado que usan el protocolo
OAI-PMH, los dos colectivos (Dialnet, con 8 universidades participantes, y el propio TDR, con 20) y los
tres institucionales individuales (la Universidad Carlos III, la Complutense de Madrid y la de Alicante).
http://global.tesisenred.net/
23
http://global.tesisenred.net/es/index.html
http://bdtd.ibict.br/
http://tel.archives-ouvertes.fr/
23
CYBERTHESIS (FRANCIA)
http://www.cybertheses.org/?q=en
http://www.liberliber.it/biblioteca/tesi/giurisprudenz
a/index.htm
Además se enlaza con Tesionline:
http://www.tesionline.it/default/index.asp
DIPLOMICA.COM (ALEMANIA)
http://www.diplom.de/
23
Catálogo en línea que ofrece abstract de los trabajos, y fracciones ilustrativas completas del
documento.
http://search.dissonline.de/
23
http://dissertation.com/browse.php?
category=5600&sort=Featured
23
CYBERTESIS
http://www. cybertesis.net/
CIBERNETIA
http://www.cibernetia.com/tesis_es/CIENCIAS_JURIDICAS_Y_DERECHO/1
REDIAL-TESIS
http://pci204.cindoc.csic.es/htdocs/cindoc/tesis.htm
23
BIBLIOTECA VIRTUAL CERVANTES
http: //www.cervantesvirtual.com/tesis/
http://www.phddata.org/
23
comunicación con los autores vía correo electrónico, y en muchas tesis existe un abstract e inclusive
un enlace con mayor información.
EUMED
http://www.eumed.net/tesis/index.htm
23
II. TESARIOS VIRTUALES DE UNIVERSIDADES ESPAÑOLAS
ANDALUCÍA
Universidad de Almería
Universidad de Cádiz
http://diana.uca.es/search~S2*spi,
Universidad de Córdoba
http://medina.uco.es/
Universidad de Huelva
http://www.uhu.es/biblioteca/AyudaInvestigador/AyudaInvestigador.htm#TesisDoc
Universidad de Jaén
http://avalos.ujaen.es/search*spi
Universidad de Málaga
Permite buscar tesis electrónicas a texto completo a través del catálogo general.
http://jabega.uma.es/search*spi~/X
23
Universidad Pablo de Olavide
http://athenea.upo.es/
Universidad de Sevilla
ARAGÓN
Universidad de Zaragoza
http://biblioteca.unizar.es/buscar/tesis.php
CANARIAS
Universidad de La Laguna
Accesible a través de DIALNET. Dispone de un tesario virtual: ULPGC Universidad de Las Palmas de
Gran Canaria.
CANTABRIA
Universidad de Cantabria
UC Universidad de Cantabria
CASTILLA LA MANCHA
23
CASTILLA Y LEÓN
Universidad de Burgos
Universidad de León
Universidad de Salamanca
Universidad de Valladolid
Dispone de un catálogo de tesis: http://almena.uva.es/search*spi~S2
CATALUNYA
Todas las universidades catalanas depositan en format electrónicos sus tesis doctorales, a
través del Metabuscador Tesis Doctorales en Red. Las Universidades participantes en el
proyecto son:
COMUNIDAD DE MADRID
23
Dispone de un catálogo de tesis: http://www.nebrija.com/servicios/biblioteca/catalogo-
trabajos.asp, y pueden consultarse sus tesis doctorales a través del proyecto Tesis Doctorales
en Red: http://www.tdr.cesca.es/
Dispone del archivo institucional “e-prints complutense” con tesis a texto completo:
http://www.ucm.es/eprints/
COMUNITAT VALENCIANA
Universidad de Alicante
Universidad Jaume I
Universidad de Valencia
EXTREMADURA
Universidad de Extremadura
Accesible a través de DIALNET, pero son recuperables a través del portal propio, a texto completo:
http://lope.unex.es/search*spi/Xtesis+universidad+extremadura&l=&m=l&b=&p=&Da=&Db=&SORT=D&
submit=Enviar/Xtesis+universidad+extremadura&l=&m=l&b=&p=&Da=&Db=&SORT=D/37,81,81,B/brow
se
http://biblioteca.unex.es/revistase.htm
23
GALICIA
Universidade da Coruña
Accesible a través de DIALNET y del repositorio digital: http://dspace.udc.es/
ILLES BALEARS
LA RIOJA
Universidad de La Rioja
Accesible a través de DIALNET. No todos los textos se encuentran digitalizados.
PAIS VASCO
Universidad de Deusto
23
Dispone de un listado de las tesis doctorales recientemente defendidas:
http://www.ehu.es/p055-
8898/es/contenidos/informacion/tesis_defendidas/es_tesis/tesis_defendidas.html
PRINCIPADO DE ASTURIAS
Universidad de Oviedo
REGIÓN DE MURCIA
Universidad de Murcia
Catálogo que recoge las tesis doctorales (resumen) y las memorias de licenciatura leídas en esta
universidad y que se encuentran depositadas en el Archivo de la Biblioteca Central a marzo de 1998.
http://62.204.194.54/exist/xquery/tesisdoctorales.xml
23
III. UNIVERSIDADES DE AMÉRICA LATINA
ARGENTINA
http://www.uca.edu.ar/esp/sec-biblioteca/esp/page.php?subsec=digital&page=tesis/default
http://sedici.unlp.edu.ar/recorrido.php?type=2
http://etd.uns.edu.ar/tde_busca/index.php
http://www.ubp.edu.ar/pagina1512.html
Universidad de El Salvador
http://www.salvador.edu.ar/vrid/biblioteca/Pagina%20de%20Biblioteca%20Digital.htm
http://www.sisbi.uba.ar/consultas/tesis.html
Universidad de Belgrano
http://ubbd.ub.edu.ar/Recursos/default.asp
BOLIVIA
BRASIL
CHILE
23
COLOMBIA (58)
EL SALVADOR
GUATEMALA
MÉXICO (676)
PERÚ
PUERTO RICO
VENEZUELA
23
REFERENCIAS DOCUMENTALES
Mejía Gutiérrez, Angela María , CÓMO CREAR UNA BIBLIOTECA DIGITAL? LA COLECCIÓN DIGITAL,
Universidad de los Andes. Bogotá, Colombia, 2003, presentación power point, disponible en
http://www.istec.org/events/ga2003/results/presentations/Como_crear_biblioteca_digital_1.pdf
Ordoñez Ibarra, Emma, LAS TESIS DIGITALES EN LA BIBLIOTECA CENTRAL DE LA UNAM, Revista
Biblioteca Universitaria, Nueva Época, Julio-Diciembre de 2003, Vol. 6, No. 2, pp. 109-115, disponible en
http://redalyc.uaemex.mx/redalyc/pdf/285/28560203.pdf
23