Informe de Pasantias TSS PDF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 21

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN


U.E. COLEGIO PADRE MACHADO “FE Y ALEGRÍA”
LAS ACACIAS - CARACAS

TESORERÍA DE SEGURIDAD SOCIAL

Tutor académico: Pasantes:


Félix Castillo David Bello
C.I. V- 27712.990
Dahil Velásquez
C.I. V- 27.748.429
Kelvin Acevedo
C.I V- 27.796.007
Nayelin Marin
C.I V- 29.766.771

Caracas, Julio de 2019


REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN
U.E. COLEGIO PADRE MACHADO “FE Y ALEGRÍA”
LAS ACACIAS - CARACAS

TESORERÍA DE SEGURIDAD SOCIAL

Tutores:
Hildren Angarita
C.I. V- 15.801.428
Edgar Urbaez
C.I. V- 11.415.121

Caracas, Julio de 2019


APROBACIÓN DEL TUTOR EMPRESARIAL

En mi carácter de tutor empresarial designado por la Tesorería de


Seguridad Social para evaluar el desempeño del Estudiante David Bello, durante su
proceso de Pasantía, requisito para optar al titulo de bachiller en Educación Media
General considero que el presente informe reúne los requisitos suficientes para ser
consignado en su plantel de procedencia.

En la ciudad de Caracas a los ____________ días del mes de ____________


del año 2019.

Firma del tutor

________________________
Lic. Hildren Angarita
C.I. 15.801.428
APROBACIÓN DEL TUTOR EMPRESARIAL

En mi carácter de tutor empresarial designado por la Tesorería de


Seguridad Social para evaluar el desempeño de la Estudiante Dahil Velásquez,
durante su proceso de Pasantía, requisito para optar al titulo de bachiller en
Educación Media General considero que el presente informe reúne los requisitos
suficientes para ser consignado en su plantel de procedencia.

En la ciudad de Caracas a los ____________ días del mes de ____________


del año 2019.

Firma del tutor

________________________
Lic. Hildren Angarita
C.I. 15.801.428
APROBACIÓN DEL TUTOR EMPRESARIAL

En mi carácter de tutor empresarial designado por la Tesorería de


Seguridad Social para evaluar el desempeño del Estudiante Kelvin Acevedo,
durante su proceso de Pasantía, requisito para optar al titulo de bachiller en
Educación Media General considero que el presente informe reúne los requisitos
suficientes para ser consignado en su plantel de procedencia.

En la ciudad de Caracas a los ____________ días del mes de ____________


del año 2019.

Firma del tutor

________________________
Dr. Edgar Urbaez
C.I. 11.415.121
APROBACIÓN DEL TUTOR EMPRESARIAL

En mi carácter de tutor empresarial designado por la Tesorería de


Seguridad Social para evaluar el desempeño de la Estudiante Nayelin Marin,
durante su proceso de Pasantía, requisito para optar al titulo de bachiller en
Educación Media General considero que el presente informe reúne los requisitos
suficientes para ser consignado en su plantel de procedencia.

En la ciudad de Caracas a los ____________ días del mes de ____________


del año 2019.

Firma del tutor

________________________
Dr. Edgar Urbáez
C.I. 11.415.121
APROBACIÓN DEL TUTOR ACADÉMICO

En mi carácter de tutor académico designado por el Departamento de Pasantía


del Colegio Padre Machado Fe y Alegría, para evaluar el desempeño del estudiante
David Bello durante su proceso de pasantia, requisito para optar al titulo de bachiller
en educación media general; considero que el presente informe reúne los requisitos
para ser aprobado con la calificación de ___________ puntos.

En la ciudad de Caracas a los _______________ días del mes de ___________


del año 2019.

Firma del Tutor

___________________
Félix Castillo
C.I. N°
APROBACIÓN DEL TUTOR ACADÉMICO

En mi carácter de tutor académico designado por el Departamento de Pasantía


del Colegio Padre Machado Fe y Alegría, para evaluar el desempeño de la estudiante
Dahil Velasquez durante su proceso de pasantia, requisito para optar al titulo de
bachiller en educación media general; considero que el presente informe reúne los
requisitos para ser aprobado con la calificación de ___________ puntos.

En la ciudad de Caracas a los _______________ días del mes de ___________


del año 2019.

Firma del Tutor

___________________
Félix Castillo
C.I. N°
APROBACIÓN DEL TUTOR ACADÉMICO

En mi carácter de tutor académico designado por el Departamento de Pasantía


del Colegio Padre Machado Fe y Alegría, para evaluar el desempeño del estudiante
Kelvin Acevedo durante su proceso de pasantia, requisito para optar al titulo de
bachiller en educación media general; considero que el presente informe reúne los
requisitos para ser aprobado con la calificación de ___________ puntos.

En la ciudad de Caracas a los _______________ días del mes de ___________


del año 2019.

Firma del Tutor

___________________
Félix Castillo
C.I. N°
APROBACIÓN DEL TUTOR ACADÉMICO

En mi carácter de tutor académico designado por el Departamento de Pasantía


del Colegio Padre Machado Fe y Alegría, para evaluar el desempeño de la estudiante
Nayelin Marin durante su proceso de pasantia, requisito para optar al titulo de
bachiller en educación media general; considero que el presente informe reúne los
requisitos para ser aprobado con la calificación de ___________ puntos.

En la ciudad de Caracas a los _______________ días del mes de ___________


del año 2019.

Firma del Tutor

___________________
Félix Castillo
C.I. N°
INDICE

CONTENIDO Pag.
INTRODUCCIÓN.............................................................................................. XII
CAPITULO I: IDENTIFICACIÓN DE LA EMPRESA................................ 13
Razón Social de la empresarial............................................................... 13
Ubicación geográfica de la empresa....................................................... 13
Reseña Histórica..................................................................................... 13
Misión..................................................................................................... 14
Visión..................................................................................................... 14
Estructura organizativa........................................................................... 15
Nombre del departamento...................................................................... 16
Funciones del departamento................................................................... 16
Cronograma de actividades.................................................................... 17
CAPITULO II: DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES REALIZADAS........
Departamento de adscripción................................................................. 18
Funciones realizadas por el pasante....................................................... 19
Debilidades y Fortalezas......................................................................... 20
CAPITULO III: CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES.................. 21
ANEXOS.............................................................................................................. 22
INTRODUCCIÓN

La Tesorería de Seguridad Social es una institución encargada del proceso de


recaudar las cotizaciones por cada empleado las jubilaciones y pensiones, regida por
la Ley Orgánica de Sistema de Seguridad Social (LOSSS). Teniendo como principal
objetivo la integridad de todos los trabajadores y trabajadoras de la administración
publica y sus derechos y garantías en materia de remuneración monetaria por todos
sus años de servicios laborales.

Regido bajo el Ministerio del Poder Popular para el Proceso Social de Trabajo
(MPPPST) la Tesorería de Seguridad Social cumple sus labores integrando cada una
de las instituciones, entes u órganos pertenecientes a la administración publica.

~ xii ~
CAPITULO I
IDENTIFICACIÓN DE LA EMPRESA

Razón Social de la empresa

Instituto autónomo, con personalidad jurídica y patrimonio propio, distinto e


independiente del Fisco Nacional, adscrito al órgano rector el Ministerio del Poder
Popular para el Proceso Social de Trabajo, a los efectos de su tutela administrativa.
Tiene por finalidad la recaudación, inversión y distribución de los recursos fiscales y
parafiscales de la seguridad social con el objeto de alcanzar la sustentabilidad y la
operatividad del sistema, así como la gestión del Sistema de Información de
Seguridad Social.
Ubicación geográfica de la empresa

Reseña histórica

La Tesorería de Seguridad Social, fue creada mediante la Ley Orgánica del Sistema
de Seguridad Social (LOSSS), promulgada por Hugo Chávez y publicada en la
Gaceta Oficial Nº 37.600 de fecha 30/12/2002.

~ 13 ~
El presidente Hugo Chávez procedió al nombramiento del Tesorero del Sistema de
Seguridad Social mediante el Decreto Nº 8.936 del 30/04/2012, publicado en la
Gaceta Oficial Nº 39.913 de fecha 02/05/2012.

A partir del 1 de junio de 2012 la Tesorería de Seguridad Social inicia sus


actividades con la administración del fondo para el financiamiento de las jubilaciones
y pensiones de los trabajadores y las trabajadoras de la Administración Publica
Nacional, Estatal y Municipal.

Misión

Administrar de forma eficiente, eficaz y transparente las funciones de liquidación,


recaudación, distribución e inversión de los recursos financieros del Sistema de
Seguridad Social, dirigidos a garantizar la sustentación parafiscal y la operatividad
del mismo, así como la gestión del Sistema de Información en cuanto al registro,
afiliación e identificación de las personas naturales y jurídicas, con el fin de cumplir
con el pago oportuno de las prestaciones dinerarias del Sistema de Seguridad Social.

Visión

Ser la institución publica de referencia que contribuya a la implementación plena


del Sistema de Seguridad Social, para lograr celeridad, universalidad e igualdad, a fin
de dar cumplimiento a un nuevo modelo social, productivo, humanista y endógeno,
en un contexto de mejoramiento en los procesos operativos, recursos tecnológicos y
el factor humano.

~ 14 ~
ORGANIGRAMA

~ 15 ~
Nombre Del Departamento
Gerencia General de Registro, Afiliación y Recaudación.

Funciones del Departamento

La Gerencia de Registro Afiliación y Recaudación es considerada la


columna vertebral de la Tesorería de Seguridad social. Dicha Gerencia esta
distribuida en dos áreas de trabajo que corresponden a Coordinación de Registro y
Afiliación y la Coordinación de Recaudación.

La Coordinación de Registro y Afiliación comprende la función de registrar


a los distintos órganos y entes en el S.I.S.S. (Sistema de Información de Seguridad
Social) y la afiliación de sus trabajadores en el mismo con el fin de proceder a cotizar
de manera mensual un porcentaje del salario estipulado de los mismos.

La Coordinación de Recaudación tiene por objetivo auditar las cotizaciones


por empleados registrados y recaudar el valor total para un fondo de financiación de
pensiones y jubilaciones que corresponde a otra gerencia.

~ 16 ~
Cronograma de actividades realizadas

Pasante Actividad Fecha

Recaudación (Auditar) Del 8 de Abril al 12 de Abril

Asistente de la Gerencia Del 22 de Abril al 28 de Mayo

David Bello Protocolo en el 1er


Congreso Nacional Del 29 de Mayo al 31 de Mayo
Seguridad Social 2019

Asistente de la Gerencia

Asistente de la Gerencia Del 8 de Abril al 28 de Mayo


Protocolo en el 1er
Dahil Velásquez Congreso Nacional Del 29 de Mayo al 31 de Mayo
Seguridad Social 2019

Registro y afiliación

Registro y afiliación Del 8 de Abril al 28 de Mayo


Protocolo en el 1er
Kelvin Acevedo Congreso Nacional Del 29 de Mayo al 31 de Mayo
Seguridad Social 2019

Registro y afiliación

Cheque Devuelto Del 8 de Abril al 28 de Mayo

Protocolo en el 1er
Nayelin Marin Congreso Nacional Del 29 de Mayo al 31 de Mayo
Seguridad Social 2019

Cheque Devuelto

~ 17 ~
CAPITULO II
DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES REALIZADAS
Departamento de adscripción

Gerencia General de Registro Afiliación y Recaudación, dicha gerencia se


encarga de la labor fundamental de la tesoreria que consiste en la recaudacion de los
recursos parafiscales necesarios para la gestion del sistema de seguridad social
especificamente al area de jubilaciones contempladas en la Ley Orgánica del Sistema
Seguridad Social (L.O.S.S.S)

Organigrama

Gerencia General de Registro


Afiliación y Recaudación
Dr. Edgar Urbaez

COORDINACIÓN DE COORDINACIÓN
REGISTRO Y AFILIACION DE RECAUDACIÓN
Sr.Gabriel Marquez Lic.Hildren Angarita

~ 18 ~
Funciones realizadas por los pasantes en el departamento

AREA FUNCIÓN
- Atender llamadas de los distintos entes
u órganos y de los diferentes estados con
el fin de solventar dudas o ser
comunicados con su analista a cargo.
- Recibir los visitantes de los órganos y
Asistente Administrativo de la
entes con motivo de inducciones y
Gerencia
realización de memorando y archivo de
los mismos y otros tipos de
documentación.
- Llevar un control de visitas, memos y
asistencias.

Recaudación
(Auditar)
Recaudación
(Cheque devuelto)
Registro y Afiliación

~ 19 ~
Actividad Debilidades Fortalezas
El sistema S.I.S.S esta La plataforma del sistema
alojado en los servidors es dinamica y aunque
centrales lo que con el todavia esta en sus
problema Actual de primeras versiones y
Recaudación (Auditar) comunicación con estos puede mejorar, es muy
servidores afectael flexible y sencilla de
funcionamiento de la manejar a la hora de
plaaforma verificar los pagos de los
organos y entes

Posee un espacio amplio y


Si bien el puesto consiste
ordenado ademas de
en apoyar la gerencia la
Asistente de la gerencia disponer de equipos
falta de actividad del
altamente necesariosy en
mismo lo vuelve tedioso.
muy buen estado.

Registro y Afiliación

Recaudación

(Cheque Devuelto)

~ 20 ~
CAPITULO III
Conclusiones y Recomendaciones.

~ 21 ~

También podría gustarte