Tratado de Yewa
Tratado de Yewa
Tratado de Yewa
DE
YEWA
ESTE DOCUMENTO SE SACO DE CASA DE LAMBERTO SAMA QUE SE
LO DIO A VICTOR REINALDO IZQUIERDO OLOKUN YA QUE FUE EL
QUE HIZO UN YEWA ANTES QUE PEDRITO
YEWA
EL ORIGEN DE MI YEWA:
7 PIEDRAS
2 MANOS DE CARACOLES, UNA SUELTA Y LA OTRA AMARRADA
7 SEPULTURAS DE COBRE
7 LENGUAS DE COBRE
7 MUÑEQUITOS DE LOZA, DESMEMBRADOS
UNA CORONA DE SIETE PICOS, DE COBRE O DE HENEQUEN
DOS BARQUITOS O CANOAS PINTADAS DE ROJO
UN CUCHILLO DE MADERA DE DOBLE FILO, TIPO PUÑAL, AL CUAL
SE LE FORRA EL CABO CON CUENTAS Y CARACOLES
UN COLLAR ROSADO Y ROJO-VINO CON SIETE CARACOLES; SE LE
PUEDE ADORNAR CON CORAL Y NACAR
UN COLLAR ROSADO CON 16 CARACOLES QUE VIVE ADENTRO
UN COLLAR DE AMBAR
UN COLLAR DE CORAL
UN COLLAR DE CORCHO
DOS KASHA PARA LOS BRAZOS
DOS KASHA PARA LAS PIERNAS (CUANDO ES CABEZERA)
UN KASHA PARA LA FRENTE (CUANDO ES CABEZERA)
UN KASHA PARA LA CINTURA (CUANDO ES CABEZERA)
LOS KASHA SE HACEN DE PITA DE COROJO O HENEQUEN Y SE TIÑEN
DE ROJO. ESTAS SE ADORNAN CON CUENTAS ROSADAS, COLOR
VINO Y CORAL. CADA KASHA LLEVA 7 CARACOLES. LAS DE LA
FRENTE Y LA CINTURA, CUANDO ES PARA YEWA DE CABEZERA,
LLEVAN 16 CARACOLES CADA UNA. ESTAS SE USAN AMARRADAS EN
SUS RESPECTIVOS LUGARES CUANDO SE ESTA TRABAJANDO CON
YEWA O EN CASO DE ENFERMEDAD.
UN IRUKE (COLA DE CABALLO) AMARILLO CON EL CABO FORRADO
EN CUENTAS
UN ABANICO ADORNADO CON PLUMAS DE LECHUZA
UN COJIN RELLENO CON PLUMAS DE LECHUZA Y CORCHO
UNA CESTA FORRADA CON TELA COLOR VINO POR FUERA Y
RETAZOS DE SIETE COLORES POR DENTRO. ESTA LUEGO SE
ADORNA POR FUERA CON CUENTAS Y CARACOLES
UN CENCERRO
UNA JICARA PEQUEÑA PARA EL AGUA Y UNA GRANDE PARA SUS
IÑALES O ASHESES
UNA FUENTE
UNA CAZUELA DE BARRO PARA HACER OSAYIN
UNA PALANGANA PARA EL LABATORIO
UNA O MAS CUCHARAS DE JICARA PARA COCINARLE
UNA FUENTE DE LOZA
TELA COLOR VINO Y ROJA PARA HACER EL TRONO
TELA QUE SEA HECHA DE RETAZOS DE SIETE
COLORES DE TELA PARA CUBRIR EL TECHO DEL
TRONO
SEIS PLATOS NUEVOS
UN MARIWO
REZO
OTRO
OTRO
BUBURU
AKUA MEJI
ELESE MEJI
ELERI YAMA YEWA O
CORO:
JEKUA O,
OKU O,
JEKUA
TAMBOR A YEWA
EL TAMBOR DE YEWA ES COMPLICADO. EL TRONO
SE LE HACE COMO EL DESCRITO PARA LA
INICIACION. HAY QUE PONERLE UNA PLAZA CON
TODOS LOS TIPOS DE COMIDAS AFRICANAS HECHAS
A MANO COMO EKO, EKRU ARO, OLELE, AKARA. . .
ETC. . . . LOS DULCES TAMBIEN TIENEN QUE SER
HECHOS EN LA CASA. EL TECHO DEL LUGAR DONDE
SE VA A TOCAR HAY QUE FORRARLO
COMPLETAMENTE CON UNA TELA DE RETAZOS. EN
ESE CUARTO, HAY QUE HACER UNA DIVISION CON
UNA SOGA. ESTA SE HACE PARA QUE LOS HOMBRES
BAILEN A UN LADO Y LAS MUJERES AL OTRO. EN EL
TAMBOR DE YEWA NO PUEDE HABER NINGUN TIPO
DE CONTACTO ENTRE HOMBRES Y MUJERES. LA
RUEDA PARA LLAMARLA SE HACE MITAD DE
MUJERES Y MITAD DE HOMBRES, CADA CUAL POR
SU LADO. HAY QUE TENERLE UNA PALANGANA
NUEVA CON AGUA LIMPIA Y UN CHAL PARA CUANDO
MONTE A SU OMO, YA QUE ELLA LO PRIMERO QUE
HACE ES LAVARSE LA CARA. CUANDO YA SE ESTE
ACERCANDO, HAY QUE TIRARLE EL CHAL POR LA
CABEZA Y PONERLE DELANTE LA PALANGANA CON
AGUA. SI NO SE HACE ESTO, NO VIENE, YA QUE NO
LE GUSTA QUE LE VEAN LA CARA. LUEGO ES QUE
DA SU GRITO, EL CUAL ES MUY SIMILAR AL DE LA
LECHUZA. SE LE HACE SU TRAJE ADORNADO CON
CARACOLES. ES ROSADO Y ROJO VINO. TAMBIEN
SE LE HACEN DOS O TRES PAÑUELOS PARA QUE
BAILE.
HISTORIA DE OGUNA IROSUN:
CANTOS DE YEWA
AKUA MEJI
ELESE MEJI
ELERI YAMA YEWA
CORO: JEKUA O,
OKU O
JEKUA
CANTOS:
IYA MA YEWA
CORO: EA
IRELE IKATAKUNTU*
CORO: EA
OROLOSI MA YEWA
CORO: EA
OTRO:
OLOMO YEWA
O YEWA
O YEWA O
CORO: IGUAL
CONTINUA:
OLOMO YEWA O
OTRO:
KERE KERE WE
KERE KERE WE
YEWA IKU MA UNLOWO MADE
OTRO:
CORO: IGUAL
SEGUN REYNALDO IZQUIERDO, ESTE SE LE CANTA A
ODUDUWA PERO ES VERDADERAMENTE DE YEWA.
OTRO:
OTRO:
CORO: IGUAL
CONTINUA:
MOKAN LAWO
OTRO:
YEWA OSIRE
IKU WERE WERE
IKU WERE WERE
IKU WERE WERE
OTRO: UNYENYE
ERIKO
UNYENYE ERIKO
ERIKO ‘DAMU
KUERIMOYOLO YEWA
ERIKO ‘DAMU
KUERUMO YEWA
OTRO:
CORO: IGUAL
ERU A SAMA
ERU A SAMA
CORO: IGUAL
CORO: IGUAL
OTRO:
OTRO:
BOBO SURERE
BA MIKI YEWA
BOBO SURERE
BA MIKI YEWA
CORO: IGUAL
CORO: IGUAL
OTRO:
ADIMUS DE YEWA
TODAS SUS COMIDAS SE LE HACEN CON BIJA
(ACHIOTE). PARA SUS COMIDAS, SE PREPARA UNA
MANTECA A LA CUAL SE LE AGREGA BIJA PARA
DARLE COLOR.
YEWA
CAMINOS DE YEWA
IBU ADELI
IBU OSABO
IBU AYORIKAN
IBU OKANAKAN
IBU ODOBI
YEWA
SALUDO A YEWA
CEREMONIA EN EL CEMENTERIO
CUANDO SE VA A RECIBIR YEWA, SE VA AL
CEMENTERIO Y SE BUSCA UNA TUMBA ABIERTA.
ALLI SE DARA COCO. SE LLEVA UNA GALLINA. SE LE
PREQUNTA A YEWA SI QUIERE IR AL CEMENTERIO, Y
SI DICE QUE SI, VA SOLAMENTE LA QUE NACE. DADO
EL CASO, SOLO SE LLEVARA UNO O DOS DE LOS
OTASES EN UNA JICARA. LUEGO DE DAR COCO, SE
LE DA LA GALLINA, PRIMERO A LA FOSA Y LUEGO A
YEWA. SE LE LLEVAN FLORES DE DISTINTOS
COLORES, DULCES, AGIDI, EKO, Y CUALQUIER OTRA
OFRENDA QUE UNO CREA CONVENIENTE. ESTA
CEREMONIA LA DEBE LLEVAR A CABO EL ORIATE.
LUEGO DE ESTO, EN EL MISMO CEMENTERIO,
ALREDEDOR DE ESA TUMBA DONDE COMIO YEWA, SE
RECOGEN YERBAS CUALQUIERA, QUE NO TENGAN
ESPINAS, Y ESTAS SE USAN PARA EL OSAYIN DE
YEWA, AGRGANDOLAS A LAS OTRAS YERBAS DE
FUNDAMENTO. ENTRE LAS YERBAS QUE SE
EMPLEAN PARA YEWA, ESTAN MUCHAS QUE
TAMBIEN SE EMPLEAN PARA OYA Y OSHUN. EL
OSAYIN DE ELLA ES SENCILLO, COMUN Y
CORRIENTE. LA DEBE LAVAR UNA MUJER SEÑORITA
O UNA MUJER QUE YA NO TENGA MENSTRUACION.