Desastre Natural
Desastre Natural
Desastre Natural
Los desastres naturales son fenómenos de distintos ámbitos de la naturaleza que, muchas
veces, ocurren de forma inesperada, provocando todo tipo de daños para la humanidad.
Ocurren de diferentes maneras y por diversos causales, provocando muerte y destrucción
en todo el mundo.
INCENDIO FORESTAL
Los incendios forestales son uno de los peores tipos de desastres naturales que puedan
golpear cualquier parte del mundo. Son incontrolables e impredecibles y por lo general
comienzan en las zonas cerca del desierto.
Causas
En general, los incendios forestales son causados por una mezcla de factores tales como
altas temperaturas, condiciones de sequía después de un período de crecimiento de la
vegetación y un desencadenante que puede ser natural, como un rayo o una influencia
humana, como un incendio provocado. Se cree que El Niño tiene un efecto en la
ocurrencia de casos de incendios forestales.
Consecuencias
Prevención
SEQUIAS
Es un período de déficit imprevisto de lluvia que produce escasez de agua. Los peligros
de una sequía se desarrollan lentamente, no hay un comienzo o un final claro y pueden
afectar varias áreas.
Causas de la sequía
Las causas de la sequía son, en realidad, muy simples. Si la lluvia no se produce a menudo
y existen períodos prolongados de temperaturas cálidas, entonces aparecen vientos de alta
presión, y se reduce el contenido de agua. Esto puede detener la formación de tormentas,
y puede paralizar por completo s precipitaciones durante un período prolongado de
tiempo.
La actividad humana también puede contribuir a una sequía, muchos no creen que esto
sea cierto, pero en realidad lo es. Actividades tales como la deforestación, la agricultura,
el exceso de riego, e incluso la erosión pueden conducir a la sequía. El cambio climático,
provocado por los humanos, puede contribuir a la sequía también, pues un aumento en el
calentamiento global puede tener un efecto enorme en las posibilidades de sequía.
Consecuencias
Medidas de Prevención
Las inundaciones constituyen una de las catástrofes naturales que deja un gran número de
víctimas a su paso. Se caracterizan por ocupar con agua, espacios normalmente secos o
libres de agua, ya sea por causas meteorológicas, actividad humana o por el paso de otros
fenómenos naturales.
Fuertes lluvias
Fusión de la nieve y el hielo
Rotura de presas
Algunas actividades humanas son capaces de agravar los efectos de las inundaciones:
No arrojar basura en la calle porque estos residuos con las lluvias acaban
taponando las alcantarillas de los colectores de agua.
En comunidades de vecinos y urbanizaciones realizar un buen mantenimiento de
pozos, tuberías, imbornales, sumideros y fosas sépticas. También una correcta
revisión de los tejados.
No permita excavaciones no autorizadas ni cortes que pueden desestabilizar las
laderas.
Revisar que las conexiones de conducción del agua no presenten fugas.
TERREMOTOS
Aunque las actividades tectónicas y volcánicas son las causas principales por las que
se generan los terremotos hay otros factores que pueden originarlos:
Consecuencias
Un terremoto puede causar lesiones o incluso pérdidas de vidas, daños en las carreteras y
puentes, daño general de los bienes, y colapso o desestabilización de edificios. También
puede ser el origen de enfermedades, falta de necesidades básicas, y primas de seguros
más elevadas.
Los terremotos no se pueden evitar, pero si en parte sus efectos mediante una serie de
medidas preventivas: