Desastres Naturales - Primaria 6to
Desastres Naturales - Primaria 6to
Desastres Naturales - Primaria 6to
INTRODUCCION
IMPORTANCIA
MEDIDAS A TOMAR. -
Las más importantes son:
a. Antes del sismo, tener presente donde están ubicadas las
áreas de seguridad.
b. En el momento de la emergencia, se debe actuar con
serenidad. evitando crear pánico en los demás.
c. Desplazarse y conducir a los demás a las zonas de
seguridad.
d. Alejarse de los lugares peligrosos, postes, cables,
construcciones viejas, etc.
e. Después del sismo mantener la serenidad y observar la
siguiente conducta; evitar circular rumores negativos,
apartarse de alambres caídos. no ingresar a edificios
averiados, ayudar a recoger escombros, etc.
3. DERRUMBES Y DESLIZAMIENTOS. - Son los
desplazamientos violentos de las grandes masas de tierra y
rocas.
Estos fenómenos destructores se producen por la excesiva
humedad, como producto de las abundantes lluvias y la fuerte
pendiente de los suelos, los que permiten la ocurrencia de un
fenómeno de esta naturaleza.
Los deslizamientos y derrumbes frecuentemente se producen
en las carreteras interprovinciales, por lo agreste y desnivelado
de los suelos ocasionando grandes perjuicios en el transporte
en general.
MEDIDAS A TOMAR. -
Se deben tomar las siguientes medidas:
FOTOGRAFÍAS DE DESASTRES
NATURALES
CONCLUSIONES
Los desastres naturales son caracterizados principalmente por sus
consecuencias. Los principales efectos de estos fenómenos son las
pérdidas económicas y los problemas psicológicos en las victimas.
Varias agencias han sido creadas para ayudar a minimizar estos
problemas económicos y sociales. Los avances en la tecnología han
sido útiles para prevenir algunos fenómenos como los huracanes,
pero aún no han sido muy efectivos para prevenir terremotos y
tsunamis.