Informe - Lineas Equipotenciales
Informe - Lineas Equipotenciales
Informe - Lineas Equipotenciales
Villavicencio-Meta
Universidad Cooperativa de Colombia
Facultad de ingeniería
Programa Ingeniería Civil
09/09/18
Tabla de contenido
1. Resumen
2. Introducción
3. Marco teórico
4. Materiales
5. Procedimientos
5.1 Descripción del equipo para toma de datos
5.2 Toma de datos
6. Aplicaciones
7. Resultados y análisis
7.1 Graficas
8. Conclusiones
1. RESUMEN
(McAllister)El campo eléctrico es una cantidad vectorial que existe en todo punto
del espacio. El campo eléctrico en una posición indica la fuerza que actuaría sobre
una carga puntual positiva unitaria si estuviera en esa posición.
El campo eléctrico se relaciona con la fuerza eléctrica que actúa sobre una carga
𝐹
arbitraria con la expresión 𝐸=𝑞 que tiene unidades de Newton/Coulombio.
Sus características principales son la dirección, el sentido y la intensidad.
𝑉1 − 𝑉2 = 𝐸 ∗ 𝑟
Dónde:
𝑉1 − 𝑉2 Es la diferencia de potencial
4. MATERIALES
5. PROCEDIMIENTO
5.1 DESCRPCION DEL EQUIPO PARA TOMA DE DATOS
Se dispone de una cubeta que permite ubicar una cuadrícula en su fondo para
facilitar el mapeo. Dentro de la cubeta se ubican los electrodos (de diferentes
geometrías), los cuales se conectan directamente a los bornes de la fuente CC.
Un terminal del voltímetro se conecta con uno de los electrodos mientras que el
otro queda libre para permitir sondear diferentes puntos dentro de la cubeta y
determinar así la diferencia de potencial entre ese punto y el electrodo donde se
ha conectado el voltímetro. Se introduce agua en la cubeta para que el campo
eléctrico genere pequeñas corrientes que facilitan su detección (corrientes
transitorias).
Figura 1. Cubeta para líneas equipotenciales
Con la sonda (punta libre del voltímetro) se pretende ubicar, registrar y mapear
aquellos puntos de la cubeta para los cuales el potencial electrostático tiene un
mismo valor.
El conector libre del voltímetro hace las veces de sonda para explorar los valores
de potencial eléctrico en los diferentes puntos del campo eléctrico generado por la
distribución de carga de los electrodos que se han elegido. Introduzca la punta de
la sonda en el agua, desplácela y observe las lecturas en el voltímetro. Al leer las
coordenadas de los puntos debe ubicar la sonda en posición vertical con el
propósito de minimizar el error en la lectura. Observe y determine los patrones que
le permitan establecer cuándo el potencial eléctrico aumenta y cuándo disminuye.
6. APLICACIONES
¿Existe una relación entre el valor del potencial eléctrico de las líneas trazadas y
su separación?
DOS BARRAS
ANILLO ENTRE DOS BARRAS
DOS DISCOS CIRCULARES
CORNER Y DISCO CIRCULAR
8. CONCLUSIONES
DOS BARRAS:
Las descargas que se hizo al interior del anillo se generaron cargas puntuales en
círculos concéntricos.
Se inició con 12v y al hacer contacto con el campo electro ese aumento a 13.v