Libro Corrupcion Completo1 PDF
Libro Corrupcion Completo1 PDF
Libro Corrupcion Completo1 PDF
Página | I
Centro de Documentación de Honduras - CEDOH
Página | II
Miroslava Meza1
A. CONTEXTO INTERNACIONAL
1
Abogada, Master en Derecho anglosajón, con 12 años de experiencia como
oficial de programas de CEDOH, investigadora asociada y autora en temas de
justicia, derechos humanos, discriminación, defensa y seguridad.
Página | 1
Centro de Documentación de Honduras - CEDOH
Página | 2
Capítulo I
Página | 3
Centro de Documentación de Honduras - CEDOH
B. TENDENCIAS
Página | 4
Capítulo I
Página | 5
Centro de Documentación de Honduras - CEDOH
Página | 6
Capítulo I
C. INDICADORES
Página | 7
Centro de Documentación de Honduras - CEDOH
Página | 8
Capítulo I
D. PERCEPCIÓN
1. Transparencia Internacional
Página | 9
Centro de Documentación de Honduras - CEDOH
Página | 10
Capítulo I
Página | 11
Página | 12
Página | 13
Centro de Documentación de Honduras - CEDOH
2. Banco Mundial
Página | 14
Capítulo I
Página | 15
Centro de Documentación de Honduras - CEDOH
Latinoamérica
Indicador Honduras
y el Caribe
Voz y rendición de
33 61
cuentas
Estabilidad política y
29 58
ausencia de violencia
Efectividad guberna-
21 53
mental
Calidad regulatoria 39 54
Imperio de la ley 15 48
Control de la corrupción 24 52
Latinoamérica
Preguntas Honduras
y el Caribe
Incidencia de sobornos (% de
empresas que han solicitado
al menos una solicitud de 8.1 10.4
soborno)
Página | 16
Capítulo I
Página | 17
Centro de Documentación de Honduras - CEDOH
3. Latinobarómetro
Página | 18
Capítulo I
Página | 19
Centro de Documentación de Honduras - CEDOH
Página | 20
Capítulo I
Página | 21
Centro de Documentación de Honduras - CEDOH
Página | 22
Capítulo I
E. BIBLIOGRAFÍA
Página | 23
Centro de Documentación de Honduras - CEDOH
Página | 24
Ramón Romero1
A. CONTEXTO DE LA LUCHA
ANTICORRUPCIÓN
1
Doctor en Filosofía, abogado y notario; Director de Vinculación Universidad
Sociedad de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH); investiga-
dor asociado del Centro de Documentación de Honduras (CEDOH), con publica-
ciones sobre identidad nacional, estudios legislativos, administración de justicia,
ética del desarrollo, ética del consumo, filosofía latinoamericana, etc.
Página | 25
Centro de Documentación de Honduras - CEDOH
Página | 26
Capítulo II
Página | 27
Centro de Documentación de Honduras - CEDOH
Página | 28
Capítulo II
Página | 29
Centro de Documentación de Honduras - CEDOH
Página | 30
Capítulo II
Página | 31
Centro de Documentación de Honduras - CEDOH
Página | 32
Capítulo II
Página | 33
Centro de Documentación de Honduras - CEDOH
Página | 34
Capítulo II
Página | 35
Centro de Documentación de Honduras - CEDOH
Página | 36
Capítulo II
Página | 37
Centro de Documentación de Honduras - CEDOH
Página | 38
Capítulo II
Página | 39
Centro de Documentación de Honduras - CEDOH
C. PRESENTE Y FUTURO DE
LA LUCHA ANTICORRUPCIÓN
Página | 40
Capítulo II
Página | 41
Centro de Documentación de Honduras - CEDOH
Página | 42
Capítulo II
D. BIBLIOGRAFÍA
Página | 43
Centro de Documentación de Honduras - CEDOH
Página | 44
Manuel Gamero1
1
Abogado de profesión, diplomático, diputado al Parlamento Centroamericano y
periodista. Ha sido miembro de Comitivas oficiales y Jefe de Delegaciones en
varios países; redactor de Diario “La Prensa” de San Pedro Sula y Director Ejecu-
tivo de Diario TIEMPO de San Pedro Sula, de 1973 a 2015. Ha recibido cuatro
premios Nacionales de Periodismo, el Primer Premio Latinoamericano de Perio-
dismo de Opinión, de FELAPA, y la Condecoración Oficial del Águila Azteca,
México.
Página | 45
Centro de Documentación de Honduras - CEDOH
Página | 46
Capítulo III
Página | 47
Centro de Documentación de Honduras - CEDOH
Página | 48
Capítulo III
Página | 49
Centro de Documentación de Honduras - CEDOH
Página | 50
Capítulo III
Página | 51
Centro de Documentación de Honduras - CEDOH
Página | 52
Capítulo III
Página | 53
Centro de Documentación de Honduras - CEDOH
Página | 54
Edmundo Orellana1
A. INTRODUCCIÓN
1
Doctor en Derecho Administrativo, abogado, notario y licenciado en Ciencias
Jurídicas y Sociales; ha desempeñado importantes cargos en la vida pública y
política de Honduras como: Magistrado Propietario de la Corte de Apelaciones de
lo Contencioso- Administrativo; Fiscal General de la República; Embajador ante la
Organización de las Naciones Unidas, (ONU); Diputado al Congreso Nacional por
el Departamento de Francisco Morazán; Secretario de Estado en los Despachos
de Gobernación y Justicia, Relaciones Exteriores y Defensa Nacional. Ha publi-
cado un total de 27 libros en el país y en el extranjero.
Página | 55
Centro de Documentación de Honduras - CEDOH
Página | 56
Capítulo IV
B. CONTEXTO
1. Contexto policial
Página | 57
Centro de Documentación de Honduras - CEDOH
Página | 58
Capítulo IV
Página | 59
Centro de Documentación de Honduras - CEDOH
Página | 60
Capítulo IV
Página | 61
Centro de Documentación de Honduras - CEDOH
3. Contexto judicial
Página | 62
Capítulo IV
Página | 63
Centro de Documentación de Honduras - CEDOH
C. MECANISMOS DE CORRUPCIÓN
Página | 64
Capítulo IV
1. Mecanismos de
corrupción en la policía
Página | 65
Centro de Documentación de Honduras - CEDOH
Página | 66
Capítulo IV
Página | 67
Centro de Documentación de Honduras - CEDOH
Página | 68
Capítulo IV
2. Mecanismos de corrupción
en el Ministerio Público
Página | 69
Centro de Documentación de Honduras - CEDOH
Página | 70
Capítulo IV
2
Ver artículo 233, constitucional.
Página | 71
Centro de Documentación de Honduras - CEDOH
Página | 72
Capítulo IV
3. Mecanismos de corrupción
en el Poder Judicial
7
Declaraciones del Presidente de la Corte Suprema de Justicia, Rolando Argue-
ta. Ver La Prensa del 4 de marzo de 2016.
Página | 73
Centro de Documentación de Honduras - CEDOH
Página | 74
Capítulo IV
Página | 75
Centro de Documentación de Honduras - CEDOH
Página | 76
Capítulo IV
Página | 77
Centro de Documentación de Honduras - CEDOH
Página | 78
Capítulo IV
D. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
1. Conclusiones
Página | 79
Centro de Documentación de Honduras - CEDOH
2. Recomendaciones
Página | 80
Capítulo IV
E. BIBLIOGRAFÍA
Página | 81
Centro de Documentación de Honduras - CEDOH
Página | 82
José Llopis1
A. ANTECEDENTES
1
Sociólogo hondureño, profesor en la Carrera de Sociología y gestor académico
en investigación en la Dirección de Investigación Científica y Posgrado, Universi-
dad Nacional Autónoma de Honduras UNAH).
Página | 83
Centro de Documentación de Honduras - CEDOH
Página | 84
Capítulo V
Página | 85
Centro de Documentación de Honduras - CEDOH
Página | 86
Capítulo V
Página | 87
Centro de Documentación de Honduras - CEDOH
Página | 88
Capítulo V
Actores
Institución Delitos
involucrados
Secretaría de · Abuso de · Funcionarios
Salud Autoridad públicos de di-
· Fraude Es- ferentes niveles
pecial de la Secretaría
· Violación de de Salud.
los deberes · Empresas pri-
de los funcio- vadas
narios · Representantes
· Malversación del Poder Le-
de caudales gislativo
públicos
Secretaría de · Abuso de · Funcionarios
Educación Autoridad de la Secretaría
· Violación de de Educación
los Deberes · Dirección y
de los Fun- empleados del
cionarios Programa
· Malversación EDUCATODOS
de Caudales · Empresas pri-
Públicos vadas
Instituto de la · Abuso de · Funcionarios
Propiedad (IP) Autoridad de la institución
· Violación de · Partidos Políti-
los Deberes cos
de los Fun- · Empresario
cionarios
· Malversación
de Caudales
Públicos
Página | 89
Centro de Documentación de Honduras - CEDOH
· Fraude
Empresa Nacio- · Fraude · Funcionarios
nal Portuaria · Falsificación de categoría in-
7
(ENP) de Documen- termedia
tos Públicos · Dirección de la
· Abuso de institución
Autoridad · Empresas pri-
· Malversación vadas
de Caudales
Públicos
Empresa de Co- · Abuso de · Dirección de
rreos de Hondu- Autoridad Institución
ras (HONDU-
8
COR)
Infraestructura · Abuso de · Direcciones de
(INSEP) autoridad la Institución
· Malversación · Empresas pri-
de Caudales vadas
Públicos
· Fraude
7 http://www.tsc.gob.hn/Denuncia%20Ciudadana/2010/P-070-2010-DPC-
DCSD.pdf
8 http://www.latribuna.hn/2014/11/03/csj-condena-a-exgerente-de-honducor-a-
seis-anos-de-carcel/
Página | 90
Capítulo V
C. ACTORES DINAMIZADORES DE LA
CORRUPCIÓN EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
Página | 91
Centro de Documentación de Honduras - CEDOH
Página | 92
Capítulo V
Página | 93
Centro de Documentación de Honduras - CEDOH
Página | 94
Capítulo V
Diagrama 1
Actores que dinamizan la
corrupción
Organos contralores
Partidos Políticos
del Estado y
Tradicionales
operadores de Justicia
Corrupción
Sectores de la empresa
Grupos fácticos, crimen
privada, iglesias,
organizado,
dueños de medios de
narcotráfico
comunicación
Página | 95
Centro de Documentación de Honduras - CEDOH
D. MECANISMOS A TRAVÉS DE
LOS CUALES OPERA LA CORRUPCIÓN
Página | 96
Capítulo V
Página | 97
Centro de Documentación de Honduras - CEDOH
Diagrama 2
Funcionamiento del mecanismo
estructural de la corrupción
Estado de Derecho
debilitado
Grupos fácticos y
Financiamiento
crimen organizado
irregular de campañas
colocan funcionarios
de partidos políticos
en puestos claves de la
tradicionales
administración pública
Establecimiento de
redes clientelares y
partidarias
Página | 98
Capítulo V
17Para ampliar sobre este apartado se pueden consultar los casos de CONADI,
BANAFOM, BANADESA.
Página | 99
Centro de Documentación de Honduras - CEDOH
18 http://www.laprensa.hn/honduras/850732-410/las-medicinas-estaban-
sobrevaloradas-5000
19 http://www.revistazo.biz/web2/index.php/nacional/item/1082-empresas-
saqueadoras-del-ihss-tambi%C3%A9n-sobrevaloran-contratos-en-la-
secretar%C3%ADa-de-educaci%C3%B3n
Página | 100
Capítulo V
Página | 101
Centro de Documentación de Honduras - CEDOH
21
dano, gerente de HONDUCOR en el período presidencial
de Manuel Zelaya. Fue condenada a 6 años de prisión en
2014 por dos delitos de abuso de poder ligados a despidos
injustificados durante su gestión como gerente. El otro caso
que tiene acción penal es el de 7 empleados del IP acusa-
dos de delitos de abuso de autoridad, fraude y malversación
de caudales públicos en contra de la administración públi-
22
ca.
E. CONCLUSIONES
21 http://www.latribuna.hn/2014/11/03/csj-condena-a-exgerente-de-honducor-a-
seis-anos-de-carcel/
22 http://www.laprensa.hn/honduras/849964-410/auto-de-prisi%C3%B3n-para-7-
empleados-del-ip-absuelven-a-2
Página | 102
Capítulo V
Página | 103
Centro de Documentación de Honduras - CEDOH
F. BIBLIOGRAFÍA
Página | 104
Capítulo V
Página | 105
Centro de Documentación de Honduras - CEDOH
Página | 106
Fernando García Rodríguez1
A. INTRODUCCIÓN
1
Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales, Master en Promoción del Desarro-
llo, Ex Ministro de Economía, Industria, Comercio, Turismo; Ex Comisionado
Presidencial para la Reducción de la Pobreza; Ex Secretario de Estado en los
Despachos de Desarrollo Social y Red Solidaria; Ex Vicepresidente Ejecutivo del
BCIE y Ex Director del Centro para la Promoción de la Micro y Pequeña Empresa
en Centroamérica (CENPROMYPE).
Página | 107
Centro de Documentación de Honduras - CEDOH
Página | 108
Capítulo VI
Página | 109
Centro de Documentación de Honduras - CEDOH
Página | 110
Capítulo VI
B. ANTECEDENTES
Página | 111
Centro de Documentación de Honduras - CEDOH
Página | 112
Capítulo VI
Página | 113
Centro de Documentación de Honduras - CEDOH
Página | 114
Capítulo VI
C. CORRUPCIÓN, IMPUNIDAD,
INSTITUCIONALIDAD NACIONAL E
INSTANCIAS INTERNACIONALES
Página | 115
Centro de Documentación de Honduras - CEDOH
Página | 116
Capítulo VI
Página | 117
Centro de Documentación de Honduras - CEDOH
D. ACTORES SOCIALES
1. El Centro de Documentación
de Honduras (CEDOH)
Página | 118
Capítulo VI
Página | 119
Centro de Documentación de Honduras - CEDOH
Página | 120
Capítulo VI
Página | 121
Centro de Documentación de Honduras - CEDOH
Página | 122
Capítulo VI
2. La Federación de organizaciones
Privadas de Desarrollo de Honduras (FOPRIDEH)
Página | 123
Centro de Documentación de Honduras - CEDOH
Página | 124
Capítulo VI
Página | 125
Centro de Documentación de Honduras - CEDOH
Página | 126
Capítulo VI
Página | 127
Centro de Documentación de Honduras - CEDOH
Página | 128
Capítulo VI
Página | 129
Centro de Documentación de Honduras - CEDOH
Página | 130
Capítulo VI
Página | 131
Centro de Documentación de Honduras - CEDOH
Página | 132
Capítulo VI
Página | 133
Centro de Documentación de Honduras - CEDOH
Página | 134
Capítulo VI
Página | 135
Centro de Documentación de Honduras - CEDOH
Esta colección trata los temas propios del Consejo así como
temas relacionados con la corrupción desde una perspecti-
va sociológica, socioeconómica e histórica, así como de las
formas de aplicación de la legislación nacional de lucha
contra la corrupción y también sobre la aplicación de con-
venciones internacionales al respecto. Algunos textos se
refieren al sistema político, los valores y la ética, la sociedad
civil y la agenda anticorrupción, la ética empresarial, la
transparencia y la corrupción en los medios de comunica-
ción, el derecho a la información y su conceptualización, a
la actuación de la cooperación internacional, y, el papel del
Gobierno en la rendición de cuentas y la captura del Estado
por el fenómeno de la corrupción.
Página | 136
Capítulo VI
Página | 137
Centro de Documentación de Honduras - CEDOH
Página | 138
Capítulo VI
Página | 139
Centro de Documentación de Honduras - CEDOH
Página | 140
Capítulo VI
Página | 141
Centro de Documentación de Honduras - CEDOH
Página | 142
Capítulo VI
Página | 143
Centro de Documentación de Honduras - CEDOH
Página | 144
Capítulo VI
Página | 145
Centro de Documentación de Honduras - CEDOH
Página | 146
Capítulo VI
Página | 147
Centro de Documentación de Honduras - CEDOH
Página | 148
Capítulo VI
Página | 149
Centro de Documentación de Honduras - CEDOH
Página | 150
Capítulo VI
Página | 151
Centro de Documentación de Honduras - CEDOH
Página | 152
Capítulo VI
Aseveró que para la OEA “era difícil decir que no, especial-
mente dentro de una administración que venía comenzan-
do, la de Luis Almagro, interesado en recuperar la deterio-
rada imagen de la OEA tras la fracasada mediación de José
Insulza después del golpe de Estado de 2009 y luego de los
intentos fallidos de John Biehl, quien vino a Honduras como
facilitador de un diálogo para crear un clima favorable para
la Comisión contra la Impunidad en Honduras”.
Página | 153
Centro de Documentación de Honduras - CEDOH
Página | 154
Capítulo VI
Página | 155
Centro de Documentación de Honduras - CEDOH
Página | 156
Capítulo VI
Página | 157
Centro de Documentación de Honduras - CEDOH
Página | 158
Capítulo VI
Página | 159
Centro de Documentación de Honduras - CEDOH
E. ACTORES ESTATALES
Página | 160
Capítulo VI
Página | 161
Centro de Documentación de Honduras - CEDOH
Página | 162
Capítulo VI
Página | 163
Centro de Documentación de Honduras - CEDOH
Página | 164
Capítulo VI
Página | 165
Centro de Documentación de Honduras - CEDOH
Página | 166
Capítulo VI
F. ACTORES POLÍTICOS
Página | 167
Centro de Documentación de Honduras - CEDOH
Página | 168
Capítulo VI
Página | 169
Centro de Documentación de Honduras - CEDOH
Página | 170
Capítulo VI
G. ACTORES INTERNACIONALES
Página | 171
Centro de Documentación de Honduras - CEDOH
Página | 172
Capítulo VI
Página | 173
Centro de Documentación de Honduras - CEDOH
Página | 174
Capítulo VI
H. BIBLIOGRAFÍA
Página | 175
Centro de Documentación de Honduras - CEDOH
Página | 176
Thelma Mejía1
A. INTRODUCCIÓN
Página | 177
Centro de Documentación de Honduras - CEDOH
2 http://www.transparency.org/cpi2015
3Informe Nacional de Transparencia 2007. Hacia un Sistema Nacional de Integri-
dad, Consejo Nacional Anticorrupción (CNA), Tegucigalpa, Honduras, 2007.
Página | 178
Capítulo VII
4 Las 10 naciones con mayor impunidad son Filipinas, México, Colombia, Tur-
quía, Rusia, Nicaragua, Honduras, El Salvador, República de Corea y Georgia. El
Índice de Impunidad Global es el primer gran esfuerzo académico internacional
que busca medir un fenómeno multidimensional, en extremo complejo de anali-
zar, como es el de la impunidad por país.
http://www.udlap.mx/cesij/resumenejecutivo.asp
Página | 179
Centro de Documentación de Honduras - CEDOH
Página | 180
Capítulo VII
Página | 181
Centro de Documentación de Honduras - CEDOH
Página | 182
Capítulo VII
Página | 183
Centro de Documentación de Honduras - CEDOH
9
Sustitutos y Vigilancia . Encontró también pagos por sobre-
sueldos y otra figura denominada “Médicos de Guardia por
llamado” para personal que no tiene turnos establecidos
dentro de la institución, únicamente son requeridos para
que se presenten en alguna emergencia que lo amerite.
Esta planilla representaba una erogación mensual de más
de un 1.6 millones de lempiras. El informe señala que este
renglón no se pudo determinar el tiempo efectivo de trabajo
de este tipo de médicos pues están exentos del marcaje del
reloj.
Página | 184
Capítulo VII
1. Líneas de Crédito
Página | 185
Centro de Documentación de Honduras - CEDOH
Página | 186
Capítulo VII
2. Transferencias de préstamos
10
entre Regímenes :
10 Incumplimiento artículo 58 de la Ley Orgánica del IHSS que prohíbe este tipo
de transferencias. El artículo indica que: “en lo referente a las recaudaciones,
manejo y control de sus recursos, el Instituto actuará con independencia dentro
del marco de la Ley. Tales recursos serán empleados en la realización de pro-
gramas del Instituto Hondureño de Seguridad Social, para lo cual deberá existir
separación financiera y contable de los regímenes de Enfermedad, Maternidad y
Riesgos Profesionales y de Invalidez, Vejez y Muerte y los que en el futuro pudie-
ran crearse. Los recursos del Instituto bajo ninguna circunstancia podrán transfe-
rirse de un régimen a otro, ni destinarse a otros fines que no sean los señalados
en esta Ley y los Reglamentos que al efecto se emitan”.
Página | 187
Centro de Documentación de Honduras - CEDOH
Página | 188
Capítulo VII
3. Caso DIMESA
Página | 189
Centro de Documentación de Honduras - CEDOH
Página | 190
Capítulo VII
Página | 191
Centro de Documentación de Honduras - CEDOH
Página | 192
Capítulo VII
Página | 193
Centro de Documentación de Honduras - CEDOH
Página | 194
Capítulo VII
Página | 195
Centro de Documentación de Honduras - CEDOH
Página | 196
Capítulo VII
Página | 197
Centro de Documentación de Honduras - CEDOH
Página | 198
Capítulo VII
Página | 199
Centro de Documentación de Honduras - CEDOH
D. EL IHSS Y LA CAPTURA
DEL ESTADO
16 http://criterio.hn/revelan-mas-cheques-de-fondos-desfalcados-al-seguro-social-
de-honduras/
Página | 200
Capítulo VII
Página | 201
Centro de Documentación de Honduras - CEDOH
18
intereses generales”. (Banco Mundial, 2002:66) Los acto-
res clave implicados en la captura del Estado en este caso
fueron burócratas no electos, actores privados y empresa-
riales, y los funcionarios y políticos electos. A grandes ras-
gos sus mecanismos de operación fueron los siguientes:
1. Burócratas no electos
18 Ídem
Página | 202
Capítulo VII
Página | 203
Centro de Documentación de Honduras - CEDOH
19 https://honduprensa.wordpress.com/tag/investigaciones/page/2/
Página | 204
Capítulo VII
Página | 205
Centro de Documentación de Honduras - CEDOH
Página | 206
Capítulo VII
E. REACCIONES DESDE EL
ESTADO Y LA CIUDADANÍA
Página | 207
Centro de Documentación de Honduras - CEDOH
Página | 208
Capítulo VII
22
2014. La Comisión Interventora del IHSS, tras la entrega
de su primer Informe, anunció un segundo que nunca fue
hecho público y el caso ha sido manejado por la Fiscalía.
En ese ínterin se capturó tras seis meses de estar prófugo
al ex director del Seguro Social, el doctor Mario Zelaya.
También a varios ex directivos del IHSS implicados en de-
nuncias de cobro de “coimas” o comisiones para agilizar
contratos o pago de los mismos. Toda la directiva del IHSS
de ese entonces tiene causa pendiente en los tribunales de
justicia. En Chile se condenó a Natalia Ciuffardi, con quien
el ex director del IHSS tuvo una relación sentimental y a
quien habría traspasado bienes que se obtuvieron con re-
cursos de la institución. También se encuentra en pedido de
extradición una hondureña que habría sido pareja de otro
de los altos funcionarios administrativos del IHSS, último
que habría hecho operaciones de lavado de activos por
medio de la figura de testaferrato. Conmociona en este caso
la abrupta salida del país con un cargo diplomático en Fran-
cia, del fiscal especial Roberto Ramírez Aldana, por presun-
tas amenazas a muerte en su contra denunciadas en el mes
23
de abril de 2015 . El presidente Juan Orlando Hernández
ha asegurado que este caso no quedará en la impunidad
aunque “caiga quien caiga”, una frase que ha acuñado en
alusión a un libro sobre un caso similar ocurrido en Perú. El
caso del Seguro Social será uno de los que abordará la
MACCIH según expresó su vocero Juan Jiménez Mayor, al
aseverar que fue precisamente ese hecho el que dio vida a
la Misión tras diálogos con todos los actores políticos, socia-
les, económicos, estatales y gubernamentales. Señaló que
en el caso del IHSS ya han avanzado en conversaciones
con la Fiscalía del Estado y el Fiscal General para delinear
un esquema de trabajo que “estamos seguros permitirá
eficacia en las investigaciones”. La MACCIH estará en el
país por cuatro años y surge luego de un convenio suscrito
Página | 209
Centro de Documentación de Honduras - CEDOH
Página | 210
Capítulo VII
Página | 211
Centro de Documentación de Honduras - CEDOH
26
to COSEM , influencias alto funcionario (Ministerio Públi-
co); lavado de activos, contratos de construcción, otros.
Página | 212
Capítulo VII
G. CONCLUSIONES
http://www.poderjudicial.gob.hn/Documents/ComunicadoPJ-
CasoHenryGomez.pdf
Página | 213
Centro de Documentación de Honduras - CEDOH
Página | 214
Capítulo VII
Página | 215
Centro de Documentación de Honduras - CEDOH
H. BIBLIOGRAFÍA
Página | 216
Capítulo VII
Página | 217
Centro de Documentación de Honduras - CEDOH
ANEXO
CUADRO COMPARATIVO DE PRECIOS
EQUIPO BIOMÉDICO
Página | 218
Leticia Salomón1
A. TENDENCIAS
Página | 219
Centro de Documentación de Honduras - CEDOH
Página | 220
Capítulo VIII
Página | 221
Centro de Documentación de Honduras - CEDOH
Página | 222
Capítulo VIII
B. CONCLUSIONES
Página | 223
Centro de Documentación de Honduras - CEDOH
Página | 224
Capítulo VIII
C. PERSPECTIVAS
Página | 225
Centro de Documentación de Honduras - CEDOH
Página | 226
Capítulo VIII
Página | 227
Centro de Documentación de Honduras - CEDOH
Página | 228