10 Priistas A Los Que Hay Que o - Luis Aldana
10 Priistas A Los Que Hay Que o - Luis Aldana
10 Priistas A Los Que Hay Que o - Luis Aldana
Luis Aldana
10 pristas a los
que hay que
odiar
ePub r1.0
XcUiDi 19.03.15
PRLOGO
En repetidas ocasiones he escuchado la
frase cada pas tiene el gobierno que se
merece y de tanto orla y de ver la
realidad, la triste realidad que vive hoy
nuestro pas, comienzo a creer que es
verdad.
Pero entonces cabe preguntarnos si
esta frase es cierta, Mxico es un pas
plagado de corrupcin? Ya no cuesta
reconocerlo, los mexicanos, en su
mayora, cometen actos de corrupcin
cada vez que se les presenta la
oportunidad, en las clases medias y
bajas no es tanto por querer hacerlo, por
1. EL MODESTO
El PRI regresa al poder en diciembre
del 2012 as como el PRD llega por
primera vez a la gubernatura de
Tabasco, desatando una serie de
acusaciones de corrupcin en contra del
ahora exgobernador Andrs Granier.
El PRI inicia un sexenio diferente a
los anteriores, ahora ms criticado, ms
expuesto, pero defendiendo a quienes lo
ayudaron a regresar al poder con todos
los recursos a su alcance.
***
operaciones
con
recursos
de
procedencia ilcita, conocido como
lavado de dinero.
Con ello, el hijo del exmandatario
tabasqueo tiene dos cargos penales que
lo tienen prfugo de la justicia, adems
de que estn pendientes otros seis en la
etapa de averiguacin previa. Las
fuentes consultadas no especificaron si
los delitos fiscales son considerados
como graves.
Granier Calles promovi un amparo
contra el congelamiento de sus cuentas
bancarias junto con las de sus hermanas
Paulina y Mariana, as como del
exgobernador y su esposa.
Eduardo Luengo Creel, abogado del
***
La Procuradura General de Justicia
de Tabasco inform del decomiso de
168 fajos de billetes que Jos Manuel
Saiz, extesorero de Andrs Granier,
guardaba en cinco cajas, en una casa de
la ranchera Lomitas, en Nacajuca.
En conferencia de prensa, con una
impresionante mesa repleta de fajos, en
su mayora billetes de 500 pesos, se le
pidi al notario pblico Nmero 1 de
Cunduacn, Heberto Taracena Ruiz, dar
fe de lo incautado.
El procurador de Tabasco, Fernando
Valenzuela Pernas, mencion que las
exgobernador!
A unos meses de dejar la
administracin estatal, tambin comenta
que posee un departamento en Nueva
York y presume sus viajes a la ciudad de
Miami, Los ngeles, Nueva York.
En el programa, se indica que el hijo
del exmandatario, Fabin Granier,
habra participado en la pltica, en la
cual el exgobernador refiri la compra
de unos zapatos en la exclusiva zona en
Rodeo Drive, en Los ngeles, y otros
que pag a un precio de 650 dlares en
la tienda Saks, de la Quinta Avenida de
Nueva York.
Le compr una bolsa a su exmujer,
le compr a la ma. Nos vamos a Saks, a
presidencial de la izquierda, el
mandatario prista protege a Granier
para garantizar su impunidad.
Segn Reforma, en una entrevista
Lpez Obrador declar al encabezar la
reunin del Consejo Poltico del
Movimiento de Regeneracin Nacional
(Morena) que Pea Nieto decidi
arropar a Granier porque parte de los
desvos fueron a parar a la campaa
presidencial del PRI en 2012.
Acompaado del dirigente nacional
de Morena, Mart Batres, el exjefe de
Gobierno del DF consider que este es
un tpico caso de encubrimiento, tal y
como se protege a Moreira y a
Yarrington.
***
A pesar de toda la evidencia en su
contra, Granier, tal cual prista, se
defiende contradiciendo a medio mundo,
quin es el que miente?, l o varios
funcionarios y medios de comunicacin
que lo sealan con el dedo por ser tan
modesto.
Andrs Granier Mel sostuvo, frente
a un tumulto de periodistas y la juez
federal Taissia Cruz Parcero, que es
inocente. No comet ilcito alguno.
Hemos pertenecido a familias de
solvencia econmica y moral. No le
debo nada a nadie, declar detrs de la
en Investigacin de Delincuencia
Organizada) porque es mi voluntad
(aclarar) todos y cada uno de los cargos
que se me imputan porque creo en las
leyes mexicanas y porque me queda
claro que esta es una persecucin
poltica del gobernador Arturo Nez.
***
El modesto Andrs Granier, que
tiene un enorme guardarropa, que
presuntamente desvi millones de pesos
del erario pblico, que mantuvo a la
poblacin de Tabasco sufriendo de
pobreza e inundaciones mientras l se
daba la gran vida, es el primer prista al
Andrs Granier
2. EL PRECIOSO
Miembro del PRI desde 1972, Mario
Marn Torres fue postulado en el 2004
como candidato a la gubernatura de
Puebla ganando la elecciones de
noviembre de 2004 y tomando protesta
para dicho cargo el 1 de febrero de
2005. Tambin fue alcalde de la capital
poblana por el perodo 1999-2002.
***
En 2005, la periodista y defensora
de los derechos humanos, Lydia Cacho
Ribeiro public el libro Los Demonios
quien
se
desempeaba
como
subsecretario de gobierno.
Meses despus, surgieron nuevos
movimientos sociales con el propsito
de recuperar las tierras que haban sido
puestas en manos de los ricos. En
1994, Saturnina. la Nina, como le
llamaban
luch
desde
la
Coordinadora Nacional de Trabajadores
de la Educacin (la CNTE) para
rescatar los terrenos, al mismo tiempo
que planteaba las reivindicaciones de su
gremio. Pero tambin fue asesinada, en
un Volkswagen.
La misma suerte corri Sergio
Moreno, cabeza de la Organizacin
Campesina Independiente 13 de
***
El 7 de febrero de 2005, con tan
solo unos das de iniciado el sexenio. La
Jornada de Oriente public en sus
pginas una entrevista con Mario Marn
Torres. Eran los primeros das de su
sexenio.
Las
palabras
que
quedaron
registradas no dejaban lugar a dudas. El
mensaje
del
recin
nombrado
mandatario era: Yo no voy a engordar
los bolsillos de un medio de
comunicacin nada ms en aras de
que proteja mi imagen.
Pero el tiempo y un problema de
magnitudes
insospechadas
diluy
aquellas palabras un ao y meses
despus.
Los documentos entregados revelan
que el aciago 2006 ao del caso
Cacho-Marn, el gobierno del estado
entreg 11.2 millones de pesos a la
empresa radiofnica de Olegario
Vzquez Raa, casi el 70% de lo que se
destin en ese periodo a las compaas
radiofnicas nacionales.
Ese ao, el presupuesto etiquetado
para pagar espacios en la radio nacional
se cuadriplic, pasando de 4.01
millones de pesos en 2005 a 16.7 en
2006.
Pero no fue lo nico. El diario
***
La honestidad no es un valor de alta
estima en la Secretara de Finanzas y
Administracin del Estado de Puebla,
sobre todo cuando se trata de mantener
fuera del ojo pblico el monto del gasto
que se destina a la publicidad
gubernamental.
Y es que entre 2007 y 2008, Gerardo
Prez Salazar y la dependencia a su
cargo ofrecieron respuestas distintas a
una misma pregunta. Primero, a los
diputados locales en la comparecencia
del funcionario pblico. Meses ms
tarde a una solicitud de informacin.
llena de nmeros.
En alguna parte de su intervencin
abord el tema, mientras por sus
mejillas suba el color.
El diputado Juan Antonio Martnez
pregunta cuntos recursos se destinaron
para limpiar la imagen del gobernador
despus del caso Lydia Cacho. Que
cunto cost ese asunto, no? Quiero
comentarle
seor
diputado
que
solamente se ejercieron los el
presupuesto para comunicacin social
que vena dentro del presupuesto 2006,
que fueron 184.6 millones de pesos,
mismos recursos que son utilizados para
la difusin de la totalidad de las
acciones de gobierno, y que tenemos
octubre de 2007.
En el papel, la dependencia sostiene
que el gasto en 2006, el ao del
Maringate fue menor en un 34% a lo
afirmado por Prez Salazar ante los
diputados.
Tambin se reconoce que en 2005 no
fueron 186 millones, como tambin
asegur el secretario de Finanzas ante
los diputados, sino 114 millones de
pesos lo que se destin a la publicidad
gubernamental.
Y como los nmeros bailan, y al
parecer no tienen memoria, se solicit a
la oficina del vocero y responsable de la
comunicacin social, encabezada por
Javier Snchez Galicia, copias de los
***
La periodista Lydia Cacho Ribeiro
le enmend la plana al actual
gobernador de Puebla, Rafael Moreno
Valle, al asegurar que la sentencia de
Jean Succar Kuri por pederastia,
pornografa infantil y otros delitos est
vinculada al exgobernador Mario Marn
Torres por ser parte de la red de
proteccin de Succar encabezada por el
empresario textilero Kamel Nacif.
Que
los
asesores
de
@Rafagobernador le expliquen que la
sentencia a Succar Kuri x + de 100 aos
exhibe a Kamel Nacif & friends.
Mario Marn
3. EL
CORRECAMINOS
Entre los protagonistas de la novela
Nacif-Cacho-Marn haba uno ms, el
Senador Emilio Gamboa Patrn, que con
todas sus influencias sali bien librado
de este, tal vez, el peor escndalo de su
vida poltica. l es el tercer prista al
que hay que odiar, y a quien dedicamos
este captulo.
***
El da 12 de septiembre de 2006,
varios peridicos mexicanos, revelaron
Revolucionario Institucional.
Quin es este personaje que desde
el sexenio de Miguel de la Madrid hasta
ahora ha ocupado puestos claves y ha
demostrado ser el gran brker de la
poltica? A continuacin. Compartimos
con ustedes fragmentos del perfil que
public Jenaro Villamil en el libro Los
Intocables, coordinado por Jorge
Zepeda.
***
Emilio Gamboa Patrn siempre
saluda agitadamente, reparte sonrisas
an a sus ms incmodos crticos,
contesta decenas de llamadas a su
Orale senador.
Un abrazo.
Estte bien, bye.
La grabacin se interrumpe. En otra
llamada, se escucha a Kamel Nacif
hablar con su hija.
Qu pas, mi amor?
Nada papi, qu haces
Estaba hablando con el Gamboa
y con otro senador.
Ah, y ahora, qu traes
problemas?
No. Me buscan todos para ver de
a cmo le caigo.
(Risas) Ah, bueno.
En el momento de la difusin de esta
conversacin telefnica, Emilio Gamboa
Televisa.
El dilogo telefnico confirmaba el
reinado del cabrool, trmino
acuado por el escritor Carlos
Monsivis, como sntesis del espaol y
de la carbonera. Agudo observador
del lenguaje de los poderosos,
Monsivis advirti desde la difusin de
las llamadas entre Kamel Nacif y Mario
Marn la incorporacin al argot poltico
de las frmulas de confianza e
impunidad que denotaban la certeza de
ser intocables e impunes.
El Demonio en el
Edn.
Antes de la aparicin del libro Los
Demonios del Edn, escrito por la
periodista Lydia Cacho, Gamboa Patrn
neg sin mucho aspaviento los vnculos
con la red de pederastas en Quintana
Roo, encabezada por Jean Succar Kuri.
El 6 de enero de 2004, la reportera
Patricia Vzquez Prez public en el
efmero peridico capitalino El
Independiente que fuentes oficiales de
la Procuradura de Justicia del Estado
de Quintana Roo afirman que el senador
de La Palma, en Almoloya.
Cacho fue detenida ilegalmente en
Quintana Roo, torturada en su trayecto a
Puebla y hostigada por el gobernador
prista de esa entidad, Mario Marn, el
gber precioso, cuya voz apareci en
otra grabacin filtrada a los medios de
comunicacin con Kamel Nacif.
La primera mencin a Gamboa
Patrn en el libro de Cacho aparece en
la pgina 32, como presunto protector
poltico de Succar Kuri. La referencia es
ms extensa en la reproduccin del
testimonio de la joven Emma, una de las
vctimas de la red de pederastia:
Yo estuve con el seor Miguel
ngel Yunes y con el seor Emilio
pp. 153-154).
El fraude en el hotel Dunas gener
un quebranto por 18 millones de
dlares, segn el propio Alejandro
Gngora Vera, ya que Fonatur tuvo que
ceder el terreno, cubrir los gastos del
juicio,
los
avalos
y
dems
procedimientos que se realizaron para
resolver el litigio. Gamboa Patrn,
como director de Fonatur, nunca rindi
cuentas respecto a este caso.
Un dato para el asombro anota
Lydia Cacho: la directora de ventas
de Fonatur en los tiempos de Gamboa
Patrn era Guadalupe Rachide Nacif,
cuada de Kamel (Op. Cit., p. 155).
Los vnculos entre el rey de la
Vivir en el
Presupuesto.
El vnculo de Gamboa Patrn con la red
de pederastas es tan solo una de las
muchas pistas oscuras que este poltico
de origen yucateco ha dejado a lo largo
de su carrera transexenal.
La fortuna ha favorecido en su
ascenso burocrtico a este poltico
nacido el 23 de agosto de 1950 en la
Ciudad de Mxico. Egresado de la
Universidad
Iberoamericana
como
licenciado en Relaciones Industriales,
Gamboa se enrol en 1972, a los 22
se encontraron pblicamente el 28 de
junio de 2008 en la boda de la hija de
Manlio Fabio Beltrones, el coordinador
de los senadores del PRI, aspirante a la
presidencia de la Repblica, y amigo de
ambos.
Crnicas periodsticas como las de
Joaqun Lpez Driga, publicada en
Milenio Diario el 3 de julio, refieren
que Gamboa y Salinas estuvieron juntos
hasta el amanecer y se dejaron en la
Fuente de Petrleos, quiz alguna
metfora no explcita de que la
reconciliacin ms bien es una alianza
forzada por la reforma energtica del
calderonismo.
En la pgina 880 de su primer libro
http://youtu.be/8VAq-u9SLEI
***
Emilio Gamboa recuerda que su
amistad con los dueos de los medios de
comunicacin ms importantes del pas
es de hace 30 aos, cuando l, en su
cargo de secretario particular de la
Presidencia de la Repblica, les abri
la puerta de la oficina de Miguel de la
Madrid.
Gamboa Patrn es un hombre que se
ha mantenido en cargos de la
administracin pblica durante los
ltimos cuatro sexenios.
En esos 24 aos ha ocupado ocho
4. EL TO
INCMODO
Una de las peores cosas que le puede
pasar a un poltico es tener un pariente
incmodo, un hermano, un primo, un to,
etc. que haya sido sorprendido en algn
acto de corrupcin o hayan sacado sus
trapitos sucios ante los medios de
comunicacin.
La madre de Enrique Pea Nieto,
Mara del Perpetuo Socorro Ofelia
Nieto Snchez, era hija de Constantino
Enrique Nieto Montiel, familiar de
Arturo Montiel Rojas, to del ahora
El Ford Galaxy. El
pap de Pea Nieto.
Montiel relata una ancdota que
acontece en la carretera de la Ciudad de
Mxico a Atlacomulco. l viajaba con
su hermana. Vieron cmo un Ford
Galaxy que iba a alta velocidad se cay
en una barranca de 20 metros de
profundidad. Montiel rememora:
Baj hacia donde estaba el
vehculo. El conductor haba sido
arrojado hacia el lado de la guantera del
automvil, de cabeza y con los pies en
el volante; me asom por la ventanilla y
El Parentesco
lejano.
En la pgina 54, como anexo al final del
captulo, Montiel hace un enredado
recuento sobre la genealoga de su
familia, as como de los Pea Del Mazo
y de los Nieto Snchez para demostrar
gobernador.
Con el peridico Reforma, Pea
Nieto dio una explicacin enredada de
su propio rbol genealgico:
Yo mismo no lo conozco. Me
parece que es un tema de comprobarse.
Fjate que mi bisabuelo realmente no
s cmo se llama mi bisabuelo. Efigenia
(sic) creo que se llama mi abuelita.
Habra que buscarle, yo no lo identifico
ms all de mis abuelos, quines son,
pero tampoco me opondr a que alguien
hiciera la investigacin, que la trabaje y
diga quines son.
Francisco Cruz y Jos Toribio
Montiel, autores del libro Negocios de
Familia, hicieron antes su investigacin,
El Triunfo de Pea
Nieto.
Montiel
vincula
claramente
su
precampaa a la presidencia con la
pesos.
Entre los bienes ms destacados se
encuentran una casa de playa en el
estado de Jalisco conocida como Costa
Careyes, una propiedad en el conjunto
residencial La Providencia localizada
en el municipio de Metepec, EdoMex,
esta fue adquirida por el hijo de Montiel
por 21 millones de pesos; otra
propiedad, a unos kilmetros dentro del
mismo municipio, se localiza sobre la
avenida Paseo de San Carlos, dentro del
fraccionamiento San Carlos. Se trata de
una residencia con acabados de lujo y
rboles podados con diferentes figuras.
A Montiel tambin se le atribuye
otra casita en Pars, un lujoso
una
averiguacin
de
la
Procuradura General de la
Repblica (PGR) por lavado de
dinero e indagaciones de
Hacienda y la Comisin
Nacional Bancaria pesan sobre
la gestin del gobernador del
Estado de Mxico, Arturo
Montiel, y repercuten contra su
entorno cercano, incluyendo a un
operador de Enrique Pea Nieto,
candidato del PRI a la
gubernatura de esa entidad. Pese
a los intentos de ubicarlos en el
pasado, estos sealamientos
podran seguir vigentes cuando
Montiel deje el poder.
Ya en el final de su mandato, se
recrudecen los sealamientos
sobre los negocios familiares del
gobernador mexiquense, Arturo
Montiel Rojas. De hecho, quien
fue su
secretario
de
Desarrollo
Econmico, Carlos Relio Lara,
hoy operador financiero de
Enrique Pea Nieto en su
campaa por la gubernatura, ha
sido investigado junto con el an
mandatario y su hijo Juan Pablo
Montiel Yez por dudas de la
Secretara de Hacienda y
Crdito Pblico (SHCP) sobre
el pago de sus impuestos.
presumiblemente
ilcito.
Documentos
obtenidos
por
Proceso revelan que al menos
desde 2001 el gobernador del
Estado de Mxico estaba en la
mira de la dependencia que
encabeza Francisco Gil Daz.
Originario de una familia
modesta de Atlacomulco, a
Montiel Rojas no se le conoce
otro oficio que el de poltico y
empleado pblico. Al menos en
2001 tena un salario mensual
bruto de 174 mil 920.70 pesos,
de los cuales le restaban 116 mil
872.60 pesos tras el pago de
impuestos. De ah las sospechas
de Hacienda.
No solo eso. El procurador de
Justicia de la entidad, Alfonso
Navarrete Prida, asegur que la
PGR inici una averiguacin
previa en el rea de lavado de
dinero derivada de una
denuncia que se present a
finales de 2001 en la extinta
Secretara de la Contralora y
Desarrollo
Administrativo
(Secodam) contra Montiel Rojas,
tras presentarse documentos que
amparaban depsitos tambin
por 2 millones 800 mil dlares
en cuentas de Merrill Lynch
realizados el 1 de marzo de ese
ao.
Tras sus pasos.
De acuerdo con copias de los
expedientes 307 y 307/148263
que integr la Administracin
Central
de
Programas
Especiales, dependiente de la
Administracin General de
Auditora, ambas del SAT, se
advierte que, al menos desde
agosto de 2002, Montiel y el hijo
menor de su primer matrimonio
intercambiaron informacin con
las autoridades hacendadas
sobre el estado de sus cuentas
abiertas en Mxico y en Estados
Unidos.
El 2 de octubre de 2002, el
administrador
central
de
Programas Especiales, Eduardo
Ramrez Schuetz, les notific por
separado que recibi dichos
estados de cuenta y les solicit
que entregaran, adems, copias
de todos los correspondientes a
los aos 2000 y 2001, a fin de
verificar
el
correcto
cumplimiento
de
las
obligaciones fiscales a que est
afecto.
Adems, el funcionario los inst
a transcribir en papel de
trabajo
los
depsitos
relevantes.
Las cuentas correspondan, dos
al desaparecido banco Inverlat
(17147870 y 3075613) y tres a
Banamex
(6618615,
4552550071667099
y
4552550072274481).
Adems de esta documentacin,
se peda la intervencin de la
CNBV para entregar copia
certificada de documentos de
soporte,
de
operaciones
realizadas por Carlos Relio Lara
con casas de cambio y casas de
bolsa
por
el
perodo
comprendido del 1 de enero a
1998 a la fecha.
Federal
la
Unidad
de
Comunicacin Social y Vocero
se neg a dar informacin.
Para Mario Di Costanzo,
secretario tcnico de la primera
comisin para investigar el
Instituto para la Proteccin al
Ahorro Bancario (IPAB), asesor
externo del Senado de la
comisin del IPAB y experto en
lavado de dinero, el hecho de
que Hacienda invocara el
artculo 69 del Cdigo Fiscal
Federal, que habla del secreto
fiscal, podra significar que las
investigaciones a Montiel siguen
abiertas.
millones de pesos.
A partir de la promocin de
Arturo Montiel como aspirante a
la candidatura del PRI a la
Presidencia,
dirigentes
nacionales del PAN, como
Manuel Espino y Alejandro
Zapata
Perogordo,
han
amenazado
con pedir
la
intervencin del Instituto Federal
Electoral (IFE) para que se
investigue el origen de los
cuantiosos recursos con los que
se promueve.
Contra informacin.
Enterado
el
procurador
delito
de
enriquecimiento
inexplicable.
El acta administrativa, fechada
el 12 de octubre de 2001, da
cuenta de la comparecencia del
empresario Nicols Neuman
Stern ante Luis Alfonso Fiol
Manrquez, director adjunto de
Atencin Ciudadana; Isidro
Jordn Monroy, director de
Captacin
de
Quejas
y
Denuncias, y Daniel Prez
Rueda, subdirector de Atencin
Directa.
Neuman Stern, presidente y
director general de la empresa
Envases y Productos Plsticos,
***
Maude Versini Lancry, exesposa de
Arturo Montiel, denuncia que el
exgobernador sigue demorando la
entrega de sus hijos pese a que ya existe
una resolucin judicial para que se los
devuelva a su madre. Entrevistada por la
corresponsal de Proceso en Pars, Anne
Marie Mergier, revela que a partir de
2005, cuando la prensa difundi indicios
de su inexplicable fortuna, el mandatario
mexiquense se tir al alcoholismo, uno
de los factores que hizo imposible la
vida en comn. Adems, dice, fue
detenido en Miami por una ria
callejera.
Sin
embargo,
Versini
enmudece cuando se le cuestiona sobre
el origen de la fortuna de Montiel.
Nunca me imagin que Arturo
Montiel Rojas hubiera podido caer tan
bajo. Me faltan palabras para calificar
las pruebas que nos est imponiendo a
mis hijos y a m. Lo ms insoportable es
lo que inflige a sus propios hijos. Es
cruel, inhumano, perverso y vil. Por si
eso fuera poco, su desaire para con las
autoridades judiciales francesas y
mexicanas es aberrante y simplemente
insostenible para un poltico de tan larga
trayectoria que, en su tiempo, aspir a la
Presidencia de la Repblica.
La voz de Maude Versini Lancry es
Exterior. () El requerido
Arturo Montiel Rojas no
justific
las
excepciones
opuestas en su escrito de
oposicin a la restitucin. ()
Se ordena la restitucin
inmediata de los menores
Adrin, Sofa y Alexis, de
apellidos Montiel Versini, a la
ciudad de Pars, Francia, por lo
tanto se decreta que la
autoridad central en Mxico,
representada por la Secretara
de
Relaciones
Exteriores,
realice todos los trmites
administrativos necesarios que
sean conducentes a fin de
Corrupcin,
depresin,
alcoholismo.
El 29 de mayo yo estaba en Mxico.
Asist al juicio.
En esa ocasin vio a Montiel?
No. Desde que secuestr a mis
hijos no da la cara. Vino una sola vez al
tribunal. Fue durante la primera
audiencia, cuando los abogados de
ambas partes se presentaron ante la juez.
Se qued cinco minutos. Explic que
actuaba por el bien de los nios y se fue,
dejando a sus abogados con el juez.
El cdigo de
silencio y la
llamada.
qu argumentaron los abogados
de Arturo Montiel para apelar la
decisin de la juez Guadalupe Escalona
Valdez?
El seor Montiel quiere que se
interrogue a los nios durante la
audiencia. Es lamentable! Tengo ahora
copias del video del interrogatorio de
mis tres nios por el juez de Metepec.
Fue una farsa siniestra. Ese juez del
Estado de Mxico, quien viol mis
derechos constitucionales al no or mi
versin de los hechos, entrevist a mis
hijos, todos juntos, sin que estuviera
presente personal competente para
intervenir con menores de edad. El
video muestra claramente que ese
personaje se limit a escuchar cmo mis
chiquitos recitaban las lecciones que les
haba enseado su padre Tambin vi
otro video filmado en casa de Montiel.
Les pidi a nuestros hijos que
comentaran el testimonio de una de
las nanas espas que me impuso en mi
departamento parisino. Es horroroso. Se
oye claramente la voz de Montiel que
dice: Bueno, nios, ya entendieron
bien lo que tienen que decir? ndenle,
lo van a lograr.
Permite la Convencin de La
Haya que se interrogue a nios tan
pequeos?
Lo acepta siempre y cuando
hayan alcanzado una edad en que resulte
apropiado tener en cuenta sus
opiniones. Yo considero que Adrin y
Sofa no tienen la edad ni el grado de
madurez para dar testimonio legal. No
entienden lo que est sucediendo entre
sus padres. En cuanto a Alexis, su
autismo no permite que se le imponga
esa prueba Todo eso me dio asco.
Se da cuenta? No me cabe en la mente
que un padre sea capaz de infligir un
lavado de cerebro tan innoble a sus
Iberoamericana.
Los
estudiantes
recordaron la muerte de uno de sus
compaeros durante la represin de
Ateneo.
Lo s.
En Ateneo la gente protestaba
contra la construccin de un aeropuerto,
negocio en el que Arturo Montiel tena
intereses. La represin que se desat fue
terrible. Cmo se sinti cuando se
enter de que algunos policas violaron
a mujeres que defendan sus derechos
ciudadanos?
En un mitin de #YoSoy132 el
escritor Paco Ignacio Taibo II habl de
la corrupcin del PRI y entre otros
ejemplos cit a Montiel. Afirm que
Francia?
Durante nuestros aos de vida
comn compr el departamento en Pars,
que me dej cuando nos divorciamos.
Nunca se habl de castillos. No s si los
habr comprado despus de nuestro
divorcio. Lo dudo. En Mxico puso la
casa de Valle de Bravo a mi nombre. De
hecho me la regal.
Qu pasa con ella ahora?
Compartamos la propiedad de
esa casa y la del departamento de Pars.
Cuando nos divorciamos hicimos un
intercambio: l se qued con toda la
casa y me qued con todo el
departamento.
Arturo Montiel tiene tambin una
casa en Espaa.
No s nada al respecto.
En nuestra primera entrevista
usted habl del disgusto que le inspiraba
el medio poltico en el que se mova
Montiel. Por muy apartada que estuviera
de ese medio, usted es suficientemente
lcida como para haberse enterado de
hechos graves y suficientemente
inteligente para atar cabos En enero
usted le escribi a Enrique Pea Nieto
para pedirle que interviniera en su favor.
Le contest? La ayud?
No tengo nada que reprocharle a
Pea Nieto. Nos tratbamos con respeto
cuando se desempeaba como secretario
de Arturo Montiel. Mi amistad en
Arturo Montiel
5. EL
NARCOPOLTICO
El diario La Jornada, el da 23 de
febrero de 1997, publicaba la nota con
el ttulo NYT: Beltrones y Carrillo
Olea, ligados al narco.
Jim Cason y David Brooks,
Washington, domingo 23 de febrero.
Los gobernadores de Sonora, Manlio
Labio Beltrones, y de Morelos, Jorge
Carrillo Olea, han colaborado con
Amado Carrillo Fuentes, uno de los
principales capos del narcotrfico,
afirman
fuentes
de
inteligencia
nuevo
gobierno,
declar
un
exfuncionario estadunidense al Times.
Con respecto a Beltrones, los
alegatos se basan en muchas evidencias,
incluidos informes de fuentes muy
confiables de que particip en
reuniones en las que importantes
traficantes de drogas pagaron a polticos
de alto rango que protegan sus
operaciones, agrega el Times. De
acuerdo con fuentes que cita el diario,
Ral Salinas de Gortari recibi maletas
llenas de efectivo y era el responsable
de distribuirlo entre los asistentes a las
reuniones.
Segn un documento de inteligencia
estadunidense citado por el Times,
[]
Un anlisis preparado por los
servicios de inteligencia estadunidenses
sostiene que los narcotraficantes
mexicanos ingresan hasta 10 mil
millones de dlares anuales, de los que
gastan hasta 60 por ciento en sobornar a
funcionarios de todos los niveles.
Segn las fuentes consultadas por el
Times, buena parte de la informacin
contra Beltrones y Carrillo Olea se
obtuvo mediante informes de confidentes
que, por su volumen, especificidad y
persistencia, han persuadido a muchos
funcionarios estadunidenses de que los
alegatos contra los dos gobernadores
estn fundados. Pero estos informes no
WikiLeaks.
El gobierno de Estados Unidos
cuestion la renovacin del Partido
Revolucionario Institucional (PRI) tras
la designacin de Manlio Fabio
Beltrones como coordinador de los
senadores pristas, segn revela un
cable del Departamento de Estado
filtrado por WikiLeaks y publicado por
el diario La Jornada.
El cable data de 2006, cuando el
panista Felipe Caldern gan la
Presidencia en una reida eleccin con
el candidato del Partido de la
Revolucin Democrtica (PRD), Andrs
cables.
Extremadamente
afable
e
impecablemente peinado y arreglado,
Beltrones exuda confianza en s mismo.
Suele hablar deliberadamente de modo
intenso y en tono de voz bajo,
intercalando en la conversacin
frecuentes pausas elocuentes y haciendo
contacto directo y prolongado con los
ojos de sus interlocutores.
Lo que el PRI realmente necesita es
un periodo de introspeccin genuina y,
con Beltrones atribuyendo casi toda la
culpa por la derrota al gobierno de Fox,
la introspeccin tal vez sea una
habilidad que le falta, concluye el
cable.
segn el cable.
Se trata de una opcin que el mismo
Beltrones considera difcil ya que el PRI
no quiere ser visto como cmplice de
una administracin desacreditada
mientras recibe poco a cambio.
***
Estando a punto de cerrar este
captulo, surge un nuevo escndalo
protagonizado por el Seor Beltrones,
sus manejos sucios, cualquiera que sea
la posicin poltica en donde se
encuentre, no se han acabado y muestra
de ello es que, de acuerdo con una
investigacin del peridico AM, de
Como
otros
compaeros
legisladores, un servidor lo ha hecho y
lo seguir haciendo en beneficio de
comunidades sonorenses en mi actual
gestin y en otras en que he sido
Diputado Federal, porque tengo un
compromiso que cumplir con mis
paisanos que ms lo necesitan,
subray.
Asegur que ignora las fuentes y las
intenciones de lo que calific una
supuesta investigacin y critic que
haya acusaciones sin pruebas en su
contra.
El utilizar abusivamente mi nombre
no es algo nuevo que se me haya hecho,
cuando tengo evidencia cierta, no
6. EL CHISTOSITO
La poltica mexicana, ms que poltica,
parece
una
vida
de
chiste,
principalmente para gente como Jess
Murillo Karam, exgobernador de
Hidalgo y actual procurador general de
la Repblica. Ironas de la vida que solo
pasan en Mxico: delincuentes juzgando
a delincuentes, y que por encima de
todo, se burlan de los mexicanos sin
vergenza alguna.
En
las
siguientes
pginas
compartimos con ustedes algunas
opiniones y reportajes acerca de este
personaje tan chistosito.
***
Un nuevo escndalo atac al titular
de la PGR, su nieto qued impune luego
de golpear a su exnovia Alexia maz,
quien es hija del Director del CISEN.
En un pas donde la falta de denuncia es
un problema grave de justicia y las
agresiones a mujeres una constante la
omisin de las autoridades y en especial
del Procurador es lacerante.
Cualquier abuso en contra de las
mujeres es un delito y debe ser
especialmente
castigado
por
su
condicin de gnero. Alexia, la vctima,
efectivamente se present en la
Procuradura
de
Morelos
para
posteriormente, desistir de levantar una
denuncia. Pueden presumirse presiones,
siempre que difcilmente alguien que
haya sido violentado y que seala
pblicamente a su agresor en redes
sociales, se presenta ante la institucin
que corresponda solo para saludar y
no levantar denuncia alguna.
Gerardo Saade posteriormente se
dijo arrepentido segn comunic la
PGR y se present ante las autoridades
para conocer su situacin jurdica, en la
cual, al no haber demanda de por medio,
libr con impunidad el rigor de la ley
puesto que estos actos no son
perseguidos de oficio.
impunidad.
Respecto al agresor Gerardo Saade,
es hijo de Gerardo Saade Kuri y
Gabriela Murillo, esta ltima hija de
Jess Murillo Karam. Saade Kuri, su
padre, ha sido acusado de desvos
dentro de la administracin de la
Escuela Americana de Pachuca por
padres de familia como consta en notas
periodsticas mientras que Murillo
Karam ha recibido denuncias por
enriquecimiento ilcito, la ms reciente
en 2005. El Procurador no ha hecho
pblica su relacin patrimonial.
Quin es Murillo
Karam?
Jess Murillo es un viejo conocido de
los hidalguenses no solamente por ser
exgobernador de la entidad sino por el
nmero de veces que ha sido
representante popular. Fue legislador
federal en 4 ocasiones as como 2 veces
senador. Solamente en una de las
anteriores fue electo directamente
mediante sufragio mientras que en las
restantes, accedi mediante el principio
de representacin proporcional. As,
entre cargos de eleccin popular y
Federal.
Todos
acudieron
a
recabar
informacin; los militares pusieron en
marcha el plan DNIII de ayuda a la
poblacin civil. Tambin llegaron Pea
Nieto,
su
supersecretario
de
Gobernacin encargado poltico y
operativo de la seguridad del pas,
Miguel ngel Osorio Chong, y el titular
de la PGR, Jess Murillo Karam.
Participantes en esos encuentros
aseguraron a Proceso que desde los
primeros momentos de la destruccin de
los tres niveles de la edificio B-2
elementos del Cisen y peritos de la PGR
sostuvieron la idea de un atentado.
Los expertos consultados refirieron
fallecieron en la explosin.
Afirm que si se aplicara de verdad
la ley, a las familias les tocaran entre
10 millones y 12 millones de pesos por
indemnizacin, sin embargo, hoy tienen
que vivir de prestado.
El abogado detall que el pago de
indemnizacin por muerte debera de ser
de tres millones 880 mil pesos, mientras
que cada familia debera de recibir una
indemnizacin adicional por dao moral
de cinco millones 180 mil pesos, de
acuerdo con la Ley de Responsabilidad
Patrimonial del Estado.
Adems segn los criterios de la
Corte Interamericana de Derechos
Humanos, un pago por concepto de lucro
7. EL GENOCIDA
Poner en manos de un abogado la
educacin en Mxico, pues s, y de
hecho cualquiera podra ser Secretario
de Educacin en nuestro pas, as lo han
demostrado muchos gobiernos a lo largo
de nuestra historia, sin importar que ese
abogado haya sido cmplice en una de
las ms sangrientas masacres de la cual
tengamos memoria los mexicanos, la de
Acteal.
***
Emilio
Chuayffet
Chemor
es
masacre, no intervino.
Chuayffet neg que el gobierno
federal tuviera responsabilidad por
razones de accin u omisin. Sin
embargo, Ral Vera, obispo coadjutor
de San Cristbal, dijo que el 18 de
octubre le haba enviado una carta en la
que le adverta del ambiente de
violencia.
Despus, Chuayffet admiti haber
recibido el aviso, y coment: Es muy
difcil, prcticamente imposible, que
todos los hechos de violencia de este
gnero se evitaran en el mundo a partir
del simple conocimiento del ambiente
de violencia.
***
Dos meses antes de la matanza
Emilio Chuayffet supo lo que iba a pasar
y no hizo nada que no fuera burlarse. Y
como todas las tardes, beberse sus
mentiras.
Surgieron nuevas pruebas que
evidencian la soberbia y la negligencia
criminal con que el entonces secretario
de Gobernacin trat las advertencias
sobre la situacin en Chiapas en
aquellos aos convulsos.
Y es que apenas en 2006, el
gobernador Juan Sabines Guerrero cre
la Fiscala Especializada en Delitos
Cometidos en la Procuracin y
Administracin de Justicia en el
Poblado de Acteal, por los hechos
sangrientos de aquel 22 de diciembre de
1997. Con tres lneas de investigacin:
esclarecer si existen civiles o
exservidores pblicos de los gobiernos
federal y del estado como probables
autores intelectuales; determinar si
exfuncionarios incurrieron en omisin; y
si hubo otros autores materiales.
Luego de cientos de nuevas
diligencias e investigaciones la Fiscala
del Caso Acteal rescata una carta
enviada el 18 de octubre de 1997 a
Emilio Chuayffet Chemor, entonces
secretario de Gobernacin de Ernesto
aprendido a defendernos.
Finalmente, entre flores y copales,
dejaron claro que seguirn construyendo
la otra justicia, porque en ella hay
posibilidad, pues ah nace la vida.
***
El ahora Secretario de Educacin
Pblica, Emilio Chuayffet Chemor, fue
interrumpido cuando ofreca una
conferencia en la Fundacin Ortega y
Gasset en Madrid, Espaa, el 8 de
Noviembre del 2013.
Un grupo de manifestantes lo increp
y lo acus de ser responsable de la
Matanza de Acteal. El funcionario le
Emilio Chuayffet
8. EL ESPA
El octavo prista al que hay que odiar y
actual secretario de Gobernacin
federal, Miguel ngel Osorio Chong
junto con el procurador general de la
Repblica, Jess Murillo Karam (vase
captulo 6), antes de ser gobernadores
de Hidalgo no tenan nada y al trmino
de sus administraciones se hicieron
inmensamente ricos. Osorio Chong y
Murillo Karam son los dueos de todos
los
terrenos
en Pachuca,
son
latifundistas urbanos.
El Grupo Hidalgo, encabezado por
Miguel ngel Osorio y Jess Murillo,
de Fox.
Osorio saba que si no conservaba
Hidalgo para el PRI, la posibilidad de
ocupar algn puesto en el gabinete de
Pea Nieto en 2012 se habra perdido.
Por eso oper dentro y fuera de la ley
para colocar a Francisco Olvera Ruiz
como su sucesor, lo cual logr.
Y Xchitl lo sabe porque por un
estrecho margen acaba de perder en su
aspiracin como senadora, de nuevo
ante un PRI violento, gansteril, soberbio
y cacique.
De entrada, Osorio es un
exgobernador cuyo paso por Hidalgo
dej su estado en el quinto lugar de
pobreza a nivel nacional segn
Me corrieron
Pese a que los dos nuevos pilares de
Pea Nieto son paisanos de Hidalgo, no
son amigos. Antes bien, se les conoce
por pertenecer a grupos polticos
contrarios. Sin embargo, coinciden bajo
la sombra del mexiquense.
Osorio Chong llega a la gubernatura
en 2005. Est sin un peso, porque
Manuel
ngel
Nez,
tambin
exgobernador, en su afn de ser
presidente, habra desfalcado a la
entidad.
Sin embargo, por el contrario, la CPI
ya contaba con un presupuesto de cerca
Corrupcin y
contubernio
Despus de ese episodio rememora
Xchitl le propone a Osorio terminar
la carretera a Nicols Flores.
El del PRI le entrega un proyecto
cuyo costo ascenda a 38 millones de
pesos.
Cuando voy a dar el banderazo con
l, explica, me entero que en lugar de
ser 10 kilmetros del tramo carretero,
iban a ser solo cinco.
Pero la mujer no se queda con los
brazos cruzados y manda realizar un
estudio
comparativo
de
costos.
Concluye, y se lo comunica a Osorio
Chong, que Hidalgo era el estado que
haca carreteras a un costo ms elevado.
El gobernador se molesta mucho.
Las cosas se ponen muy tensas. Pero
Xchitl visita luego muchas carreteras
acompaada de la secretaria de Obras
estatal, Paula Hernndez, y le demuestra
que se estn construyendo con muy mala
calidad.
Empezamos a tener muchos
problemas por el tema de la corrupcin
en Hidalgo, apunta Glvez.
Me entero que las obras ni se
licitan, se asignan de manera directa,
que es un contubernio con un montn de
constructoras locales.
Enviados armados.
Ya en el sexenio de Felipe Caldern,
Xchitl renuncia el 6 de diciembre de
2006 a la CDI, por considerar el
Bajo amenaza.
Fueron los momentos de mayor estrs,
cuando a Osorio se le seala
pblicamente por sus presuntas ligas con
Los Zetas.
Cuando matan al candidato a
gobernador en Tamaulipas, me doy
cuenta que esto no solo son amenazas,
sino que van en serio, reflexiona.
Describe cmo se le fue encima
todo el aparato de gobierno. Al grado
de tener que poner una denuncia penal
un mes antes de la eleccin, porque
personeros de Osorio visitan a la ta de
80 aos de Xchitl en la casa donde
La represin.
En el Hidalgo de Osorio Chong, s hay
presos polticos, plantea la panista.
El domingo 4 de julio de 2010,
cuando se celebraron elecciones en
Hidalgo, 50 policas locales irrumpen
en una de las casas de campaa de la
panista. Incautan sin orden de cateo,
discos duros y equipo de cmputo usado
para organizar a su gente con un sistema
de especial.
Se llevan detenidos a todos sus
ingenieros. Y les siembran un arma.
Pierde por cuatro puntos. Pero an as,
no la dejan en paz.
Obras inconclusas.
Que ya le pare.
Por ltimo, Glvez, denuncia estar
siendo an ahora hostigada en las redes
sociales, con cientos de trolls que la
agreden y amenazan.
Y reitera que no volver a competir
por un puesto de eleccin popular
porque es imposible la equidad.
Y manda un mensaje directo al
coordinador de dilogo y acuerdos de
Pea Nieto, Miguel ngel Osorio
Chong:
Que ya le pare. Que no siga
interviniendo mis telfonos. Tengo un
aparato que detecta cuando estn
familia.
Reporte ndigo inform que
interpuso ante la Procuradura General
de la Repblica una denuncia para
exigir la investigacin de las cuentas de
la familia Osorio Chong, porque los
hechos narrados pueden ser constitutivos
de alguna conducta descrita por la ley
como delito. Uno de los voceros de
HSBC en su pleito con Reporte ndigo
fue Enrique de la Madrid, hijo del
expresidente Miguel de la Madrid.
La maana del 13 de mayo de 2009
Enrique y Emilio Gamboa Patrn
operaron
para
desmentir
las
declaraciones que el padre del primero
hizo en una entrevista con Carmen
Aristegui
en MVS Radio.
El
expresidente acus a su sucesor, Carlos
Salinas de Gortari de haber fomentado
la corrupcin y de robar fondos de la
partida secreta.
En medio de los reacomodos y los
golpes bajos en el equipo de Pea
Nieto, la cercana entre Gamboa Patrn
y Osorio Chong se ha acrecentado. En
especial despus de que el periodista
Raymundo Riva Palacio revelara el 5
de marzo de 2012 en el peridico digital
Eje Central que Gamboa le present
un expediente donde se demuestra que
como funcionara de Banco Santander, la
madre de Videgaray oper en un
millonario refinanciamiento de la deuda
9. EL TTERE
Todos ya sabemos cmo lleg Enrique
Pea Nieto a la presidencia, los que no,
les invito a leer mi anterior ensayo
poltico La herencia de Pea Nieto
para que tengan una basta referencia.
No voy a analizar la forma en que
lleg, sino ms bien lo que ha hecho
ahora que lleg, ahora que el antiguo
PRI regres al poder en manos de un
poltico joven educado en la vieja
escuela prista y que, por lo tanto, viene
con los mismos vicios de siempre,
vamos a enfocarnos en las llamas
reformas estructurales que ha venido
***
La propuesta en materia de
telecomunicaciones enviada por la
presidencia de Pea Nieto se convirti
en uno de los sucesos ms comentados.
Inicialmente, la propuesta llam la
atencin porque el departamento de
prensa de la presidencia revel que las
reformas incluidas en la nueva
legislatura serviran para mejorar la
calidad de los servicios de telefona
celular, as como el de transmisin de
televisin abierta. Sin embargo, cuando
el Congreso difundi el documento en su
totalidad, se descubri que el panorama
constitucional
en
materia
de
telecomunicaciones y de radiodifusin
ha sido presentada por sus promotores
como
un
cambio
histrico
equivalente, dicen, a la cada del muro
de Berln y al fin de los monopolios en
telefona y televisin.
Advierten que por primera vez se
incorporan a los artculos 6 y 7 de la
Constitucin conceptos a favor de la
libertad de expresin, la prohibicin de
la publicidad integrada y tambin el
acceso a las nuevas tecnologas como un
derecho universal.
En las reformas a los artculos 27 y
28 se establece la conformacin de un
organismo autnomo que le quitar al
nuevas:
de
procedimientos
electorales, de partidos polticos y
de delitos electorales. Asimismo,
una ley reglamentaria del artculo
134 constitucional (propaganda
gubernamental).
Los institutos electorales locales
homologarn su nmero de
consejeros
a
siete,
todos
nombrados directamente por el INE
para un periodo de siete aos sin
reeleccin.
Se establece la nulidad de
elecciones cuando un candidato
rebase por ms de 5 por ciento el
tope de gasto de campaa, que
Se establece la posibilidad de
formar un gobierno de coalicin
que se regular por el convenio y
programa que sean aprobados por
la mayora de los miembros
presentes del Senado. El convenio
de coalicin establecer las causas
de disolucin.
Si hay gobierno de coalicin todos
los integrantes del gabinete
presidencial sern ratificados por
el Senado, salvo el secretario de
Relaciones Exteriores y los
titulares de la Defensa Nacional y
Marina.
Si no se da un gobierno de
partidos en el Congreso.
La paridad de gneros en la
nominacin de candidatos al
Congreso de la Unin parece una
medida populista que puede
contribuir a deteriorar la calidad
de los cuadros legislativos. Apenas
en 2007 se haba establecido una
cuota progresista en trminos
internacionales de 60-40, pero
antes de evaluar los resultados de
esta medida se pasa a una paridad
que nadie reclamaba.
Aunque el CONEVAL ser un
organismo autnomo, su titular y
los consejeros sern nombrados
gobierno.
La reforma poltica promovida por
Pea Nieto no establece con certeza las
facultades de cada actor involucrado en
las elecciones, y esto podra provocar
conflictos, indica el expresidente del
Instituto Federal Electoral, Jos
Woldenberg Karakowsky.
A esto se agrega la postura del
consejero presidente del Instituto
Electoral y de Participacin Ciudadano
(IEPC), Toms Figueroa Padilla, quien
menciona que la falta de claridad en las
responsabilidades
genera
incertidumbre; y lo que requieren
partidos polticos, candidatos y
expertos:
Este
dictamen
es
preocupante, no solo porque abre
completamente un sector estratgico
como el petrolero al sector privado,
sino porque pone en riesgo el agua,
salud y el bienestar de las y los
mexicanos.
Esta iniciativa tiene su base en la
explotacin de las rocas del gas de
lutitas para reducir las importaciones de
gas natural, a esto se le conoce como
fracking.
Debido a la complejidad de la
extraccin del gas natural y otros
hidrocarburos en los yacimientos de
lutitas se requiere abrir cientos de pozos
en una regin, lo que genera
necesidades futuras.
Si bien el dictamen tiene
contempladas las fuentes de energa
renovables, la iniciativa se queda corta,
repiten propuestas ya existentes, hay
vacos y no profundiza ms all de la
mencin de
Ley de
Energas
Renovables, por lo que resulta evidente
que el eje central de esta reforma es el
shale oil y el shale gas.
Si de verdad el fin de esta reforma
fuera preservar la economa, se
centrara en las fuentes renovables,
entonces por qu le vamos a invertir
tanto a algo que de todas formas se va
terminar a mayor o menor profundidad,
suceder irremediablemente lo mismo.
La
meta
para
incrementar
considerablemente el uso de energas
alternas est planteada para 2024, pero
las bases an dejan mucho qu desear,
ya que los presupuestos estn calculados
en el aumento de ingresos por abrir
Pemex a capital extranjero, pero que no
se garantizan, y aunque llegase a existir
un aumento considerable, el presupuesto
puede ser variable; adems debemos
considerar las probabilidades de xito
de perforacin.
Es as que muchos no entendemos
por qu el gobierno mexicano quiere
asumir tantos riesgos bajo un esquema
de prueba y error como el que proponen
ahora, cuando est comprobado por la
funcion?
Cabe remarcar que el Centro para
la Investigacin de Polticas y la
Economa (CEPRD, por sus siglas en
ingls), ubicado en Washington, asegura
que este sector [shale gas-oil] genera
muy pocos empleos, de ah que los
costos en salud y medio ambiente,
especialmente de los costos de
contaminacin de agua, son demasiado
altos en relacin con sus beneficios.
Para el pragmatismo que pregona
Pea Nieto en su persona y en su
poltica, este es un punto muy dbil de
su propuesta energtica.
Deberamos utilizar las energas
limpias y renovables, las cuales como se
comprueba
tienen
la
capacidad
suficiente para abastecer de energa a
Mxico. Energa Solar: Tan solo el norte
del pas recibe ms radicacin que en
toda Alemania, mayor productor
mundial. Energa Elica: Esta tiene la
capacidad para cubrir al 140% de la
demanda elctrica de Mxico.
Tambin hay que plantear lo que
sucede fuera del crculo rojo de la
Reforma Energtica: La administracin
de Enrique Pea Nieto se ha
caracterizado por impulsar las reformas,
pero la mayora de los mexicanos no
entienden en qu consisten a detalle
cada una de estas, ni el por qu de cada
una, es decir, para el grueso de la
de pasajeros.
Las bebidas saborizadas con
azucares aadidas (excepto jarabes para
la tos y la leche en cualquier
presentacin) debern pagar el Impuesto
Especial sobre Produccin y Servicios
(IEPS). La medida se justifica como un
combate a los altos ndices de obesidad.
Los aumentos mensuales al diesel y
la gasolina continuarn aplicndose,
aunque el gobierno prev que se
incrementen a tasas menores que las
actuales. Sus estimaciones son de 6
centavos mensuales para la gasolina
Magna y 8 centavos para la Premium.
Segn datos de la Secretara de
Hacienda, se espera que con esta
se llevaron a
presidenciales;
cabo
los
***
En 2012 se llevaron a cabo
elecciones
presidenciales;
los
candidatos ms importantes en eran
Josefina Vzquez Mota, del Partido
Accin Nacional (PAN); Andrs Manuel
Lpez Obrador, de la Coalicin
Movimiento Progresista, que reuni a
los partidos de izquierda y Enrique Pea
Nieto, de la Coalicin Compromiso por
Mxico, integrada por el PRI y el
Partido Verde.
A pesar de que ya se tena previsto
que el candidato del PRI obtuviera la
victoria de manera holgada, la
maestra.
***
Como podemos ver, la historia en
Mxico es cclica, en especial cuando
hablamos de cuestiones polticas. El
actuar del gobierno de Enrique Pea
Nieto resulta ser, como muchos lo
prevean, una calca del gobierno de
Carlos Salinas de Gortari, con quien no
comparte la preparacin o talento
poltico, sino los escenarios de
adversidad fruto de la ilegitimidad con
la que llegaron al poder y las estrategias
que llevaron a cabo para subsanarla,
ante una poblacin que al igual que en
dcada.
En ambos casos, la figura de Salinas
jug un papel central. En el crimen de
Colosio como presunto afectado y en el
de los videoescndalos como instigador
y artfice de la conjura, segn ha
confirmado el empresario Carlos
Ahumada en su reaparicin meditica.
Por lo que pas el 28 de julio del
ao pasado (Salinas) me hubiera
mandado a pegar tres tiros, afirm
Ahumada en entrevista con Ciro Gmez
Leyva, en Radio Frmula, el 3 de marzo
del 2014.
El videoasta ms polmico de los
ltimos aos rompi de nuevo su
Omert acusando a Rosario Robles,
perredista.
Le interesa el dinero, aunque lo
niegue, pero en su guin de vctima.
Ahumada acaba por validar la versin
que desde entonces el propio Lpez
Obrador
afirm
frente
a
los
videoescndalos: era un complot
salinista.
Saba Salinas que Ahumada
reaparecera en medios impresos y
electrnicos para litigar su asunto?
Podra haber evitado el gobierno
peista revivir este episodio que deja
mal parado al expresidente, al
excandidato presidencial panista del 94
y a la actual titular de Sedesol? Son
preguntas al aire frente a los rumores.
MS PRISTAS A
LOS QUE HAY QUE
ODIAR
He mostrado la lista de los 10 pristas
ms importantes en los ltimos aos,
aquellos que tienen an mucha fuerza
poltica o que sus acciones contribuyen,
bien o mal, en el quehacer de la nacin.
Sin embargo, podramos extendernos
mucho ms e incluir a personajes que,
aunque actualmente estn alejados de la
poltica, o no tienen puestos los
reflectores sobre ellos, su influencia en
aos anteriores fue a gran escala,
parientes.
Por si fuera poco, de acuerdo a
informacin publicada por La Jornada,
por lo menos tres de las seis gasolineras
que poseen en Quintana Roo el
secretario de Energa, Pedro Joaqun
Coldwell, y sus familiares han sido
multadas en el pasado por negarse a ser
verificadas por la Procuradura Federal
del Consumidor (Profeco), de acuerdo
con informes de este organismo.
Casualmente, desde el inicio de la
administracin peista, las estaciones de
servicio en las que tiene participacin
accionaria el titular de la Secretara de
Energa (Sener) no han sido objeto de
revisiones o visitas de verificacin por
parte de la Profeco.
Entre las anomalas que la Profeco
ha encontrado en algunas de las
estaciones de servicio est la de vender
combustibles
fuera
de
las
especificaciones
establecidas
por
Pemex, as como diversos errores de
repetitividad, entendidos como la
inestabilidad de un instrumento en el
despacho de combustibles; es decir, que
presenta diferentes mediciones para la
misma cantidad.
***
A Luis Videgaray otro ms al saco
de pristas mentirosos y corruptos ya
LAS VCTIMAS
DEL NUEVO
RGIMEN
Ilusamente, muchos creyeron que con la
salida de Felipe Caldern de la
presidencia se acabara la denominada
narcoguerra. Pues no fue s, lo nico
que sucedi respecto a ese tema es la
confirmacin de la colusin que siempre
ha habido, pero que pocos se atreven a
admitir, entre los pristas y los
narcotraficantes, sea cual sea el crtel al
que pertenezcan. Nuevamente con el PRI
en la presidencia se ha demostrado que
La masacre de
Tlatlaya.
de un fusilamiento extralegal. De
acuerdo con la agencia, una mujer relat
que vio cuando los militares dispararon
y asesinaron a su hija Erika Gmez
Gonzlez, de 15 aos. Estaba en el
suelo con una herida en la rodilla. Los
soldados le dieron la vuelta al cuerpo
an con vida y le dispararon ms de
media docena de veces en el pecho,
describi la agencia de noticias
estadounidense, una de las de mayor
alcance mundial.
Por su parte, el director de la
divisin para las Amricas de la
organizacin internacional
Human
Rights Watch, Jos Miguel Vivanco,
afirm que el asesinato por parte de
Qu pas en Tlatlaya?
En agosto del 2014, la organizacin
internacional defensora de los derechos
Militares de EdoMex,
involucrados en hechos de
sangre.
Ayotzinapa:
Reviviendo el 68.
Dicen que 20 aos no es nada, pero
tampoco 46. Han transcurrido tres
generaciones desde la matanza de
Tlatelolco del 2 de octubre, 9 gobiernos
federales, muchos libros, testimonios,
documentales, reflexiones, comisiones
de la verdad sobre las herencias del
movimiento estudiantil que cimbr al
sistema autoritario prista de esa poca.
Sin embargo, las similitudes vuelven
a presentarse entre una poca y otra,
aunque hay diferencias sustanciales que
las demandas.
Existe un clima represor que tiende
a la criminalizacin de la protesta
social, como se ha visto desde el 1
de diciembre del 2012, y en otras
entidades del pas, especialmente
Puebla, Veracruz y Quintana Roo.
Hay indicios de brotes de
insurgencia no solo cvica sino de
disidencia guerrillera. Vemos hoy
la
serie
de
ejecuciones
extrajudiciales como la de
Tlatlaya, en el Estado de Mxico, y
lo que est ocurriendo en Iguala,
Guerrero.
Existe una falta de comprensin del
Las Diferencias:
Estas son las semejanzas. Sin embargo,
hay 10 diferencias muy importantes que
son las herencias a 46 aos de distancia.
1.Hay menos temor a la represin
militar y policiaca al menos en el
Distrito Federal por los espacios
ganados por la propia ciudadana.
2.Existen medios de comunicacin
alternativos, mucho ms interactivos y
rpidos. Las redes sociales permiten
crear movilizaciones mucho ms
dinmicas que hace casi cinco dcadas,
y una deliberacin mayor.
3.Se trata de una juventud
Ayotzinapa: Torturados,
quemados y en fosas
comunes.
Cuando el estupor y la rabia por la
ejecucin de 22 personas a manos del
ejrcito an estaban pintados en la cara
de los mexicanos, otra noticia peor, si
cabe, les sacuda: 43 estudiantes haban
desaparecido tras una redada policial.
Y aparecieron. Al menos, una parte: se
descubrieron varias fosas clandestinas
que alojaban a un nmero indeterminado
de personas con signos de tortura,
quemados
en
parte,
asesinados
brutalmente.
La cruda realidad.
La cruda realidad lleg en forma de
fosas donde haba mltiples cadveres
(unos 28), y con ellas se empez a
destejer el entramado oficial de
acusaciones contra los muchachos,
contra la poblacin, contra todo aquel
que os levantar el dedo hacia la
alcalda y la polica. Porque el alcalde y
el jefe de este cuerpo, Felipe Flores
La represin de los
normalistas.
El presidente de la Limeddh (filial de la
Federacin Internacional de Derechos
Humanos, FIDH), la Organizacin
Mundial contra la Tortura (OMCT),
asociada a Trabajar Juntos por los
Derechos Humanos. Todos ellos con
estatuto consultivo ante la ONU
[Resolucin 1296 del ECOSOC]),
Adrin Ramrez Lpez, ha emitido un
comunicado en el que, entre otras cosas,
asegura que existen ataques sistemticos
en contra de las Normales Rurales
(centros a los que pertenecan los
estructurales, y concretamente la
educativa, trata de acabar con este
modelo de formacin de los normalistas
(La Escuela Normal Rural es una
institucin fundada en 1920 que tiene
como objetivo la formacin de los
profesores que llegan a las comunidades
ms aisladas de Mxico. Sus planteles
se encuentran distribuidos en las
regiones marginadas del pas. Guerrero
es el Estado ms pobre y su Escuela
Normal tiene un fuerte arraigo social, ya
que los egresados de sus aulas,
regularmente, son personas de muy bajos
recursos que reciben el apoyo de su
comunidad. Cuando un profesor rural se
grada, la fiesta es en todo el pueblo
Guerreros Unidos, el
crtel sospechoso de la
masacre de estudiantes.
El crtel Guerreros Unidos es el
principal sospechoso de la masacre de
los
43
estudiantes
mexicanos
desaparecidos el pasado 26 de
septiembre del 2014. Aunque tres de sus
lderes han sido capturados, esta banda
criminal sigue operando en el estado de
Guerrero.
Guerreros Unidos, un crtel que
opera principalmente en el estado de
Guerrero, ha sido sealado como
responsable material de la presunta
Salgado
Valladares.
Asimismo,
aadieron que la instruccin de
secuestrar y asesinar a los estudiantes la
recibieron de un sujeto apodado El
Chucky, lder de los Guerreros
Unidos.
Jos Luis Abarca, alcalde con
licencia de Iguala, trabajaba para
Guerreros Unidos y orden el ataque
del 26 de septiembre en el que murieron
seis
personas,
adems
de
la
desaparicin de 43 normalistas de
Ayotzinapa, afirma Ren Bejarano,
lder de la corriente Izquierda
democrtica nacional del PRD, dejando
patente la complicidad entre Guerreros
Unidos y el poder poltico de Iguala.
Alcalde de Iguala,
principal responsable de
desaparicin de
normalistas: procurador de
Guerrero.
BIBLIOGRAFA
La corrupcin en Mxico, un
modus
vivendi
al
alza.
(http://www.informador.com.mx/mex
corrupcion-en-mexico-un-modusvivendi-al-alza.htm)
EL MODESTO.
Andrs
Granier
Melo.
(http://es.wikipedia.org/wiki/Andrs
Dono Pemex a Granier 333
millones
de
pesos.
(http://www.tabascohoy.com/2/notas
ID=148719)
Suprema
Corte
exonera
a
excontador de Andrs Granier.
(http://diario.mx/Nacional/201308-29_441c2d78/suprema-corteexonera-a-ex-contador-de-andresgranier/)
Juez del D. F. concede amparo a
hijo
de
Andrs
Granier.
(http://www.proceso.com.mx/?
p=349423)
Desastre en el ltimo ao de
Granier; detectan faltante de ms de
5mmdp.
(http://www.proceso.com.mx/?
p=349808)
y-guardarropa)
Andrs Granier insiste en que es
inocente y perseguido por Nez.
(http://www.jornada.unam.mx/2013/0
Desvos de Granier fueron a parar
a la campaa de Pea, acusa
AMLO.
(http://www.proceso.com.mx/?
p=345021)
EL PRECIOSO.
Mario
Marn
Torres.
(http://es.wikipedia.org/wiki/Mario_
Polticos envueltos en escndalos
sexuales.
(http://www.sexenio.com.mx/articulo
id=2715)
Lydia
Cacho.
(http://es.wikipedia.org/wiki/Lydia_C
Amnista
Internacional.
(http://alzatuvoz.org/lydia/)
Niega Mario Marn conversacin
con
Kamel
Nacif.
(http://www.wradio.com.mx/noticias
mario-marin-conversacion-conkamelnacif/20060215/nota/249619.aspx)
Una farsa, orden de detencin
contra Kamel Nacif: Lydia Cacho.
(http://www.cimacnoticias.com.mx/n
Otro
consentido
sexenal.
(http://www.expresionlibre.org/site2
El millonario gasto de Mario Marn
por el caso Lydia Cacho.
(http://www.animalpolitico.com/201
millonario-gasto-de-mario-marinpor-el-caso-lydiacacho/#axzz2hdgIWCng)
Cacho insiste en castigar a Marn.
(http://www.diariocambio.com.mx/2
sr-politica-cacho-insiste-castigara-mar-n.htm)
Anlisis de la Sentencia al caso
Lydia Cacho en el Instituto de
Investigaciones Jurdicas de la
UNAM.
(http://www.desdeabajo.org.mx/wor
de-la-sentencia-al-caso-lydiacacho-en-el-instituto-deinvestigaciones-juridicas-de-launam/)
EL CORRECAMINOS.
Emilio
Gamboa
Patrn.
(http://es.wikipedia.org/wiki/Emilio_
Dale pa' tras cabrn (Primera
Parte).
(http://jenarovillamil.wordpress.com
gamboa-patron-dale-pa'trascabron-primera-parte/)
Emilio Gamboa Patrn: discrecin,
su
arma
ms
temida.
(http://www.eluniversal.com.mx/nac
EL TO INCMODO.
enriquecimiento
ilcito.
(http://www.jornada.unam.mx/2006/1
section=estados&article=044n4est)
Pea Nieto regala notaras a
polticos
cercanos.
(http://www.animalpolitico.com/201
nieto-regala-notarias-a-politicoscercanos/#axzz2mpS3PPjf)
Montiel, bajo investigacin de
Hacienda.
(http://www.proceso.com.mx/?
p=294807)
Arturo Montiel, su alcoholismo y
los silencios sobre su fortuna.
(http://www.proceso.com.mx/?
p=312222)
EL NARCOPOLTICO.
p=book&idbook=0000000111)
EL CHISTOSITO.
a-si-mismos-por-caso-monex/)
Explosin de la Torre Ejecutiva
Pemex.
(http://es.wikipedia.org/wiki/Explos
Explosin
en
Pemex,
por
acumulacin de
gas:
PGR.
(http://www.animalpolitico.com/201
en-torre-de-pemex-por-explosionde-gas-acumuladopgr/#axzz301iZtgxY)
La mentira de lo ocurrido en la
Torre de #Pemex (explicado de
manera sencilla con leyes de la
fsica
qumica).
(https://pocamadrenews.wordpress.c
mentira-de-lo-ocurrido-en-la-torre-
de-pemex-explicado-de-manerasencilla-con-leyes-de-la-fisicaquimica/#more-32580)
Tragedia en Pemex: El fantasma del
atentado de Los Zetas (extracto del
reportaje que se publica bajo el
titulo
Vulnerabilidad
a
los
accidentes y los atentados en la
edicin 1892 de la revista
Proceso).
(http://apiavirtual.net/2013/02/05/tra
en-pemex-el-fantasma-delatentado-de-los-zetas/)
Comentario del procurador Murillo
Karam enfurece
a
tuiteros.
(https://mx.noticias.yahoo.com/blogs
del-procurador-murillo-karamenfurece-a-tuiteros
-182524480.html)
Victimas de explosin en Pemex
denuncian a Murillo Karam y
Lozoya.
(http://www.24horas.mx/victimas-de-explosionen-pemex-denuncian-a-murillokaram-y-lozoya/)
EL GENOCIDA.
Emilio
Chuayffet.
(http://es.wikipedia.org/wiki/Emilio_
Emilio Chuayffet es destituido
como secretario de Gobernacin.
(http://www.inep.org/Efemerides/1/0
Acteal: Chuayffet y la matanza.
Ricardo
Rocha.
(http://www.eluniversal.com.mx/colu
Chuayffet, la sangre de mujeres y
nios inocentes de Acteal te
juzgarn por siempre: Las Abejas
de
Acteal.
(http://desinformemonos.org/2012/12
la-sangre-de-mujeres-y-ninosinocentes-de-acteal-te-juzgaranpor-siempre-las-abejas-deacteal/print/)
Increpan a Chuayffet en Madrid; le
recriminan la matanza de Acteal.
(http://www.proceso.com.mx/?
p=357416)
EL ESPA.
Impulsan
redes
ventajas
y
desventajas
de
Telecom.
(http://www.imagendelgolfo.com.mx
id=41014358)
Conoce 5 ventajas y desventajas de
la
Ley
Telecom.
(http://www.merca20.com/conoce5-ventajas-y-desventajas-de-la-ley-
telecom/)
La reforma de telecomunicaciones
daara el libre acceso a Internet.
(http://www.qore.com/articulos/1954
reforma-de-telecomunicacionesdanaria-el-libre-acceso-aInternet#sthash.hUDbewqu.dpuf)
Reforma en telecomunicaciones:
verdades, engaos y peligros.
(http://www.proceso.com.mx/?
p=336389)
Lo bueno y lo malo de la reforma
poltico-electoral.
(http://www.animalpolitico.com/blog
blog-invitado/2014/01/29/lobueno-y-lo-malo-de-la-reforma-
politicoelectoral/#axzz37HT0L4Od)
Incertidumbre enmarca a la
reforma
poltica,
opinan.
(http://www.informador.com.mx/mex
enmarca-a-la-reforma-politicaopinan.htm)
Ventajas y desventajas de la
Reforma
Energtica.
(http://reformaenergetica2013.blogspot.mx/)
Ventajas y Desventajas de la
Reforma Energtica en Mxico.
(http://globalworkteam.com/blog/ven
y-desventajas-de-la-reformaenergetica-en-
mexico/#sthash.mmMCwh2h.dpuf)
Ventajas y Desventajas Reforma
Energtica.
(http://renergetica.blogspot.mx/)
Los contras de la Reforma
Energtica:
Contaminacin.
(http://www.sdpnoticias.com/column
contras-de-la-reforma-energeticacontaminacion)
A empresarios no les conviene
invertir
en
Pemex.
(http://nuevarepublica.com.mx/nacio
p=book&idbook=0000000154)
Lo bueno, lo malo y lo feo de la
Reforma
Educativa.
(http://www.elfinanciero.com.mx/arc
bueno-lo-malo-y-lo-feo-de-lareforma-educativa.html)
Exponen desventajas de Reforma
Educativa.
(http://www.yucatanalamano.com/no
desventajas-de-ReformaEducativa.html)
Mxico: La reforma educativa no
es
educativa.
(http://www.kaosenlared.net/america
latina/59118-mxico-la-reformaeducativa-no-es-educativa.html)
20 cosas que no sabas de la
Reforma Hacendaria de EPN.
(http://elmanana.com.mx/noticia/501
cosas-que-no-sabias-de-la-
Reforma-Hacendaria-de-EPN.html)
OPININ: Lo bueno, lo malo y lo
que falta sobre la reforma
hacendaria.
(http://mexico.cnn.com/opinion/2013
lo-bueno-lo-malo-y-lo-que-faltasobre-la-reforma-hacendaria)
Reforma hacendaria: Sucesin de
errores.
(http://www.proceso.com.mx/?
p=356710)
2. informe de Pea: nuevo
aeropuerto, Oportunidades cambia
a Prospera y no habr nuevos
impuestos.
(http://www.animalpolitico.com/201
palacio-nacional-horas-delmensaje-de-pena/)
Ejidatarios de Atenco, en alerta
tras anuncio de nuevo aeropuerto.
(http://www.jornada.unam.mx/ultima
de-san-salvador-atenco-anuncianmedidas-contra-construccion-deaeropuerto-en-texcoco-9072.html)
LA MANO QUE MECE LA
CUNA.
Pea.html)
Salinas de Gortari y Pea Nieto:
Similitudes
histricas.
(http://www.vanguardia.com.mx/sali
1492290.html)
Salinas-Pea,
la
ruptura?
(http://www.proceso.com.mx/?
p=366423)
MS PRISTAS A LOS QUE HAY
QUE ODIAR.
de-la-madrid-hurtado)
Por miedo, Miguel de la Madrid se
retracto de acusaciones contra
CSG.
(http://www.jornada.unam.mx/2009/0
La Herencia de Pena Nieto. Luis
Aldana.
2012.
(https://www.epublibre.org/libro/218
Pedro Joaqun Coldwell tiene casi
11 mdp de participacin en
gasolineras:
SFP.
(http://www.elfinanciero.com.mx/eco
sfp-declaracion-patrimonialmonto-empresas-cozumelpemex.html)
Gasolineras de Joaqun Coldwell
2014/1121286)
Tlatlaya: Militares de EdoMex,
involucrados en hechos de
sangre.
(http://nuevarepublica.com.mx/nacio
p=book&idbook=0000000452)
2 de Octubre, 10 semejanzas y 10
diferencias entre el 68 y 2014.
(http://regeneracion.mx/causasjustas/2deoctubre/)
Ayotzinapa: Torturados, quemados
y
en
fosas
comunes.
(http://nuevarepublica.com.mx/nacio
p=book&idbook=0000000470)
Guerreros Unidos, el crtel
sospechoso de la masacre de
estudiantes.
(http://nuevarepublica.com.mx/nacio
p=book&idbook=0000000478)
Murillo Karam pudo haber
detenido al alcalde de Iguala.
(http://nuevarepublica.com.mx/nacio
p=book&idbook=0000000475)