Hoy - Comprensión-Lectora-29 de Junio 2019

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 8

CAPACITACIÓN DOCENTE 2019 – COMPRENSIÓN LECTORA

d) La osteoartrosis es una enfermedad de


daños irreversibles
TEXTO N° 01 e) La osteoartrosis deja sin protección a las
articulaciones
La osteoartrosis es una enfermedad articular
degenerativa en la que el cartílago articular se 3. De acuerdo con el texto, el Synvisc:
reblandece y desgasta. Ataca en especial las a) Es un fármaco cuya acción desaparece
articulaciones sometidas a la presión causada el dolor que produce la osteoartrosis
por algún peso excesivo. b) Es un tratamiento que no requiere
prescripción médica
En las rodillas tenemos el líquido sinovial, c) Hace más flexible y ágiles las rodillas
sustancia que, gracias a sus características d) Alivia el dolor de la rodilla y restituye su
viscosas y elásticas, funciona como un funcionamiento
amortiguador del peso corporal al caminar, e) Tiene muchas más ventajas que otros
saltar o correr, y que, en los movimientos lentos, tratamientos contra la osteoartrosis
lubrica y evita la fricción. Sin embargo, una
rodilla con osteoartrosis ya no tiene esta TEXTO N° 02
protección, primero porque ya se derramó el
líquido sinovial, y segundo, porque al quedar Uno de los principios metódicos básicos de la
desprotegido el cartílago y los tejidos blandos anatomía comparada consiste en distinguir las
hay dolor y rigidez en la articulación. semejanzas entre órganos en dos grandes tipos:
una semejanza homológica y una semejanza
En México, los laboratorios Novartis han analógica.
presentado el Synvisc. Este es un nuevo
tratamiento contra la osteoartrosis, que reduce Un ejemplo típico para diferenciar estos dos
el dolor y le devuelve la flexibilidad y el conceptos es el de las extremidades de los
movimiento a la rodilla, y al mismo tiempo vertebrados. Si comparamos, por ejemplo, las
reactiva el funcionamiento metabólico de la aletas de un pez con las de un delfín o una
articulación y la regeneración del líquido sinovial ballena, nos sorprende la semejanza externa de
sano. No tiene una acción farmacológica gracias unas y otras. Pero, si profundizamos en el
a que su principal componente, el hialuronano, análisis y observamos la estructura ósea de
es una sustancia presente en el organismo unas y otras, veremos desvanecerse la
humano. semejanza. El esqueleto de las aletas de las
ballenas y los delfines sólo difiere en pequeños
1. El tema general del texto leído es: detalles del de cualquier mamífero terrestre
a) Las rodillas típico. En cambio, el esqueleto de la aleta de los
b) El movimiento de la rodilla peces varía enormemente. Las semejanzas
c) Las articulaciones externas entre las aletas del pez y las de la
d) La osteoartrosis ballena se explican fácilmente como una
e) Las enfermedades articulares adaptación funcional a la natación. A estos
órganos se los llama análogos. Por el contrario,
2. Según el texto, es posible afirmar que: las aletas de la ballena y las extremidades del
a) Una persona de 20 años no puede resto de los mamíferos son órganos homólogos.
padecer osteoartrosis
b) La actividad de las rodillas es tal que se 4. ¿Qué afirmación es correcta según el
desarrollan enfermedades en las texto?
articulaciones a) Las semejanzas externas entre las
c) En México se ha erradicado la aletas del pez y las de la ballena son
osteoartrosis homológicas

29 de junio de 2019 1
DOCENTE – MEDIADOR: LUIS M. ESPINOZA FLORES
CAPACITACIÓN DOCENTE 2019 – COMPRENSIÓN LECTORA

b) La ballena debe ser considerada un pez correr los toros como una costumbre añeja en
por sus aletas celebraciones y festividades aparecen en los
c) Los peces son cetáceos vertebrados textos en lo que nace la lengua castellana
d) El esqueleto de las aletas de las escrita).
ballenas y de los delfines se diferencia
muy poco del de cualquier mamífero Por otro lado, esta actividad no solo sirve como
terrestre típico atractivo turístico, sino que es parte fundamental
e) Más de una afirmación es correcta del sustento económico de muchas personas.

5. ¿Qué significa semejanza homológica Finalmente, y para los que dicen que la fiesta
en el texto? brava es algo salvaje, en todos los países en los
a) Parecido en la forma exterior de ciertos que se celebran corridas de toros, hay
órganos reglamentos que afectan a los protagonistas
b) Igualdad funcional entre ciertos órganos fundamentales de estas fiestas, pues regulan el
c) Adaptación funcional a un medio comportamiento del público y de los toreros
específico (banderilleros, picadores, rejoneadores,
d) Semejanza entre las estructuras óseas matadores o novilleros) en el ruedo o en las
de los órganos al margen de la forma calles. Por todos estos motivos, las corridas de
exterior toros deben seguir existiendo.
e) Parecido entre las ballenas y los
mamíferos Mario: No puedo discutirte que el toreo sea
parte de una tradición (incluso puede tener
6. Según el texto, ¿por qué las aletas de los ciertos aspectos hermosos que lo hacen un arte
peces y las de las ballenas son “órganos ante los ojos de sus admiradores). Pero el hecho
análogos”? de tener reglamentos no convierte a la fiesta
a) Porque sus diferencias son funcionales taurina en algo mejor de lo que es.
b) Porque tienen solo parecido externo
c) Porque se trata de animales Ya es tiempo de que este tipo de espectáculo se
vertebrados prohíba. El motivo es clarísimo: es espantoso
d) Porque son como las extremidades de que, a estas alturas de la civilización, se siga
cualquier mamífero asumiendo como un motivo de entretenimiento
e) Porque difieren sólo en pequeños ver cómo se tortura y se asesina a un pobre
detalles animal como es el toro (esto no sólo
malacostumbra al público a divertirse con la
TEXTO N° 03 sangre derramada, sino que también
insensibiliza ante la violencia y el dolor ajeno).
Esteban: Yo no entiendo por qué hay gente que
hace campañas en contra de las corridas de Por si esto fuera poco, además hay una larga
toros. historia de muertes de toreros a causa de las
heridas recibidas en sus faenas (algunos de
Por un lado, estos espectáculos son una parte ellos han muerto en la misma plaza de toros),
importante de nuestra herencia cultural tales son los casos de José Delgado (Pepe-
hispánica asentada en nuestra hermosa Plaza Hillo), José Gómez (Joselito), Ignacio Sánchez
de Acho, que, desde que fue edificada en 1764, Mejías (a quien Federico García Lorca dedicara
ha albergado a grandes toreros que han dado su célebre elegía), Manuel Rodríguez
tardes inolvidables a la afición (de hecho, todos (Manolete) y Francisco Rivera (Paquirri).
los pueblos que habitaron antiguamente la
Península Ibérica tuvieron ritos religiosos o de 7. ¿En qué puntos coinciden Esteban y
otros tipos que incluían toros y las alusiones a Mario?

29 de junio de 2019 2
DOCENTE – MEDIADOR: LUIS M. ESPINOZA FLORES
CAPACITACIÓN DOCENTE 2019 – COMPRENSIÓN LECTORA

I. Las corridas de toros son parte de una c) Es horrible que, actualmente, se acepte
tradición como diversión, la tortura y muerte de
II. Algunos aspectos del toreo son un animal
hermosos d) El público que asiste a las corridas de
III. Existen reglamentos que se aplican a toros no se espanta ante el sufrimiento
las corridas de toros de toro
a) I y II e) Este es un buen momento para
b) I y III proscribir para siempre los
c) Solo III espectáculos taurinos
d) II y III
e) Todos 11. ¿Cuáles de las siguientes afirmaciones,
de ser verdaderas, debilitan la postura
8. ¿Cuál es el tema central de discrepancia de Esteban?
entre Esteban y Mario? I. Las corridas de toros recién aparecieron
a) Los reglamentos convierten a la fiesta hace unos cien años
taurina en algo mejor de lo que es o no II. Las corridas de toros dejan pérdidas
b) Es suficiente que algo sea parte de una para los empresarios que invierten en
herencia cultural para conservarlo ellas
c) Lo económico es más importante que III. Los reglamentos son diferentes en cada
lo psicológico y lo moral país donde celebran corridas de toros
d) Las corridas de toros deben continuar a) Solo I
existiendo o deben ser prohibidas b) Solo II
e) La muerte de un animal puede ser vista c) I y II
como un arte o como un acto de d) I y III
salvajismo e) Todas

9. ¿Cuáles de los siguientes son TEXTO N° 04


argumentos de Esteban?
I. Las corridas de toros deben seguir Con el tratamiento adecuado, la mayoría de los
existiendo diabéticos alcanzan niveles de glucosa en un
II. La fiesta brava sirve para atraer el rango próximo a la normalidad. Esto les permite
turismo llevar una vida tranquila y previene las
III. La Plaza de Acho fue edificada en consecuencias a largo plazo de la enfermedad.
1764 Los diabéticos tipo 1 o los tipo 2 con escasa o
a) Solo I nula producción de insulina, reciben tratamiento
b) Solo II con insulina y modificaciones dietéticas. El
c) I y II paciente debe ingerir alimentos en pequeñas
d) I y III dosis a lo largo de todo el día para no
e) II y III sobrepasar la capacidad de metabolización de
la insulina. Son preferibles polisacáridos a los
10. ¿Cuál es el argumento central de Mario? azúcares sencillos, debido a que los primeros
a) En la historia, muchos toreros han deben ser divididos a azúcares más sencillos en
muerto debido a heridas infligidas por el estómago, y por tanto el ascenso en el nivel
toros de azúcar en la sangre se produce de manera
b) El hecho de tener reglamentos no más progresiva. La mayoría de los pacientes
convierte a la fiesta taurina en algo diabéticos tipo 2 tiene cierto sobrepeso; la base
mejor de lo que es del tratamiento es la dieta, el ejercicio y la
pérdida de peso (que disminuye la resistencia de
los tejidos a la acción de la insulina). Si, a pesar

29 de junio de 2019 3
DOCENTE – MEDIADOR: LUIS M. ESPINOZA FLORES
CAPACITACIÓN DOCENTE 2019 – COMPRENSIÓN LECTORA

de todo, persiste un nivel elevado de glucosa en e) La inyección de insulina es prescindible


la sangre, se puede añadir al tratamiento en algunos casos para tratar la
insulina. Los pacientes que no requieren diabetes
insulina, o los que tienen problemas con las
inyecciones de insulina, pueden utilizar 15. Se concluye que la diabetes es una
medicamentos por vía oral para controlar su enfermedad
diabetes. En la actualidad, hay bombas de a) Manejable para la mayoría de
infusión de insulina que se introducen en el pacientes
organismo y liberan la hormona a un ritmo b) Incurable cuando se suma la obesidad
predeterminado. Esto permite realizar un control c) De graves secuelas a largo plazo
más exhaustivo de los niveles de glucosa en la d) Insufrible por sus complicaciones
sangre; sin embargo, hay complicaciones e) Que implica altos costos en su
asociadas a este tratamiento, como son la tratamiento
cetoacidosis y las infecciones en relación con la
bomba de infusión 16. Si un paciente diabético empezara a
descuidarse en su tratamiento:
12. Básicamente el texto es: a) Inmediatamente sufrirá los dolores y
a) Un informe sobre la eficacia curativa de complicaciones de la enfermedad
las bombas de infusión de insulina b) Los altos niveles de glucosa en la
b) Un conjunto de observaciones respecto sangre lo llevarán sin remedio a la
al tratamiento de los diabéticos muerte
c) Una distinción rigurosa entre los c) Se aliviará con el uso constante de
pacientes que adolecen de diabetes medicamentos suministrados por vía
d) Una descripción de los efectos de falta oral
de insulina en el organismo d) Tendrá dificultades para llevar una vida
e) Una explicación sobre el valor de la saludable y tranquila
dieta en el tratamiento de la diabetes e) La pérdida de peso será suficiente para
que vuelva a sentirse bien de salud
13. En el texto, el término exhaustivo se
entiende como: TEXTO N° 05
a) Adecuado
b) Limitado Algunos padres decían que era una maestra
c) Extenso excéntrica, otros afirmaban que era lunática por
d) Minucioso efecto del estudio exagerado, otros simplemente
e) Complejo decían: es la mejor. Quise formarme un juicio
propio, así que un día decidí ingresar a su clase.
14. ¿Cuál es la idea que diverge con lo Observé que todos los alumnos estaban
leído? trabajando, llenando una hoja de cuaderno con
a) En el tratamiento del paciente diabético pensamientos e ideas. Empecé a leer algunos
tipo 2 es relevante la dieta y el ejercicio como: “no puedo llegar temprano al colegio”, “no
b) Las bombas de infusión de insulina puedo entender este texto”. Leí el del otro
generan ciertas complicaciones en el alumno y decía: “no puedo lograr usar palabras
paciente en vez de puños”, “no puedo ser sincero”.
c) Los pacientes diabéticos tipo 1 deben Caminé presuroso viendo lo que hacían uno por
introducir insulina en su sangre solo por uno, todos describían oraciones describiendo
vía oral cosas que no podían hacer.
d) La pérdida de peso mengua la
Entonces decidí hablar con la maestra para ver
resistencia de los tejidos a la acción de
qué pasaba, al acercarme noté que también ella
la insulina
hacía lo mismo. Estaba a punto de perder la

29 de junio de 2019 4
DOCENTE – MEDIADOR: LUIS M. ESPINOZA FLORES
CAPACITACIÓN DOCENTE 2019 – COMPRENSIÓN LECTORA

paciencia cuando se escuchó: “entreguen sus c) Estaba disconforme con la inscripción


hojas”. Una vez recogidas las hojas de todos los de oraciones
alumnos, la maestra añadió la suya y las d) Pensaba que estaba infundiendo
introdujo dentro de una caja. Luego salió al patio pesimismo
y los alumnos la siguieron en procesión. Con e) No entendía su método totalmente
lampas y picos empezaron a cavar, hicieron un improductivo
hoyo de dos metros y enterraron en él la caja.
Entonces escuché decir a la maestra: “amigos, 21. La maestra aludida destaca
estamos aquí reunidos para honrar la memoria principalmente por:
de no puedo, mientras estuvo con nosotros a) Su gran dinamismo
afectó la vida de todos, de algunos más que b) Sus actitudes misteriosas
otros. Acabamos de darle una morada definitiva. c) La profundidad de sus contenidos
Lo sobreviven sus hermanos “puedo, “quiero” y d) Su estilo peculiar de enseñar
“lo haré ya mismo”, no son tan famosos como su e) Ser cuestionada por los padres
pariente, pero serán fuertes y poderosos con su
ayuda, amigos” TEXTO N° 06

Jack Canfield y otros – “Chocolate caliente Un hombre mata por ambición, por ira o por odio:
para el alma” es un criminal, y la sociedad lo reprueba y lo
17. El texto argumenta a favor de: castiga. No es un matar respetable. Otro mata
a) La maestra ideal por su país, puede eliminar a cientos de miles de
b) La noción de maestra personas de la faz de la Tierra al apretar un
c) La importancia del optimismo botón que determina el lanzamiento de un
d) Una didáctica peculiar proyectil. Es honrado, condecorado, mirado
e) La excentricidad de la maestra como un héroe. Es un matar respetable. Como
el del juez que cómodamente sentado dicta una
18. La ceremonia encabezada por la maestra sentencia de muerte y del policía para atrapar a
se caracteriza por ser: un ladrón que puede haber delinquido por
a) Símbolo de la demencia necesidad, el del soldado en un pelotón de
b) Principalmente académica fusilamiento que puede ser de alguien que
c) Alegórica, aunque innecesaria muere por sus ideas.
d) Peculiar y un tanto entretenida
e) Simbólica y de contenido orientador El matar ideológico es vituperable para el grupo
atacado, pero es respetable para quienes
19. Posiblemente, la ceremonia observada piensan como el que lo practica. Tiende en el
hizo que el autor: fondo a hacerse respetable en la actualidad,
a) Confirme su juicio sobre la maestra cuando más enérgicas las condenas en su
b) Aprenda a ser más comprensivo contra. Y es que buena parte de los que los
c) Ratifique las especulaciones de los condenan creen que ellos sí pueden matar,
padres porque tienen las riendas del poder político, por
d) Conciba a la maestra como inepta apara ejemplo. Mas ¿hay alguna seriedad en esta
su hijo manera de encarar el problema de la violencia
e) Se forme un concepto favorable de la entre los hombres?
maestra
22. El propósito de un hombre al matar a otro
20. El autor quiso emplazar en algún determina:
momento a la maestra porque: a) Su adhesión a un grupo ideológico
a) Suponía la deficiencia del contenido b) La orientación de sus actos
b) Deseaba corregir su método explicativo c) El análisis de sus actos

29 de junio de 2019 5
DOCENTE – MEDIADOR: LUIS M. ESPINOZA FLORES
CAPACITACIÓN DOCENTE 2019 – COMPRENSIÓN LECTORA

d) La estimación o repudio de sus actos Cobo, “estaban cubiertos de esteras, tejidos de


e) La valoración de sus familiares carrizos y madera tosca de mangles, y con poca
majestad en las portadas, aunque muy grandes
23. ¿Cuál de las siguientes aceptaría el y capaces”. En contraste, la ciudad ponía un
autor como tesis verdadera?: singular empeño en la construcción de los
a) La supresión de la muerte templos. La piedad hacía surgir sin descanso
b) La necesidad de castigar el acto de nuevas iglesias. Otros caprichos de la ciudad
matar eran las extensas y perfumadas huertas que
c) La seriedad de los valores rodean los edificios, y cuyos ramajes, cargados
d) La relatividad de los patrones de frutos, asomaban con su verdor y su
valorativos fragancia por sobre los altos muros de adobes.
e) La hipocresía de los hombres.
La ciudad carecía de palacios y de paseos. La
.
Plaza Mayor, la única de la ciudad, servía al
24. Manejar el poder político es, en muchos
mismo tiempo de mercado, de atrio para
casos, razón suficiente para:
“mercachifles, escribanos y sacristanes” (en la
a) Determinar el lanzamiento de un
plaza se desenvolvían las actividades
proyectil
comerciales, judiciales y religiosas), de redondel
b) Censurar el asesinato
de toros, de paseos de la aristocracia y de ágora
c) Ensayar valoraciones
criolla de la chismografía. Así, la Lima del siglo
d) Encarar la violencia con seriedad
XVI adquirió su fama por sus iglesias y huertas.
e) Legitimar asesinatos
Construida de materiales toscos, desprovista de
comodidades, descuidada y antihigiénica, sin
25. Indique una inferencia a partir de la idea
agua, sin policía y sin alumbrado; careció de
central:
prestigio civil: pese a todo ello, pudo
a) El nacionalismo es realmente
envanecerse de serenar el alma con el tañido de
justificación para matar
sus bronces y de embriagarla con la furtiva
b) La ambición, la ira y el odio son ajenos
esencia de sus madreselvas y jazmines.
al acto de matar
c) Resulta más respetable asesinar a un 27. El texto trata principalmente:
extranjero a) De la pobreza en Lima durante el siglo
d) El concepto de héroe resulta arbitrario XVI y sus repercusiones en la
e) Un juez puede matar de forma arquitectura.
indirecta b) De la historia de Lima a través de sus
fachadas y de sus actividades
26. El autor aborda un problema económicas.
estrictamente de orden: c) Del Padre Cobo como el principal
a) Filosófico cronista de la arquitectura virreinal de
b) Ético Lima.
c) Antropológico d) De las plazas del siglo XVI como
d) Psicológico espacio de discusión, comercio y
e) Sociológico diversión.
e) De las contrastantes características que
TEXTO N° 07 lucía la ciudad de Lima durante el siglo
XVI.
Durante su primera centuria, Lima fue creciendo
alrededor de la Plaza Mayor. Sin vanidad, fueron 28. Una de las siguientes alternativas
levantándose las humildes fachadas de las presenta un enunciado incompatible con
casas. Estos edificios, de un solo piso, eran lo sostenido en el texto.
construidos con poco celo; según el Padre

29 de junio de 2019 6
DOCENTE – MEDIADOR: LUIS M. ESPINOZA FLORES
CAPACITACIÓN DOCENTE 2019 – COMPRENSIÓN LECTORA

a) Las casas limeñas eran bien constante y eficaz a la hora del discernimiento y
construidas, pero reducidas. de las grandes decisiones. Leer nos hace
b) La ciudad de Lima del siglo XVI persona: lo proclamaba Gracián, ese jesuita que
carecía de palacios y de paseos. ilustró con su talento el siglo XVII europeo. La
c) Todos los estratos sociales confluían lectura nos vincula necesariamente con el
en una sola plaza. hombre; con el de ayer y con el del futuro. Leer
d) El empeño en la construcción estaba es una antigua convocatoria para ser cada día
centrado en los templos. más claros, cada día más combativos en el
e) Las construcciones religiosas razonar y en el actuar. Y porque nuestro
superaban en belleza a las civiles. quehacer en la escuela tiene que ver con el libro,
nos reúne con gentes de generaciones varias,
29. El término celo equivale a: como un signo feliz de que la lectura resulta
a) Aspiración. nuestra más firme y legítima herencia y nuestra
b) Patrimonio. carta de presentación más adecuada. Quien no
c) Piedad. aprende a leer (es decir, a amar el libro) no
d) Dedicación. estará en capacidad de ser juez ni de ser crítico.
e) Energía. Sabias son, por eso, las palabras de Harlod
Bloom: importa, para que los individuos tengan
30. Sobre la Plaza Mayor de Lima, podemos la capacidad de juzgar y opinar por sí mismos,
concluir que fue: que lean por su cuenta. Por eso, antes que
a) Destinada solo al paseo y a la ofrecer “modelos de lectura”, la escuela debe
diversión. dedicarse en despertar el amor por la lectura.
b) Un espacio de sociabilidad Con ello, los muchachos se acercarán al
multiclasista. porvenir.
c) Un espacio desdeñado por la iglesia.
32. ¿Cuál es la tesis que sustenta el texto?
d) Un espacio urbano de segregación.
a) El libro nos permite conocer diversas
e) Un lugar exclusivo para el comercio.
generaciones.
b) La lectura es un duro ejercicio para los
31. Durante el siglo XVI, en las huertas
ojos mentales.
caseras de Lima, se:
c) La escuela debe fomentar el amor por la
a) Ofrecía flores exóticas.
lectura.
b) Prefería las frutas a las flores.
d) Es necesario que los jóvenes
c) Criaba aves ornamentales.
desarrollen un criterio.
d) Producía verduras y tubérculos.
e) Hay personas que llegan a la
e) Cultivaba frutas y flores.
universidad sin saber leer.
TEXTO 08
33. En el texto, el término claro significa:
Nos apena comprobar cuánta gente llega a la a) Lúcido.
universidad (y otros al parlamento) privada de b) Preclaro.
esa agilidad elemental que la lectura propicia. c) Rápido.
Esta presteza en el juicio, esta familiaridad con d) Sobrio.
la intuición, vendrán aseguradas por la escuela e) Opaco.
si ella dedica buenas jornadas a la lectura. La
lectura no es como muchos creen, un deleite 34. Según el texto, es incorrecto afirmar
para los ojos fisiológicos. Es un duro y hermoso que:
ejercicio para los ojos mentales. Leer supone a) Hay gente que llega al parlamento sin el
profundizar. Privilegiar la memoria (afanosa hábito a la lectura.
conquista a la que muchos aspiran) no ayuda a b) La práctica de la lectura no es una mera
la inteligencia, que tiene en la lectura respaldo actividad fisiológica.

29 de junio de 2019 7
DOCENTE – MEDIADOR: LUIS M. ESPINOZA FLORES
CAPACITACIÓN DOCENTE 2019 – COMPRENSIÓN LECTORA

c) Las personas que leen con frecuencia c) Satisface los ojos fisiológicos del
privilegian la memoria. hombre.
d) Gracián fue un jesuita que aportó con su d) Fundamentalmente, nos remite al
talento en el siglo XVII. pasado.
e) Quien aprende a leer tiene la capacidad e) Es relevante para vivir en una
de emitir juicios críticos. democracia.

35. Del texto se infiere que la lectura: 36. Si la lectura solo privilegiara la memoria:
a) Es distinta a lo que muchas personas a) La escuela impulsaría otras actividades
creen. más académicas.
b) Se practica exclusivamente en los b) El hombre solamente podría conocer su
colegios. propio porvenir.

TEXTO 9

37. ¿Con qué propósito se ha elaborado


la presente infografía?
a) Informar sobre las posibilidades de tener
una casa
b) Argumentar sobre la necesidad de
vivienda que tienen los jóvenes
c) Establecer una serie de reglas para
préstamos hipotecarios
d) Informar sobre las condiciones de
otorgamiento de un bono
e) Explicar los mecanismos de contrato de
casas para jóvenes

38. Condición o situación en la que un


joven no podría acceder al bono:
a) Tener pareja
b) Tener 30 años
c) Depender de sus padres
d) Ser de condición humilde
e) No encontrarse en la lista de morosos

39. Se deduce que jurídicamente el Bono


Renta Joven ya ha sido:
a) Promulgado
b) Aplicado
c) Anulado
d) Refrendado por el Poder Judicial
e) Aprobado por la clase política

29 de junio de 2019 8
DOCENTE – MEDIADOR: LUIS M. ESPINOZA FLORES

También podría gustarte