Hoy - Comprensión-Lectora-29 de Junio 2019
Hoy - Comprensión-Lectora-29 de Junio 2019
Hoy - Comprensión-Lectora-29 de Junio 2019
29 de junio de 2019 1
DOCENTE – MEDIADOR: LUIS M. ESPINOZA FLORES
CAPACITACIÓN DOCENTE 2019 – COMPRENSIÓN LECTORA
b) La ballena debe ser considerada un pez correr los toros como una costumbre añeja en
por sus aletas celebraciones y festividades aparecen en los
c) Los peces son cetáceos vertebrados textos en lo que nace la lengua castellana
d) El esqueleto de las aletas de las escrita).
ballenas y de los delfines se diferencia
muy poco del de cualquier mamífero Por otro lado, esta actividad no solo sirve como
terrestre típico atractivo turístico, sino que es parte fundamental
e) Más de una afirmación es correcta del sustento económico de muchas personas.
5. ¿Qué significa semejanza homológica Finalmente, y para los que dicen que la fiesta
en el texto? brava es algo salvaje, en todos los países en los
a) Parecido en la forma exterior de ciertos que se celebran corridas de toros, hay
órganos reglamentos que afectan a los protagonistas
b) Igualdad funcional entre ciertos órganos fundamentales de estas fiestas, pues regulan el
c) Adaptación funcional a un medio comportamiento del público y de los toreros
específico (banderilleros, picadores, rejoneadores,
d) Semejanza entre las estructuras óseas matadores o novilleros) en el ruedo o en las
de los órganos al margen de la forma calles. Por todos estos motivos, las corridas de
exterior toros deben seguir existiendo.
e) Parecido entre las ballenas y los
mamíferos Mario: No puedo discutirte que el toreo sea
parte de una tradición (incluso puede tener
6. Según el texto, ¿por qué las aletas de los ciertos aspectos hermosos que lo hacen un arte
peces y las de las ballenas son “órganos ante los ojos de sus admiradores). Pero el hecho
análogos”? de tener reglamentos no convierte a la fiesta
a) Porque sus diferencias son funcionales taurina en algo mejor de lo que es.
b) Porque tienen solo parecido externo
c) Porque se trata de animales Ya es tiempo de que este tipo de espectáculo se
vertebrados prohíba. El motivo es clarísimo: es espantoso
d) Porque son como las extremidades de que, a estas alturas de la civilización, se siga
cualquier mamífero asumiendo como un motivo de entretenimiento
e) Porque difieren sólo en pequeños ver cómo se tortura y se asesina a un pobre
detalles animal como es el toro (esto no sólo
malacostumbra al público a divertirse con la
TEXTO N° 03 sangre derramada, sino que también
insensibiliza ante la violencia y el dolor ajeno).
Esteban: Yo no entiendo por qué hay gente que
hace campañas en contra de las corridas de Por si esto fuera poco, además hay una larga
toros. historia de muertes de toreros a causa de las
heridas recibidas en sus faenas (algunos de
Por un lado, estos espectáculos son una parte ellos han muerto en la misma plaza de toros),
importante de nuestra herencia cultural tales son los casos de José Delgado (Pepe-
hispánica asentada en nuestra hermosa Plaza Hillo), José Gómez (Joselito), Ignacio Sánchez
de Acho, que, desde que fue edificada en 1764, Mejías (a quien Federico García Lorca dedicara
ha albergado a grandes toreros que han dado su célebre elegía), Manuel Rodríguez
tardes inolvidables a la afición (de hecho, todos (Manolete) y Francisco Rivera (Paquirri).
los pueblos que habitaron antiguamente la
Península Ibérica tuvieron ritos religiosos o de 7. ¿En qué puntos coinciden Esteban y
otros tipos que incluían toros y las alusiones a Mario?
29 de junio de 2019 2
DOCENTE – MEDIADOR: LUIS M. ESPINOZA FLORES
CAPACITACIÓN DOCENTE 2019 – COMPRENSIÓN LECTORA
I. Las corridas de toros son parte de una c) Es horrible que, actualmente, se acepte
tradición como diversión, la tortura y muerte de
II. Algunos aspectos del toreo son un animal
hermosos d) El público que asiste a las corridas de
III. Existen reglamentos que se aplican a toros no se espanta ante el sufrimiento
las corridas de toros de toro
a) I y II e) Este es un buen momento para
b) I y III proscribir para siempre los
c) Solo III espectáculos taurinos
d) II y III
e) Todos 11. ¿Cuáles de las siguientes afirmaciones,
de ser verdaderas, debilitan la postura
8. ¿Cuál es el tema central de discrepancia de Esteban?
entre Esteban y Mario? I. Las corridas de toros recién aparecieron
a) Los reglamentos convierten a la fiesta hace unos cien años
taurina en algo mejor de lo que es o no II. Las corridas de toros dejan pérdidas
b) Es suficiente que algo sea parte de una para los empresarios que invierten en
herencia cultural para conservarlo ellas
c) Lo económico es más importante que III. Los reglamentos son diferentes en cada
lo psicológico y lo moral país donde celebran corridas de toros
d) Las corridas de toros deben continuar a) Solo I
existiendo o deben ser prohibidas b) Solo II
e) La muerte de un animal puede ser vista c) I y II
como un arte o como un acto de d) I y III
salvajismo e) Todas
29 de junio de 2019 3
DOCENTE – MEDIADOR: LUIS M. ESPINOZA FLORES
CAPACITACIÓN DOCENTE 2019 – COMPRENSIÓN LECTORA
29 de junio de 2019 4
DOCENTE – MEDIADOR: LUIS M. ESPINOZA FLORES
CAPACITACIÓN DOCENTE 2019 – COMPRENSIÓN LECTORA
Jack Canfield y otros – “Chocolate caliente Un hombre mata por ambición, por ira o por odio:
para el alma” es un criminal, y la sociedad lo reprueba y lo
17. El texto argumenta a favor de: castiga. No es un matar respetable. Otro mata
a) La maestra ideal por su país, puede eliminar a cientos de miles de
b) La noción de maestra personas de la faz de la Tierra al apretar un
c) La importancia del optimismo botón que determina el lanzamiento de un
d) Una didáctica peculiar proyectil. Es honrado, condecorado, mirado
e) La excentricidad de la maestra como un héroe. Es un matar respetable. Como
el del juez que cómodamente sentado dicta una
18. La ceremonia encabezada por la maestra sentencia de muerte y del policía para atrapar a
se caracteriza por ser: un ladrón que puede haber delinquido por
a) Símbolo de la demencia necesidad, el del soldado en un pelotón de
b) Principalmente académica fusilamiento que puede ser de alguien que
c) Alegórica, aunque innecesaria muere por sus ideas.
d) Peculiar y un tanto entretenida
e) Simbólica y de contenido orientador El matar ideológico es vituperable para el grupo
atacado, pero es respetable para quienes
19. Posiblemente, la ceremonia observada piensan como el que lo practica. Tiende en el
hizo que el autor: fondo a hacerse respetable en la actualidad,
a) Confirme su juicio sobre la maestra cuando más enérgicas las condenas en su
b) Aprenda a ser más comprensivo contra. Y es que buena parte de los que los
c) Ratifique las especulaciones de los condenan creen que ellos sí pueden matar,
padres porque tienen las riendas del poder político, por
d) Conciba a la maestra como inepta apara ejemplo. Mas ¿hay alguna seriedad en esta
su hijo manera de encarar el problema de la violencia
e) Se forme un concepto favorable de la entre los hombres?
maestra
22. El propósito de un hombre al matar a otro
20. El autor quiso emplazar en algún determina:
momento a la maestra porque: a) Su adhesión a un grupo ideológico
a) Suponía la deficiencia del contenido b) La orientación de sus actos
b) Deseaba corregir su método explicativo c) El análisis de sus actos
29 de junio de 2019 5
DOCENTE – MEDIADOR: LUIS M. ESPINOZA FLORES
CAPACITACIÓN DOCENTE 2019 – COMPRENSIÓN LECTORA
29 de junio de 2019 6
DOCENTE – MEDIADOR: LUIS M. ESPINOZA FLORES
CAPACITACIÓN DOCENTE 2019 – COMPRENSIÓN LECTORA
a) Las casas limeñas eran bien constante y eficaz a la hora del discernimiento y
construidas, pero reducidas. de las grandes decisiones. Leer nos hace
b) La ciudad de Lima del siglo XVI persona: lo proclamaba Gracián, ese jesuita que
carecía de palacios y de paseos. ilustró con su talento el siglo XVII europeo. La
c) Todos los estratos sociales confluían lectura nos vincula necesariamente con el
en una sola plaza. hombre; con el de ayer y con el del futuro. Leer
d) El empeño en la construcción estaba es una antigua convocatoria para ser cada día
centrado en los templos. más claros, cada día más combativos en el
e) Las construcciones religiosas razonar y en el actuar. Y porque nuestro
superaban en belleza a las civiles. quehacer en la escuela tiene que ver con el libro,
nos reúne con gentes de generaciones varias,
29. El término celo equivale a: como un signo feliz de que la lectura resulta
a) Aspiración. nuestra más firme y legítima herencia y nuestra
b) Patrimonio. carta de presentación más adecuada. Quien no
c) Piedad. aprende a leer (es decir, a amar el libro) no
d) Dedicación. estará en capacidad de ser juez ni de ser crítico.
e) Energía. Sabias son, por eso, las palabras de Harlod
Bloom: importa, para que los individuos tengan
30. Sobre la Plaza Mayor de Lima, podemos la capacidad de juzgar y opinar por sí mismos,
concluir que fue: que lean por su cuenta. Por eso, antes que
a) Destinada solo al paseo y a la ofrecer “modelos de lectura”, la escuela debe
diversión. dedicarse en despertar el amor por la lectura.
b) Un espacio de sociabilidad Con ello, los muchachos se acercarán al
multiclasista. porvenir.
c) Un espacio desdeñado por la iglesia.
32. ¿Cuál es la tesis que sustenta el texto?
d) Un espacio urbano de segregación.
a) El libro nos permite conocer diversas
e) Un lugar exclusivo para el comercio.
generaciones.
b) La lectura es un duro ejercicio para los
31. Durante el siglo XVI, en las huertas
ojos mentales.
caseras de Lima, se:
c) La escuela debe fomentar el amor por la
a) Ofrecía flores exóticas.
lectura.
b) Prefería las frutas a las flores.
d) Es necesario que los jóvenes
c) Criaba aves ornamentales.
desarrollen un criterio.
d) Producía verduras y tubérculos.
e) Hay personas que llegan a la
e) Cultivaba frutas y flores.
universidad sin saber leer.
TEXTO 08
33. En el texto, el término claro significa:
Nos apena comprobar cuánta gente llega a la a) Lúcido.
universidad (y otros al parlamento) privada de b) Preclaro.
esa agilidad elemental que la lectura propicia. c) Rápido.
Esta presteza en el juicio, esta familiaridad con d) Sobrio.
la intuición, vendrán aseguradas por la escuela e) Opaco.
si ella dedica buenas jornadas a la lectura. La
lectura no es como muchos creen, un deleite 34. Según el texto, es incorrecto afirmar
para los ojos fisiológicos. Es un duro y hermoso que:
ejercicio para los ojos mentales. Leer supone a) Hay gente que llega al parlamento sin el
profundizar. Privilegiar la memoria (afanosa hábito a la lectura.
conquista a la que muchos aspiran) no ayuda a b) La práctica de la lectura no es una mera
la inteligencia, que tiene en la lectura respaldo actividad fisiológica.
29 de junio de 2019 7
DOCENTE – MEDIADOR: LUIS M. ESPINOZA FLORES
CAPACITACIÓN DOCENTE 2019 – COMPRENSIÓN LECTORA
c) Las personas que leen con frecuencia c) Satisface los ojos fisiológicos del
privilegian la memoria. hombre.
d) Gracián fue un jesuita que aportó con su d) Fundamentalmente, nos remite al
talento en el siglo XVII. pasado.
e) Quien aprende a leer tiene la capacidad e) Es relevante para vivir en una
de emitir juicios críticos. democracia.
35. Del texto se infiere que la lectura: 36. Si la lectura solo privilegiara la memoria:
a) Es distinta a lo que muchas personas a) La escuela impulsaría otras actividades
creen. más académicas.
b) Se practica exclusivamente en los b) El hombre solamente podría conocer su
colegios. propio porvenir.
TEXTO 9
29 de junio de 2019 8
DOCENTE – MEDIADOR: LUIS M. ESPINOZA FLORES