Ensayo
Ensayo
Ensayo
Las Medidas de Dispersión son importantes, para conocer los valores más altos y
más bajos, los más cercanos y los más lejos, los que tienen un comportamiento
normal o asimétrico; para estos es necesario que se apliquen las medidas de
tendencia central, con el fin de que estos datos de las Medidas de Dispersión, den
resultados con éxito. Estas medidas definen el grado de Dispersión que se
encuentra alrededor de la Media Aritmética; entre ellas están: El Rango, La
Desviación Media, Varianza, Desviación estándar y el coeficiente de variación. Para
eso definiremos algunos conceptos básicos. El Rango, es la resta del número
menor y mayor más uno, del total de la Población. La Desviación Media, esto es el
promedio de las desviaciones respecto a la Media Aritmética. La Varianza, esto es
Página 1 de 2
el promedio de las desviaciones elevadas al cuadrado y es de gran utilidad para el
análisis estadístico. La Desviación estándar, esto corresponde a la dispersión que
se obtiene sobre unos datos estudiados, y una medida más utilizada por los
estadísticos, para determinar porque los factores de una población varían. El
Coeficiente de Variación, esto mide la dispersión en valores relativos o
porcentuales de una serie de datos.
En el ámbito personal, las Medidas de Tendencia Central, las utilizó para el tema de
mis presupuestos personales; ya que establezco el total de la población que son los
ingresos totales que obtengo de las diferentes actividades que ejerzo como
profesional. La Media Aritmética, la utilizo al analizar los gastos del último año fiscal,
estableciendo un promedio de egresos mensuales. La Moda, la observó en los
meses de egresos que más se repiten. La Mediana, la determinó en el punto medio
del fiscal, que es junio y julio, el cual determinó su promedio, para establecer mis
gastos. Las Medidas de Dispersión, las aplico, cuando evaluó los meses que
presentan más egresos y los que tienen menos ingresos. La desviación estándar,
la obtengo cuando los gastos reflejan una dispersión importante en base a la Media
Aritmética o promedio de mis egresos mensuales. Estos pueden ser por los
ingresos extraordinarios como, el Bono 14, Aguinaldo y algunas indemnizaciones
sobre trabajos realizados de forma externa. Antes de conocer, cada uno de estos
temas de análisis de Tendencia Central y de Dispersión, los he aplicado de forma
rudimentaria, sin saber, que hay forma estadística para determinar, sobres los
pronósticos de administración de mi presupuesto de ingresos y egresos.
Página 2 de 2