ESPAÑOL
ESPAÑOL
ESPAÑOL
II.-A CONTINUACION LE LAS SIGUIENTES PALABRAS ELIJE Y CONTESTA CADA UNO DE LOS CONCEPTOS:
FICHA DE CITA TEXTUAL MODO INDICATIVO E IMPERATIVO FICHA DE RESUMEN
LENGUAJE FORMAL FICHA DE PARAFRASIS SINOPSIS FICHA BIBLIOGRAFICA
6.-LOS REGLAMENTO SUELEN ESCRIBIRSE DE ACUERDO A LOS MODOS VERBALES Y SON DOS CUALES SON:
7.-ES UN RESUMEN MUY BREVE Y GENERAL DE UNA HISTORIA CUYO FIN ES ORIENTAR AL LECTOR DE SU CONTENIDO
8.-EN ELLA SE ENLISTA LA MANERA CONVENCIONAL DE REGISTRAR LOS DATOS DE UNA OBRA
9.-SE SELECCIONA DE UN TEXTO FUENTE LAS IDEAS QUE RESPONDAN A ALGUNA PREGUNTA DE UN TEMA, SE ESCRIBE ENTRE
COMILLAS Y VAN ANOTADOS LOS DATOS DE LA FUENTE.
10.-IDENTIFICA LAS IDEAS PRINCIPALES Y SECUNDARIAS, SE ANOTAN ESTAS IDEAS EN EL CUADERNO, SE ESCRIBE LA FICHA
CONSERVANDO LAS IDEAS PRINCIPALES DEL AUTOR.
11.- EN ESTA SE IDENTICA LAS IDEAS PRINCIPALES Y SECUNDARIAS, TAMBIEN SE TOMAN NOTA DE LAS IDEAS EN EL CUADERNO,
PERO ES EXPRESADA CON TUS PROPIAS PALABRAS.
12.-ES AQUEL QUE SE CARACTERIZA POR LA SELECCIÓN DE LOS RECURSOS LINGUISTICOS ADECUADOS , ( LÉXICO
PERTINENTE, CORRECTA PRONUNCIACION , OMISION DE MULETILLAS Y FRASES INFORMALES PROPIAS DEL HABLA COLOQUIAL).
III.- COLOCA EN LOS PARENTESIS LAS LETRAS QUE CORRESPONDAN A LA DEFICION QUE SIGUE A CONTINUACION
( ) SON LAS ESTRETEGIAS DEL LENGUAJE HABLADO QUE AÑADEN CIERTO OR) LA ENTONACION
CIERTOS EFECTOS AL LENGUAJE
( ) HACE LLEGAR EL MENSAJE A TODOS LOS OYENTES , SI ES ALTO DEMUESTRA HE) LAS PAUSAS
SEGURIDAD, PERO SI ES DEMASIADO ALTO SE PERCIBE AGRESIVIDAD
( ) LAS PALABRAS EXPRESAN DISTINTOS SENTIMIENTOS Y EMOCIONES PE) RECURSOS
PROSODICOS
( ) SI SON FRECUENTES TRANSMITEN NERIOVISMO O LA IMPRESIÓN DE AG) EL VOLUMEN
DESCONOCIMIENTO DEL TEMA
IV.-LEE CUIDADOSAMENTE Y CONTESTA BREVEMENTE LO QUE SE TE PIDE
17.-NARRACION DE UN FICCION CON UN ACONTECIMIENTO CENTRAL, POCOS PERSONAJES Y UNA TRAMA INTENSA
18.-PARTES DE UN CUENTO
20.- MOVIMIENTO CULTURAL QUE SURGIO A FINALES DEL SIGLO XVII EN EUROPA Y QUE TUVO COMO IDEAL ELEVAR
LAS EMOCIONES Y LA LIBERTAD, COMO EXPONENTES TUVO A RUBEN DARIO, AMADO NERVO Y ADOLFO BECQUER
V.- CONTESTA LAS PREGUNTAS COLOCANDO EN EL PARENTESIS LAS LETRAS QUE CORRESPONDAN A LA RESPUESTA
CORRECTA. CORRESPONDE AL REPORTE DE LA ENTREVISTA
( ) SIGNO ORTOGRAFICO QUE SIRVE PARA INDICAR LAS INTERVENCIONES DE PA) SIGNOS DE
LOS PARTICIPANTES INTERROGACION Y DE
ADMIRACION
( ) SU FUNCION ES DAR ENTONACION ESPECIAL AL ENUNCIADO LI) COMILLAS
27.- INDICA LA ACCIÓN, EL ESTADO O PROCESO QUE REALIZA O SUFRE CUALQUIER REALIDAD MENCIONADA EN LA
ORACIÓN. EN LA ORACIÓN, ESTE FUNCIONA COMO EL NÚCLEO DEL PREDICADO.
A) PREDICADO B) VERBO C) ADJETIVO C) SUSTANTIVO
29.- ES EL TEXTO ESCRITO QUE USAN LOS ACTORES , DIRECTORES , PRODUCTORES Y DEMAS INVOLUCRADOS EN UNA
OBRA.
A) GUIÓN B) ARGUMENTO C) ESCENA C) ACTOS