Sesion de Aprendizaje Religion

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 26

SESION DE APRENDIZAJE

1. DATOS INFORMATIVOS:

NOMBRE DE LA SESIÓN Los mandamientos


AREA(S) Educación Religiosa
FECHA 18 09 2019 GRADO 3RO SECCION C TIEMPO 90
DIRECTOR Zenón Llamacponcca Ravelo
SUBDIRECTORA Malena Torres Pezo

DOCENTE Marisol Monsalve sanchez

2. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE

¿Qué nos dará evidencias de


Competencias y capacidades Desempeños
aprendizaje?
Construye su identidad como persona humana, amada por Dios, digna, libre  Se compromete a una convivencia cristiana Interpreta la historia de la salvación a
y trascendente, comprendiendo la doctrina de su propia religión, abierto al basada en el diálogo y el respeto mutuo. través de los relatos bíblicos
diálogo con las que le son cercanas.
Cultiva y valora las manifestaciones religiosas de su entorno
argumentando su fe de manera comprensible y
respetuosa.
3,- PREPARACIÓN DE LA SESIÓN:

¿Qué necesitamos hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales se utilizarán en esta sesión?

Fichas de aplicación . colores, papelotes, lamina, rompecabezas Técnica del pegado


Preparar rompecabezas de palabras

Enfoques transversales Actitudes o acciones observables

Enfoque de orientación del bien común Muestran disposición en conversar con otras personas intercambiando ideas o afectos de modo alternativo, para
construir juntos una postura común.

4.-MOMENTOS DE LA SESIÓN:

MOMENTOS ESTRATEGIAS DIDACTICAS TIEMPO


INICIO  MOTIVACIÓN
La docente entrega rompecabezas de palabras (Moisés, Faraón, pueblo, leyes, zarza, mar rojo, Egipto, mandamientos, Dios)
 CONFLICTO COGNITIVO 10minutos
En que se parecen estas 3 palabras Dios - Moisés - mandamientos

Comunico el propósito de la sesión: hoy conocerán hoy conocerán la misión de Moisés para liberar a su pueblo

Acuerdo con los estudiantes los acuerdos de convivencia que pondrán en práctica durante esta sesión.

DESARROLLO  PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN (OBSERVACIÓN REFLEXIVA, CONCEPTUALIZACIÓN)


La docente explicará el tema a través de una narración, la vida de Moisés con un organizador visual. 70minutos
Iluminación.- La docente y los niños leen la cita bíblica éxodo 2, 3-12 / 3, 14-16
Luego se dialoga con ellos sobre los personajes que aparecen en el texto. La docente aclara dudas con algunas ideas.
1. Dios elige a Moisés para liberar a su pueblo de Egipto
2. Moisés significa salvado de las aguas
3. Moisés recibió la tabla de los 10 mandamientos que Dios nos envió
4. Moisés fue obediente con Dios
Reflexionan y desarrollan la ficha

CIERRE  ACTUAR 10 minutos


Se le entrega a cada niño una ficha para que ordenen la historia de moisés.
Compromiso. Escriben un compromiso ¿Qué deben hacer para seguir a Dios como lo hizo moisés?
Revisar. Evaluación. Demuestra actitud de responsabilidad a Dios al cumplir sus responsabilidades.
¿Qué aprendimos hoy? ¿Cómo lo aprendimos? ¿Para qué nos servirá lo aprendido?

Celebración. Agradece a Dios por habernos hecho conocer a Moisés hombre obediente, reza el padre nuestro y agradecen

REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE


¿Qué avances tuvieron los estudiantes?

¿Qué dificultades experimentaron?

¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?

¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron y cuáles no?

__________________________ ______________________________

SUBDIRECCIÓN PRIMARIA DOCENTE 3°”C”


SESION DE APRENDIZAJE
1. DATOS INFORMATIVOS:

NOMBRE DE LA SESIÓN Cuidemos la creación de Dios


AREA(S) Educación Religiosa
FECHA 25 09 2019 GRADO 3RO SECCION C TIEMPO 90
DIRECTOR Zenón Llamacponcca Ravelo
SUBDIRECTORA Malena Torres Pezo

DOCENTE Marisol Monsalve sanchez

2. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE

¿Qué nos dará evidencias de


Competencias y capacidades Desempeños
aprendizaje?
Muestra su fe mediante acciones concretas Reconoce queDios se manifiesta
Asume la experiencia del encuentro personal y comunitario con Dios en su proyecto de vida en la convivencia cotidiana, en coherencia en todo lo creado
en coherencia con su creencia relig. con relatos bíblicos y la vida de los santos.
Transforma su entorno desde el encuentro personal y comunitario con Dios y desde
la fe que profesa

3,- PREPARACIÓN DE LA SESIÓN:

¿Qué necesitamos hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales se utilizarán en esta sesión?

Pedir a los estudiantes que lleven su Biblia Biblia. - Fichas, papelotes, plumones, pizarra, etc

Enfoques transversales Actitudes o acciones observables

Enfoque Ambiental Docentes y estudiantes promueven estilos de vida saludables, en armonía con el ambiente, al cultivar y promover
el consumo de germinados.

4.-MOMENTOS DE LA SESIÓN:
MOMENTOS ESTRATEGIAS DIDACTICAS TIEMPO

INICIO La docente practicante da la bienvenida a los estudiantes e invita a realizar juntos una oración. - La docente practicante
plantea algunas preguntas a los estudiantes sobre lo realizado durante la oración.
10minutos
¿Por qué oramos a Dios? ¿Cuánto Poder tiene Dios y qué cosas ha creado? ¿Cuidamos lo que Dios ha creado? ¿Qué
debemos hacer para preservar y cuidar lo que Dios ha creado?

planteo a los estudiantes el propósito de la sesión, el cual consiste en reconocer que somos creación de Dios.

Doy lectura al pasaje bíblico sobre la creación (Génesis Cap. 1). Anexo 1.

- Luego de escuchar las preguntas y comentarios de los estudiantes sobre el pasaje bíblico compartido y absolver dudas al
respecto, motivo a los estudiantes a alabar a Dios a través del canto dinámico “El Amor de Dios” (Anexo 2). –

planteo las siguientes pautas de trabajo que serán consensuadas con los estudiantes:

DESARROLLO Los estudiantes organizados en parejas realizan la actividad 1 (anexo 3), la cual consiste en ordenar un conjunto de letras y
determinar el nombre de animales y plantas que son parte de la creación de Dios. Luego un representante de cada pareja 70minutos
da a conocer un resultado a la vez de la lista trabajada. - En base a lo realizado los estudiantes, responden a las siguientes
preguntas: a. ¿Qué es lo más valiosos que Dios ha creado? b. ¿Estamos cuidando lo que Dios ha creado? c. ¿Qué debemos
hacer para evitar que la creación de Dios desaparezca? - Los estudiantes, desarrollan de manera individual y con ayuda de
la docente practicante la actividad 2 (anexo 4), la cual consiste en responder de manera crítica a tres interrogantes
relacionadas al cuidado que debemos tener con lo creado por Dios y discernir sobre el porqué de esta creación. - La
docente practicante está atenta para orientar a los estudiantes en expresar lo que sienten y piensan respecto al tema
tratado.

CIERRE La docente practicante promueve la reflexión de los estudiantes sobre la sesión realizada, y da énfasis a la importancia de 10 minutos
cuidar y respetar todo lo que Dios ha creado por amor a nosotros. Además, refuerza el aprendizaje de los estudiantes
guiándolos en el propósito de reconocernos como seres creados por Dios para ser felices, debiendo para ello: 1. Asistir a
misa dominical junto a su familia. 2. Cumplir con los mandamientos que Dios nos ha dado. 3. Leer la Biblia y orar
constantemente. - El docente finaliza la sesión planteando las siguientes interrogantes: ¿Qué aprendimos? ¿Cómo lo
aprendimos? ¿Nos sirve lo que aprendimos? ¿En qué y dónde podemos utilizar lo que aprendimos?
REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE
¿Qué avances tuvieron los estudiantes?

¿Qué dificultades experimentaron?

¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?

¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron y cuáles no?

__________________________ ______________________________

SUBDIRECCIÓN PRIMARIA DOCENTE 3°”C”


LECTURA BÍBLICA
LIBRO DE GÉNESIS. CAPÍTULO 1: LA CREACIÓN.

1 En el principio creó Dios los cielos y la tierra.

9 Y dijo Dios: Júntense las aguas que están debajo de los cielos en un lugar, y descúbrase lo
seco. Y fue así.

10 Y llamó Dios a lo seco Tierra, y a la reunión de las aguas llamó Mares. Y vio Dios que era
bueno.

11 Y dijo Dios: Produzca la tierra hierba verde, hierba que dé semilla; árbol de fruto que dé fruto
según su especie, que su semilla esté en él, sobre la tierra. Y fue así.

12 Y produjo la tierra hierba verde, hierba que da semilla según su naturaleza, y árbol que da
fruto, cuya semilla está en él, según su especie. Y vio Dios que era bueno.

20 Y dijo Dios: Produzcan las aguas seres vivientes, y aves que vuelen sobre la tierra en la
abierta expansión de los cielos.

21 Y creó Dios las grandes ballenas y todo ser viviente que se mueve, que las aguas produjeron
según su especie, y toda ave alada según su especie. Y vio Dios que era bueno.

24 Y dijo Dios: Produzca la tierra seres vivientes según su especie: bestias, y serpientes y
animales de la tierra según su especie. Y fue así.

25 E hizo Dios los animales de la tierra según su especie, y ganado según su especie, y todo
animal que se arrastra sobre la tierra según su especie. Y vio Dios que era bueno.

26 Y dijo Dios: Hagamos al hombre a nuestra imagen, conforme a nuestra semejanza; y tenga
dominio sobre los peces del mar, y sobre las aves de los cielos, y sobre las bestias, y sobre toda la
tierra y sobre todo animal que se arrastra sobre la tierra.

27 Y creó Dios al hombre a su imagen, a imagen de Dios lo creó; varón y hembra los creó.

28 Y los bendijo Dios y les dijo Dios: Fructificad y multiplicaos; y henchid la tierra y sojuzgadla; y
tened dominio sobre los peces del mar, y sobre las aves de los cielos y sobre todas las bestias que
se mueven sobre la tierra.

29 Y dijo Dios: He aquí que os he dado toda hierba que da semilla que está sobre la faz de toda
la tierra; y todo árbol en que hay fruto de árbol que da semilla os será para comer.

30 Y a toda bestia de la tierra, y a todas las aves de los cielos y a todo lo que se arrastra sobre la
tierra, en que hay vida, toda hierba verde les será para comer. Y fue así.

31 Y vio Dios todo lo que había hecho, y he aquí que era bueno en gran manera.

FRUCTIFICAD = PROGRESAR, PRODUCIR.

MULTIPLICAOS = REPRODUCIR, AUMENTAR

HENCHID = LLENAR, COLMAR

SOJUZGADLA = SOMETER, DOMINAR


FICHA DE TRABAJO
Ordena las letras y descubrirás el nombre de 10 animales y plantas que ha creado Dios.
AVAC V A C A
OZROR Z O R R O
NMAGO M A N G O
NLLIAGA G A L L I N A
CILORUE C I R U E L O
COLRACA C A R A C O L
FLORCAPI P I C A F L O R
LABISA S A B I L A
BANALLE B A L L E N A
MANZAON M A N Z A N O
VENAOD V E N A D O

Responde a las siguientes preguntas:

1. ¿Para qué creó Dios todo lo que existe?

2. ¿Qué nos muestra Dios en su creación?


Ficha de trabajo

Responde a las siguientes preguntas:

3. ¿Dios creó todas las cosas? ¿Por qué?

PORQUE ÉL ES BUENO Y CREÓ TODO CON AMOR

4. ¿Para qué creó Dios todo lo que existe?

PARA QUE EL HOMBRE SEA FELIZ

5. ¿Qué nos muestra Dios en su creación?

QUE NOS AMA DE MANERA INFINITA


LISTA DE COTEJO

AULA: Tercero “C”

FECHA: 25/09/2019

Area : Educación Religiosa


NOMBRES Y APELLIDOS DE LOS NIÑOS Y NIÑAS Competencia :

Capacidad:

Desempeño:

Propósito de la sesión :

Sí No
01 ANGELES HUAMAN FERNANDA YAMILE
02 CALIXTO POLINAR DANTE ALEXIS
03 CAMARENA ALVAREZ NALLELY ARACELI
04 CARDENAS SALDAÑA LOURDES NICKOLL
05 CARRASCO RAMON KIARA CRISTEL
06 CELESTINO JIMENEZ DILSIA ELENA
07 CHAMBI MEDINA ESTRELLA LILIANA
08 CHICOMA VERA PEDRO FABRIZIO
09 COZ OCHOA SOFIA KATHERIN
10 ESTRADA CABALLERO ANTHUAN FABIANO
11 FACHO TAMARIZ JARED JEREMY
12 GUTIERREZ CHERO XIOMARA FERNANDA
13 ISIDRO SALAZAR DAYRON LUIS ALBERTO
14 LAZO YAURI KEYTH LEYA
15 LEZAMA ANGELES DAMARIS BELEN
16 LINARES LOPEZ DIEGO DAVID
17 LUCAS SALDAÑA LUNA BELEN
18 MARIÑAS CARHUANCOTA DOMENIC PARIS
19 MIRANDA LEON FABRICIO ALONSO
20 NUÑEZ RAMON FABIOLA JUSTINA
21 NUÑEZ TAPIA JOSUE NEHEMIAS
22 QUILLA CHAVEZ ANTHONY JOSEPH
23 QUISPE BOL DEYSI ERICA
24 QUISPE HERRRERA MARIA FERNANDA
25 RAMIREZ HUAMAN ANGELICA GRICELL
26 RAMIREZ PEREZ KEYSA BRIZA
27 ROMERO CHAVEZ FAVIANO JHAILINDER
28 SARRIA NEYRA ANALIA FERNANDA
29 SAYAVERDE CUTIPA JHOAN ENMANUEL
30 TAPULLIMA PADILLA FERNANDA XIOMARA
31 TORO CURI MATIAS PEDRO
32 TORO VIDAL JOHANA LUZMERI
33 TOVAR PICOY GIOVANNA KRISTELL
34 CÓNDOR BELTRAN VALERY
35 RODRIGUEZ PACHECO JOSTIN
36 ANGELO QUISPE CARHUANCOTA
LOS MANDAMIENTOS INDICAN, LO QUE
DEBEMOS DE HACER
MIRANDO LA REALIDAD

En casa siempre nos dan reglas y en el colegio también, pues cada regla esta
puesta para que cada uno de nosotros nos guiemos bien y nos formemos
como personas de bien, no son para fastidiar estas normas, pero están para
cumplirlas.

DIOS NOS HABLA


¿UNA PREGUNTA IMPORTANTE?
Completa el texto con las palabras del recuadro.

MENSAJE DE DIOS

☛ Jesús nos anima con sus acciones y palabra a trabajar por el reino de
Dios.

☛ Dios dio al pueblo de Israel, por medio de Moisés una ley resumida en
Diez Mandamientos.

☛ Esta norma es una ayuda para que los hombres puedan guiarse hacia la
casa de “Dios padre” con sus buenas acciones. Estas son señala para
llegar al cielo.
☛ Los tres primeros mandamientos dice Jesús es el resumen de todo lo
que dios quiere.

☛ Primero el “Amor a Dios”.

☛ Cuidan de lo que nos ayuda a vivir (la vida) “Amarse a sí mismo”.

¿CUÁLES SON LOS MANDAMIENTOS DE DIOS?

Estos son los mandamientos. (Lee y explica).

► El Primero : Amarás a Dios sobre todas las cosas.

► El Segundo : No tomarás el nombre de Dios en vano.

► El Tercero : Santificarás las fiestas.

► El Cuarto : Honrarás a tu padre y a tu madre.

► El Quinto : No matarás.

► El Sexto : No cometerás actos impuros.

► El Séptimo : No robarás.

► El Octavo : No dirás falso testimonio ni mentirás.

► El Noveno : No consentirás pensamientos ni deseos impuros.

► El Décimo : No codiciarás los bienes ajenos.


SANTA ROSA DE LIMA
OREMOS CON EL CORAZÓN:
ORACIÓN A SANTA ROSA

Santa Rosa de Lima, dulce flor


de los cielos,
Te elevo en este día mi sentida
oración, escúchala, piadosa
¡Oh virgen! mi trémula canción.
¡Oh Rosa soberana! De Dios
omnipotente, la más fragante
flor, te pido humildemente
que apartes de mis labios el
cáliz del dolor, virgen limeña
mística y bella Rosa.

FIEL AMIGA DE DIOS

SANTA ROSA DE LIMA


OREMOS CON EL CORAZÓN:

ORACIÓN A SANTA ROSA

Santa Rosa de Lima, dulce flor


de los cielos,
Te elevo en este día mi sentida
oración, escúchala, piadosa
¡Oh virgen! mi trémula canción.
¡Oh Rosa soberana! De Dios
omnipotente, la más fragante
flor, te pido humildemente
que apartes de mis labios el
cáliz del dolor, virgen limeña
mística y bella Rosa.

FIEL AMIGA DE DIOS


Trabajo Práctico
01. CONTESTA:
a. ¿Cuándo nació Santa Rosa de Lima?

_____________________________________________________________________________

b. ¿Con qué nombre fue bautizada?


_____________________________________________________________________________

c. ¿Cómo se llamaban sus padres?


_____________________________________________________________________________

d. ¿Por quién fue confirmada?


_____________________________________________________________________________
e. ¿En qué fecha celebramos su fiesta?
_____________________________________________________________________________

f. ¿Patrona de que países es?


_____________________________________________________________________________

g. ¿Qué Papa la Canonizó?


_____________________________________________________________________________

ESCRIBE una carta dirigida a Santa Rosa de Lima.

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
¿Quién fue esta joven que amo a Dios?

SANTA ROSA DE LIMA


Esta santa limeña, nació el 20 de abril de 1586 y fue bautizada en la iglesia de San Sebastián con el nombre de Isabel Flores de Oliva.
Por la hermosura de su rostro la llamaron Rosa de Santa María. Fueron sus padres: Gaspar Flores y María de Oliva.
Residió en el pueblo de Quives durante cuatro años, allí fue confirmada por el arzobispo Toribio de Mogrovejo.
Fue una mujer buena, generosa, caritativa y amable con todo aquel que lo necesitaba.
Vistió el hábito de la orden Dominicana (más no vivió en un convento). Dedicó su vida de laica, consagrada a Dios a buscar y agradar a Dios.
Prácticamente el bien y el amor en caridad con los demás.

¿Por qué la llamaron Rosa?


Su verdadero nombre fue Isabel Flores de Oliva pero; su madre tuvo una visión especial; mientras contemplaba a su hijita, le pareció ver una
rosa en su rostro, y desde entonces la llamaba cariñosamente con el nombre de Rosa, hecho que no agradaba a su abuelita.

El llamado de Dios:

Fue confirmada por Santo Toribio de Mogrovejo en el pueblecito de Quives, y posiblemente por la costumbre con que su madre le llamaba
Rosa, el mismo Santo Toribio al confirmarla dijo: “Rosa, yo te signo con la señal de la cruz y te confirmo en el nombre del Padre y del Hijo y del
Espíritu Santo”.
Nombre y apellido:
Nombre y apellido:
Nombre y apellido:

También podría gustarte