Panela Corozal El Triangulo 18 de Nov.
Panela Corozal El Triangulo 18 de Nov.
Panela Corozal El Triangulo 18 de Nov.
TRIANGULO
PRODUCCIÒN
17 DE OCTUBRE DE 2018
TRABAJO PRESENTADO POR:
LEIDY JOHANA HENAO – YULIZA OSORIO ROMERO – DARLING JIMENEZ – JULIAN RAMIREZ
PANELA COROZAL DEL TRANGULO S.A.S
VISIÓN: Para el año 2020, ser una empresa que provee a nivel nacional e
internacional panela natural, cumpliendo con las expectativas de nuestros
consumidores, aportando la mejor nutrición en la canasta familiar, creando nuevos
productos con valor agregado y calidad certificada, utilizando una infraestructura
idónea, talento humano competente y en permanente crecimiento; generando
empleo, bienestar social y económico a sus accionistas y colaboradores,
respetando el medio ambiente y consolidando la imagen de la organización.
POLITICA DE CALIDAD
ORGANIGRAMA.
DESCRIPCIÒN DEL PROLEMA
Panela Corozal del Triangulo SAS no solo produce Panela, también incursiona en
otros productos como cría de pollería y conejos, fabricación y refinado de
azucares, este último negocio con gran potencial en el Valle del Cauca por el
clima.
Con los avances tecnológicos en los procesos que lleva a cabo la compañía se
hace necesario modificar la estrategia de uso del recurso de la mano de obra, para
aprovechar al máximo ventajas que traen consigo la maquinaria y demás avances
tecnológicos. Dentro de los causantes de las labores con poca tecnología crean
secuelas a mediano y largo plazo en los colaboradores debido a las actividades
repetitivas que manejan, los desperdicios y el error humano ha sido uno de los
causantes de gran parte de pérdida de la compañía.
OBJETIVOS
General
FIGURA 1.
Despliegue de lista de materiales en SAP
FIGURA 3
ANALISIS DEL PUNTO DEL TRABAJO
Como anteriormente mencionado, para asignar un trabajador reubicado a una
labor requerida por la empresa se debe realizar un estudio detallado de seguridad
y salud donde se establezcan las actividades que debe desempeñar el trabajador,
con todas sus características técnicas y los requerimientos de esfuerzo físico,
mental y de tiempo incluyendo la metodología, las condiciones de trabajo, el
objetivo de la función, los aspectos organizacionales, los requerimientos del
proceso, los materiales, herramientas y equipos necesarios, la identificación de
peligros dentro de la labor, y finalmente las recomendaciones de la especialista y
el perfil de exigencias para desempeñar esta función. A continuación, se muestran
algunos ejemplos de diagramas de flujo de puestos de trabajo para la recolección
de caña y el muestreo de la caña en la Figura 1 y el detalle de parte del análisis
que realiza la especialista de seguridad y salud en el trabajo en la Figura 2
HERRAMIENTA DE SOLUCIÒN
Para la programación y asignación de los re ubicados se han de tener en cuenta
diferentes criterios que a continuación se van a mencionar:
1. El resultado del análisis del puesto de trabajo realizado por la especialista
en seguridad y salud en el trabajo quien es la persona indicada para
determinar si puedo o no desempeñar la función según las historias clínicas
de cada trabajador reubicado que establece bajo qué condiciones debe
laborar cada colaborador.
2. Por otro lado se plante la implementación del uso del Excel para
sistematizar y estandarizar la asignación y programación de los reubicados
que faciliten el proceso, ingresando un conjunto de restricciones de labor
especifica en el programa solver y automáticamente pueda generar un
listado de trabajadores que cumplan con el perfil de la función y podrían ser
elegidos a desempeñar el cargo.
BIBLIOGRAFÍA
www.panelacorozaleltriangulo.com