Econazol Mecanismo de Acción
Econazol Mecanismo de Acción
Econazol Mecanismo de Acción
Mecanismo de acción
Modo de administración
Uso cutáneo, lávese las manos antes y después de la aplicación. Lave y seque bien las zonas
afectadas.
Contraindicaciones
Advertencias y precauciones
Evitar contacto con los ojos. No se recomienda tratar la zona afectada con otras sustancias de uso
cutáneo.
Interacciones
Embarazo
Lactancia
Reacciones adversas
Mecanismo de acción
Indicaciones terapéuticas
Contraindicaciones y precauciones
Reacciones de hipersensibilidad.
Reacciones adversas
Reacciones alérgicas, descamación vaginal, prurito, erupción, edema, eritema, molestias, etc.
Voriconazol
Indicaciones y posología
Tratamiento de aspergliosis invasiva que implique una posible amenaza para la vida
Administración intravenosa
Adultos y adolescentes
Niños y adolescentes < 50kg
Administración oral
Indicaciones y advertencias
Reacciones adversas
Las reacciones adversas notificadas mas frecuentemente sobre un total de unos 2000 pacientes
fueron:
Generalmente la gravedad de estas reacciones adversas fue leve a moderada. Clasificadas según
los órganos diana y las frecuencias las reacciones adversas descritas son las siguientes:
Infecciones e infestaciones
Trastornos de la sangre y del sistema linfático
Trastornos en el sistema inmunológico
Trastornos endocrinos
Trastornos psiquiátricos
Trastornos de sistema nervioso
Trastornos oculares
OTROS GRUPOS ANTIFUNGICOS
Terbinafina
Mecanismo de acción
Indicaciones
Contradicciones
Hipersensibilidad
Efectos adversos
Griseofulvina
Mecanismo de acción
Inhibe la mitosis celular fúngica por destrucción de la estructura del uso micotico.
Indicaciones
Contraindicaciones
Embarazo, Porfina.
Efectos adversos
Mecanismo de acción
Indicaciones
Contradicciones
Hipersensibilidad
Efectos adversos