El Diezmo 2
El Diezmo 2
El Diezmo 2
estudio y objeciones.
Análisis de los
argumentos a la luz
de la Biblia.
Tomo 2
Lorenzo Luévano
El Diezmo
estudio y objeciones II
Por
Lorenzo Luévano Salas
PUBLICACIONES VOLVIENDO A LA BIBLIA
Se autoriza el uso de esta obra sin alterar su contenido
Primera edición: Abril, 2017
Volviendo a la Biblia
www.volviendoalabiblia.com.mx
A mi esposa e hijos, por su grande paciencia para conmigo.
A Luis Adriano Barros, un valioso y buen colaborador en el
ministerio, y a las iglesias que participan conmigo en la
predicación del evangelio.
El Diezmo, estudio y objeciones.
Tabla de contenido
vii
Lorenzo Luévano
Prólogo
Introducción
Capítulo 1
Objeciones en Hechos
2
El Diezmo, estudio y objeciones.
3
Lorenzo Luévano
1
Junta con los Directores del Colegio Cristiano del Centro. Conversación
grabada en casete. Biblioteca Personal Lorenzo Luévano.
4
El Diezmo, estudio y objeciones.
5
Lorenzo Luévano
Entonces, Él dice algo que la Biblia no dice. ¿Será así con todas
sus enseñanzas? ¿Será así con su doctrina sobre el diezmo?
6
El Diezmo, estudio y objeciones.
bíblico que diga que las ofrendas dominicales que Pablo enseñó en
todas las iglesias no daban abasto, usted está suponiendo mal, y lo
está haciendo por no estudiar con detenimiento lo que dice la
palabra de Dios. Disculpe mi sinceridad, pero no hay otra razón.
10
El Diezmo, estudio y objeciones.
11
Lorenzo Luévano
Capítulo 2
Engaños y fraudes
13
Lorenzo Luévano
que hizo Jacob con Dios (Génesis 28:21, 22). Noten, estimados,
que no es Dios quien hace ese voto, sino que es Jacob quien hace y
formula las condiciones de dicho voto. Dios no estableció ninguna
“puerta de bendición” al aceptar el voto que Jacob le propuso. El
texto dice, “de todo lo que me dieres, el diezmo apartaré para ti”.
Luego, es Jacob, y no Dios, el que formula dicho voto. Así pues,
¿estableció Dios alguna “puerta de bendición”? ¿Hizo Jacob algún
“pacto”? ¡De ninguna manera!
15
Lorenzo Luévano
16
El Diezmo, estudio y objeciones.
17
Lorenzo Luévano
19
Lorenzo Luévano
20
El Diezmo, estudio y objeciones.
21
Lorenzo Luévano
¿Por qué el diablo no les toca? ¿Acaso el diablo los prospera? ¡Por
favor! Tal clase de consecuencia es inevitable en las enseñanzas de
tales pastores. ¿Será por eso que Jesús no era millonario? O ¿Qué
decir de Pablo, el cual, perdió su riqueza en la obra de Dios? El
caso, otra vez, es que se trata de aplicaciones bíblicas erróneas.
22
El Diezmo, estudio y objeciones.
23
Lorenzo Luévano
tierra como del fruto de los árboles, de Jehová es; es cosa dedicada
a Jehová. 32 Y todo diezmo de vacas o de ovejas, de todo lo que
pasa bajo la vara, el diezmo será consagrado a Jehová. Diezmo
siempre es de las primicias del ingreso. (no lo que sobra). Va a
Dios y Su obra Hay responsabilidad primero sobre todo para con
la iglesia donde uno es miembro y uno participa…”.
24
El Diezmo, estudio y objeciones.
25
Lorenzo Luévano
26
El Diezmo, estudio y objeciones.
28
El Diezmo, estudio y objeciones.
29
Lorenzo Luévano
30
El Diezmo, estudio y objeciones.
Asegurando entradas.
31
Lorenzo Luévano
32
El Diezmo, estudio y objeciones.
Capítulo 3
33
Lorenzo Luévano
34
El Diezmo, estudio y objeciones.
35
Lorenzo Luévano
ADULTERANDO EL EVANGELIO.
36
El Diezmo, estudio y objeciones.
37
Lorenzo Luévano
IMITANDO A CRISTO.
39
Lorenzo Luévano
40
El Diezmo, estudio y objeciones.
Capítulo 4
SOMOS MAYORDOMOS
¿Acaso Dios hizo este trato con todos los hombres, cuando
Jacob le prometió a Dios dar los diezmos de las bendiciones que
iba a recibir? ¿Acaso Dios hizo un trato con los hombres, al
momento de que Abraham le dio los diezmos del botín a
Melquisedec? ¿Acaso Dios hizo un trato con el hombre, al ordenar
a la iglesia a traer ofrendas cada primer día de la semana? Y si no
lo hizo, ¿en base a que se dice que "...Dios ha hecho un trato, de
verdad favorable para el hombre…", al solicitar el diez por ciento
de sus ganancias?
43
Lorenzo Luévano
46
El Diezmo, estudio y objeciones.
47
Lorenzo Luévano
50
El Diezmo, estudio y objeciones.
53
Lorenzo Luévano
54
El Diezmo, estudio y objeciones.
55
Lorenzo Luévano
está el texto del Nuevo Testamento que dice que los diezmos son la
herencia que Dios ha dado a los ministros del evangelio? ¡No la
hay! ¡No se molesta en presentarnos uno porque no existe!
56
El Diezmo, estudio y objeciones.
debe usar el mismo sistema de sostén para los siervos u obreros del
Señor Jesús que el que fue usado con los levitas que ministraban en
el altar y las cosas sagradas antiguamente...". Esto, aunque se oye
muy bien, no es lo que dice el texto mencionado. Pablo no está
diciendo que se debe usar "el mismo sistema" que se usó en el
Antiguo Testamento para sostener a los levitas, más bien
argumenta, que así como los levitas fueron sostenidos, también los
obreros del Señor deben ser sostenidos. Pablo no está diciendo
cuánto debemos de dar para el obrero del Señor, sino que éste
debe recibir. No es cuánto ofrendar, sino si se debe sostener al
obrero o no; todo esto es evidente al leer todo el texto completo.
Pablo está discutiendo el "...derecho…" (v. 4ss) de que el obrero
reciba sostenimiento, pero no la cantidad que el cristiano debe dar
para que se le pague al evangelista.
59
Lorenzo Luévano
60
El Diezmo, estudio y objeciones.
Capítulo 5
¿CÓMO LLEGÓ EL
DIEZMO A LAS
DENOMINACIONES?
61
Lorenzo Luévano
62
El Diezmo, estudio y objeciones.
63
Lorenzo Luévano
2
Padres Apostólicos. Biblioteca de Autores Cristianos. Introducción, notas y
versión española por Daniel Ruiz Bueno. Madrid.
64
El Diezmo, estudio y objeciones.
65
Lorenzo Luévano
66
El Diezmo, estudio y objeciones.
67
Lorenzo Luévano
69
Lorenzo Luévano
tales palabras. Así que, para verificar dicha información, tuve que
hacer una exhaustiva investigación, y tuve que introducirme a las
obras de Irineo, y no parar hasta encontrar dicha referencia.
Finalmente la encontré. He aquí la cita, tal como escrita por
Irineo: “No se condena, pues, el sacrificio en sí mismo: antes hubo
oblación, y ahora la hay; el pueblo ofrecía sacrificios y la Iglesia
los ofrece; pero ha cambiado la especie, porque ya no los ofrecen
siervos, sino libres. En efecto, el Señor es uno y el mismo, pero es
diverso el carácter de la ofrenda: primero servil, ahora libre; de
modo que en las mismas ofrendas reluce el signo de la libertad;
pues ante él nada sucede sin sentido, sin signo o sin motivo. Por
esta razón ellos consagraban el diezmo de sus bienes. En cambio
quienes han recibido la libertad, han consagrado todo lo que
tienen al servicio del Señor. Le entregan con gozo y libremente lo
que es menos, a cambio de la esperanza de lo que es más, como
aquella viuda pobre que echó en el tesoro de Dios todo lo que
tenía para vivir (Lc 21,4)” (Irineo. Contra los herejes. Libro IV: El
Sacrificio del Nuevo Testamento.)
72
El Diezmo, estudio y objeciones.
73
Lorenzo Luévano
74
El Diezmo, estudio y objeciones.
75
Lorenzo Luévano
76
El Diezmo, estudio y objeciones.
77
Lorenzo Luévano
78
El Diezmo, estudio y objeciones.
79
Lorenzo Luévano
Ubicando la historia.
81
Lorenzo Luévano
83
Lorenzo Luévano
Capítulo 6
LA MAYORDOMÍA
SEGÚN EL NUEVO
TESTAMENTO
85
Lorenzo Luévano
86
El Diezmo, estudio y objeciones.
Capítulo 6
EL DINERO DE LA
IGLESIA LOCAL
3
En este texto el apóstol usa una hipérbole al decir, “he despojado”, en el
sentido de que había sido sostenido por ellas (verso 9), sin darles servicio a ellos
directamente. Más bien dio el servicio a los corintios; es decir, predicó a ellos y
no a quienes le sostenían.
88
El Diezmo, estudio y objeciones.
89
Lorenzo Luévano
obra por las iglesias. Para más información sobre este tema, le
invito a visitar los siguientes sitios en la red:
90
El Diezmo, estudio y objeciones.
Apéndice
MEDIOS NO BÍBLICOS
PARA COLECTAR
DINERO
92
El Diezmo, estudio y objeciones.
4
Una fiesta patronal es un conjunto de solemnidades con que una población
‒pueden ser barrios, en caso de las grandes ciudades‒ celebra anualmente la
fecha de su santo patrón. Se trata de una tradición implantada, esencialmente, en
los países de cultura hispana. En España en el área de este tipo de celebraciones
suelen ser conocidas como fiestas mayores. Estos festejos suelen incluir actos
religiosos ‒como un oficio solemne‒ y celebraciones paganas que tienen lugar
en las calles de la localidad, como pasacalles, conciertos, bailes, verbenas,
ferias, juegos infantiles, corridas de toros, corre bous y juegos mecánicos.
(Wikipedia, la enciclopedia libre - http://es.wikipedia.org/wiki/Fiesta_patronal).
93
Lorenzo Luévano
ayudar en tal necesidad? No, sino que “los discípulos, cada uno
conforme a lo que tenía, determinaron enviar socorro a los
hermanos que habitaban en Judea” (v. 29). La venta de comidas y
bebidas, definitivamente no son recursos bíblicos que la iglesia usa
para tener dinero.
94
El Diezmo, estudio y objeciones.
95
Lorenzo Luévano
96
El Diezmo, estudio y objeciones.
97
Lorenzo Luévano
98
El Diezmo, estudio y objeciones.
INVERSIÓN Y NEGOCIOS.
5
http://www.cristolasolucion.com/principio_primicias.html
99
Lorenzo Luévano
100
El Diezmo, estudio y objeciones.
101
Lorenzo Luévano
¿DESEA LA
CONFERENCIA EN
AUDIO?
Estimado lector, si desea escuchar la conferencia en audio,
o bien, descargarla y grabar su propio disco, la puede obtener
gratuitamente en mi sitio web, Volviendo a la Biblia. Allí mismo
podrá encontrar una gran cantidad de material y obras de estudio
bíblico totalmente gratis. La dirección electrónica es:
www.volviendoalabiblia.com.mx
i
Pablo Blanco dice: “Yo no soy el autor del texto, sino el editor del libro en
formato electrónico. El autor de ese precioso libro es el hermano Domingo
Fernández Suárez, pastor cubano, que hace muchos años que partió con el
Señor, y yo humildemente solo puse alguna nota a pie de página […] se me
menciona como “bautista”, pero aunque yo en aquel momento era miembro y
tenía un ministerio de enseñanza en una iglesia bautista “independiente”, nunca
en toda mi vida me he considerado otra cosa que un cristiano a secas, un
seguidor de Cristo, sin apellidos ni compromisos denominacionales, que conocí
el evangelio en una Asamblea de Hermanos de Plymouth […] En cuanto al tema
del libro, sobre el Diezmo obligatorio, mi postura claramente expresada en
distintos trabajos publicados que se encuentran en internet, es radicalmente
contraria a que se practique tal cosa en las iglesias cristianas. Se pueden leer
comentarios y estudios de los que soy autor, puestos en sitios web desde hace
más de 14 años, y por lo tanto desde antes que usted escribiese [el] libro, en el
que de alguna manera me encuentro situado del lado del de los que piensan
justamente lo contrario que yo.”
102