Cuestionario 2 EIB

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

1.

- En la unidad diagnóstica se priorizan las competencias referidas a las áreas de …


Seleccione una:
a. Comunicación, Personal Social, Matemática
b. Comunicación, Matemática, Personal Social, Arte y cultura.
c. Comunicación, Ciencia y tecnología, Matemática
d. Matemática, Personal Social y Ciencia y Tecnología, Comunican

Pregunta 2
Finalizado
Puntúa 2,00 sobre 2,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Conjunto de situaciones de aprendizaje planificadas para recoger evidencias logradas por el
estudiantes en relación a los estándares.
Seleccione una:
a. Proyecto de aprendizaje
b. Unidad diagnóstica
c. Proyecto productivo.
d. Unidad de aprendizaje.

Pregunta 3
Finalizado
Puntúa 2,00 sobre 2,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
El calendario comunal es un herramienta pedagógica que contribuye a: (marque lo que no
corresponde)
Seleccione una:
a. Conocer y trasmitir los conocimientos y prácticas culturales científicas y tecnológicas a los
niños y niñas.
b. Mejorar los aprendizajes interculturales en los niños y niñas.
c. Conocer y conversar sobre las actividades que se practican en la comunidad.
d. Transmitir los conocimientos y prácticas culturales de la comunidad a los niños y niñas.

Pregunta 4
Finalizado
Puntúa 2,00 sobre 2,00
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
En una comunidad andina durante la elaboración del calendario comunal, un sabio dice: “aquí
en nuestra tierra nosotros criamos el agua y tratamos a las plantas como si fueran nuestros
hijos e hijas, ellos tienen vida igual que nosotros” la expresión corresponde a la siguiente
explicación:
Seleccione una:
a. Es la socialización y organización de los saberes y conocimientos de la comunidad.
b. Es una creencia que tienen los miembros de la comunidad sin fundamento alguno.
c. Es un pensamiento o idea que no tiene explicación lógica de la realidad.
d. Es la visión del mundo que tienen los miembros de la comunidad.

Pregunta 5
Finalizado
Puntúa 2,00 sobre 2,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Son las producciones o los trabajos tangibles e intangibles a través de los cuales se puede
observar e interpretar lo que los estudiantes son capaces de hacer respecto a la competencia.
Seleccione una:
a. Evidencias
b. Estándares
c. Desempeños
d. Productos

Pregunta 6
Finalizado
Puntúa 2,00 sobre 2,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Es posible que una misma evidencia permita:
Seleccione una:
a. Recoger información sobre la combinación de más de una competencia o desempeño de
grado.
b. Recoger la información sobre las combinaciones de desempeño de grado.
c. Recoger poca información sobre la combinación de más de una competencia o desempeño
de grado
d. Recoger información sobre una sola competencia o desempeño de grado.

Pregunta 7
Finalizado
Puntúa 2,00 sobre 2,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Si la Ficha 1 nos sirve para conocer la(s) lengua(s) materna(s) y la segunda lengua, además de
conocer el nivel de dominio de la lengua originaria como segunda lengua, ¿para qué nos ayuda
la Ficha 2?
Seleccione una:
a. La Ficha 2 se usa para conocer solo el nivel de dominio de la lengua originaria.
b. La Ficha 2 se usa solo para conocer el nivel de dominio del castellano como segunda
lengua.
c. La Ficha 2 se usa para identificar el nivel de dominio del castellano y las otras lenguas.
d. La Ficha 2 se usa para conocer el dominio de las lenguas de los estudiantes de mi aula.

Pregunta 8
Finalizado
Puntúa 2,00 sobre 2,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Realizar una buena caracterización psicolingüística nos permite, entre otras cosas, realizar:
Seleccione una:
a. El uso de los materiales educativos en las distintas áreas y niveles curriculares
b. Una buena planificación pedagógica de las lenguas en el desarrollo de áreas curriculares.
c. Una buena práctica pedagógica como señala el currículo nacional
d. La elaboración de los materiales educativos en el aula en la segunda lengua

Pregunta 9
Finalizado
Puntúa 2,00 sobre 2,00
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
¿Si un docente en un taller de capacitación me dice que este año no hizo el diagnóstico
psicolingüístico, porque la anterior docente le dejó todo listo, mi respuesta será?
Seleccione una:
a. Colega, la caracterización socio y psicolingüística se realiza una sola vez en la vida.
b. Colega, la caracterización psicolingüística se realiza cada tres años según el dominio de
lenguas de los niños.
c. Colega, la caracterización que hizo la docente anterior se usa también para este año lectivo.
d. Colega, la caracterización socio y psicolingüística la tenemos que hacer cada año, los
anteriores resultados nos sirven solo como referencia.

Pregunta 10
Finalizado
Puntúa 0,00 sobre 2,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Si en el proceso para conocer el nivel de dominio de lenguas de mis estudiantes, los dos
primeros estudiantes de 15 que tengo me sale como resultado que tienen la lengua originaria
como segunda lengua. Esto me permitirá generalizar que todos mis estudiantes tienen la
lengua originaria como segunda lengua y, ¿ya no sería necesario continuar con el diagnóstico
psicolingüística de todos los niños?
Seleccione una:
a. No, es necesario realizar el diagnóstico psicolingüística con todos los niños y en las dos
lenguas.
b. Sí, ya no es necesario continuar con los demás estudiantes, porque con eso se generaliza el
resultado.
c. Sí, es necesario realizar la caracterización, pero a cinco estudiantes más.
d. No, es necesario realizar la caracterización a la mitad de los estudiantes

También podría gustarte