Super Mega Nitro

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

Nombre de la materia

Análisis y Diseño de Sistemas

Nombre de la Licenciatura
Ingeniería en Sistemas Computacionales.

Nombre del alumno


Luis Adrian Hernandez Aduna

Matrícula
010579430

Nombre de la Tarea
Levantamiento de Requerimientos

Unidad # 2:
Determinación de Requerimientos

Nombre del Profesor


Jesús Vázquez Olivares

Fecha
20/05/19
Unidad 2: Determinación de Requerimientos
Análisis y Diseño de Sistemas

Introducción:
En esta unidad, los materiales de apoyo nos ayudaron a comprender más acerca del tema de la
determinación de requerimientos para el desarrollo de un sistema; Tomando en cuenta que esto
involucra un análisis de la empresa y el uso de herramientas o técnicas que nos ayudarán a estipular
la base de nuestro software.
Las herramientas nos acercan al conocimiento necesario para poder implementar técnicas de
recopilación de información y facilitar el uso de datos dentro de nuestro software haciendo que este
sea funcional en su totalidad para el cliente.

Instrucciones:
Tu tarea Levantamiento de requerimientos consiste en la realización del sistema que se te pidió en
la consigna del foro 1 (pizzería). En la primera etapa deberás realizar lo siguiente:
 Ubicar una empresa (pizzería).
 Determinar sus características.
 Definir el departamento en el cual van a realizar el proyecto.
 Reconocer los requerimientos del departamento seleccionado para el desarrollo del sistema de
información.
 Definir y utilizar las técnicas y herramientas necesarias para la obtención de la información que
permita establecer los requerimientos que debe cumplir el sistema de información.
 Incluir comentarios.

Desarrollo:

 Ubicar una empresa (pizzería)


 Pizzas Gutierrez

Es una pizzería local en Tecamac, Edo. Mex., cuentan con un pequeño local en una calle muy
transitada, por lo que ha sido excelente para el negocio del dueño. Ellos se enfocan en la venta de
pizzas con promoción 2x1 y en venta de otros alimentos como papas a la francesa y hamburguesas.

2
Unidad 2: Determinación de Requerimientos
Análisis y Diseño de Sistemas

 Determinar sus características.

-Es una empresa pequeña que solo cuenta con un local.

-Se constituye principalmente por 2 chefs, 2 cajeros y 1 gerente.

-Se maneja únicamente pago en efectivo por el momento.

-Se utiliza caja registradora.

 Definir el departamento en el cual van a realizar el proyecto.

Pizzas Gutierrez ha decidido comenzar la expansión de su negocio colocando mas mesas e


implementar la entrega a domicilio, por lo que ha reconocido que requiere de infraestructura
en el departamento de cobro e inventario.

 Reconocer los requerimientos del departamento seleccionado para el desarrollo


del sistema de información.

El objetivo es conseguir que todas las ventas sean ingresadas en un sistema de control,
detallando también el tipo de pizza vendida en caja, los ingredientes estimados utilizados,
como también tener conocimiento y control de los ingredientes en inventario.

 Definir y utilizar las técnicas y herramientas necesarias para la obtención de la


información que permita establecer los requerimientos que debe cumplir el sistema
de información.

Para poder concretar nuestro análisis de la empresa recurrimos a nuestras herramientas de


recopilación de información.

Comenzaremos realizando una entrevista con el dueño para poder definir las necesidades la
empresa, estas deben de ser solicitadas también por escrito y firmadas por el cliente, ya que
es importante definir una fecha de entrega del sistema a desarrollar.

3
Unidad 2: Determinación de Requerimientos
Análisis y Diseño de Sistemas

Una vez con el documento en mano, podemos categorizar la información y comenzar a


plantear nuestro boceto del sistema, posteriormente acudiremos a la sucursal y realizaremos
un cuestionario a los empleados, donde estaremos utilizando preguntas abiertas y cerradas
para obtener información detallada acerca de los procedimientos realizados por los cajeros,
los tipos de clientes que acuden a la sucursal, métodos dominantes de pago, utilización
promedio de los ingredientes que se utilizan, productos que se venden, ingredientes en
inventario, gastos en productos terceros, precio de los platillos etc.

Los resultados los compartimos con el dueño para así poder concluir con los requerimientos.

4
Unidad 2: Determinación de Requerimientos
Análisis y Diseño de Sistemas

 Requerimientos (Incluir Comentarios)

 R 1.1 Validar el ingreso del usuario al sistema (permite mantener el registro de uso por usuario y otorgar
permisos al mismo).
 R 1.2 Ingresar la información de los productos o ingredientes en una base de datos. (así podremos
comenzar a llevar control de cantidades en sucursal y poder abastecer cuando se requiera).
 R 1.3 Registrar los costos de las compras realizadas para abastecer inventario. (|nos sirve para llevar un
control sobre las ganancias reales de la empresa).
 R 1.4 Registrar los cobros realizados en el sistema desglosando IVA, costo de producción y ganancia. (Nos
sirve para poder llevar un mejor control de las cuentas de la empresa).
 R 1.5 Elaborar la factura correspondiente por producto vendido.
 R 1.6 Consultar datos de Ingredientes en tienda y alertar cuando se requiera reabastecer el inventario.
 R 1.7 Descontar productos de venta. (Para llevar un control del número de productos en inventario).
 R 1.8 Cancelar pedido de cliente (En caso de que el consumidor requiera cancelar su producto y no se
pierda el conteo del producto en sistema).
 R 1.9 Registrar reemisión de productos de venta e ingredientes en inventario.
 R 1.10 Generar informes de venta tanto diarios como semanales y mensuales. (esto nos sirve para poder
estimar el promedio de ventas de la empresa en diferentes periodos)
 R 1.11 Generar ticket de venta para el cliente y la empresa.
 R 1.12 Consultar datos de ventas.
 R 1.13 Registrar salida del usuario.

Conclusiones:
La determinación de requerimientos es un paso fundamental para el desarrollo de software, ésta nos
facilita la planificación del mismo y el manejo de datos o requerimientos de la empresa.
Las necesidades de esta pueden evolucionar, por lo que es de suma importancia considerar la
arquitectura del programa de modo que pueda adaptarse a la evolución de los datos o a las
necesidades de la empresa en crecimiento.

También podría gustarte