Actividad de Reforzamiento y Nivelación 1 1
Actividad de Reforzamiento y Nivelación 1 1
Actividad de Reforzamiento y Nivelación 1 1
19. Las enzimas que catalizan reacciones de hidrólisis requieren de ATP. (f)
En el sitio activo de la enzima forma enlaces no covalentes con el sustrato, en este también
lo haría con el inhibidor competitivo ya que este último tiene estructura química similar.
22. Las bacterias tienen un ADN con un número menor de intrones (f)
Las fimbrias le permite a las bacterias adherirse a las células que van a infectqar
24. Tanto células procariotas como eucariotas tienen ADN extracromosomal (f)
28. La bicapa lipídica impide el paso de dióxido de carbono por ser tóxico ( f)
El dióxido de carbono pasa fácilmente por la bicapa lípidca ya que este a ser un sustancia
liposoluble puede entrar y salir por los espacios de los fosfolípidos.
Los fosfolípidos de la bicapa se orientan con las colas al interior y la cabeza de estos están
orientadas hacia el exterior.
Se encuentran sobre la cara externa o también interna de la membrana y pueden estar ligadas
tanto a las proteínas integrales como a los fosfolípidos por uniones débiles. Se pueden extraer
fácilmente con tratamientos no drásticos. Cuando estas se ubican del lado citoplasmático de
la membrana suelen interactuar con el citoesqueleto.
Un eritrocito colocado en agua de mar sufre pérdida de agua por lo que el medio
extracelular tiene mayor cantidad de cloruro de sodio, por lo cual se crena.
La Bomba de H+ ya sea bomba clase F y clase V no son fosforiladas ni desfosforiladas, solo las
bombas clase P
34. La ósmosis es el movimiento de agua desde una región de menor concentración de soluto (v )
El agua se mueve desde una región de menor concentración de soluto hacía una zona de
mayor concentración de soluto
Los canales iónicos regulados por voltaje no requieren de ATP, ellos se abren y se cierran por
un cambio en el potencial de membrana.
Esta bomba es electrogénica ya que bombea tres iones cargados positivamente hacia el
exterior de la célula e introduce dos iones positivos en el interior celular.
El Omeprazol es inhibidor de la La Bomba de H+ de esa manera impide la unión al ión Cl- y así
disminuir la formación del ácido clorhídrico que es dañino en un proceso de gastritis.
Las bombas de tipo F se encuentran en las mitocondrias , las cuales bombean protones en la
membrana interna mitocondrial y participan en la síntesis del ATP.
Son aminoácidos, los cuales en el gráfico están unidos mediante enlaces peptídicos que se forman por
la unión de un grupo carboxilo de un aminoácido con un grupo amino del siguiente aminoácido del
siguiente aminoácido con la liberación de una molécula de agua.
Y su función biológica: forman parte de las proteínas, actúan como neurotransmisores o como
precursores de neurotransmisores (sustancias químicas que transportan información entre células
nerviosas), ayudan a minerales y vitaminas a cumplir correctamente su función, algunos son utilizados
para aportar energía al tejido muscular y se los utiliza también para tratar traumas, infecciones y
deficiencias de minerales o vitaminas
Explique de que molécula se trata. Cuál es su importancia biológica.
1. Beaker 1: el agua que está dentro del buche sale al exterior porque afuera
hay mayor concentración de soluto (glucosa)
Beaker 2: el agua que está en afuera del buche ingresa al buche porque en
este hay mayor concentración de soluto (glucosa)
Beaker 3: La entrada y salida de agua es equilibrada ya que hay igualdad en
la concentración de soluto (glucosa)
2. Beaker 1 ---- medio hipertónico: cuando medio extracelular está con mayor
concentración de soluto, el agua se mueve hacia el exterior.
Beaker 2----- medio hipotónico: cuando el medio intracelular tiene mayor
concentración de soluto el agua ingresa, para tratar de equilibrar las
concentraciones.
Beaker 3------medio isotónico: cuando el medio intracelular y el medio
extracelular las concentraciones de soluto están de manera equilibrada el
agua ingresa y sale manteniendo el equilibrio de la concentración de los
solutos.