0% encontró este documento útil (0 votos)
359 vistas2 páginas

Colocado de Cuadros

Este documento proporciona instrucciones para colocar cuadros de madera de soporte en minas. Detalla los equipos de protección personal requeridos, herramientas necesarias, y los pasos del procedimiento, incluyendo preparar la madera, colocar postes y sombreros, y asegurar el cuadro. También describe restricciones como retirarse si hay gas o desprendimientos de roca.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
359 vistas2 páginas

Colocado de Cuadros

Este documento proporciona instrucciones para colocar cuadros de madera de soporte en minas. Detalla los equipos de protección personal requeridos, herramientas necesarias, y los pasos del procedimiento, incluyendo preparar la madera, colocar postes y sombreros, y asegurar el cuadro. También describe restricciones como retirarse si hay gas o desprendimientos de roca.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Página 1 de 2

PETS DE COLOCADO DE CUADROS


Área: Mina Revisión: 01 Asociación de
Mineros Artesanales
San Blas de
Código: AMASBA_MIN_PET_007 Página 1 de 2 Algamarca
La impresión de este documento es una copia no contralada, es responsabilidad del usuario verificar en la base de datos del
sistema de Gestión la versión vigente.

1. PERSONAL

Este procedimiento es de aplicación para todo trabajador minero calificado que


labora en colocado de cuadros y de su supervisión.

2. EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL

Casco con portalámparas y barbiquejo, correa portalámparas, lámpara a batería,


ropa de trabajo con cintas reflectivas, respiradores contra polvo, botas de jebe
con punta de acero, guantes, protectores auditivos y lentes de seguridad.

3. EQUIPO/HERRAMIENTAS/MATERIALES

3.1 Garfios ”perras”


3.2 Cordel.
3.3 Punta
3.4 Lima triangular.
3.5 Flexómetro.
3.6 Lampa.
3.7 Corvina.
3.8 2 Juego de barretillas de 4’, 6’ y 8’
3.9 Combo de 6, 8 y 12 lbs.
3.10 Clavos 6 plg.
3.11 Madera redonda o cuartones.
3.12 Caballete para corte de madera.
3.13 Tenaza para madera
3.14 Taco de madera para iniciar el corte del redondo 20x5x5 cm

4. PROCEDIMIENTO

4.1 Usar sus EPP’s, durante la tarea.


4.2 Desatar todas las rocas sueltas antes, durante y después de la tarea, de
acuerdo al PETS de Desatado de Rocas.
4.3 Colocar el guardacabeza para proteger la zona a sostener.
4.4 Determinar el área a sostener de acuerdo a lo indicado en el diseño de
sección típica y a la evaluación geomecánica.
4.5 Realizar patilla para el colocado de los postes:

 En labor horizontal (GAL, CR, RA): 30 cm. (1.5 pie) de profundidad por
debajo de la cuneta.
 En Sub. Niveles de 10 cm. (4 pulgadas) de profundidad.
 En tajeos: 10 cm. (4 pulgadas) de profundidad.

Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:


Firma: Firma: Firma:

Supervisor de Seguridad Ingeniero de Seguridad Área de seguridad


Medina Zambrano , Abner Matias Castillo Contreras, Andy AMASBA
Fecha: Fecha: Fecha:
Próxima aprobación Fecha:
Página 2 de 2

Tomar las medidas para preparar el cuadro.

4.6 Preparar la madera según sección de la labor, utilizando los caballetes.


4.7 Estajear los postes y sombreros 5 cm. para el correcto armado del cuadro.
4.8 Trasladar la madera preparada utilizando las tenazas o garfios ”perras”,
4.9 Colocar los postes en la patilla y ponerlos en posición vertical (parar) en el
caso de cortadas, galerías y rampas; para el caso de tajos será
perpendicular al buzamiento de la veta.
4.10 Asegurar el poste con carga.
4.11 Colocar el sombrero sobre los postes, utilizando la plataforma de acuerdo a
la altura de la labor. Los sombreros deben quedar perpendicular a los
postes y encajados en los destajes.
4.12 Colocar los tirantes de cuadro a cuadro haciendo encajar en los destajes del
poste y sombrero.
4.13 Topear el cuadro de madera, colocando los topes entre el sombrero y poste.
4.14 Retirar el guardacabeza.
4.15 Realizar el encribado entre el cuadro y el techo de la labor y topear.
4.16 En tajeos: Reforzar los cuadros con el clavado de tablas entre postes
cuando se encuentren cerca al frente de disparo para evitar su caída,
disminuye el efecto del impacto.
4.17 Los cuadros deben contar con los elementos auxiliares de sostenimiento
como son: cuñas, encribados, enrejados, entablados, soleras, pata de gallo,
etc.
4.18 Realizar orden y limpieza retirando los desechos de madera a un lugar
adecuado.

5. RESTRICCIONES

5.1 Si hay presencia de gas en la labor, el trabajador debe salir inmediatamente


de la labor y ventilar.

5.2 En el caso de chispeo de roca, alejarse de la zona y evaluar las condiciones


del área de trabajo para eliminar la condición subestándar de acuerdo al
procedimiento establecido.

5.3 Si hay eventos de relajamiento de roca, el trabajador debe retirarse a un


lugar seguro y comunicar al supervisor.

Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:


Firma: Firma: Firma:

Supervisor de Seguridad Ingeniero de Seguridad Área de seguridad


Medina Zambrano , Abner Matias Castillo Contreras, Andy AMASBA
Fecha: Fecha: Fecha:
Próxima aprobación Fecha:

También podría gustarte